25 de noviembre de 2013

Se nos término la feria, así como se nos terminan.........

Se nos término la feria, así como se nos terminan.........

Se nos terminó la feria de libro de Miami y todavía puedo sentir el cálido abrazo de Pilar, Mirian, Patricia o Carlos al momento del cierre de la misma; y como todo intercambio de emociones positivas y sin interés alguno, que no sea el bienestar general, esos abrazos siempre estarán en nuestro corazones. Dios nos cruzo en el camino, sus razones tendrá y personalmente gracias doy al creador y a ellos por compartir los días del evento con tanto afecto y calor humano.

Es un ciclo que cerramos ayer y que me motivo a escribir estas líneas, donde me doy cuenta que los buenos momentos en la vida son tan cortos, como la vida misma; ya se acerca el fin del año en curso, en cuestión de días, estamos en un nuevo año y que hemos logrado por nosotros o por nuestros seres queridos en estos ya casi doce meses del año. Que hemos hecho por nuestros hijos, padres, amigos, vecinos, compañeros de actividades o por nuestras parejas?

Es momento de abandonar en un porcentaje considerable, nuestro afán por la riqueza material o por  la sensación de protagonismo exacerbado, así como cualquier sensación de triunfo o gloria, creada por la mente humana. No olvidemos que toda gloria es pasajera, la única gloria real y eterna es la de nuestro creador.

Vamos juntos a interactuar con el corazón y de buena fe  con todas esas almas que llenan nuestra vida, ese calor humano que es lo único que nos recompensa en los momentos de angustia, ansiedad o dolor y que siempre nos demuestran que el cariño sentido es más importante y enriquecedor que cualquier cantidad de dinero o riqueza material alcanzada.

No esperemos el día de acción de gracias que se celebrara esta semana aquí en EUA, las Navidades o la celebración de fin de año , para decir o expresar un te quiero, ofrecer una ayuda desinteresada o actuar bien de corazón con todos. El cambio para un mundo mejor nace dentro de nosotros y no hay que esperar el tan exigente aprendizaje, como lo es el dolor emocional, para tomar la determinación de cambiar; no olvidemos que así como se terminan todas las ferias, también se nos termina la feria mas importante en la cual todos tenemos el papel principal y es nuestra vida, no la botemos por la borda, naveguemos  con amor  y pasion, humildad y caridad, contra viento y marea.

Soy del grupo que considera que Navidad es todos los días, por eso acostumbro a despedirme en casi todas las oportunidades y todos los días del año con la frase de feliz navidad o merry christmas, sin fanatismo, creo que cada amanecer nuestro, es una opción nueva que nos da el creador para ser mejores que el día anterior y en ese instante de abrir los ojos con el alba; es un renacimiento de Jesús en nosotros cada día y si tradicionalmente en gran parte del planeta se celebra la Natividad de Jesús con fervor, entonces para mi cada día es Navidad ya que Jesus el hijo de Dios está en todos nuestros corazones.

Como el cambio debe nacer desde adentro y hay que ser agradecido con Dios, así como con todos los que nos ayudan en este corto camino que es la vida, no quiero terminar de escribir, sin agradecer a AIPEH por la bonita oportunidad que me brindo de participar en la feria internacional del libro en Miami y de manifestar en el blog que estoy muy feliz de tener a mi Abo y a mi Aba en Miami, a quienes les debo todo en la vida y creo que no me alcanzara esta vida, para agradecerles todo lo que han hecho por mi y expresarles que: Los amo de todo corazón eternamente.

17 de noviembre de 2013

La Zulianidad

Hoy 17 de Noviembre del 2013, desde la ciudad de Naples en Florida, a donde he venido con parte de la famila del Dojo a dictar un seminario de karate y a pocas horas de un nuevo amanecer gaitero en la placita y con los sentimientos encontrados de alegría y nostalgia, quiero expresarles lo que siente mi Zuliano corazón.

Son muy diversas las expresiones que escucho, cuando me tocan la vena de mi zulianidad y solo trato de explicarles que aunque nací en Caracas, mi corazón es Zuliano, si en algún momento he de regresar a la tierra que me vio nacer, mi mayor ilusión es llegar a Maracaibo, ciudad capital de estado Zulia.



Hay momentos en la vida, en que el creador nos traslada a lugares que sin nosotros haberlo programado,ocupan un espacio en nuestro corazón muy especial y ese lugar del planeta se adueña emocionalmente  de nuestro corazón, por su gente, su geografía, su identidad , su música, su gastronomía o por algún suceso que nos acompañarán  por siempre y así pasa con el Zulia, después de llegar a esa tierra bendita y vibrar con su gente, no se puede sacar del corazón el sentimiento zuliano y  nos quedan siempre presente  las ansias de regresar.

El Zuliano es reconocido en Venezuela como un regionalista, que siempre defiende lo suyo con el corazón y tiene toda la razón del mundo, como el Zulia no hay dos, más sin embargo no es separatista o discriminatorio, todo lo contrario, son de un corazón inmenso, amables, bailadores, alegres, devotos de La Chinita, amantes de sus tradiciones y un sin fin de bondades que se roban el corazón de todo el que desea compartir de buena fe con ellos.

No hay rincón en el Zulia que no te deje algo sabroso en el alma, Maracaibo con todas sus maravillas, La Villa del Rosario y Machiques con su geografía extraordinaria, la costa oriental, Santa Bárbara, Bobures, Los Puertos de Altagracia, Santa Rita, Paraguachon, La Guajira, que linda tierra sin duda. 

Tierra del sol amada, tierra de huevos chimbos, mandocas, patacones, pan con salchicha de la plaza indio mara, limonson, pastelitos, un  boca chico, las arepas de la curva de Molina cuando vienes de la calle de los locos o las tostadas 25 y  así como un sin fin repertorio gastronómico que se apodera del paladar más exigente que llegue al Zulia. Al compartir sus bellas tradiciones que te llenan el alma, siempre estarán presente contigo, desde la bajada de La Virgen de La Chinita, El Amanecer Gaitero, Los Chimbangles de San Benito,ir a ver jugar a Las Aguilas o
Pegárselo en un depósito, siempre que vengan esos recuerdos a tu memoria, desearás intensamente volver al Zulia 


Tierra de una geografía divina y de fenómenos naturales como el relámpago de Catatumbo,  tierra del oro negro, de un lago ensoñador , de amaneceres y atardeceres mollejuos, tierra de gracia y sabor, con sus gaitas de protesta,  de devoción o de amor son el signo del despegue del comienzo de la pascua o navidades en toda la nación, de su lenguaje tan expresivo que ha trascendido fronteras, que rico es escuchar un corazón libre lleno de amor y pasión cuando grita a cuatro vientos su manifestación tan intensa, sin querer molestar o herir sentimientos a mis lectores en perfecto zulianismo de cotidianidad y emoción: Lo que te quiero es verga, Vergacion cuanto te quiero.

Tierra que también ha brindado a Venezuela y al mundo grandes hombres y mujeres en muchos campos de quehacer de la humanidad, es una tierra infinita de valores y de un  potencial humano como pocos lugares en el mundo; cuna de reinas de belleza mundiales, semillero de glorias del deporte, científicos, poetas, artistas, escritores o próceres de independencias latinoamericanas, podría asegurar que no hay actividad de trascendencia o importancia histórica donde no este presente un zuliano.

Así que te invito a compartir ese sentimiento que engloba el Zulia y su gente, donde quiere que estés en el planeta, al tener la posibilidad de disfrutar en momento de tu vida con un zuliano y si te preguntan como se dice? Qué queréis vos o vos que queréis, vos solo debéis responder: Como vos queráis 

No quisiera despedirme, sin antes agradecer a todos mis paisanos y amigos zulianos con quien he tenido el honor de compartir a lo largo de mi vida, que Dios los bendiga plenamente y que La a Chinita los cubra con su manto: Carmen María compañera del liceo, Orlando Rafael compañero de lucha y de arte, a Don Luis el mejor Campo corto de la historia, a mis muchachos de Imgeve, La Casa Eléctrica , Fin de siglo, Lucía de Girasol de Giraluna, a Las Villasmil con sus tortas y el tobillo de Mari, a mis queridos Wayuu, a los Villalobos, A los Montiel, a los Melean y a todos los que me brindaron un momento de su valioso tiempo de vida que me convirtieron en un Zuliano de corazón.