Mostrando entradas con la etiqueta Kuro Obi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kuro Obi. Mostrar todas las entradas

27 de febrero de 2018

Kuro Obi ll

Kuro Obi, término que en lenguaje japonés significa: Cinturón Negro. Personalmente siento y vivo convencido que el haber obtenido el rango de cinturón negro en Karate japonés es mucho más profundo que guiar un grupo de alumnos a obtener una medalla o un trofeo. Es un compromiso de vida con quienes lograron realizar una maravillosa fusión entre lo espiritual o divino y el arte de defenderse contra las armas sin armas, así debemos comprender que en cada lección que damos estamos tocando almas por el resto de la vida; de ahí la inmensa responsabilidad que detentamos todos los que tenemos el privilegio de enseñar.

Quizás tengan un tono romántico o soñador mis palabras, sin embargo para mi es una forma de vida y de transmitir la filosofía, las técnicas, los principios y todo lo que el Budo comprende como fue concebido por los fundadores de cada una de las ramas de lo que conocemos como karate.

Sin duda es deber de cada instructor que se jacte de querer ser reconocido como un verdadero Sensei, dar a conocer a sus alumnos todo el maravilloso mundo del budo, sus origenes, sus principios, ser un ejemplo viviente de el arte de la mano vacía.

Soy partidario y fiel creyente de la difusión y práctica del arte donde todos cabemos en un tatami, como una hermandad en beneficio de todos con intercambio de ideas, técnicas, valores y principios morales que son parte fundamental del budo.

Tristemente hace más de una década escuchó instructores o alumnos que hablan sobre equipos elite o de alta competencia y eso me da la sensación que se desvirtúa una de las bases del karate, que lo hace ser un arte de la mano con la justicia en todas sus variantes. Se podría estar gestando  la creencia que lo están guiando a ser un arte excluyente o considerarlo hasta discriminatorio, mientras se mantengan esos parámetros.

Soy más de ayudar a formar mejores seres humanos mediante la práctica del karate, que de formar atletas exclusivamente sin los principios del budo. No tengo nada en contra de organizaciones, grupos o escuelas que solo formen alumnos desde un punto de vista deportivo. Sin embargo al culminar la fase de atleta o competidor, el practicante que creció o se desarrolló sin budo, casí siempre se convierte en una deserción; mientras que el que está formado con la solidez de los principios budokas lo llevará por siempre consigo y eso demuestra que la tradición o el legado original es para toda la vida y se impondrá sobre todo el boom deportivo actual.

No hay que menospreciar a la parte deportiva en cuanto a que quizás pueda aumentar un poco en la expansión o difusión del karate, así como a la competencia en sí misma, ya que cuando un alumno realiza una ejecución de kata o se enfrenta en un combate, sin duda como ser humano siempre tratará de sacar lo mejor de  si mismo y eso le ayudará en su crecimiento personal. Pero también está en la competencia el alto riesgo del abandono de la práctica al no obtener los resultados deseados, ya sea por un desempeño de bajo nivel técnico o por arbitraje no calificado. Es allí donde  nuevamente el karate tradicional sobrepasa de forma importante al karate deportivo, ya que forma y forja la búsqueda de la perfección del carácter como practicante e igualmente sin necesidad de competencias desarrolla una personalidad y una percepción de la vida de una forma integral. Siempre y cuando los instructores tengan conocimiento o experiencias en el camino que es el budo y tengan la capacidad pedagógica de trasmitirlas.

Por eso debemos cuidar mucho como instructores todo lo que son las verdaderas bases del budo y trasmitirlas en la forma más pura posible a nuestros alumnos, debemos unirnos y trabajar en conjunto en pro de una difusión real del arte como tal. No dejemos que los intereses económicos o mezquindades humanas manchen el legado de los maestros y la esencia del arte.

No se trata de rescatar el karate, ya que el karate no está perdido, el se mantiene impecable en los corazones de los verdaderos maestros. Muchas veces se ha querido o se ha intentado imponer el criterio que maestro es aquel que tiene muchos alumnos o que tiene gran desenvolvimiento económico y nada más ajeno a la realidad. Maestro es aquel que tiene la capacidad de formar más maestros y su riqueza está en guiar hacia el despertar de cada alma en el camino de su iluminación espiritual mediante el arte de la mano vacía.

Ganbatte Kudasai

Opsensei 
Feb 27 2018
16:37 HRS.



18 de noviembre de 2012

Kuro Obi



Kuro obi

El día 17 de noviembre pasara a ser para nuestro Dojo, un día tan importante como lo ha sido el 14 de Abril del 2008 cuando oficialmente abrimos nuestras puertas al público. Ayer efectuamos bajo la evaluación del Maestro Daisuke Sato la primera promoción de cinturones negros, lo cual me llena de orgullo por la excelente labor desempeñada por cada uno de los aspirantes y no quiero dejar pasar esta oportunidad de expresarles a ellos todo el aprecio, respeto y valor que dio el fruto de su esfuerzo. Así como agradecer ampliamente la asistencia del Maestro Sato, en representación de nuestro Gran Maestro el Kyoshi Shoko Sato, con quien he venido compartiendo mi vida en este camino marcial desde finales de la década de los setenta y quien ha sido para mi un mentor espiritual, gracias por su confianza Maestro y por permitirme ser parte de su organización.

A mis alumnos, son muchas las palabras de elogio y agradecimiento que puedo expresar, mas  mis palabras no se podrán igualar a esa satisfacción que en este momento les embarga a ustedes , a sus familias o amigos, se dan cuenta   que sencillo es hacer felices a quienes queremos y a los que nos quieren haciendo las cosas bien siempre, solo piensen un momento en todas las alegrías que su esfuerzo ha producido en todos esos corazones que comparten sus logros hoy. A los cinturones marrones que a partir de de hoy son negros no olviden que cada instrucción en clase que den están tocando una vida para siempre, que este es solo el comienzo del camino, que cinturón negro puede ser cualquiera que va a una tienda y compre una cinta negra, que un verdadero cinturón negro se logra con trabajo, dedicación, humildad y todas esas pruebas que la vida nos pone durante el camino de la mano vacía.

A mis compañeros de la clase matutina, los ya no tan jóvenes de edad, pero con un espíritu eterno que no envejece, solo madura en aprendizaje y experiencias en el camino de nuestro arte marcial, les puedo asegurar : muchachos se la comieron, la botaron del parque, se que estarán  todos ustedes de felicitación en felicitación, por lo cual no quiero restarle mucho de su tiempo y quiero dejar unas palabras a cada uno:

Angela B: So proud of you my Spanglish Sempai, your friendship and support is a gift from heaven, creo que no habia visto antes una historia de nuestro estilo tan bien explicada y con información tan enriquecedora, deberías escribrirla y patentarla.

Viviana F: La mas joven en edad y a quien considero fue a quien mas exigi en muchos momentos y al final logramos juntos obtener de ti ese gran resultado de budoka que estaba dormido en ti y  ayer sacaste la garra de tu mezcla insular y chilena que merece mi mayor respeto y admiración.

Fernando C: Sensei es usted un fiel ejemplo de la determinación, la humildad y gran humanidad de tu esencia, Osu

Sergio F: Papichi como lo llaman cariñosamente, hermano diste un ejemplo de temple, marcialidad y calidad humana como en pocos he visto, eres un padre lleno de karate y para el karate, bien merecido el apodo.

Brandon B: Otro de los jóvenes que ayer fue la gran revelación del examen, no es mucho lo que expresa, pero si es mucho lo que sabe, creo que la oportunidad cuando hicimos tu y yo casi 40 minutos de Kumite sin parar, para que lograras perder el miedo ante el combate, dio sus frutos y hoy en dia eres un tigre.

Jesus P: Mi Gallego, que extraordinaria muestra de conocimiento teorico y una demostración de elegancia, potencia y flexibilidad que son partes esencial de nuestro estilo, seras punto de referencia para los karatecas que compartan contigo.

Hector P: Tu desempeño de ayer lo puedo resumir en : Kime, técnica, madurez, solidaridad e integridad, Gambatte kudasai

Son muchas las cualidades de cada uno de ellos, se que no las escribi todas y me faltara vida tal vez para descubrirlas, son un excelente equipo sigan adelante, a quienes no les conocen les invito a entrenar con ellos en esta hermandad que nos une a todos los karatecas.

No puedo cerrar esta pagina de hoy, sin agradecer infinitamente a los padres, familiares y amigos que han creido en mi capacidad pedagógica, por permitirme transmitir a cada uno de mis estudiantes los conocimientos y experiencias que dia a dia compartimos en el dojo y en las actividades relacionadas, por supuesto que les pido a todos que juntos les demos las gracias al creador por estos gratos momentos y personalmente yo se las doy por haberme escogido en esta responsabilidad de ayudarlos a alcanzar esta meta.
Osu

Opsensei