Dar continuidad a la cotidianidad de mi vida y expresar mis ideas acerca de los temas que me vienen a la mente. Life coach. Foros y charlas motivacionales. Autor de los libros: La dieta del Alma y Aprender a Amar en Femenino Disponibles a nivel mundial en Amazon. Fiel creyente y practicante de brindar amor incondicional al projimo
31 de octubre de 2012
Catástrofe natural ?
Catástrofe natural ?
Para todos en general la palabra catástrofe natural nos lleva a pensar en sucesos que alteran nuestro entorno con dolorosas pérdidas humanas, animales y materiales de grandes proporciones, ocasionando un grupo de sucesos que se sienten fuera del control humano. Esa es la manera en que estamos acostumbrados a pensar en una catástrofe y lo relacionamos con situaciones negativas, pero si ampliamos un poco nuestro pensamiento y tratamos de comprender el origen o causa del evento, podríamos obtener otras respuestas.
En relación a la difícil situación de las pérdidas humanas, siempre será muy complejo aceptar la ausencia física de nuestros seres queridos bajo cualquier circunstancia y por eso es tan importante brindar a nuestro prójimo lo mejor de nosotros en todo momento; has pensado que bajo una situación exigente como el sobrevivir un suceso natural, enseguida la mayoría de nosotros actuamos como una gran familia y compartimos con todos de corazón, dejamos de lado el egoísmo y nos convertimos en ese ser humano que todos queremos ver en el prójimo.
Las pérdidas materiales son un poco más llevaderas que las anteriores, pero también afectan nuestra estabilidad emocional y nos demuestran una vez más que lo espiritual y la humanidad es nuestra verdadera riqueza, que lo material puede cambiar o se puede recuperar en proporción al valor, mas nuestra esencia de vida es nuestro mayor tesoro.
Por eso considero que todo dolor emocional es un despertar de conciencia, las catástrofes pueden ser un llamado de la madre naturaleza a cada uno de nosotros para conseguir motivarnos a amar al prójimo y dejar de lado todas las conductas mezquinas de nuestra especie humana que desatan guerras absurdas, miserias o abuso de poder en otros por solo nombras algunos ejemplos.
Tomemos la parte positiva de todos los sucesos de la vida y enfoquemos nuestra existencia en dar lo mejor de cada uno de nosotros al mundo, brindando los dones que el creador nos ha dado a nuestro entorno regresándolos con la mayor naturalidad y amor que es nuestra esencia, no olvides por amor existimos y por amor vivimos.
19 de octubre de 2012
La lluvia
Cada vez que a nuestro creador se le ocurre regar las matas y limpiar la atmósfera con una lluvia que no sea clasificada como catástrofe natural, son varios los que se quejan del los posibles inconvenientes o retrasos que les puede causar ; en cambio, son muchos otros los que les encanta caminar bajo la lluvia, sentarse en frente a una ventana y apreciar el momento, así como también los que disfrutamos el sonido de la lluvia y alcanzamos dentro de nosotros momentos de paz interior con una melodía única.
La lluvia como cualquier otra manifestación natural, tiene un sentido de vivencia que muchas veces dejamos pasar por nuestras tareas diarias o preocupaciones creadas en nuestra mente y que tal vez no sean necesarias muchas de ellas, las cuales posiblemente no lleguen a ocurrir y están muy alejadas de nuestro propósito de vida, dejando de lado el compartir con nuestros semejantes ese momento que nos brinda la vida para separarnos un poco de nuestros quehaceres y retomar el goce de la existencia con un abrazo, una sonrisa o compartir un recuerdo y si la lluvia es un fenómeno natural como lo hemos definido, los besos,cantar, reír, también lo son, que esperamos para volvernos naturales con nosotros y con el prójimo.
Lo que regularmente llamamos preocupaciones, son estados mentales creados por nosotros basados en dogmas sociales o personales que nos llevan a dejar de existir en tiempo real, estamos acostumbrados a pensar con frecuencia en el pasado tratando de corregirlo, planeando un futuro que no ha llegado y lo que verdaderamente tenemos que es el presente permanente no lo vivimos; conociendo todos que el creador es el único que sabe realmente que depara el futuro para cada uno, en una oportunidad escuche una frase que expresaba lo siguiente: Si quieres hacer reír a alguien, entonces cuéntale tus planes a Dios.
Lo que hicimos en el pasado es indudablemente nuestro presente, lo que hagamos con nuestro presente sera nuestro futuro, si tu presente no te da satisfacciones, ya sabes que tienes que cambiar y el cambio de tu mundo o situación comienza dentro de ti y es ahora el momento, cierra los ojos y conectate con tu esencia, juntos podemos cambiar el mundo del cual nos quejamos tanto y no olvides mirar al prójimo desde el corazón que sin duda es la manera en que tu también quieres que el te vean.
God bless you all
Suscribirse a:
Entradas (Atom)