3 de diciembre de 2016

Cuando se tienen hijos ...




Ayer en la tarde a eso de las 18:58 horas, justo al terminar el saludo de la clase juvenil, un alumno me pide dos minutos para conversar conmigo.

Les dicte una clase donde los primeros 40 minutos fueron ejercicios físicos sin descanso y donde se podría apreciar en los rostros de estos jóvenes el sudor corriendo por sus mejillas, donde ya el limpiarse la cara del mismo no surte mucho efecto; para luego indicarles a todos que debían quedarse en el tatami, con el fin de realizar el ejercicio de meditación; práctica que acostumbro a llevar a cabo periódicamente en clases tanto de adultos como de niños, es una meditación guiada que recibí de manos de su autor el Dr. Brian Weiss.

Para quienes no la habían realizado antes, fue muy grato tanto para mí como para sus padres, escuchar que se sentían en paz, en calma y llenos de amor con la mente en blanco y sin preocupaciones; me permití explicarles que ese es el estado natural del ser humano, que nacemos puros y limpios, que durante el camino de la vida es que nos vamos llenando de patrones establecidos que nos alejan de este nuestro estado natural y que esa sensación de amor, paz y felicidad es exportable a todos en casa, para que sea contagiosa con la finalidad de vivir en armonía. Que el amor y La Paz debemos sembrarlos en todas nuestras acciones, pensamientos o palabras y obtendremos una maravillosa cosecha, que los logros espirituales es lo único que nos acompañará eternamente.

El caso es que cuando este joven se me acerca y me dice Sensei, necesito 2 minutos de su tiempo y yo de manera jocosa le digo: cada minuto de preguntas son 20$, como por costumbre le digo a todos; me demostró la vida que el endeudado con el y con muchos soy yo por el resto de la vida, las palabras de José fueron estas: Sensei de llegar a suceder que mis padres no estén vivos, yo agradezco a Dios que te tenemos a ti.

Por supuesto que solo pude responder: hijo siempre estaré para ti, son situaciones que te dejan sin palabras.Fue una mezcla de emociones que te deja sin palabras y te renueva el alma, la vida te muestra que ha pesar de todos los que te han juzgado o te juzgan en forma negativa por luchar por cambiar vidas en un dojo y que no han logrado comprender que el karate es una forma de vida, quizás no sean capaces de disfrutar el privilegio de recibir reconocimientos como estos, que no se pueden colgar en una pared, pero te acompañan en tu corazón por siempre.

Gracias a  José Alfredo en este caso en especial; seguiré dedicado sirviendo a ti y a todas las almas que nuestro creador me cruce por delante y no dejes tu hijo de hacer lo mismo, es decir servir al prójimo sin esperar nada a cambio. Es misión de cada educador guiar a todos sus estudiantes hacia su evolución e iluminación espiritual, para que alcancen ser mejores seres humanos cada día.

Inmensa razón tenía el poeta Andres Eloy Blanco, cuando escribió: Los hijos infinitos, cuando se tiene un hijo, se tienen todos los niños del mundo; les invite a que veamos al prójimo desde el corazón sin importar su edad ya que al final todos somos hijos.

Un fuerte abrazo y muchas bendiciones.


24 de noviembre de 2016

Acción de gracias...


Hoy en esta noble nación que nos ha dado acogida a tantos, que como nosotros nos trajo aquí el destino por el deterioro de nuestros países de origen o quizás para dar fe que nadie es profeta en su tierra; se celebra cada último jueves del mes de noviembre el Día de Acción de Gracias.

Son pocos los países que toman un día del año, para agradecer y este es uno de ellos, con todas sus virtudes y con sus desaciertos; en este día  la nación se detiene en la mayoría de sus actividades cotidianas, para de una manera sentida y profunda  ser agradecidos a todo nivel. Aunque la mayoría de las actitudes están en una pausa, los valores familiares y de unión se manifiestan y se moviliza a una gran cantidad de su población a reencuentros con sus seres queridos, llenos de amor, alegría y de agradecimiento en un ambiente lleno de espiritualidad y con muy buenos deseos para todos.

No quiero dejar pasar este momento de agradecimiento, sin hacerlo extensivo a ustedes, que se toman parte de su valioso tiempo de vida y me regalan una visita virtual que me reconforta mucho y les estoy muy agradecido; así como a los que rompen la barrera de la distancia y me escriben o realizan consultas con el fin de estrechar los lazos de amistad, a todos les envío un fuerte abrazo, lleno en espíritualidad de muchas bendiciones de todo corazón.

Gracias a todos los que a lo largo de la vida me han acompañado y hemos podido compartir aprendizajes gratos o exigentes juntos, Dios nos cruzó por algo y de una u otra forma siempre estará con nosotros esa conexión.

Ayer en clase, explicaba a los jóvenes que no solo hoy es un día de dar gracias y brindar amor, que en teoría adquirir o eliminar un hábito toma unos 21 días consecutivos de practica, les invitaba a los muchachos que expresaran que les hacía sentir agradecimiento y la mayoría expresó que era compartir con su familia, por lo cual les invite a tomarse un momento y ver que estaban haciendo ellos por su familia cada día y que actuarán desde ayer en pro de generar bienestar general en todas sus acciones a diario por su familia y el mundo que les rodea, sembrando amor incondicional y armonía en todo pensamiento, amor y palabra.

Feliz día de acción de gracias y hagamos de este lindo sentimiento una consigna diaria en unión con el más reciente de nuestro sentido del existir: amar unos a otros como yo os he amado.

(Foto de mi reciente viaje a Tennessee en Nov 11 2016)

Opsensei 
Pembroke Pines 
Nov 24 2016