26 de junio de 2018

Tierra mojada ...

No puedo negar que me encanta el olor a tierra mojada,  al igual que a hierba recién cortada, son  aromas  que despiertan sentidos; brindan sensaciones de renacer, de calma, de conexión con nuestra esencia, de reconocer la noble de la madre naturaleza y de toda la sabiduría que ella encierra y que está allí para todos nosotros. Dispuesta a regalarnos lo mejor de ella y a compartir sin medida.
Debe ser por eso que a las personas les gusta expresar: Poner los pies en la tierra, cuando quieren sentir sensación de seguridad o quizás para definir una postura ante la vida, ya sea  a título personal o de terceros.

Es probable que el expresarlo les brinde internamente ese sosiego que desean en un momento determinado; sin embargo lo único seguro que tenemos durante este instante entre dos eternidades que llamamos vida es nuestro regreso a la fuente de donde todos venimos y por la cual vivimos, para quienes lo han olvidado es la más alta vibración de energía que existe y lo llamamos amor en unión con nuestro creador.

Entreguémonos a vivir en amor incondicional y sin dañar a nada o a nadie, hagamos todo lo que podríamos mostrar a Dios, para así llenar nuestra vida de bendiciones con cada respiración y con aroma a tierra mojada.

Opsensei 
Jun 26 18 
Bodegas González Byass
Jerez de la Frontera 

22 de junio de 2018

El niño aburrido ...

Estoy aburrido, es una exclamación  tan común entre los jóvenes y los pequeños a diario y no es más que un error de nosotros los padres, que nos desvivimos por brindarles todo lo que ellos quieran y muchas veces sin mérito alguno, por temor a un no se que.

Cómo humanidad estamos fallando mucho en la formación de las generaciones de relevo, sea cual fuera el estigma con que los expertos los denominan: Milenios, generación X u otro tipo de clasificación para mi un poco absurda.

Estas generaciones crecen con una sensación que por el simple hecho de estar vivos tienen derecho a todo y bajo unas condiciones donde el respeto, la moral, las buenas costumbres o los méritos son algo sin importancia.

Son generaciones donde la gratificación inmediata es imprescindible, donde no importa el nivel de racionamiento o de conocimiento, todos merecen un diploma o un reconocimiento que no dañe la tam famosa y usada frase de la autoestima.

Por cierto hablando de la autoestima, aunque muchos me critiquen, no conozco un examen de sangre o alguna máquina que sea capaz de detectar los valores para medirla, sin embargo muchos afirman con tanta seguridad en algunas situaciones: Puede que tenga la autoestima baja.

El caso es que estos muchachos son los que liderizaran el mundo en pocos años y serán los responsables de ocuparse de nuestra vejez; por consiguiente somos nosotros como padres los encargados de formarlos bien. Al crecer sin valores, sin moral, sin educación o sin respeto por el prójimo, ya sabemos que nos espera. Son jóvenes que pasan la mayor parte del tiempo en un mundo electrónico irreal pleno de violencia, sexo o drogas en gran parte de su contenido, muchos de ellos carentes de calidad de amor, de conversaciones, de afecto por parte de sus padres, que seran estas las verdaderas herramientas que les seran utiles en la vida cuando ya no estemos.

La gran mayoria de los jóvenes están siendo guiados sin espiritualidad, sin amor por el prójimo y sin respeto por ellos mismos; es determinante enseñarles que: Ellos estarán todo el resto de la vida con ellos mismos, que cada palabra, cada accion y cada pensamiento construira su futuro y a su vez que no pueden aburrirse de estar consigo mismos.

Despertemos como padres, dejemos de cerrar los ojos ante una realidad que nos golpeará fuerte en un futuro inmediato.

Pareciera que los padres hoy en día a los hijos, les cultivan más la competitividad y lo frívolo  sin valor real,que el amor por ellos mismos o por el prójimo.

Son niños y jóvenes incapaces de reconocerse en esencia, están creciendo hacia afuera en función de una aprobación de terceros socialmente y lo que realmente importa que es su crecimiento o desarrollo espiritual está cercenado desde la base familiar. Queremos un cambio para un mundo mejor  y pareciera que cada día trabajamos en pro de la autodestrucción de la humanidad y enfatizados en la aniquilacion de la familia como estructura para la continuacion de la especie.
No dañemos más a nuestros niños y jóvenes, dejemos de transmitir nuestras frustraciones o nuestros sueños rotos en esos seres maravillosos y puros. Aceptemos que ellos son lo que más que amamos, aunque no son nuestros y estan de paso para convertirse en nuestros mejores maestros, no los llenemos de mezquindades, prejuicios o creencias que no les hagan ser mejores personas o que no les ayude en su misión de vida.