4 de marzo de 2015

Orgánico ?


En la década de los 80 conocí la química orgánica en la secundaria y me gusto bastante; fue la profesora Elena Palacios quien nos guió a descubrir y conocer el encantador mundo de la química orgánica. Quisiera acotar que: se la llama orgánico a toda materia que contenga como mínimo una molécula de carbono

Hoy esta de moda todo lo que lleve el término: Orgánico y es valido como estrategia de mercadeo o marketing, escribo marketing ya que la mayoría de los modismos del idioma de Cervantes, por una razón que desconozco son en su mayoría de origen anglo y es lo más usado por nosotros los castellano parlantes, para ser Cool.

 Si analizamos un poco la historia humana, fue durante el siglo veinte, donde en teoría se lograron los avances más significativos de la humanidad, gracias a las comunicaciones, tecnología, globalización, etc; lo cual, ha traído efectos secundarios, que quizás no han sido en general, de mucho beneficio a gran parte de la población mundial.

Desde mi punto de vista, el tiempo que es sabio como pocos y nos está demostrando que el regresar a los estilos básicos o sencillos de vida, es al fin y al cabo, lo que mas satisfacción nos brinda o lo que mayor bienestar nos brinda a diario como humanidad.

No es que desee filosofar mucho con este escrito, pero no podemos olvidar que durante la revolución industrial en la mayoría de los casos, abandonamos los campos y nos concentramos en ciudades, pensando en la prosperidad que nos hicieron creer unos pocos, nos convirtió en borregos de sus ideas y hoy en día demuestran las estadísticas que quizás solo el 2% de la población mundial mantiene un estandarte de vida aceptable, mientras el resto de la población sobrevive.

  Observo con cierto escepticismo esta onda orgánica que inunda a la humanidad y que no es otra cosa que regresar a un esquema de vida de campo, playa o montaña por nombrar algunos lugares, donde todo es natural e impregnado con ese toque mágico que es parte de nuestro origen o esencia de vida.

 Si, no es una utopía, durante mucho tiempo se ha discriminado a las personas de provincias, aldeas o pueblos pequeños de vida sana y con preciosas costumbres, ya que los habitantes de las grandes capitales del urbe, nos jactábamos de ser vanguardistas en todo y esa sensación de poder o efímera sabiduría que nos hicieron creer es irreal en gran parte.

Entonces en esta época donde la ausencia de creatividad para buenos propósitos esta en extinción, llego algún genio del mercadeo y nos recuerda que lo básico, tradicional o autóctono es la solución a toda esa insatisfacción de vida que hemos transitado en este último siglo y lo bautizo Orgánico.

 Sencillos ejemplos: Trabajamos todo un año y en lo que nos dan vacaciones, la mayoría opta por lugares alejados de la civilización, que son denominamos paradisíacos y siempre han estado ahí, puestos por el creador para nuestro regocijo como sus hijos amados que somos.

 Igual fenómeno sucede con los alimentos, ahora todo lo natural sin pesticidas, modificación genética, colorantes, conservantes o tóxicos es lo mejor para nosotros.

 Cuando conversaba este tema de lo orgánico, uno de mis hijos me recordó la teoría Malthusiana, donde en teoría la población crece de forma geométrica y la producción de alimentos es aritmética, lo cual podría ser una base sustentable para la modificación genética de alimentos y todas esas barbaries que nos han hecho comer y creer por décadas.

Simplemente le explique lo siguiente: es muy cierto que la proporción no pareciera ser equitativa, sin embargo la base del problema es la mezquindad humana, a los grandes conglomerados no les importa que estamos ingiriendo a diario y a su vez eso ayuda de forma considerable a la tan ampliamente criticada industria farmacéutica, que al parecer les interesa mantenernos enfermos. También está a la vista de todos las inmensas áreas de tierras ociosas en manos de pocos como le explique a mi hijo, ya que ahora estamos comenzando con un pequeño huerto en casa, saquen ustedes sus conclusiones.

No quiero ser considerado un anti desarrollo o un individuo de izquierda ya que nada mas ajeno a la realidad, solo soy un humano que trata de sembrar amor incondicional por donde vaya, no soy mejor que ninguno de ustedes, pero me preocupa la falta de humanidad y de amor por el prójimo.

 Por favor abramos los ojos y comencemos a escribir nuestra propia historia, volvamos a nuestras raíces de amor y armonía como nos los dejo encomendado el creador, no esperemos que terceros sean quienes guíen nuestros pasos.


http://www.blogtalkradio.com/ladietadelalma/2015/03/07/organico

No hay comentarios:

Publicar un comentario