Sin duda que no soy el único que ha pasado por esto y lo poco reconfortante es que se aprecia tan marcado en nuestros pequeños, que no augura un futuro ausente de este fenómeno.
Hoy me quiero referir a esa mala adquirida y cultivada conducta humana, donde casi la mayoría de las personas con quienes nos relacionamos, espera de cada uno de nosotros que siempre le gratifiquemos con nuestras acciones o palabras y que seamos cómplices, súper eficientes, de sus deseos; en el margen de tiempo que ellos han creado en su mente para dicho propósito.
Podemos brindar apoyo y amor incondicional durante días, meses o décadas a un familiar, amigo o conocido y basta que en una simple oportunidad, por diferentes motivos, no podemos cumplir sus ilusiones o intereses y somos juzgados con la mayor dureza posible.
Los pequeños de hoy en día, están creciendo con la idea que tienen derecho a todos sus caprichos y no requieren de mérito, esfuerzo o dedicación para obtener lo que desean. Al verlos jugar o compartir se aprecia una intolerancia a ceder o comprender que cada uno es diferente de pensamiento y tienen derecho a expresarse libremente, sin embargo todos somos iguales en esencia.
Dicha intolerancia infantil o adulta, no es más que una triste conducta aprendida y que se arraiga en cada uno con el paso del tiempo. Es nuestra labor enseñar a tolerar, respetar e inculcar a todos el valor de cada uno y explicar en la medida de lo posible, que el cultivo al ego, el afecto al poder, la intolerancia a ideas o sentimientos diferentes a nuestras creencias que sean en beneficio de todos, no son más que paradigmas adquiridos en función de auto destrucción emocional, infelicidad o insatisfacción continúa durante este viaje que es la vida.
Estamos a tiempo de ayudar a crecer a nuestros pequeños en base a su esencia espiritual y guiarles dentro de su libre albedrío hacia su iluminación y evolución como hijos del creador.
No seamos parte del grupo de la humanidad que, solo establece sus relaciones sociales o laborales, en espera de una gratificación permanente. Dejar ese legado egoísta o mezquino a nuestros hijos nos hará cómplices de un mundo peor. Esa gran parte de la población que solo espera gratificaciones, reconocimientos, pleitesía u otro tipo de alimentos del ego, terminan siendo los más infelices habitantes del orbe.
Opsensei
Jun 24 2016
Dar continuidad a la cotidianidad de mi vida y expresar mis ideas acerca de los temas que me vienen a la mente. Life coach. Foros y charlas motivacionales. Autor de los libros: La dieta del Alma y Aprender a Amar en Femenino Disponibles a nivel mundial en Amazon. Fiel creyente y practicante de brindar amor incondicional al projimo
Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas
25 de junio de 2016
Gratificación o condena
2 de octubre de 2015
Educación o escolaridad
Existe la creencia que el dedicar gran parte de nuestro tiempo a obtener un buen promedio académico, nos brindará en teoría la posibilidad de tener una calidad de vida superior a gran parte de la población.
Es muy posible que los más destacados durante su vida estudiantil, alcancen excelentes salarios y merecidos reconocimientos por su dedicación y entrega al culminar las diferentes etapas del aprendizaje universitario; Sin embargo no podemos olvidar que algunos de los que reconocemos hoy mundialmente como iconos de la genialidad humana, no culminaron sus carreras universitarias por múltiples factores, pero lograron impactar en la vida de millones con sus inventos.
No quiero ser tildado de contrario a la escolaridad, simplemente me gusta apreciar y analizar las variables de la vida, ya que ninguno de nosotros es dueño de la verdad.
Muchas veces nos cruzamos con personas que poseen títulos de altísimo valor universitario y su comportamiento como seres humanos deja mucho que desear; mientras que otros que quizás solo poseen los conocimientos básicos de la primaria y algunos de ellos quizás sin haber tenido la posibilidad de ser alfabetizados, nos brindan la mejor de las respuestas, bellas acciones de sentido común o de humanidad, y a su vez tienden a ser los más humildes o sensibles ante las necesidades el prójimo.
Por eso quiero expresarme hoy, acerca de la impostergable necesidad de vivir con humildad y amor por el prójimo, que comprendamos de una vez que todos estamos conectados; que podrás tener todos los títulos o reconocimientos que quieras, que pueda que no quepan en las paredes de tu mundo las placas y los diplomas, pero que sólo la forma en que te relacionas con tus semejantes es la mejor herramienta que existe para demostrar tu verdadero nivel de educación.
Que la prepotencia, la humillación, el desprecio, la venganza, la falta de sentido común, la ausencia de sensibilidad, el amor al poder, el deseo de ser siempre protagonista y querer opacar a los demás o pasar sobre ellos entre otras mezquindades humanas, no es más que fiel reflejo de un alto grado de ignorancia.
Igualmente no quiero dejar pasar en este escrito que : Son muchos los padres que delegan o esperan que los maestros se encarguen de la educación de sus hijos y la educación de todo ser humano se forja en casa.
Que nuestro creador los bendiga abundantemente y arranquemos ya a querernos unos a otros sin esperar nada a cambio, que nos hará sentir maravillosos.
Fuerte abrazo
Opsensei
New York
Oct 02 2015
09:43 Hrs.
Etiquetas:
educación,
escolaridad,
humildad,
poder,
sentido común
Ubicación:
East Elmhurst Queens
14 de septiembre de 2015
Despertar
A veces damos por sentado, que nuestros seres queridos, amigos o conocidos siempre estarán ahí para nosotros; mientras se nos olvida que una de las constantes más seguras del existir es el cambio.
Creo que desde pequeños nos enseñan a desarrollar ese sentido de propiedad hacia las personas y/o hacia lo material, que desvirtúa nuestra conexión con la esencia natural de cada uno; lo cual, interfiere con nuestro crecimiento espiritua y aprendizaje en este plano terrenal, que es nuestro objetivo principal en este viaje que es la vida y la cual abandonaremos todos sin excepción, cuando la misión que hemos venido a realizar este concretada. Hago el énfasis en que todos abandonaremos este plano, ya que hay muchos por ahí que se sienten eternos, sin analizar sus acciones, pensamientos o palabras, olvidando que lo único seguro que tenemos todos es la muerte.
De ahí, que por eso muchas veces escuchamos a los más longevos expresar que: He vivido poco o no me ha alcanzado la vida, para hacer lo que tenía o habría querido hacer y es muy cierto en la mayoría de los casos. Queriendo recuperar el tiempo perdido, el no haber expresado un te quiero o dar un abrazo en ese momento que no va a regresar y así muchas cosas que por temor dejaron de vivir o expresar.
Sin duda, que hemos dejado la espiritualidad de lado, por modelos o estilos de vida socialmente impuestos y he ahí en gran parte una de las causas de las insatisfacciones en la vida. Pero estamos a tiempo de despertar de este letargo que nos tiene dormidos y retomar el camino hacia el desapego material, el camino de ver al prójimo desde el corazón, el dejar de juzgar o criticar enfocados solo en la perspectiva negativa de las situaciones o personas y así poder ir liberando nuestra carga emocional, que nos reencontrará con nuestra esencia original. Lamentablemente son muchos los patrones aprendidos a lo largo del camino, que debemos aprender a dejar de lado, para comenzar nuestro proceso evolutivo y trascender en el mundo espiritual de la mano con nuestro creador, lo que nos guiara hacia nuestra realización en armonía con Dios y con el universo.
Esta ausencia de espiritualidad nos ha llevado en estos más de cinco mil años de historia a desarrollar una sociedad humana egoísta, con anhelo de poder efímero ya que toda gloria es pasajera, la única gloria real es de Dios. Con apego o culto hacia todo lo material, siendo los bienes materiales algo que ninguno nos vamos a llevar.
Mientras que el amor o el bienestar compartido, siempre nos van acompañar en nuestro camino de vida y en nuestro mundo espiritual, despertemos y sembremos amor incondicional. Sin duda alguna el amor, es la herramienta universal mas útil y es el origen de todos nosotros.OpsenseiDoral, FLSept 13 2015
22 de enero de 2015
La abundancia ...
Situación o estado tan buscado por millones, trabajado a diario por cientos de miles como meta de vida y alcanzado solo por los que deciden, en algún momento de su existir, conectarse con la verdadera esencia del ser que es nuestro creador.
Por desconocimiento, manipulación o por falta de cuestionamiento entre otras cosas, hemos confundido el sentido real de la abundancia.
Muchos la relacionan exclusivamente con la prosperidad económica, aunque les cueste la salud o la vida; otros con la sensación de poder o el admirar las riquezas materiales del prójimo.
Personalmente considero la abundancia como un estado emocional de goce, donde somos capaces de sentir a plenitud, algún tipo de realización espiritual que estará siempre con nosotros y que en cada momento que deseemos, con un solo abrir y cerrar de ojos, podemos transportarnos a ese momento tan rico que lleno nuestra vida y se hace parte del tesoro espiritual que de la mano de Dios puede ser eterno.
Cuantos casos no conocemos de familias o personas que quizás no tengan el tiempo promedio de vida, para gastar todo los bienes materiales que tienen e internamente existen con una infelicidad, frustraciones o tristeza que les anula como seres humanos y transitan su vida de una forma absurda o carecen del disfrute de cada día.
Cuantos casos no conocemos de familias o personas que quizás no tengan el tiempo promedio de vida, para gastar todo los bienes materiales que tienen e internamente existen con una infelicidad, frustraciones o tristeza que les anula como seres humanos y transitan su vida de una forma absurda o carecen del disfrute de cada día.
Vemos a diario personas que gozan de una holgada posición económica que muchos quisiéramos tener y ellos desearían el abrazo sentido o la amistad verdadera de los que comemos del mismo pan con sonrisas y amor real en la mas simple y sencilla humildad.
Considero que cuándo el padre celestial otorga a un ser humano, una cantidad suficiente de riquezas materiales en esta vida, no es mas que para probar su caridad humana y su misericordia con el prójimo. Lamentablemente la mayoría de ellos que hoy en día son casi el 2% de la población mundial, solo buscan hacer crecer sus fortunas, así duerman cada día en mansiones, castillos o palacios abundantes de soledad, remordimiento y ausencia de paz espiritual.
Considero que cuándo el padre celestial otorga a un ser humano, una cantidad suficiente de riquezas materiales en esta vida, no es mas que para probar su caridad humana y su misericordia con el prójimo. Lamentablemente la mayoría de ellos que hoy en día son casi el 2% de la población mundial, solo buscan hacer crecer sus fortunas, así duerman cada día en mansiones, castillos o palacios abundantes de soledad, remordimiento y ausencia de paz espiritual.
Opsensei
Doral, FL
Etiquetas:
Abundancia,
dinero,
doral,
hialeah,
humildad,
mansión,
palacios,
Plenitud,
poder,
riqueza
Ubicación:
Doral Doral
23 de enero de 2013
Les Miserables y otra más.
Fue en 1862, cuando la historia registra el primer lanzamiento de esta magistral novela Los Miserables, del escritor francés Victor Hugo, me da la sensación que fue escrita en este momento de tanta tribulación e incertidumbre en el planeta o sin temor a equivocarme con vigencia permanente en la humanidad, mientras no existan cambios reales y acercamiento sincero a Dios desde nuestro corazón.
Una obra que refleja de una manera real, algunos componentes de las miserias humanas que no hemos podido modificar en todos estos años de historia, podemos apreciar la pobreza en gran cantidad de la población o dicho de una manera políticamente correcta: La mala distribución de las riquezas, personalmente creo que cuando Dios les bendice con inmensas fortunas es para que generen bienestar amplio a los seres que los rodean y en muchísimas casos son ínfimos los que piensan en el crear un modelo económico que les permita vivir a plenitud y a su vez creando estabilidad y prosperidad a quienes mantienen de pie sus pequeños imperios.
El darle poder al hombre es un reto que demostrara su verdadero corazón y podemos apreciar también como el poder ciega en la novela y la soberbia lleva a querer aniquilar al prójimo solo con el fin de no sentirse desplazado en algún momento mientras el poder esta en sus manos y prefieren hasta de una forma extrema perder la vida antes que dejar el poder en manos de otros o de Dios que es el verdadero poder; simplemente analiza un poco o recuerda cuando llegas a un trabajo nuevo y quieres aprender o planteas ideas que no concuerdan con los que tienen la gerencia en sus manos y enseguida te relegan por el temor de sentirse desplazados.
El amor y el perdón, van de la mano en la novela como en la vida diaria, sólo con el perdón lograremos alcanzar plenitud de existir cada vez que haga falta y debemos comenzar con ese perdón interno que a veces es tan difícil y a su vez perdonar por amor a Dios a nuestro prójimo, recordemos que Dios es amor y esta en cada no de nosotros, el esta vivo en nuestro corazón y somos nosotros los que debemos dejarlo fluir y darle las riendas de nuestra vida, por el amor de Dios somos concebidos en un acto de amor y entrega, a su vez al final del camino volveremos a el y nos recibirá en su infinito amor, entonces para que vivir en mezquindad o miseria humana si somos eternos en el amor de Dios.
En relación a la frase otra más del título, les invito a disfrutar de un tango muy querido del gran Enrique Santos Discepolo que título Cambalache, en cualquiera de sus versiones, personalmente me gusta mucho una de Joan Manuel Serrat, este tango como casi todos ,es tan real como cada uno de ustedes que me leen y es tan vigente como Les Miserables.
Un fuerte abrazó y abran su corazón a Dios que a su vez es abrirlo al prójimo.
Una obra que refleja de una manera real, algunos componentes de las miserias humanas que no hemos podido modificar en todos estos años de historia, podemos apreciar la pobreza en gran cantidad de la población o dicho de una manera políticamente correcta: La mala distribución de las riquezas, personalmente creo que cuando Dios les bendice con inmensas fortunas es para que generen bienestar amplio a los seres que los rodean y en muchísimas casos son ínfimos los que piensan en el crear un modelo económico que les permita vivir a plenitud y a su vez creando estabilidad y prosperidad a quienes mantienen de pie sus pequeños imperios.
El darle poder al hombre es un reto que demostrara su verdadero corazón y podemos apreciar también como el poder ciega en la novela y la soberbia lleva a querer aniquilar al prójimo solo con el fin de no sentirse desplazado en algún momento mientras el poder esta en sus manos y prefieren hasta de una forma extrema perder la vida antes que dejar el poder en manos de otros o de Dios que es el verdadero poder; simplemente analiza un poco o recuerda cuando llegas a un trabajo nuevo y quieres aprender o planteas ideas que no concuerdan con los que tienen la gerencia en sus manos y enseguida te relegan por el temor de sentirse desplazados.
El amor y el perdón, van de la mano en la novela como en la vida diaria, sólo con el perdón lograremos alcanzar plenitud de existir cada vez que haga falta y debemos comenzar con ese perdón interno que a veces es tan difícil y a su vez perdonar por amor a Dios a nuestro prójimo, recordemos que Dios es amor y esta en cada no de nosotros, el esta vivo en nuestro corazón y somos nosotros los que debemos dejarlo fluir y darle las riendas de nuestra vida, por el amor de Dios somos concebidos en un acto de amor y entrega, a su vez al final del camino volveremos a el y nos recibirá en su infinito amor, entonces para que vivir en mezquindad o miseria humana si somos eternos en el amor de Dios.
En relación a la frase otra más del título, les invito a disfrutar de un tango muy querido del gran Enrique Santos Discepolo que título Cambalache, en cualquiera de sus versiones, personalmente me gusta mucho una de Joan Manuel Serrat, este tango como casi todos ,es tan real como cada uno de ustedes que me leen y es tan vigente como Les Miserables.
Un fuerte abrazó y abran su corazón a Dios que a su vez es abrirlo al prójimo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)