Mostrando entradas con la etiqueta Zulia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zulia. Mostrar todas las entradas

24 de febrero de 2014

Hermanos Venezolanos


 En esta etapa tan exigente que la historia nos está presentando a todos los que nacimos en esa tierra y la sentimos en el corazón donde quiera que vamos, a todos  aquellos que sin nacer en ella y el camino de la vida los llevo a conocer una tierra de gracia que llevan en su alma con mucha pasión; les invito a comprender que los estudiantes están liderizando un movimiento en pro de la libertad de todos, que somos cada uno de nosotros nuestros propios líderes, que cada acción nuestra en estas circunstancias es determinante para todos los que amamos  a Venezuela y  también luchan por el derecho inalienable de la libertad.
 
No solo es alcanzar la dimisión del encargado del gobierno y de todos aquellos responsables de la destrucción del país,  el objetivo es refundar una nación que está minada de falta de valores morales, respeto, sensibilidad humana, educación y amor por el prójimo; hemos desarrollado un país en función al dinero y valores efímeros que nos han brindado unos resultados poco alentadores como estructura social. Tenemos un pueblo lleno de riquezas humanas opacadas por el crimen, la corrupción, el servilismo, la viveza criolla y un sinfín de actitudes humanas ausentes de ética, sentido común y valores de vida.
 
Es momento de enfocarnos en las soluciones, en los pasos a seguir para el resurgimiento de la unidad de un pueblo como nación, pero no es un trabajo que debemos esperar que suceda, es tiempo de perdonar y sanar heridas, de buscar paz interna y brindarla a los demás, sé que no es nada sencillo. Personalmente nunca acepte que me llamaran de oposición o de cualquiera de esos términos descalificativos que solo buscaban separar a un país, yo soy Venezolano y punto, ningún gobernante de turno o político va a cambiar mi gentilicio o segmentarme por pensar diferente.
 
Hermanos el cambio comienza ya, en cada uno de nosotros desde el corazón, de nada sirve que los mayores oren y hagan vigilias, si el pueblo en su gran mayoría está alejado de Dios, abramos los ojos, el corazón, los brazos a todos nuestros hermanos venezolanos con Dios presente en nosotros;  es que acaso alguien que roba, viola, atraca, se colea, falsifica, maltrata, insulta entre otras cosas negativas o sin armonía común,  lo hace con Dios en su alma ?
 
Si, podemos rescatar el país que deseamos para nuestros hijos, nietos, hermanos, exiliados, desterrados, perseguidos, todos tenemos espacio en esa tierra que nos vio nacer o nos adopto, no quiero ser malinterpretado ni mezclar esta reflexión con religión o que se conviertan en rezanderos, pero todos sabemos que existe un Dios, un creador o energía universal por la cual estamos aquí y es nuestro momento de armonizar con ese Dios que todos llevamos dentro, para salvar el país.
 
No cometamos el error de que ser Juez y parte durante este proceso de reconstrucción que está en camino,  dejemos eso a los sistemas judiciales y a los profesionales del derecho; los causantes de la destrucción del país tienen el resto de su vida para luchar con su conciencia, es problema de ellos ver si algún día alcanzarán paz espiritual y el perdón de sus familiares o amigos. Trabajemos nosotros por refundar esa tierra de amor y cordialidad que siempre fue la envidia del planeta.

No quiero despedirme de ustedes en este escrito hermanos venezolanos, por nacimiento o por desicion de serlo, así como de todos mis lectores sin expresarles esta idea muy personal  que explico a todos mis alumnos con cierta frecuencia, con la firme intención que les sea una herramienta útil a lo largo de la vida y es la siguiente: En un momento de duda o incertidumbre antes de hacer algo en tu vida, piensa que haría Jesucristo en tu lugar desde el fondo de tu corazón y seguramente irás en buen camino si actúas como el hubiese hecho. 

17 de noviembre de 2013

La Zulianidad

Hoy 17 de Noviembre del 2013, desde la ciudad de Naples en Florida, a donde he venido con parte de la famila del Dojo a dictar un seminario de karate y a pocas horas de un nuevo amanecer gaitero en la placita y con los sentimientos encontrados de alegría y nostalgia, quiero expresarles lo que siente mi Zuliano corazón.

Son muy diversas las expresiones que escucho, cuando me tocan la vena de mi zulianidad y solo trato de explicarles que aunque nací en Caracas, mi corazón es Zuliano, si en algún momento he de regresar a la tierra que me vio nacer, mi mayor ilusión es llegar a Maracaibo, ciudad capital de estado Zulia.



Hay momentos en la vida, en que el creador nos traslada a lugares que sin nosotros haberlo programado,ocupan un espacio en nuestro corazón muy especial y ese lugar del planeta se adueña emocionalmente  de nuestro corazón, por su gente, su geografía, su identidad , su música, su gastronomía o por algún suceso que nos acompañarán  por siempre y así pasa con el Zulia, después de llegar a esa tierra bendita y vibrar con su gente, no se puede sacar del corazón el sentimiento zuliano y  nos quedan siempre presente  las ansias de regresar.

El Zuliano es reconocido en Venezuela como un regionalista, que siempre defiende lo suyo con el corazón y tiene toda la razón del mundo, como el Zulia no hay dos, más sin embargo no es separatista o discriminatorio, todo lo contrario, son de un corazón inmenso, amables, bailadores, alegres, devotos de La Chinita, amantes de sus tradiciones y un sin fin de bondades que se roban el corazón de todo el que desea compartir de buena fe con ellos.

No hay rincón en el Zulia que no te deje algo sabroso en el alma, Maracaibo con todas sus maravillas, La Villa del Rosario y Machiques con su geografía extraordinaria, la costa oriental, Santa Bárbara, Bobures, Los Puertos de Altagracia, Santa Rita, Paraguachon, La Guajira, que linda tierra sin duda. 

Tierra del sol amada, tierra de huevos chimbos, mandocas, patacones, pan con salchicha de la plaza indio mara, limonson, pastelitos, un  boca chico, las arepas de la curva de Molina cuando vienes de la calle de los locos o las tostadas 25 y  así como un sin fin repertorio gastronómico que se apodera del paladar más exigente que llegue al Zulia. Al compartir sus bellas tradiciones que te llenan el alma, siempre estarán presente contigo, desde la bajada de La Virgen de La Chinita, El Amanecer Gaitero, Los Chimbangles de San Benito,ir a ver jugar a Las Aguilas o
Pegárselo en un depósito, siempre que vengan esos recuerdos a tu memoria, desearás intensamente volver al Zulia 


Tierra de una geografía divina y de fenómenos naturales como el relámpago de Catatumbo,  tierra del oro negro, de un lago ensoñador , de amaneceres y atardeceres mollejuos, tierra de gracia y sabor, con sus gaitas de protesta,  de devoción o de amor son el signo del despegue del comienzo de la pascua o navidades en toda la nación, de su lenguaje tan expresivo que ha trascendido fronteras, que rico es escuchar un corazón libre lleno de amor y pasión cuando grita a cuatro vientos su manifestación tan intensa, sin querer molestar o herir sentimientos a mis lectores en perfecto zulianismo de cotidianidad y emoción: Lo que te quiero es verga, Vergacion cuanto te quiero.

Tierra que también ha brindado a Venezuela y al mundo grandes hombres y mujeres en muchos campos de quehacer de la humanidad, es una tierra infinita de valores y de un  potencial humano como pocos lugares en el mundo; cuna de reinas de belleza mundiales, semillero de glorias del deporte, científicos, poetas, artistas, escritores o próceres de independencias latinoamericanas, podría asegurar que no hay actividad de trascendencia o importancia histórica donde no este presente un zuliano.

Así que te invito a compartir ese sentimiento que engloba el Zulia y su gente, donde quiere que estés en el planeta, al tener la posibilidad de disfrutar en momento de tu vida con un zuliano y si te preguntan como se dice? Qué queréis vos o vos que queréis, vos solo debéis responder: Como vos queráis 

No quisiera despedirme, sin antes agradecer a todos mis paisanos y amigos zulianos con quien he tenido el honor de compartir a lo largo de mi vida, que Dios los bendiga plenamente y que La a Chinita los cubra con su manto: Carmen María compañera del liceo, Orlando Rafael compañero de lucha y de arte, a Don Luis el mejor Campo corto de la historia, a mis muchachos de Imgeve, La Casa Eléctrica , Fin de siglo, Lucía de Girasol de Giraluna, a Las Villasmil con sus tortas y el tobillo de Mari, a mis queridos Wayuu, a los Villalobos, A los Montiel, a los Melean y a todos los que me brindaron un momento de su valioso tiempo de vida que me convirtieron en un Zuliano de corazón.