22 de noviembre de 2015

No estás solo en esto ...


Con cierta frecuencia es posible que experimentemos una sensación que nos hace sentir como que no somos parte ya de este mundo; como si lo mundano o lo que antes nos parecía interesante ya no es relevante en nuestra vida y comenzamos a despertar una sensibilidad hacia lo natural, hacia nuestro ser interior y sin estar presente una pizca de ego en nosotros mientras lo  vivimos, así como también despierta esa sensibilidad hacia nuestro semejantes y descubrimos cualidades en nosotros que estaban dormidas; no te preocupes o sientas ansiedad por ello, no estás solo en esto...

Este conjunto de cambios internos o de percepción del vivir, lo resumiré como: el lindo camino del despertar espiritual.

Siempre desde muy pequeño pude experimentar esta sensación, donde lo establecido en muchos aspectos de la vida, no eran parte de mi o yo no sentía afinidad, comodidad o empatía con los mismos; lo cual me llevó a ser juzgado como tímido, con problemas de adaptación o lo que se le ocurriera a quien fuera el juez de mis conductas cuando niño; igualmente nunca me afectaron sus opiniones de una manera que me anulara como ser humano o me llevase a tomar actitudes de víctima, depresión o tristeza que no me permitieran seguir adelante.

Hoy en día es más frecuente este sentimiento de desprendimiento, que no me hace sentir más que ninguno, ni menos tampoco; pero si me da la seguridad para afirmar que todos estamos en un aprendizaje espiritual continuo y que nuestro creador en cualquiera de sus manifestaciones está junto a nosotros. 

Son un sin fin de experiencias, las cuales nos brindan señales de nuestra evolución o despertar espiritual, es nuestro deber reconocerlas y así disfrutar de nuestro crecimiento, para compartir nuestra evolución con el prójimo y de una forma sublime, sin invadir el espacio de cada uno, ir juntos hacia ese paraíso de amor que soñamos todos. Ese mundo sin violencia, sin mezquindades humanas, donde veamos al prójimo con los ojos del amor del corazón y en consecuencia actuar desde el amor incondicional en bienestar de todos.

Así que no temas, si experimentas situaciones donde sientes que el mundo que transitas te parece lleno de aburrimiento o vacíos espirituales. Así como no te sorprenda si de repente estás en un lugar al cual sientes que perteneces o sin pensarlo de la nada compartes momentos con alguien que recién conoces y es como si han estado juntos toda la vida, eso no es más que otra muestra de nuestra interconexión con el universo que nos contiene a todos y que debemos aceptar para lograr nuestra misión de vida y nuestra evolución. 

Así que si ya estás descubriendo estos momentos tan especiales, comenzaras a comprender que no eres dueño de la verdad, que todo lo que hagas, todo lo que digas y todo lo que pienses siempre estará contigo y que no será fácil huir de nosotros mismos si nuestras acciones no son buenas.

Una vez más les invito a tomar la determinación de comenzar a cambiar desde nuestro interior en unión con nuestro creador, aprender a no resistirse a los cambios y practicar el desapego a lo material, así como no suponer o el intentar controlar las situaciones que la vida nos presenta como aprendizajes para nuestro crecimiento e igualmente a dejar de juzgar, lo cual nos hará más felices y a disfrutar más este viaje que es la vida. 

14 de noviembre de 2015

Nov 13 2015

Me uno en oración y de corazón al duelo mundial por los sucesos ocurridos en Francia el día de ayer e igualmente me uno en oración a cualquier habitante del planeta que este sintiendo algún malestar físico o emocional que afecte su existir.


Creo que cualquier manifestación humana que genere daño a un semejante, ser viviente o al medio ambiente y que dicha accion sea  realizada con  premeditación, alevosia o ventaja, no es más que un acto de gran cobardia y míseria humana.

Estas acciones de absoluta falta de amor, sentido común y respeto por el prójimo, no son mas que actos viles a los cuales se les pueden llamar en vox populi, en los medios de comunicación o en   los entes gubernamentales como gusten y quizas algunos los justifiquen por ser politica o socialmente correctos, pues para mi no es mas que cobardia .Solo  nombrare algunas de estas miserables conductas y entre las cuales están : el Terrorismo, la violencia de género, el maltrato infantil, el crimen racial, el maltrato animal, las guerras  o el ecocidio entre otros. Dichas acciones  deben ser para todos, Crímenes que nunca prescriban en nuestros corazones y debemos como humanidad luchar para que  estos crimenes no sean olvidados o  ilogicamente justificados por  quienes los realizan.

Observo con todo respeto y comprendo el sentimiento, mezclado de ira o de dolor, que embarga a todos los que no estamos de acuerdo con este tipo de acciones bajo ningún concepto y comprendo que  por solidaridad humana, ,muchos de mis amigos han cambiado las imagenes de  sus perfiles de  las redes sociales con los colores de la bandera Francesa.

Sin embargo, no sólo los hechos en Francia es algo que nos debe motivar a velar por la madre tierra y por todo lo que ella contiene, que nos incluye a nosotros también. Debemos despertar y actuar en pro de un bienestar mundial.

Nuevamente  les invito a someter a un análisis, que hacemos por nuestro prójimo, así como por nuestro planeta; que hacemos cada dia  por todos los que nos rodean y por  nuestro habitat. Dejemos de lado los compromisos emocionales y muchas veces irracionales en relacion a la politica o a los partidos que participan en dichas contiendas por el poder y evaluemos objetivamente en manos de quienes vamos a poner el  destinos de nuestras naciones, de nuestro presente y el futuro de nuestros descendientes.

Me tomo la libertad de compartir con ustedes, unos datos actuales acerca de otros fenómenos tan vigentes o dramáticos como el de  los fallecidos ayer en París, a quienes deseo que nuestro padre celestial les reciba en su infinita misericordia, así como llene de fortaleza los corazones de sus familiares y amigos, en estos momentos de dolor, vacio, ansiedad y tristeza que les embarga.

Los datos son los siguientes:

Personas que asesinan en Venezuela por semana:
Un promedio de 450 semanales. En el pasado año 2014 fueron asesinadas casi 25 mil personas en Venezuela.

Personas que mueren diariamente en el mundo por hambre o falta de alimentación:según cifras de la ONU, se estiman un total de 21 mil personas diariamente.

Niños que fallecen por maltrato en Latinoamérica:
Según cifras del año 2012, mueren alrededor de 80 mil niños anualmente. 

Por abortos según la Organización Mundial de la Salud, se practican anualmente un promedio de 26 millones de abortos a nivel mundial y que causan un promedio de muertes de 80 mil mujeres al año. 

Ciudadanos Cubanos que han fallecido al intentar de buscar la libertad abandonando la isla:
Se contabilizan que mas de 15 mil cubanos han fallecido en el intento de escapar del regimen de opresion que los ha pisoteado durante mas de 5 decadas y dia a dia tratan de escapar igualmente un sin numero de hermanos cubanos  con destino incierto ya que es muchas veces prefieren  morir en el mar que seguir en manos de la dictadura.

Podría seguir buscando cifras alarmantes y creo que no bastarían los 365 días del año, para cambiar el color de nuestros perfiles en la redes sociales por solidarizarnos con una u otra causa. Tienen todo el derecho de cambiar sus  perfiles cuando quieran en la redes sociales y no los juzgo. De todas  maneras creo que debemos pasar de la solidaridad en las redes a unas acciones que definitivamente logren un cambio real y erradicar en nosotros  la actitud conformista de delegar en terceros o en nuestros gobernantes la responsabilidad que tenemos cada uno de velar por el prójimo y por el planeta, en pro de una verdadera calidad de vida optima con valores, principios morales, igualdad, fraternidad, justicia y libertad para todos.

Disculpen si mis palabras de hoy no son muy alentadoras o están cargadas de dolor e indignacion, pero es mucha la frustración que siento, ya que pareciera que caminamos como borregos hacia nuestra auto destruccion por ignorancia, por comodidad. o motivado a que no hemos sido victimas de algo similar y como no nos ha tocado la fibra, es mas comodo o socialmente estable, hacernos la vista gorda ante tantas faltas de humanidad, justicia o miseria espiritual.