Mostrando entradas con la etiqueta caracas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caracas. Mostrar todas las entradas

6 de octubre de 2024

Si quieres evolucionar, entonces piensa universal

Que recuerdos tan gratos me trae esa tan nombrada combinación de: Un Si condicional acompañado de un Entonces predictivo. 

Son frases de una fusión o unión infalible para comenzar casi que cualquier proyecto, idea o trabajo que deseamos materializar, experimentar o desarrollar.


Quizás la primera vez que la escuché fue por allá en la década de los setenta de un profesor de ciencias biológicas llamado Héctor Garcia. Uno de esos maestros que sin duda quería sacarnos de nuestras limitaciones mentales y hacernos pensar o despertar en nosotros el deseo de conocer, de cuestionar, de razonar y no ser simplemente uno más de la manada que aceptaba o repetía conceptos dejando de la lado nuestra habilidad de crear y así como nos alimentaba la idea de construir un pensamiento crítico.


Curse los estudios de enseñanza media en la ciudad de Caracas, en un sector llamado el cafetal en un plantel público llamado en su momento : Liceo Combinado Francisco Espejo, lugar donde no solo tuve el privilegio de recibir clases del profesor Héctor, fueron muchos los que amaban formar a esa juventud vibrante de una generación que no se repetirá por lo visto y que sin temor a equivocarme fuimos la mejor y último grupo social por lo menos en mi país donde existía respeto y amor por el prójimo, por nuestros padres, donde la hermandad, la camaradería, la empatía y los valores morales era nuestra consigna y sentir diario. Tuve el placer de recibir clases con maestros que a lo largo del tiempo siguen dando cátedra en diferentes ámbitos y que dejaron en nosotros la semilla de una Venezuela hermosa.


Así como tuvimos maestros que son parte importante de la historia del país, también el LCFE fue una escuela de vida en donde se formaron durante mi generación personajes que se han destacado a nivel mundial, si aunque no lo crean tenemos jugadores de grandes ligas, aclamados doctores, reinas de belleza ganadoras en eventos internacionales no solo por sus atributos también por su intelecto, en fin el Francisco Espejo fue una universidad de la vida que nos ayudó a ser como decimos en venezolano: Somos Todo Terreno.


Ya dejaré de lado un poco la historia del liceo y vamos a lo que vinimos o como dicen mis hermanos Cubanos: ponte pa’ las cosas. El desarrollar un pensamiento universal o de bienestar general es una forma de aprender, de pensar, de actuar, de sentir y de vivir en unión con el universo.


A mi entender tristemente se ha hecho muy común la frase: 1ro yo, 2do yo y 3ro yo, lo cual no es otra cosa que alimentar el ego exacerbado que camina en la mente de millones y que es en gran parte causante de las frustraciones, de las depresiones y de todo lo relacionado con la insatisfacción que se puede sentir en un momento de la vida, ya que las expectativas a la que nos somete la sociedad y nosotros dejamos entrar en nuestros corazones, está acabando u opaca nuestra conexión con nuestra verdadera esencia, lo que da como resultado este desastre que estamos transitando como humanidad.


Mientras que cuando aprendes a desarrollar la conexión de pensamientos, acciones o expresiones en armonía universal los cambios en tu diario vivir van marcados en ascenso y todo comienza a fluir de manera suave, natural y en armonía. Si decidimos dejar de lado el ego, reducir el materialismo, trabajar el desapego, desaprender patrones que no aportan nada, ver al prójimo desde el corazón y tratarle desde el amor incondicional, así como el reconocer que nos abandonamos a nuestra fuente vida, entonces se nos revelará cada día ante nuestros ojos y nuestro sentir: una forma de vida desconocida para todos aquellos que están embobados por las mezquindades terrenales que nunca tendrán valor ninguno ante nuestra única verdad que es la evolución espiritual.


Les puede sonar un poco romántico o repetitivo pero hasta que no reconocemos que el cultivar nuestro ente espiritual y ayudar a otros a recorrer o a encontrar su iluminación espiritual, estaremos perdidos y definitivamente no vivimos solo existimos en una vacío como cuando el silencio ensordece o tan efímero como arar en el mar.


Así que si quieres evolucionar, arranca a pensar, a vivir, a respirar, a actuar y a amar en forma universal, cuando me refiero al amor en a cultivar el amor incondicional, no a la promiscuidad que tanto daño y tanto retrasa nuestra elevación espiritual.


Se que es muy usado en charlas de mejoramiento personal la idea de ser nosotros primero, segundos o terceros como escribí anteriormente, sin embargo te dejo unos ejemplos que te ayudarán a analizar que eres parte de un universo y no de un culto al ego que tanto te aleja de todo y te llena de tantos vacíos: por ejemplo cuando vas conduciendo y debes frenar bruscamente, hacia donde normalmente van tus manos si llevas acompañantes en el vehículo, las extiendes para protegerlos e idénticamente sucedes en situaciones de apremio, donde procuramos dar protección a quienes consideramos que son más vulnerables que nosotros y eso es un simple reflejo donde la mente adoctrinada se apaga para dar paso a nuestra luz interior conectada con nuestra esencia que es esa fuente inagotable de amor incondicional, que muchas veces por temores sociales dejamos de lado o por uno de los mayores saboteadores del vivir que no es más que :El que dirán.


Antes de finalizar quiero dar las gracias a todos aquellos maestros  que nos ayudaron a formar como seres de bien en el LCFE ( Rufina, Argenis Pino, Carlos Fraga, Belen de Colombani, Alberto López / Piedrita, María Teresa, Carmen Mota, Luis Rosas Mata, Noel Núñez y muchos más) 


Fuerte abrazo y gracias por tomarte el tiempo de leerlo. 

26 de junio de 2016

Tú violencia no es natural... Quizás inducida

Nuevamente la opinión pública se sorprende y se fusiona sin distingo de credo, raza o religión  con diferentes manifestaciones de expresión, recriminado acciones contra natura como es el asesinato en masa o el crimen individual. Para mí cualquier suceso donde se pierda una vida que no sea de muerte natural es doloroso, innecesario, absurdo y hasta lo considero como un acto de cobardia por parte del victimario.

Sin embargo no debemos asombrarnos  de situaciones como lo ocurrido en la ciudad de Orlando hace ya unos días, tampoco de las desapariciones en México o del hostigamiento al pueblo de Venezuela, si desde hace ya mucho tiempo, el deseado, soñado o anhelado por todos sentimiento de Amor es cultivado por muy pocos.

Somos una sociedad globalizada que no sabe vivir, principalmente solemos existir con normas establecidas y aceptadas sin cuestionar o pensar; una sociedad donde la violencia en todas sus formas no las disfrazan como algo divertido o de acción.

Violencia no es solo accionar un arma, la violencia puede ser verbal, psicológica o física; debemos analizar cada momento y erradicar toda manifestación violenta de nuestra vida. Por ejemplo nos quieren hacer creer que un control de armas en la población es una medida efectiva contra la violencia, las armas no se disparan solas, es el humano con su ira, ignorancia, falto de valores o respeto quien la acciona; mientras que la verdadera herramienta para hacer de la violencia algo del pasado, que debe ser lección aprendida, para no repetirla más,  es sin titubeos la Educación y el Amor por el projimo, pero estas reales normas de vida, están siendo  cercenadas día tras día en forma sistemática y global.

Desde muy pequeños nos enseñan que la vida es una eterna competencia y que no estar a la altura de los parámetros sociales es un fracasó del existir. No somos una sociedad educada con amor por el prójimo, amor hacia nosotros mismos o por el medio ambiente. El amor es algo que todos vociferan, anhelan, buscan o no cultivan y 
separándonos de nuestra esencia nos han hecho creer que amar solo tiene que ver con intimidad o idolatría a algo o a alguien y no es así.

Las masas están siendo acostumbradas a vivir con la figura del terrorismo, el crimen como forma de vida, el temor a viajar,las historias de los antagonismos religiosos que llevan al extremismo o al exterminio en nombre de un creador que es todo misericordioso como todo padre, a quien en su nombre diferentes religiones han cometido crímenes abominables totalmente ajenos a su mensaje de vida que es el amor en cualquier religión, creencia o espiritualidad y así un sin fin de historias creadas, alimentadas o manipuladas por interés mezquinos y obscuros que no son favorables a la evolución de la humanidad. 

Debemos despertar de este letargo al que nos han guiado terceros en nombre de un liderazgo en pro de los pueblos y evitar el apoyo a toda manifestación de violencia en el mundo, algo que parece utópico, pero no es imposible, ejemplos rápidos que quizás apoyamos sin pensar:
Películas de acción, música con letras hostiles, aceptar la exclamación de maldecir, asistir a conciertos o espectáculos donde el amor no sea parte del mensaje y así un sin número de situaciones o eventos que sean ajenos a nuestro objetivo principal de vida, que es amar y servir al prójimo.

Hemos cedido nuestros derechos naturales de andar libremente por el planeta sin pensarlo o convencidos por unos pocos que se creen dueños de nuestra vida y les hemos dado el poder de controlar o invadir nuestra privacidad, en nombre de un esquema de temor o terror en los que nos tienen sumergidos y así mismo nos han convertido en sus cómplices silenciosos al cederles nuestro  derecho de ir donde la voluntad de Dios nos guíe. Nuevamente les invito a conectarse con la esencia del Dios Padre que llevamos todos dentro, basados en  el amor incondicional por todos y para todos, abramos nuestros corazones a sentir que todos somos uno con Dios, algo que es sin duda es una ley universal inquebrantable, demostrable y palpable hasta para los más incrédulos. 

24 de febrero de 2014

Hermanos Venezolanos


 En esta etapa tan exigente que la historia nos está presentando a todos los que nacimos en esa tierra y la sentimos en el corazón donde quiera que vamos, a todos  aquellos que sin nacer en ella y el camino de la vida los llevo a conocer una tierra de gracia que llevan en su alma con mucha pasión; les invito a comprender que los estudiantes están liderizando un movimiento en pro de la libertad de todos, que somos cada uno de nosotros nuestros propios líderes, que cada acción nuestra en estas circunstancias es determinante para todos los que amamos  a Venezuela y  también luchan por el derecho inalienable de la libertad.
 
No solo es alcanzar la dimisión del encargado del gobierno y de todos aquellos responsables de la destrucción del país,  el objetivo es refundar una nación que está minada de falta de valores morales, respeto, sensibilidad humana, educación y amor por el prójimo; hemos desarrollado un país en función al dinero y valores efímeros que nos han brindado unos resultados poco alentadores como estructura social. Tenemos un pueblo lleno de riquezas humanas opacadas por el crimen, la corrupción, el servilismo, la viveza criolla y un sinfín de actitudes humanas ausentes de ética, sentido común y valores de vida.
 
Es momento de enfocarnos en las soluciones, en los pasos a seguir para el resurgimiento de la unidad de un pueblo como nación, pero no es un trabajo que debemos esperar que suceda, es tiempo de perdonar y sanar heridas, de buscar paz interna y brindarla a los demás, sé que no es nada sencillo. Personalmente nunca acepte que me llamaran de oposición o de cualquiera de esos términos descalificativos que solo buscaban separar a un país, yo soy Venezolano y punto, ningún gobernante de turno o político va a cambiar mi gentilicio o segmentarme por pensar diferente.
 
Hermanos el cambio comienza ya, en cada uno de nosotros desde el corazón, de nada sirve que los mayores oren y hagan vigilias, si el pueblo en su gran mayoría está alejado de Dios, abramos los ojos, el corazón, los brazos a todos nuestros hermanos venezolanos con Dios presente en nosotros;  es que acaso alguien que roba, viola, atraca, se colea, falsifica, maltrata, insulta entre otras cosas negativas o sin armonía común,  lo hace con Dios en su alma ?
 
Si, podemos rescatar el país que deseamos para nuestros hijos, nietos, hermanos, exiliados, desterrados, perseguidos, todos tenemos espacio en esa tierra que nos vio nacer o nos adopto, no quiero ser malinterpretado ni mezclar esta reflexión con religión o que se conviertan en rezanderos, pero todos sabemos que existe un Dios, un creador o energía universal por la cual estamos aquí y es nuestro momento de armonizar con ese Dios que todos llevamos dentro, para salvar el país.
 
No cometamos el error de que ser Juez y parte durante este proceso de reconstrucción que está en camino,  dejemos eso a los sistemas judiciales y a los profesionales del derecho; los causantes de la destrucción del país tienen el resto de su vida para luchar con su conciencia, es problema de ellos ver si algún día alcanzarán paz espiritual y el perdón de sus familiares o amigos. Trabajemos nosotros por refundar esa tierra de amor y cordialidad que siempre fue la envidia del planeta.

No quiero despedirme de ustedes en este escrito hermanos venezolanos, por nacimiento o por desicion de serlo, así como de todos mis lectores sin expresarles esta idea muy personal  que explico a todos mis alumnos con cierta frecuencia, con la firme intención que les sea una herramienta útil a lo largo de la vida y es la siguiente: En un momento de duda o incertidumbre antes de hacer algo en tu vida, piensa que haría Jesucristo en tu lugar desde el fondo de tu corazón y seguramente irás en buen camino si actúas como el hubiese hecho.