Mostrando entradas con la etiqueta karate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta karate. Mostrar todas las entradas

18 de abril de 2024

En una mañana de invierno canadiense…


En la ciudad de Trois rivière's en la provincia de Quebec en el año 2014, gracias a una invitación del Sensei André Provonost y con la grata compañía en el seminario de la Sensei María Salmerón a quien admiro muchísimo; la vida me reservaba lo que yo llamo: Un regalo del cielo y ese obsequio que cambio definitivamente mi manera de estudiar y de vivir el camino de la mano vacía, fue el poder compartir y entrenar durante un fin de semana con el Maestro Yasunari Ishimi.

He tenido la posibilidad gracias a nuestro creador de compartir el tatami con diferentes maestros y atletas de lo que llamaríamos la crema y nata del karate mundial; sin embargo les puedo asegurar que pocos, pero muy pocos viven, expresan, transmiten, conocen, estudian y enseñan el arte del karate japonés  como el Maestro Ishimi. 


Afirmación que tuve oportunidad de expresarle personalmente al Maestro en una vista a su dojo en Madrid en el mes de diciembre pasado en compañía de su esposa y mi hijo mayor que me acompañó a la calle Alonso Cano en la capital española.

A raíz de nuestras conversaciones durante ese fin de semana, así como del estudio de 11 katas en profundidad en ese 1er encuentro con el Maestro Ishimi en Canada, mi perspectiva personal sobre el estudio, el análisis y la práctica del karate tuvo un cambio positivo que aceleró un despertar hacia la conexión que existe en nuestra parte espiritual con este camino que es el budo  y del cual no hay vuelta atrás. Lograr esa fusión de cuerpo, mente y espíritu de la que tanto hemos escuchado hablar y hasta que no te topas con ella no la logras descifrar, podrás saber mucha teoría al respecto y otra cosa muy diferente es vivirla, algo que sin duda logramos algunos ese fin de semana gracias a la guía del Sensei Ishimi.


Posterior a nuestro primer encuentro en Canadá, el maestro Ishimi me ha brindado a lo largo de estos 10 años  el privilegio de entrenar en su dojo, de participar en su Gasshuku anual en la región Murcia frente al mar menor en España, así como también ser parte de sus seminarios en línea y el tesoro inmenso de escuchar detalles sobre sus estudios y disertaciones de karate, de tai chi y chi kun. 


Realmente es un privilegio compartir con el y su grupo, el legado que el Maestro ha sabido transmitir a lo largo de los años, transcenderá por muchas generaciones. Les puedo asegurar que si realmente quieren saber y a la vez disfrutar de un conocimiento extenso, sin medias tintas, con humildad y de tener la posibilidad de aprender en una forma enriquecedora a plenitud, sin duda alguna en el maestro Ishimi y su grupo lo podrás encontrar.


El maestro te hace despertar el amor por el arte del karate, te inspira a querer navegar como expreso el Soke Kenwa Mabuni: me voy remando en paz hacia la isla del budo; escuchar los detalles técnicos en sus explicaciones, así como los origenes de las diferentes técnicas o acerca de los estilos, abarcando todas las raíces históricas que dieron origen al arte es un paseo por el camino del budo que te transporta en el tiempo y te hace comprender con mucha más facilidad y sencillez la profundidad del arte. Igualmente les hago el hincapié que en el Maestro Ishimi no está presente esa forma absurda y hasta podría llamar egoísta, presente en algunos instructores de renombre mundial, al creer que son ellos Dioses inalcanzables o dueños la verdad en el arte del karate do, lo que hace enamorarse del karate, descubrir todos los beneficios físicos, emocionales y espirituales que viven dentro del arte y que no todos logran ver por no tener la guía correcta, también nos hace querer conocer mas, ya que nos deja con esa hambre de conocimiento y esa aura mágica que tiene con su forma de enseñar.


Seas practicante de karate o no, te invito a leer sobre el maestro Ishimi, a informarte sobre la gran misión que ha realizado y que realiza difundiendo su cultura japonesa en todos los ámbitos del vivir, el maestro es uno de los que mediante el karate ha tocado almas y ha cambiando vidas en positivo en la geografía mundial. 


Gracias Maestro Yasunari Ishimi por su valiosa amistad, por enseñarnos con su ejemplo de vida que quizás una vida sin Karaté, sin budo, sin espiritualidad y sin el buen uso del Ki, no se puede llamar vida.


Opsensei

Abril 18 2024

Pembroke Pines, Florida.




24 de enero de 2024

Hector San

Han transcurrido muchas horas  desde aquella madrugada del 24 de Enero de 1994  hasta la fecha en que escribo estas líneas, cuando a eso de las 2:20 am me dijo una enfermera: tome cárguelo y vea el reloj  para verificar que la hora del nacimiento fue a las 2:11 am como le dijo usted al doctor. Entonces desde ese momento Dios me regalo el privilegio de ser la primera persona que lo tuvo en brazos en este plano terrenal, sin embargo reconozco que somos muchos los que no comprendemos en ese momento lo maravilloso, lo sublime e inefable que es el nacer  y por que no llamarlo como se merece: El milagro del nacimiento.


Todo fue tan rápido, cortar el cordón, limpiarlo y entregármelo en mis manos antes que a su mamá  y no pasaron muchos minutos cuando la misma enfermera que me lo entregó me pregunto:

Que sientes y yo le respondí con toda sinceridad: Nada, entonces sonrió y dijo: como casi todos los hombres no saben que decir, pero espere que le diga papá y ya verá lo que se siente. 


Así comenzó nuestra historia juntos, es una bitácora que se escribe página por página cada día entre Héctor Manuel y yo. Nuestra historia llena de amor, lealtad, entrega, aprendizajes, lágrimas, angustias, alegrías, orgullo y tantas cosas que son la vida misma, una de las razones mas valiosas del existir es sin duda alguna el ser padre. Un compromiso que tomamos sin conocer el oficio y sin educación al respecto, pero ahí nos lanzamos juntos tomados de la mano en esta aventura por el resto de la vida.


Desde niño Hector siempre me tomaba de la mano en cualquier lugar, incluso desde el asiento de atrás del carro la mayor parte del tiempo íbamos tomados de la mano izquierda y conducía yo con la derecha. Hoy en día casi siempre conduce el  y de copiloto e igualmente vamos tomados de las manos. 


Que te puedo decir de mi chiquitico, hoy en día es un hombre de 30 años con un corazón inmenso, con un razonar que sorprende y a su vez con una sabiduría ancestral que cuando yo flaqueo ahí está para dictarme cátedra de ecuanimidad, seguridad, amor incondicional y ternura.


Un pequeñín con una estatura qué pasa de los 6 pies de alto, con una agilidad felina y un aplomo que sorprende; con una ternura de seda y a la vez  fuerte como un roble cuando la situación lo amerita, con una libertad sabrosa y querendona de darme un abrazo o un beso a cada instante donde sea sin temor a ser juzgado por compartir el amor de familia con el que alimentamos juntos esta historia desde que unimos nuestras vidas como padre e hijo y no puedo dejar pasar una frase que repite con frecuencia y llena mi alma de alegría de vida y amor: Pop I love you.

Hector San aunque no lo parezca, encierra en si tanta ternura, tanta madurez, tanta inspiración e ilusiones con tanto amor que me hizo adicto a sus abrazos, a sus conversas y a sus ratos donde deja florecer ese don de sabiduría que merece ser escuchado. 


Aunque es cariñoso como un oso, no es un hombre de medias tintas y es una katana impecable con sus palabras o acciones cuando más las necesito e igualmente me hace razonar como un maestro a un alumno mostrando la sabiduría que esconde en esa alma ancestral y me demuestra  o me brinda su  guía bastante bien en las variables de la vida. También es el que muchas veces me suelta la rienda y me dice: Dale Papi la vida es una sola y si mañana no estamos lo viviste de eso se trata también este viaje, date el gusto te lo mereces,  bastante que has luchado por nosotros y has servido ha muchos en tu vida. 


Desde temprana edad siempre fue fiel a sus ideas, a sus sentimientos, a sus metas y si alguna circunstancia o persona le hace ajustar el rumbo de sus planes, simplemente sabe como izar o arriar las velas y encontrar el rumbo con el viento a favor. Por eso todo aquel que vaya a su lado en este viaje de vida, siempre llegará a puerto seguro y con buen mar de experiencias.


Se que es mucho lo que le falta por recorrer, pero se que con todo y sus aprendizajes es un hombre integral, un corazón grande que se esconde detrás de esa cara de seriedad y esa sonrisa que enamora. Gracias Hector Manuel por estar en mi vida y haberme escogido como papá.



Cuando escribí Hector Manuel  en el párrafo anterior corren lágrimas por mis ojos de emoción, de orgullo y de amor no solo por ti hijo, también por el Tío Hector,  quien fuera  zurdo así como tú y por quien llevas ese nombre. El tío Héctor quien fue un gran hombre y a quien siempre llevo presente en mis recuerdos y en mi corazón. 


Feliz cumpleaños hijo.

Te amo.


PD: I will be proud of you wonderful boy anytime, anywhere.


God bless you forever.


Pembroke Pines

Enero 24 202 

15 de junio de 2023

Ichioka - Osaka


Como diríamos en mi querida Quisqueya:

Saludos. Desde aquí, desde el rincón mas profundo y sentido de un corazón agradecido les escribo,  para una vez mas dar Fe del gran poder de nuestro creador y de sus planes, que siempre son mejores que los nuestros sin duda.


Hay momentos en la vida en que no sabemos cómo expresar infinito agradecimiento, asombro en positivo, alegrias o emociones que erizan la piel y  que hasta nos hacen brotar lágrimas de emoción. Los que no se limitan en el sentir y dejan como este servidor que el creador actúe en ellos saben muy bien a que me refiero. 


Cuando comencé el estudio del karate por allá por el año 1977, no podría imaginar que tendría el privilegio o mejor dicho el regalo del cielo de poder estar en la ciudad de Osaka y compartir el entrenar unos días con el nieto del fundador de nuestro estilo  de karate, el Maestro Soke Kenyu Mabuni en el dojo de su familia. Un dojo con una magia, una sencillez y una riqueza tanto espiritual como pleno de conocimientos e historia que divide la vida en la práctica del karate en un antes y un después. 


El Maestro Mabuni tuvo la gentileza de invitarme con un grupo de alumnos a convivir varios días en su dojo y escribo convivir ya que su forma de enseñar, de compartir con nosotros técnicas, historias, anécdotas familiares, comida, etc. Fue una convivencia como de amigos de toda la vida, momentos memorables para mis alumnos y para mi.


A nivel técnico educativo e histórico, mis alumnos y yo hemos tenido la oportunidad de estar en lo que podríamos llamar:  lo más cerca de las bases del karate original de la línea Shuri Te, ya que el Maestro Ankou Itosu dejó su legado de preceptos  a el fundador de nuestro estilo Shito Ryu el Maestro Kenwa Mabuni. 


Poder ver esos preceptos y tenerlos en nuestras manos fueron momentos de mucha emoción y por que no podríamos decir que hemos sido bendecidos u honrados sin planificarlo el vivir esa experiencia.


El karate es una forma de vida que muchos inician y según las estadísticas por cada cinco mil personas que se inscriben solo uno alcanza el cinturón negro, hago la salvedad que obtener el cinturón negro es solo el comienzo del camino. Quizás suene un poco complicado o sin mucho sentido, sin embargo puedo asegurar que después de lo vivido a lo largo de este camino, yo no concibo una vida sin karate. Como acostumbro a decir muchas veces: Come karate nesuno.


Han sido dias de aprendizaje, de unificar criterios y por qué no cuestionar o analizar juntos  en armonía  cualquier duda sobre nuestro estilo. Compartir con el Maestro las formas variadas que he desarrollado para hacer Kata en pro de nuestra parte espiritual y mental, así como para los niños dentro del espectro autista ha sido muy enriquecedor , incluso comentamos sobre los grupos que están usando el karate tradicional para ayudar a los pacientes con mal de Párkinson en mejorar su motricidad.


También conversamos sobre diferentes aspectos del Budo Karate que es sin duda más que una forma de vida. Me atrevo a definir el Budo karate como un viaje de crecimiento interno, que se practica normalmente en grupo, sin embargo el crecimiento o desarrollo es individual, es un trabajo en grupo que te hace familia. 


Gracias doy a nuestro Padre Creador, fuente de vida una vez más por otro regalo, por otro aprendizaje y por mostrarnos caminos de regocijo espiritual que atesoraremos en nuestros corazones. Gracias también a mi familia por es apoyo, a mis compañeros en esta historia: Soke Mabuni, Sensei Yamada, Sensei Jorge, Sensei Hector, Senpai Katiuska, Senpai Victor y a todos nuestros  estudiantes que nos inspiran cada día a remar hacia la isla del Budo como dijo el Ryuso Kenwa Mabuni. 


Gracias de todo corazón por tomarse el tiempo de leerme y no olviden dejen actuar al creador en ustedes, escuchen, sientan y piensen con el corazón, así alcanzarán el verdadero sabía de este viaje que es la vida.


Opsensei

Ichioka -Osaka 

Junio 2023


Pd: Kathy y Natys sin ustedes tampoco habría sido posible, un abrazo de alma. 


10 de julio de 2022

Con Don Mario pa’ las que sean.

  

Como muchos saben, desde niño siempre mi sueño fue ser un jugador de béisbol profesional, crecí entre sueños e ilusiones de niño desde que mis tíos Hector Manuel y Jesús Rafael tomaban parte de su tiempo de vida para llevarme al estadio universitario en la ciudad de Caracas y poder disfrutar esa pasión que es el béisbol.


No solo alimente mi amor al juego por las visitas al estadio, también el jugar en la calle como se acostumbra en nuestros países iberoamericanos, jugar a batear con un palo de una escoba las tapas de las botellas de refrescos o ir los fines de semana al estadio Vidal López “ El muchacho de Barlovento” a esperar atrapar un foul o un home run para así tener pelotas para jugar durante la semana y una pieza clave en esta pasión era acostarme en las noches y recrear los juegos escuchando con un pequeño radio blanco a baterías marca Sanyo en frecuencia AM las voces inolvidables de Don Felo Ramírez, Delio Amado Leon, Gonzalo López Silverio y otros más que nos hacían viajar de jugada en jugada hasta que el sueño me vencía.


Gracias a los planes del creador en este año 2022 el día 5 de Julio, tuvimos de nuevo la oportunidad por 7mo año de ser seleccionados como la única escuela de karate de la Florida en participar como parte de la celebración que el equipo de Las Grandes Ligas de Béisbol de la ciudad Los Miami Marlins realizan por la Herencia Japonesa, hago la salvedad que no solo lo hacen por Japón, asignan días de celebración por todos los países en relación a la nacionalidad de sus jugadores como lo es Colombia, República Dominicana, Venezuela, etc.


Para ser un resumen breve, el pasado año cuando nos presentamos uno de los alumnos realizó una video llamada a su abuelo Materno a la ciudad de Medellín en Colombia estando aún en el estadio. El impacto que causó esa llamada es mi razón de escribir esto y compartir esta historia con ustedes hoy.


El caso es que durante la video llamada de Matías a su abuelo Don Mario un joven de 71 años, fue un intercambio de emociones, lágrimas de alegría y felicidad; Don Mario le agradeció a su nieto el haber participado en la presentación ya que siempre soñó con pisar un estadio de grandes ligas y el saber que su nieto pudo hacerlo fue una inmensa alegría, le alcanzó a decir que: mediante el, se lograba uno de sus sueños de vida.


Este año en lo que fui informado que nuevamente éramos seleccionados para dicho evento, lo primero que hice fue contactar al padre de Matías y preguntarle que si el abuelo tenía algún viaje planeado a Miami, para ver si se animaba a ponerse un uniforme de karate y estar con nosotros en el terreno de juego. 


El creador tenía esa carta bajo la manga y así fue Don Mario y su esposa compartieron con nosotros esta nueva presentación en el estadio de Los Marlins. Escribo esto para honrar a Don Mario y a su familia, este evento nos demuestra que nunca debemos de dudar que somos hijos predilectos del creador, que debemos pedir y soltar al universo, si es para nosotros será concedido, aquí se cumplieron tantas leyes universales y dichos o refranes como: nunca es tarde cuando la dicha es buena.


Don Mario nos regalo su alegría, sus sonrisas, su disfrute de compartir con su nieto un sueño en vida, son momentos que llenan el alma y se atesoran eternamente, este joven tiene una personalidad encantadora, es alguien con quien se puede conversar y es digno de conocerle. Gracias familia Llano Gómez por permitirnos en el dojo tener a Don Mario con nosotros, realmente son todos una familia ejemplar, son una familia llena de excelente calidad humana, con valores morales y buenos principios. De verdad que el haber podido pisar el césped del estadio descalzos una vez más es para mi un regalo del cielo y en esta oportunidad cumplir un sueño de amor e ilusión entre familia sin duda es una obra De Dios.


Opsensei

Pembroke Pines

Julio 10 2022 


17 de mayo de 2022

Es la segunda vez…


Así llamaré a este escrito, ya que es la segunda vez que el creador me sorprende y me regala un privilegio que a su vez es un compromiso espiritual hermoso. Este compromiso,al que hago referencia hoy, no es otro que ser padrino de confirmación de un alma más que decide confiar, creer e imitar la vida de Jesus Cristo en este plano terrenal, bajo el amparo y la bendición de nuestro creador.

Y hago referencia a la segunda vez, ya que entre los planes del creador estaba pautado que nuevamente disfrutara de una ceremonia oficiada por el hoy Arzobispo Thomas Wenski aquí en la ciudad de Miami. Se que la iglesia católica tiene acérrimos enemigos y rivales por un conjunto de acciones que opacan y dañan el trabajo de los buenos sacerdotes e incluso la frialdad con que sus jerarcas ven suceder antes sus ojos crímenes o delitos contra la humanidad y muchas otras acciones que no voy a detener a traer a la luz en este escrito, haya cada uno con su conciencia; como dicen por ahí: Dios no se queda con nada de nadie o el muy recordado: en este vida todo se paga.

Sin embargo, en las dos oportunidades que he podido asistir a una celebración eucarística donde el Arzobispo Thomas deja fluir sus palabras, me doy cuenta que tiene una pasión por servir a todos desde el corazón, que sus mensajes llegan al alma y despiertan esa conexión espiritual que tenemos todos creyentes o no con nuestra fuente creadora de vida y sin olvidar que todos somos uno con Dios.

Por eso estoy escribiendo estas líneas, para compartir con ustedes como hace un tiempo atrás un par de los sentidos mensajes que dejo en nosotros el Arzobispo Thomas:

Todo camino hacia nuestra iluminación o evolución espiritual en este plano, tiene un pasillo que nos hace pasar por la cruz.

Una frase sencilla y simple, lo que nos hace recordar que todo lo simple y sencillo puede ser muy profundo como el respirar. Es muy común observar la dureza y a su vez la facilidad que tenemos como humanidad de juzgar o criticar los fuertes aprendizajes que vemos experimentar en el prójimo, olvidando que en la misma medida que emitas un juicio serás juzgado; a su vez, cuando recibimos esas experiencias en carne propia es lo que nos enseña a valorar cada segundo de vida, cada acción, cada palabra o cada pensamiento y cuando logramos aprender a existir compartiendo con el prójimo nuestras experiencias más fuertes con el fin de ayudar o producir un bienestar general, es cuando sin duda nos acercamos más al padre universal. Por eso cada Cruz que vivimos nos fortalece y nos eleva un escalón espiritual. 

El cuerpo de Jesus está vivo en cada uno de nosotros.

El arzobispo dejó muchas semillas de sabiduría y de reflexión para nosotros, sin embargo,estas dos resumen muy bien lo que el devenir nuestro cada día, debemos reconocer esa parte de Jesús en cada uno de nosotros y en el prójimo, por favor no se cieguen más con las miserias humanas, dejemos los lastres culturales, las creencias o los factores religiosos que no nos permiten reconocer que todos somos uno, hijos de nuestra fuente creadora a donde regresaremos al dejar este cuerpo físico.

Y este regalo de poder recibir estas palabras del Arzobispo se las debo a un ángel que desde los años 70 me acompaña en la vida, un ángel todo terreno de cabellera larga, de ojos que reflejan el alma y de sonrisa mágica entre muchas virtudes; si es uno de esos ángeles que Dios nos regala en vida y viven dentro de nosotros, ya que ni el silencio, ni la distancia nos separa. Gracias Mi Ceci por permitirme ser tu padrino de confirmación y por tantas hermosas experiencias que hemos compartido desde niños. Gracias por tanto y por hacer del mundo un lugar mejor, con tu humildad, con tu nobleza, con tu empatía, con tu ejemplo de vida. Dios te bendiga infinito. 

Opsensei
Mayo 14 
14:43 Hrs.

6 de julio de 2018

Un traje blanco ...


Con cierta frecuencia me preguntan que se siente vestir un karategi. Podria decir que es algo sencillo pero a la vez difícil de explicar, ya que encierra una magia y un arte que hay que vivirlo.

Comenzare por explicar que el vocablo Gi es lo que viene a ser para nosotros en lengua castellana, uniforme, traje o vestimenta y al agregar la palabra karate se refiere directamente a nuestro uniforme, al igual que podrás escuchar a los judokas expresar:Judogi. No puedo dejar de lado el Obi, vocablo que traducido al castellano sería cinta, cinto o cinturón.

El karategi es algo que para los que hemos desarrollado el interés del conocimiento en armonía con el amor por este arte, que no simplemente es un arte es una forma de vivir; les puedo asegurar que lo llevamos tatuado en la piel, estaremos vestidos en jeans o en traje formal, en traje de baño o de trabajo e igualmente está impreso en nosotros.

Hago la salvedad que el traje es de color blanco por la conexión espiritual y la búsqueda en la perfección del carácter que es uno de los principios básicos del karate y a su vez al ir gradualmente desarrollando lo que llamamos en japonés:
Shin Gi Tai: cuerpo, mente y espíritu. Estamos vestidos de blanco preparados para trascender en este plano. Puede sonar un poco exagerado, pero el verdadero karateca alcanza esa evolución de no temer a los retos que nos presente la vida.

Por eso es tan importante y de tanta responsabilidad el compromiso emocional, espiritual e intelectual que debe tener cada uno de aquellos que porten un cinturón negro y que pueda disfrutar del privilegio de educar los valores reales de la práctica del karate.

Como Kuro Obi que somos, debemos sentir y vivir con el objetivo de honrar, conocer, comprender y poder transmitir sin alteraciones el verdadero sentido que le dieron los fundadores de cada estilo con el fin de contribuir a una mejor sociedad y eso es gran parte del Budo que debemos brindar como ejemplo de vida.

Quizás muchos sentirán que mis palabras puedan tener un tono de fanatismo exacerbado o de secta marcial y nada más lejano a eso es la intención de mi mensaje. Debemos comprender que el karate y el budo son artes sublimes y profundas en su esencia espiritual, acompañadas de formación moral, de valores, de respeto, de lealtad hacia los fundadores y sobre todo de herramientas de vida que hacen una gran diferencia en la vida de cada uno y siempre estarán vigentes en la historia de la humanidad.

El karate tiene infinidades de beneficios en el desarrollo del ser humano a lo largo de la vida cuando es enseñado en continua conexión con sus principios y valores que les dieron los maestros fundadores, muchas veces no somos capaces de reconocer todo el maravilloso camino que vamos a recorrer al momento de dar el primer paso dentro de un dojo.

Descubriremos destrezas que teníamos dormidas, habilidades de concentración, motricidad, agilidad, razonamiento, control del miedo escénico y un sin fin de experiencias tan fascinantes como la hermandad que se genera cuando se entrena desde el corazón y con un objetivo de bienestar general.

Lo que se suda con un karategi queda tatuado en nuestro corazón y en nuestra piel por siempre, esa mezcla de endocrinas y adrenalina que se vive en una clase es sempiterna, así como cuando logras Mushin en la mayoría de los movimientos y te invade esa sensación de Torihada armonizada con tu respiración, que te hace fluir com Mizu, sin duda eso es karate.

Les invito a todos a descubrirlo, a vivirlo. La práctica del karate es para todos, entre tantas de sus ventajas puede ser realizado a nivel personal o en grupo, no requiere de mayores esfuerzos, simplemente  el deseo de practicarlo y en un breve tiempo el cuerpo te pedirá hacerlo a cualquier hora del día en cualquier lugar, ya sea kihon, kata o kumite. 

Este es un arte que no discrimina, por edad, por género o por clase social. El karate es un arte incluyente, es un maravilloso aporte a la vida de cada uno; en el dojo aprenderás a reconocerte y a re conectarte contigo como un ser único y perfecto ante los ojos del creador.

Descubrir que puedes desarrollar estar en Mizu no kokoro la mayor cantidad del tiempo y a su vez eso te brindará una paz espiritual y mental que cambiará tu vida en forma radical. Cuando alcanzamos ese estado de Mushin o de Mizu no kokoro comenzáramos a producir hormona de crecimiento humano de ahí que la práctica de la meditación en armonía con la respiración esté tan vigente dentro del desarrollo humano, eso también es karate.

En el momento en que logremos unir todos los beneficios del karate y llevarlos a la práctica a cada instante en nuestra vida diaria, estaremos en el camino de la realización del arte y de nosotros como seres universales, entonces estaremos viviendo en algo que lo llamaremos: Jobo kore dojo. Tu vida como un dojo.

Osu 

Opsensei
Julio 6 2018
13:10 Hrs.

Mini Glosario en palabras cotidianas:
Budo = Camino del guerrero 
Dojo = Lugar de entrenamiento 
Obi = Cinturón
Karate = Mano Vacía
Karategi = Uniforme
Kata = Combate imaginario
Kihon = Entrenamiento de técnicas básicas 
Kumite = Manos entrelazadas, se usa como referencia al combate
Mizu = Agua
Mizu no kokoro = Tu mente, tu corazón y tu espíritu, limpio, transparente como agua de manantial 
Mushin = Mente en blanco, sin pensamientos
Torihada = Escalofríos 






13 de mayo de 2018

Pise el césped de nuevo con los pies llenos de arcilla. Que sensación!



Hoy Mayo 13 del 2018, mientras gran parte de este lado del mundo celebraba el tradicional segundo domingo de Mayo el día de Las Madres (día que para mi personalmente debe ser todos los días)

Yo con un grupo de alrededor de cuarenta alumnos y con el apoyo de un número similar de padres que nos esperaban en la sección cinco entre las filas 7, 8, 9, 10, 11 y 12 del estadio de Los Miami Marlins minutos antes que comenzara el juego entre el equipo local y los visitantes Bravos de Atlanta. Recibí junto con mi maravilloso grupo un regalo del cielo, obsequio que decidí compartirlo y vivirlo a plenitud con mis muchachos con agradecimiento, humildad, entrega, determinación e ilusión. 

El regalo de un valor espiritual inmenso fue el de poder ser la única escuela de karate japonés invitada especialmente por el equipo de las ligas mayores de béisbol los: Miami Marlins por cuarto año consecutivo en el día de la herencia japonesa que se celebra en el estadio, para realizar una exhibición de este arte milenario.

Que sensación tan extraordinaria, el volver a sentir mis sueños de niño al estar en contacto sin zapatos en un campo de las ligas mayores del béisbol y a su vez con la venia de nuestro creador impactar en forma positiva al compartir este bello momento con mis estudiantes desde los 4 años de edad hasta  mas allá de los 50 años. Fue un momento de tantas emociones y sentimientos encontrados, que aunque no es la primera vez que lo vivimos cada vez experimenta un sabor y una profundidad mágica que te envuelve y te enamora.

Para alguien como yo, quien siempre soñó con jugar béisbol como forma de vida y que haciendo lo que amo que es enseñar mediante el karate a cambiar vidas en positivo, es como sacarla del parque con las bases llenas en un inning decisivo; el poder sentir toda esa energía, todo ese budo tan profundo descalzos en el césped del área del jardín central y estar frente a un grupo de amantes del juego en este estadio que tiene un aforo de aproximadamente 37 mil almas, es solo posible con un plan del creador.

Apreciar la seguridad de las ejecuciones, la ecuanimidad, la determinación en cada alumno en dar el máximo frente a todo ese público, escuchar exclamaciones de asombro o de maravillados espectadores, seguidas de infinitos aplausos y del respectivo silencio por respeto al arte mientras se realiza una nueva presentación por parte de nuestro grupo, es algo que siempre llevare en mi corazón y que ha quedado grabado en cada niño o en cada adulto,  quienes tuvieron el coraje y el valor venciendo sus miedos de brindar una demostración de sus conocimientos ante miles de personas.

Como conversé ayer con el Shonenbu Shodan Maximilian Vargas, a quien le 
comente lo siguiente: Max el que tú mañana a solas ejecutes el kata Papuren de competencia que nos enseñó el Shihan Nogiwa, tendrá más valor en ti por el resto de tu vida, que el obtener una medalla de primer lugar en cualquier torneo o competencia.

Ver a todo el grupo ejecutar con esa entereza, seguridad, fuerza y determinación todas las técnicas de kihon, de kata o de bunkai me hace comprender nuevamente que estos primeros 10 años del Dojo han valido la pena al 100% .Sin duda que la esencia del arte del karate es mantener viva la tradición del budo, ya que es la que perdura en el alma, karate sin budo es como arar en el mar.

Poder sentir la textura de la arcilla en los pies y luego la del césped húmedo que refresca, un césped y una arcilla que a su vez contienen tantos sueños e ilusiones de todos aquellos que hemos podido olerlo o sentirlo, tiene tanta profundidad y fuerza espiritual como sentimientos puede incluir una lágrima, lo vivido hoy nuevamente gracias a Dios, es algo que acompañará a este grupo de alumnos e instructores por siempre. 

Es como vivir un cuento de hadas, no es nada común que un equipo de grandes ligas del  posiblemente mejor béisbol del mundo nos regale el privilegio extraordinario de estar allí , no por ser menos que ningún otro Dojo, pero nuestra práctica pedagógica con el firme propósito de cambiar vidas en positivo durante ya más de una década ha sido basada en que las grandes cosas no se hacen con ruido, se hacen con el silencio del corazón. Cada minuto, cada gota de sudar por entrenamiento o por ejecución ha valido la pena sin duda alguna.

No dejemos de luchar por nuestros sueños y por lo que amamos, así como seguir brindando amor incondicional al prójimo, esa es la clave de aprendizaje de la vida, el amar al prójimo como a uno mismo sin temores, sin miedos o si mezquindades y en combinación con el desaprender lastres que no nos permitan evolucionar hacia nuestro verdadero desarrollo espiritual.

Gracias de todo corazón corazón y muchas bendiciones.

Opsensei 
Mayo 13 2018

21:43 HRS de Miami, FL.