Mostrando entradas con la etiqueta crecimiento espiritual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crecimiento espiritual. Mostrar todas las entradas

22 de noviembre de 2015

No estás solo en esto ...


Con cierta frecuencia es posible que experimentemos una sensación que nos hace sentir como que no somos parte ya de este mundo; como si lo mundano o lo que antes nos parecía interesante ya no es relevante en nuestra vida y comenzamos a despertar una sensibilidad hacia lo natural, hacia nuestro ser interior y sin estar presente una pizca de ego en nosotros mientras lo  vivimos, así como también despierta esa sensibilidad hacia nuestro semejantes y descubrimos cualidades en nosotros que estaban dormidas; no te preocupes o sientas ansiedad por ello, no estás solo en esto...

Este conjunto de cambios internos o de percepción del vivir, lo resumiré como: el lindo camino del despertar espiritual.

Siempre desde muy pequeño pude experimentar esta sensación, donde lo establecido en muchos aspectos de la vida, no eran parte de mi o yo no sentía afinidad, comodidad o empatía con los mismos; lo cual me llevó a ser juzgado como tímido, con problemas de adaptación o lo que se le ocurriera a quien fuera el juez de mis conductas cuando niño; igualmente nunca me afectaron sus opiniones de una manera que me anulara como ser humano o me llevase a tomar actitudes de víctima, depresión o tristeza que no me permitieran seguir adelante.

Hoy en día es más frecuente este sentimiento de desprendimiento, que no me hace sentir más que ninguno, ni menos tampoco; pero si me da la seguridad para afirmar que todos estamos en un aprendizaje espiritual continuo y que nuestro creador en cualquiera de sus manifestaciones está junto a nosotros. 

Son un sin fin de experiencias, las cuales nos brindan señales de nuestra evolución o despertar espiritual, es nuestro deber reconocerlas y así disfrutar de nuestro crecimiento, para compartir nuestra evolución con el prójimo y de una forma sublime, sin invadir el espacio de cada uno, ir juntos hacia ese paraíso de amor que soñamos todos. Ese mundo sin violencia, sin mezquindades humanas, donde veamos al prójimo con los ojos del amor del corazón y en consecuencia actuar desde el amor incondicional en bienestar de todos.

Así que no temas, si experimentas situaciones donde sientes que el mundo que transitas te parece lleno de aburrimiento o vacíos espirituales. Así como no te sorprenda si de repente estás en un lugar al cual sientes que perteneces o sin pensarlo de la nada compartes momentos con alguien que recién conoces y es como si han estado juntos toda la vida, eso no es más que otra muestra de nuestra interconexión con el universo que nos contiene a todos y que debemos aceptar para lograr nuestra misión de vida y nuestra evolución. 

Así que si ya estás descubriendo estos momentos tan especiales, comenzaras a comprender que no eres dueño de la verdad, que todo lo que hagas, todo lo que digas y todo lo que pienses siempre estará contigo y que no será fácil huir de nosotros mismos si nuestras acciones no son buenas.

Una vez más les invito a tomar la determinación de comenzar a cambiar desde nuestro interior en unión con nuestro creador, aprender a no resistirse a los cambios y practicar el desapego a lo material, así como no suponer o el intentar controlar las situaciones que la vida nos presenta como aprendizajes para nuestro crecimiento e igualmente a dejar de juzgar, lo cual nos hará más felices y a disfrutar más este viaje que es la vida. 

16 de enero de 2014

El dolor emocional


Considero esta una de las herramientas más útiles dentro de nuestro crecimiento espiritual  y sumamente exigente también, es aquí donde aplica muy bien  ese pasaje muy común y usado por diferentes religiones: Dios no te enviara nunca una cruz que no puedas cargar y es muy cierto; sin duda alguna que cuando percibimos el dolor en nuestras fibras más sensibles, es cuando decidimos hacer cambios en nuestra vida, que en la mayoría de los casos son positivos , siempre y cuando logremos comprender que todo tiene un motivo por el cual sucede.
Es a veces un poco complicado caminar por estas etapas de dolor emocional y que en gran cantidad  de nosotros se manifiesta en nuestro cuerpo físico, como enfermedades clínicas sin causa aparente y convertimos el dolor emocional en enfermedades psicosomáticas, las cuales con el poder inimaginable de la mente, puede en asilados casos, anularnos como seres existenciales.
Pueden ser múltiples los orígenes de nuestros dolores emocionales, desde emociones muy simples, hasta situaciones de pérdida de seres queridos, enfermedades con pronósticos poco alentadores, pérdida de empleo, divorcios, bancarrotas y cualquier situación que tengamos que afrontar, sintiendo que no tenemos la capacidad de manejarlos en un momento determinado y es allí donde la mayoría de nosotros sin tener conocimiento sacamos ideas o fuerzas, para enfrentar esta nueva etapa de la vida y es justo ahí, cuando el creador nos brinda su apoyo y aunque por momentos pensemos que nos abandono, es cuando nos tomo entre sus brazos y nos carga como todo padre, para educarnos y protegernos con su infinito amor.
Si, no estoy loco o muy soñador hoy cuando escribo esto, todas nuestras experiencias no siempre van a ser de felicidad o alegría en ente plano terrenal, muchas de ellas están en manos de terceros y nos afectan abundantemente ya que mientras todos no veamos al prójimo como a nosotros mismos, no habrá paz en el mundo, imperara en muchos casos, la envidia, el odio, la violencia, el crimen y todas esas miserias humanas que no son propias de nuestra esencia original y que hasta que no abrimos nuestro corazón a Dios y nos recreemos en el, no podemos evolucionar hacia una mejor existencia humana.
Mas sin embargo, el dolor emocional que pareciera ser tan terrible, es un terremoto en nuestra mente que aflora, nuevas ideas, cambios en nuestra percepción de la vida, en casi todas las oportunidades cuando nos toca la puerta, es cuando reaccionamos a disfrutar el sol, las estrellas, la luna, las plantas y a nuestros semejantes con fe en la vida y agradecimiento a Dios, nos despierta del letargo que comúnmente llaman hoy en día: el nivel de confort o comodidad, donde vivimos la gran cantidad del tiempo y donde damos por sentado que todo está bien y que no hay que hacer mucho mas. Despertemos de este nivel de no existir, salgamos a la vida a servir al prójimo, a brindar amor, a luchar por lo que amamos, a trabajar en lo que nos gusta, no tengamos miedo al fracaso, regalemos a cada amanecer nuestro rendimiento al máximo, dejemos al materialismo de lado y recuperemos al Dios Padre que está en cada uno de nosotros para alcanzar plenitud de vida y cumplir un propósito en este plano útil, positivo y de crecimiento espiritual que es al final lo único que nos vamos a llevar.

Aqui esta disponible el libro: http://www.amazon.com/La-Dieta-del-Alma-Meditaciones/dp/1477643710