Mostrando entradas con la etiqueta Sensei. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sensei. Mostrar todas las entradas

15 de junio de 2023

Ichioka - Osaka


Como diríamos en mi querida Quisqueya:

Saludos. Desde aquí, desde el rincón mas profundo y sentido de un corazón agradecido les escribo,  para una vez mas dar Fe del gran poder de nuestro creador y de sus planes, que siempre son mejores que los nuestros sin duda.


Hay momentos en la vida en que no sabemos cómo expresar infinito agradecimiento, asombro en positivo, alegrias o emociones que erizan la piel y  que hasta nos hacen brotar lágrimas de emoción. Los que no se limitan en el sentir y dejan como este servidor que el creador actúe en ellos saben muy bien a que me refiero. 


Cuando comencé el estudio del karate por allá por el año 1977, no podría imaginar que tendría el privilegio o mejor dicho el regalo del cielo de poder estar en la ciudad de Osaka y compartir el entrenar unos días con el nieto del fundador de nuestro estilo  de karate, el Maestro Soke Kenyu Mabuni en el dojo de su familia. Un dojo con una magia, una sencillez y una riqueza tanto espiritual como pleno de conocimientos e historia que divide la vida en la práctica del karate en un antes y un después. 


El Maestro Mabuni tuvo la gentileza de invitarme con un grupo de alumnos a convivir varios días en su dojo y escribo convivir ya que su forma de enseñar, de compartir con nosotros técnicas, historias, anécdotas familiares, comida, etc. Fue una convivencia como de amigos de toda la vida, momentos memorables para mis alumnos y para mi.


A nivel técnico educativo e histórico, mis alumnos y yo hemos tenido la oportunidad de estar en lo que podríamos llamar:  lo más cerca de las bases del karate original de la línea Shuri Te, ya que el Maestro Ankou Itosu dejó su legado de preceptos  a el fundador de nuestro estilo Shito Ryu el Maestro Kenwa Mabuni. 


Poder ver esos preceptos y tenerlos en nuestras manos fueron momentos de mucha emoción y por que no podríamos decir que hemos sido bendecidos u honrados sin planificarlo el vivir esa experiencia.


El karate es una forma de vida que muchos inician y según las estadísticas por cada cinco mil personas que se inscriben solo uno alcanza el cinturón negro, hago la salvedad que obtener el cinturón negro es solo el comienzo del camino. Quizás suene un poco complicado o sin mucho sentido, sin embargo puedo asegurar que después de lo vivido a lo largo de este camino, yo no concibo una vida sin karate. Como acostumbro a decir muchas veces: Come karate nesuno.


Han sido dias de aprendizaje, de unificar criterios y por qué no cuestionar o analizar juntos  en armonía  cualquier duda sobre nuestro estilo. Compartir con el Maestro las formas variadas que he desarrollado para hacer Kata en pro de nuestra parte espiritual y mental, así como para los niños dentro del espectro autista ha sido muy enriquecedor , incluso comentamos sobre los grupos que están usando el karate tradicional para ayudar a los pacientes con mal de Párkinson en mejorar su motricidad.


También conversamos sobre diferentes aspectos del Budo Karate que es sin duda más que una forma de vida. Me atrevo a definir el Budo karate como un viaje de crecimiento interno, que se practica normalmente en grupo, sin embargo el crecimiento o desarrollo es individual, es un trabajo en grupo que te hace familia. 


Gracias doy a nuestro Padre Creador, fuente de vida una vez más por otro regalo, por otro aprendizaje y por mostrarnos caminos de regocijo espiritual que atesoraremos en nuestros corazones. Gracias también a mi familia por es apoyo, a mis compañeros en esta historia: Soke Mabuni, Sensei Yamada, Sensei Jorge, Sensei Hector, Senpai Katiuska, Senpai Victor y a todos nuestros  estudiantes que nos inspiran cada día a remar hacia la isla del Budo como dijo el Ryuso Kenwa Mabuni. 


Gracias de todo corazón por tomarse el tiempo de leerme y no olviden dejen actuar al creador en ustedes, escuchen, sientan y piensen con el corazón, así alcanzarán el verdadero sabía de este viaje que es la vida.


Opsensei

Ichioka -Osaka 

Junio 2023


Pd: Kathy y Natys sin ustedes tampoco habría sido posible, un abrazo de alma. 


11 de agosto de 2022

Conocer la verdad y os hará …

 Ya próximo a cumplir 57 años en este plano, siento hoy la necesidad de escribir sobre lo que creo es parte de ese grupo de pensamientos, sentimientos o revelaciones que forman parte de aquello pista, señal o guía  de evolución espiritual que nos dejó el Maestro Jesús hace ya mucho tiempo y que expresó entre sus maravillosas verdades como: Conocer la verdad y os hará libres.


Y creo que esta es una de las partes del origen ese mensaje tan hermoso, me refiero a lo que personalmente considero que fue, es y será lo que podría ayudar definitivamente a la humanidad a experimentar ese mundo justo, bondadoso, empatico y sin las mezquindades o vicios terrenales que retrasan la evolución espiritual que todos tenemos, incluso hasta nos brindaría un verdadero nuevo amanecer  cada día.

El A lo que me refiero es a todo ese conjunto de acciones, palabras o pensamientos que todos absolutamente todos podemos y debemos hacer sin temor por y para el prójimo, lo cual genera un bienestar general, que a su vez elevará nuestro frecuencia vibraciónal cómo energía que somos y sin duda día a día nos llevará hacia ese camino de iluminación espiritual y de desarrollo que todos vinimos a trabajar en este plano, mediante nuestros aprendizajes.


Denominare a esta herramienta de crecimiento espiritual: Amor incondicional, si ya se que es un término muy usado, sin embargo muy poco comprendido y no los culpo. Hemos venido arrastrando durante generaciones dogmas, creencias o costumbres que nos han separado de nuestra verdadera esencia y por eso cuando Interactuamos con alguien desde el amor incondicional la mayoría pone una muralla de protección por temor a ser afectado por bajas frecuencias de vibración y por experiencias previas de aprendizajes duros.


Cuando actuamos desde el amor incondicional no existen intereses ocultos, actuamos desde la iluminación , mientras lo hacemos la sensación de quien da y de  quien recibe se refleja en el brillo de su mirada, en el resplandor de cada aura , que se cuela a través de nuestros ojos que son el espejo del alma. 


Si analizamos un poco toda acción, palabra o pensamiento que viene de nuestra alma hacia el prójimo las mismas son totalmente desinteresadas, se sienten naturales, fluidas, ligeras y agradables como parte de nosotros así se perciben sabrosas y reconfortantes; no se puede esconder el sentimiento que encierran y nos acerca a nuestra fuente creadora, la cual no provee de todo sin exigir nada a cambio. Por eso les invito a comenzar a cambiar desde adentro, a mirar, a hablar y a pensar en el prójimo desde el fondo de nuestro corazón.


Cuando decidamos en cada amanecer o en el diario  vivir, el actuar desde el amor incondicional sentirán esa paz, esa alegría, esa seguridad y ese regocijo que muchas veces es inexplicable, que nos hace sentir como estar tomado de la mano de Dios.


Opsensei 

Agosto 11 2022

30 de marzo de 2014

Mushin


                   
Mushin Término Japonés que se refiere a un estado de mente vacía o mente en blanco. Muchas veces quienes han compartido este camino de la vida, me han escuchado decir: Estoy en Mu o en alguna situación de trabajo que no era una tarea fácil o cómoda me indicaban ponte en Mu.

 Considero que mediante la práctica de la meditación, la visualización o la contemplación como llaman en términos religiosos, el dejar la mente en su estado más vivencial, que no es otro que no someterla a nuestro modo de pensar desde un punto de vista humano y en cambio dejar actuar a nuestro creador en nosotros; como el lo tiene pensado, en armonía universal y basado en el amor y respeto mutuo. Estar en Mu es una gran ayuda en momentos de tribulación, angustia, soledad o apremio. Así como también en momentos de realización espiritual y logros de metas en la vida.

 No todo en la vida es sacrificio y sufrimiento, en muchas etapas de nuestro paseo por este mundo, también tendremos logros personales grandes o pequeños, según sea el criterio, y en ese instante seremos punto de referencia para alguien o tal vez para muchos y es ahí donde nuestro control en la humildad y simplicidad de la mente en un estado de Mu, dejaremos que nuestros mejores valores, basados en la humildad y en conexión con nuestro corazón fluyan nuestras explicaciones con tal naturalidad que aquellos que acuden a nosotros se sientan confortables con nuestro diálogo y las mezquindades humanas como el ego o el orgullo no inunden nuestra conversación.

Sea cual fuera tu creencia religiosa o espiritual, busca cada día por lo menos 30 minutos de tu tiempo y conecta tu corazón con tu Dios, mediante la oración, la contemplación, la meditación o en la manera que tu sientas la energía y el amor del creador en ti, eso te llevara a tener una vida más rica en experiencias espirituales y tendrás en un mejor desempeño en tu misión de vida.

Opsensei

Trois Rivieres, QC Canadá 





2 de junio de 2013

El sensei y sus almas




 Cada día de clases es un reto espiritual y físico exigente, que nos acompaña en todo momento a los que tomamos la gran responsabilidad de ser instructores de karate y que respetuosamente dejamos nuestro nombre de pila un poco de lado, para ser llamados Sensei.

 El término Sensei, tiene su origen en dos vocablos que al ser traducidos al castellano vienen a ser como: nacido antes, lo que nos da la ventaja de tener mayor experiencia de vida y así con nuestros aprendizajes, poder guiar a todos los que comienzan el camino que ya nosotros hemos transitado. Dicho término, no sólo es aplicable a las artes marciales, si profundizamos un poco más, podríamos llevarlo a todas las actividades de la vida, en donde la experiencia sea pauta importante en el desempeño de cualquier actividad.

 Personalmente, todas las mañanas pienso en cada uno de mis alumnos y me tomo el tiempo de analizar en qué forma puedo ayudarles a obtener lo mejor de cada uno. Considero que cada alumno, así como cada persona que Dios nos pone en nuestro camino es un alma que debemos cuidar y ayudar como si fuéramos nosotros mismos, para mi definitivamente es así, sugiero que todos tomemos la responsabilidad de servir y cuidar al prójimo, para lograr ese paraíso terrenal que todos anhelamos. Es muy cierto que no es tarea sencilla, más no es imposible, sí basamos nuestro crecimiento en valores como: la humildad, la honestidad, el respeto, la disciplina y todas esas cualidades humanas que en todos están, dejando de lado los valores socialmente aceptables o materialistas, veremos que en cuestión de segundos, nos sorprenderemos de las maravillosas cosas que juntos podemos alcanzar como humanidad.

 Por convicción y amor al karate, nosotros los instructores siempre estaremos ahí para todos nuestros discípulos, no hay distinción o preferencia entre los que están activos o los que por motivos ajenos a nuestra voluntad, abandonan el entrenamiento, siempre nuestro corazón les recibe con el mismo afecto, es cierto que la ausencia de un alumno siempre deja un vacío en nosotros,  el haber compartido horas de entrenamiento y dedicarles nuestra completa atención, hacen que se apoderen ellos sin saberlo  de un pedazo en nuestro corazón como compañeros  que somos en este camino de vida, en la búsqueda de la perfección del arte y en su realización como ser humano, al obtener las satisfacciones propias que alcanza cada alumno, en el dominio de una técnica. Mas sin embargo ese vacío  que deja cada alumno al partir, es parte de nuestro aprendizaje como educadores y nos recuerda que todos estamos de paso en este plano, que debemos dar lo mejor de nosotros a cada una de esas almas que Dios nos pone en el camino desde que nos regala cada día un nuevo amanecer.

 Ayer sábado, 1ro de Junio, celebramos en el dojo los 5 años activos como escuela, haciendo la salvedad que el aniversario oficial  es el dia 14 de Abril, pero por motivos economicos , se realizo el dia de ayer. Fue un evento lleno de alegría, risas, hermandad y calor de humanidad, gracias a Dios y a todos los que de una forma u otra nos han apoyado en este aprendizaje de constancia, determinación y lucha diaria. Que nuestro creador les bendiga abundantemente a todos.



18 de noviembre de 2012

Kuro Obi



Kuro obi

El día 17 de noviembre pasara a ser para nuestro Dojo, un día tan importante como lo ha sido el 14 de Abril del 2008 cuando oficialmente abrimos nuestras puertas al público. Ayer efectuamos bajo la evaluación del Maestro Daisuke Sato la primera promoción de cinturones negros, lo cual me llena de orgullo por la excelente labor desempeñada por cada uno de los aspirantes y no quiero dejar pasar esta oportunidad de expresarles a ellos todo el aprecio, respeto y valor que dio el fruto de su esfuerzo. Así como agradecer ampliamente la asistencia del Maestro Sato, en representación de nuestro Gran Maestro el Kyoshi Shoko Sato, con quien he venido compartiendo mi vida en este camino marcial desde finales de la década de los setenta y quien ha sido para mi un mentor espiritual, gracias por su confianza Maestro y por permitirme ser parte de su organización.

A mis alumnos, son muchas las palabras de elogio y agradecimiento que puedo expresar, mas  mis palabras no se podrán igualar a esa satisfacción que en este momento les embarga a ustedes , a sus familias o amigos, se dan cuenta   que sencillo es hacer felices a quienes queremos y a los que nos quieren haciendo las cosas bien siempre, solo piensen un momento en todas las alegrías que su esfuerzo ha producido en todos esos corazones que comparten sus logros hoy. A los cinturones marrones que a partir de de hoy son negros no olviden que cada instrucción en clase que den están tocando una vida para siempre, que este es solo el comienzo del camino, que cinturón negro puede ser cualquiera que va a una tienda y compre una cinta negra, que un verdadero cinturón negro se logra con trabajo, dedicación, humildad y todas esas pruebas que la vida nos pone durante el camino de la mano vacía.

A mis compañeros de la clase matutina, los ya no tan jóvenes de edad, pero con un espíritu eterno que no envejece, solo madura en aprendizaje y experiencias en el camino de nuestro arte marcial, les puedo asegurar : muchachos se la comieron, la botaron del parque, se que estarán  todos ustedes de felicitación en felicitación, por lo cual no quiero restarle mucho de su tiempo y quiero dejar unas palabras a cada uno:

Angela B: So proud of you my Spanglish Sempai, your friendship and support is a gift from heaven, creo que no habia visto antes una historia de nuestro estilo tan bien explicada y con información tan enriquecedora, deberías escribrirla y patentarla.

Viviana F: La mas joven en edad y a quien considero fue a quien mas exigi en muchos momentos y al final logramos juntos obtener de ti ese gran resultado de budoka que estaba dormido en ti y  ayer sacaste la garra de tu mezcla insular y chilena que merece mi mayor respeto y admiración.

Fernando C: Sensei es usted un fiel ejemplo de la determinación, la humildad y gran humanidad de tu esencia, Osu

Sergio F: Papichi como lo llaman cariñosamente, hermano diste un ejemplo de temple, marcialidad y calidad humana como en pocos he visto, eres un padre lleno de karate y para el karate, bien merecido el apodo.

Brandon B: Otro de los jóvenes que ayer fue la gran revelación del examen, no es mucho lo que expresa, pero si es mucho lo que sabe, creo que la oportunidad cuando hicimos tu y yo casi 40 minutos de Kumite sin parar, para que lograras perder el miedo ante el combate, dio sus frutos y hoy en dia eres un tigre.

Jesus P: Mi Gallego, que extraordinaria muestra de conocimiento teorico y una demostración de elegancia, potencia y flexibilidad que son partes esencial de nuestro estilo, seras punto de referencia para los karatecas que compartan contigo.

Hector P: Tu desempeño de ayer lo puedo resumir en : Kime, técnica, madurez, solidaridad e integridad, Gambatte kudasai

Son muchas las cualidades de cada uno de ellos, se que no las escribi todas y me faltara vida tal vez para descubrirlas, son un excelente equipo sigan adelante, a quienes no les conocen les invito a entrenar con ellos en esta hermandad que nos une a todos los karatecas.

No puedo cerrar esta pagina de hoy, sin agradecer infinitamente a los padres, familiares y amigos que han creido en mi capacidad pedagógica, por permitirme transmitir a cada uno de mis estudiantes los conocimientos y experiencias que dia a dia compartimos en el dojo y en las actividades relacionadas, por supuesto que les pido a todos que juntos les demos las gracias al creador por estos gratos momentos y personalmente yo se las doy por haberme escogido en esta responsabilidad de ayudarlos a alcanzar esta meta.
Osu

Opsensei