9 de marzo de 2016

Esas manitas ...



En reiteradas oportunidades muchas personas me preguntan: cuál es el estilo de karate que enseño o practico?

Es una pregunta que me hace sonreír, ya que no enseño nada diferente que no esté al alcance de todos los que hemos decido hacer del karate parte de nuestra vida  y a su vez una forma de vida. Sin embargo debe haber algo distinto en mi manera de enseñar, que da origen a esa inquietud.

El karate para mí, por convicción, por experiencias de sentimientos y por decisión propia una hermandad amplia sin fronteras en donde todos tenemos un lugar, con el firme proposito de generar un bienestar común, que como pocas actividades individuales o de  grupos logra unir cuerpo, mente y espíritu con un resultado magico por asi decirlo de armonia, paz y fraternidad humana. Por supuesto que en este camino marcial que comencé  a transitar desde 1978, me ha demostrado que no todos los que lo practican tienen las mismas intenciones o persiguen el objetivo de servir con humildad y amor incondicional a todos los que se nos cruzan en este arte.

El karate está lleno de muchas ventajas a nivel físico y mental, muchas personas por desconocimiento y por manipulación mediática lo consideran algo violento o arrogante y nada más lejano de la realidad, siempre y cuando sea practicado o enseñado con sus principios básicos que son: 

Karate comienza y termina con respeto
El karateka nunca ataca
Buscamos mediante la práctica, la perfección del carácter 
Brindamos lo mejor de nosotros en cada momento de nuestra vida
Hacemos del karate una forma de vida y lo practicamos las 24 horas
Nos mantenemos alejados de cualquier forma de violencia 

Estos principios entre otros son las bases del verdadero karate.

No estoy juzgando o criticando de ninguna forma a quienes practican o enseñan karate de otra forma, estoy hablando del mío y del que trato de inculcar en cada alumno, en cada instructor o persona que me consulta sobre el tema.

Soy fiel creyente del impacto que podemos causar de por vida en la interacción con alguien y de ahí mi determinación de brindar lo mejor a cada alma que el creador pone en mi camino, con el fin de transitar esta vida sembrando amor incondicional y dejar la semilla del mismo a cada paso con cada persona y que estos a su vez lo vayan sembrando igual.

No me considero ningún genio o ser especial en la práctica del karate, así como en mi vida cotidiana, tampoco espero ser idolatrado ya que mis acciones hablaran más de mí que mis palabras y sin olvidar que toda gloria terrenal es pasajera; sin embargo el lograr despertar en cada uno el amor incondicional y ser un pequeño estímulo para su evolución espiritual es algo que haré por siempre, así sea juzgado o  en reiteradas oportunidades no comprendido o aprobado por muchos.

Así que en una  breve reseña, tratare de resumir que mi karate es una forma práctica de hermandad, manteniendo la técnica y los principios del arte en su forma más pura posible y su filosofía esta basada en el amor incondicional hacia el prójimo con respeto, humildad y valores morales en pro del desarrollo de cada uno; donde las miserias o mezquindades humanas no tienen cabida. Es una forma de enseñanza donde todos aprendemos juntos en armonía, donde no hay dioses que adorar o reinados ególatras que no llevarían a un bienestar común.

Así que invitó a todos los se han tomado el tiempo de leerme, lo cual les agradezco muchísimo y a mis colegas instructores que reflexionemos acerca del impacto que tenemos en cada alumno o en cada compañero practicante, así como en cada ser humano con quien nos relacionamos.

No quiero dejar pasar lo siguiente: esas manitas de la foto que en parte me inspiraron a escribir esto, también marcarán vidas y seremos nosotros responsables en parte de sus logros o desaciertos, no desperdiciemos la oportunidad de hacer lo mejor que podamos por cada uno.

Un fuerte abrazo y que nuestro creador los llene de bendiciones.

Foto cortesía de Miguel Vargas D.

Opsensei 






14 de febrero de 2016

Feb 14 2016


Esta mañana como a eso de las 4:33 am, me dio por escribir esto y hago la salvedad, que  no deseo herir sensibilidades o crear malos entendidos con ustedes. Estoy consciente que todo lo que escribo, a un porcentaje le agradara y a otros no. 

Sin embargo agradezco a todos los que lo lean por haberse tomado el tiempo de hacerlo y de todo corazón muchas bendiciones.


Feb 14 

Creo en el amor de todos los días, amor de cada instante, el amor en que se hablan los corazones y que brilla con luz propia. Amor de nuestra esencia, que es parte de todos y quieran o no todos somos parte del amor universal, por eso cada accion o pensamiento nuestro es determinante en la vida de todosy a su vez el amor es lo que he hecho que estemos aquí. No olvidemos que todos venimos del amor y ahí regresaremos. 

Respeto a quienes consideran que hoy 14 de Feb es un día de celebración para el amor o la amistad y me surge la inquietud: entonces que haremos con el resto de los otros 364 días, no daremos amor de igual calidad o es que solo se debe dar amor especial el día de hoy y hacerlo viral en las redes para estar bien?

Es que acaso no merecen nuestros semejantes el mismo nivel de amor que se profesa hoy, cada segundo de sus vidas. 

Soy más de dar amor incondicional a todas las almas que Dios cruza en mi camino a cada instante y celebrar espiritualmente el gran regalo que son los amigos. No comprendo mucho el profesar amor o amistad solamente un día al año.; disculpen mi poca capacidad de ser terrenal muchas veces y de verles desde el corazón. No soy mejor que ninguno de ustedes, solo que hace ya rato que veo más la esencia de Dios en cada uno. 

Soy de instaurar el mes o el año del prójimo, donde todo se haga por amor al prójimo, donde el bienestar mundial  sea un motivo vigente para cada uno de los habitantes del planeta en cada amanecer y en todo momento existencial de vida.

Despertemos desde la humildad de nuestros corazones en unión con el amor incondicional y de la mano de nuestro creador rompamos las cadenas de la ignorancia, la hambruna, la violencia y las injusticias que a todos nos afectan. Con el amor como herramienta de evolucion y crecimiento de todos.

Es muy triste que desde nuestra infancia, escuchemos por todas partes, que los amigos se cuentan con los dedos de la mano y lo aceptemos como una realidad, asi como procesamos  y expresamos al igual tantas frases que repetimos sin pensar o sin cuestionar y muchas veces sin haberlas vivido; no seamos de aquellos que de tanto repetir una mentira, convertimos un pensamiento negativo en  una verdad que se manifieste en nuestras vidas.

Fuerte abrazo.

Opsensei
Pembroke Pines, Fl
Feb 14 2016