20 de enero de 2018

Carta de un niño ...


Queridos padres:

Hoy les escribo desde el fondo de mi corazón, para tratar de conectarnos mejor, si desde el corazón que me dieron ustedes dos, que se formó del amor de ustedes dos.

Ese sentimiento tan bonito que hacía brillar sus ojos al cruzar las miradas y les guió hacer locuras llenas de amor, lo recuerdan?

Somos muchos los niños como yo, que estamos en el mundo tratando de comunicarnos con ustedes los que nos dieron la vida y que también somos unos cuantos que vivimos súper agradecidos de aquellos que nos brindaron amor y apoyo sin habernos concebido.

Hay muchos niños que queremos ser artesanos, artistas, músicos, mecánicos, pintores, cocineros, pescadores y muchas de esas formas de vida que nos hacen felices, no todos queremos ser médicos o abogados y así cuando seamos grandes como dicen por ahí, seremos unos adultos felices. A veces nos preguntamos entre nosotros cuando jugamos: Como será eso de ser grandes y si realmente al ser grandes haremos todo lo que nos plazca o viviremos como muchos adultos que vemos o escuchamos decir: Yo quería ser y nunca lo fui.

Bueno, nosotros no queremos ser como esos adultos que viven haciendo lo que no les gusta, queremos vivir de grandes siendo felices y que nuestras vidas con todos los buenos modales y las buenas costumbres que nos enseñan ustedes y los abuelos sea divertida. 

Si la vida de grandes es tan complicada y sin alegrías por hacer trabajos que no les gustan o por sentirse tan solos como dicen, no creemos que eso de ser grandes y libres sea tan bueno como dicen para muchos, parece que ustedes los adultos no saben cómo llevarlo, mejor nos quedamos niños.

Un chico de mi calle dice que en su casa, sus padres que son felices, a cada rato se recuerdan que todos llevamos un niño interior y que hemos venido a cumplir una misión que nos hará felices.

Será que muchos de ustedes los grandes han olvidado su misión y han encerrado a ese niño que llevan dentro. 

Hay otra niña que nos contaba en el parque hoy, que su madre quería ser bailarina y por eso ella va en las tardes a clases de ballet que no le apetecen mucho y si, su  madre la regaña mucho en las clases y de camino a casa ya que ella lo haría mejor si fuera ella. A esta niña lo que le gusta es cantar y sueña con eso, no con el ballet, que difícil se lo ponen a los niños que tienen que ser lo que sus padres quisieron ser, es que eso de ser mayor y no hacer lo que les hacía ilusión los tiene frustrados.

Yo cuando sea grande, quiero escribir, cantar, jugar, abrazar, ayudar, amar al prójimo como dice mi abuela que fue la orden que nos dejó Jesús el amigo de todos.

Quiero ser bueno y mantendré las buenas enseñanzas que ustedes me han dado, pero sobre todo seré feliz, no olvidare mi misión y sobre todo no olvidare que vengo del amor, de esa palabra o sentimiento que tanto buscan y que se olvidan que están hechos todos de ese maravilloso sentimiento, que el amor está en nosotros y no hay que buscarlo fuera, hay que dejarlo salir.

El estar concientes que somos amor y que venimos del amor, es lo que nos hará regresar a nuestra esencia y abrirá nuestros corazones; sin duda el amor  es el mejor antídoto para no caer en las mentiras, en el odio, en la envidia, en las guerras y en general en  todo aquello que genere tristeza en la humanidad. Vivamos en, desde, con y para el amor. 

Los quiero mucho papi y mami, que les parece si compartimos más tiempo juntos, caminando por el parque, jugando y abrazándonos mucho, disfrutemos más tiempo en amor. 

Si en definitiva, las cosas son como dice la abuela: la vida es corta y debemos gozar cada instante, me gustaría mucho que entonces me inviten a conocer y a jugar con el niño que llevan dentro.

Opsensei 



Enero 20 2018

26 de diciembre de 2017

Eres uno de ellos?



Son muchas las noches que me acuesto con la sensación de no haber hecho suficiente por la humanidad y no creo que sea yo solo quien se acueste así; lo que sucede es que se le da mayor difusión a lo malo que a lo bueno y por eso la humanidad maneja información de tan baja vibración energética que nos sumerge en un pensamiento colectivo de crisis, fracasos, pobrezas o miserias que nos crean una realidad que no debemos aceptar y es momento de despertar.

Según estadísticas que manejan la mayoría de las organizaciones mundiales y grupos ocupados en el bienestar mundial, actualmente a groso modo, solo aproximadamente casi un 4% de la población mundial goza de una estabilidad económica a largo plazo y el otro 96% del resto de los mortales trabajamos para ellos o en pro del beneficio y consolidación de ese selecto grupo del 4% 

Traigo este sencillo resumen económico del globo, así como otros pensamientos que me vienen a la mente con la simple idea de compartir temas que van más allá de la victoria blaugrana en el reciente clásico del fútbol ibérico o de todas esas banalidades que nos han ido inculcando históricamente en nuestras mentes y nos alejan de la realidad o de nuestro Ikigai en buen japonés, que no es otra cosa que nuestra razón de vida.

Quizás mi escrito de hoy les parezca un poco disperso o no este a tono con las celebraciones de esta época decembrina, donde a cada instante nos recuerdan que todo debe ser armonía, paz, amor, reencuentros y todas esas acciones que a mi entender no solo deben ocupar un mes del año; para mi el amor por el prójimo debe ser incondicional y a cada segundo de nuestra vida.

Nos jactamos de ser la especie más evolucionada del planeta y si piensan un poco más profundo, somos los únicos que pagamos por casa y comida. La naturaleza mediante nuestro creador nos provee de todo y no somos capaces de verlo, son mínimos los requisitos que nos exige el creador para darnos todo y casi que lo podríamos reducir a uno solo: ámense como yo os he amado, si tan solo cumpliéramos los dos primeros mandamientos entregados a Moises, sin duda que el mundo fuera otro, sería ese paraíso que esta en tiempo real para todos y las  mal aprendidas miserias humanas no nos dejan ver.

Cómo quisiera que lograran comprender que con cada respiro ya estamos viviendo un milagro que es la vida y que los milagros que anhelamos solo llegarán a medida que nuestro amor incondicional por el prójimo se despierte y se haga efectivo, con nuestra evolución o despertar de la conciencia universal de armonía en unión con el agradecimiento,  con la tolerancia,  con la aceptación, con la humildad, con la honradez y con todas esas bellas características propias de nuestra esencia pura, proveniente del amor universal noque nos conecta con todo y con todos.

Cada uno de nosotros tenemos una responsabilidad y es la de alcanzar la evolución espiritual propia, lo cual nos llevará a una verdadera realización como parte de nuestra misión de vida; no es necesario ir a un gurú o adivino para saber  que nuestra misión de vida principalmente es reconocer y compartir los dones con que cada uno hemos venido y  a su vez ayudar a cada ser que se nos cruce por el camino en el logro de su reconocimiento como 
co creador a su paso por este mundo. 

Debemos elevar nuestros niveles de conciencia y espiritualidad en pro de una armonía universal.

Me encantaría que todos mis colegas educadores en cada rincón del planeta comprendan que es tarea de todos el guiar a nuestros alumnos hacia su evolución como seres espirituales viviendo una experiencia humana.

Un fuerte abrazo y no olviden que el amor incondicional es la más alta vibración después de nuestro creador en todo el universo y es lo que te ayudará a elevarte en todas tus etapas de inmortalidad. 

Opsensei 
Dec 26 2017