31 de enero de 2015

Por la goma


Quizás pocos conocen mi afición al béisbol y el amor por el mismo. Juego del cual siempre soñé con ser protagonista y el cual aprendi a amar entre otros factores gracias a Don Felo Ramirez, quien lleno de ilusiones mi corazon con sus excelentes narraciones, su conocimiento del juego y el dominio de la historia del mismo como pocos; lo cual lo llevo a lograr su muy merecido puesto en el Salon de la Fama del beisbol. Narraciones y sabios comentarios que hacian sentirme uno mas del terreno de juego, que agradable y emocionante era para mi y todos en casa escuchar a Leo Nazar cuando expresaba: Con ustedes Felo Ramirez Lo mejor del Caribe.

 Pero el creador tenía otros planes para mi y soy feliz con el karate; sin embargo mi espiritu beisbolero siempre esta presente en mi diario vivir y espero algun dia poder tener el inmenso honor de conocer personalmente a Don Felo Ramirez.

Confieso que desde muy pequeño quería ser un jugador profesional, dos de mis tíos en mis primeros años de vida, me enseñaron a respetar, comprender, disfrutar y amar el juego, aunado a las narraciones de Felo, yo preferia escuchar el juego por la radio, antes que ver el juego por la television  narrado en otras voces:  mis tios madrugaban para comprar las entradas y de regalo mi tio Hector siempre me traia unas empanaditas divinas que vendian en el universitario. Asisto a los juegos desde los 4 o 5 años  que yo recuerde y ellos con gran interes me explicaban todo lo referente al juego, era para mi una sensación extraordinaria, de hecho mis hijos llevan sus nombres: Héctor y Jesus, gracias tíos, ustedes son parte muy importante en mi vida, los quiero y los amo como dos padres que me regalo el creador.



Después de esta breve reseña, deseo expresar que  vuelvo a sentir esa pasión que es mas grande que yo y la cual llevo desde niño en mi corazón por el Béisbol . El creador me ha regalado la visita y el compartir con mi amiga o mejor dicho en buen venezolano: Mi pana del alma Mari Montes y su linda familia; que nota diríamos en criollo venezolano, el conversar con una familia que tiene tanto conocimiento de lo que uno ama y poder transportarnos entre lanzamientos de hace 40 años o la reciente firma del Gran Ichiro Suzuki por los Marlins esta semana, el único jugador que para mi batea en Zen no Zen y fluye con la pelota.

Qué gustazo espiritual, que placer el poder revivir momentos de infancia y compartir una pasión como es el béisbol, se que para muchos es un juego lento y muchas veces incomprensible, pero para mi y para todos los que lo vivimos es El Juego.

Esa mañana en que el creador tenía planeado el reencuentro, fui aquí en Miami a comprar en un sitio muy venezolano llamado el Arepazo y al llegar un par de periodistas me preguntan que si me podían entrevistar y ya un poco acostumbrado a eso de las entrevistas, presentaciones, etc. Con gusto les dije que si; la pregunta fue en referencia a la idea que tienen de construir un estadio de fútbol soccer aquí en Miami y de forma muy sentida y respetuosa les respondí: gracias pero para mi el único juego es el baseball, no se nada de fútbol. Se sonrieron y considero que el creador me escucho ya que en la tarde llego a mi Dojo, esa sorpresa tan linda,emocional y beisbolera con Mari.


De verdad que conversar con Mari y su familia te llena de vida, que energía tan bonita y enriquecedora tienen todos, que cantidad de conocimientos, alegrías e historias. Son ese tipo de personas con las cuales puedes conversar el resto de la vida y siempre existirá una razón o motivo para compartir.

Mari: con afecto te confieso, que envidia de la buena le tengo a tu trabajo y mas ahora que comienza la temporada de primavera; te felicito por todos tus logros alcanzados y por todos los que han de venir. Imagínate podré contarle a todos, lleno de orgullo que tengo una amiga que sabe de béisbol un montón y que algunas de sus obras ya están en la biblioteca de Cooperstown. 

Este reencuentro no programado, una vez más me demuestra que los  planes del creador son siempre mejores que los nuestros, que no hay mejor camino para transitar la vida que de la mano de Dios y con sus enseñanzas; seamos amigos de corazón, brindemos al prójimo una de las mejores cosas que tenemos que es nuestro tiempo, sembremos amor incondicional en todo momento y cosecharemos cuando menos lo esperemos, alegrías y emociones que llevaremos siempre en nuestros corazones.



Mari con Don Luis Aparicio Montiel, el mejor campo corto de todos los tiempos.

Play Ball !

Opsensei



                                                       

    

22 de enero de 2015

La abundancia ...

Situación o estado  tan buscado por millones, trabajado a diario por cientos de miles como meta de vida y alcanzado solo por los que deciden, en algún momento de su existir, conectarse con la verdadera esencia del ser que es nuestro creador.

Por desconocimiento, manipulación o por falta de cuestionamiento entre otras cosas, hemos confundido el sentido real de la abundancia.

Muchos la relacionan exclusivamente con la prosperidad económica, aunque les cueste la salud o la vida; otros con la sensación de poder o el admirar las riquezas materiales del prójimo.

 Personalmente considero la abundancia como un estado emocional de goce, donde somos capaces de sentir a plenitud, algún tipo de realización espiritual que estará siempre con nosotros y que en cada momento que deseemos, con un solo abrir y cerrar de ojos, podemos transportarnos a ese momento tan rico que lleno nuestra vida y se hace parte del tesoro espiritual que de la mano de Dios puede ser eterno.

Cuantos casos no conocemos de familias o personas que quizás no tengan el tiempo promedio de vida, para gastar todo los bienes materiales que tienen e internamente existen con una infelicidad, frustraciones o tristeza que les anula como seres humanos y transitan su vida de una forma absurda o carecen del disfrute de cada día.

 Vemos a diario personas que gozan de una holgada posición económica que muchos quisiéramos tener y ellos desearían el abrazo sentido o la amistad verdadera de los que comemos del mismo pan con sonrisas y amor real en la mas simple y sencilla humildad.

Considero que cuándo el padre celestial otorga a un ser humano, una cantidad suficiente de riquezas materiales en esta vida, no es mas que para probar su caridad humana y su misericordia con el prójimo. Lamentablemente la mayoría de ellos que hoy en día son casi el 2% de la población mundial, solo buscan hacer crecer sus fortunas, así duerman cada día en mansiones, castillos o palacios abundantes de soledad, remordimiento y ausencia de paz espiritual. 

Opsensei
Doral, FL 

1 de enero de 2015

Llego el 2015


Llego el 2015

Tan esperado por muchos y cargado de metas, llega este nuevo ciclo para una humanidad llena de anhelos, ilusiones e incertidumbres políticas, sociales y económicas.

Así como aterriza este año 2015, nos deja un 2014 lleno de aprendizajes e historia. Cada vez que cumplimos un ciclo del calendario gregoriano, esperamos que el que llega sea mejor que el que se va y realmente toda esa prosperidad que soñamos esta dentro de nosotros e igualmente los desaciertos o aprendizajes que llegamos vivir.

No es el año, quien determinará nuestros logros o nuestras penas, son nuestras acciones, pensamientos o palabras que en conjunto con nuestra alma serán los únicos responsables de cada evento en esta vida.

Por ejemplo: si estas en contra de alguna manifestación humana que este marcada por la violencia, eres tu el indicado en retirar de ti o mantenerte alejado de cualquier manifestación que apoye la violencia.

Actúa desde este mismo instante en forma razonada, contra todo aquello que consideras injusto de la vida y veras grandes cambios, no sigamos esperando que otros actúen o que se encarguen de dirigir nuestras vidas a su conveniencia.

Despierta tu conciencia y abre tu corazón a Dios, el momento es ahora. No esperes que la llegada del 2016 sea el tiempo, para volver a fijar metas personales, sociales, de país o de cualquier índole que no te sea agradable en la cotidianidad de tu vida.

Es un buen tiempo también, para cuestionar todos esos modelos o estereotipos que la sociedad impone como correctos, si tu sientes que no se conectan con tu esencia o valores morales.

Que el 2015 sea excelente para todos, que sea un año donde el protagonista de la historia seas tu en armonía con el prójimo, como lo planeo el creador, en función de un mejor mundo para los que lo habitamos hoy en día y sobre todo, para las generaciones que vienen detrás de cada uno de nosotros o es que acaso solo somos algunos pocos los que deseamos un mundo más humano para nuestros hijos o nietos.