Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

19 de enero de 2016

Amar y Arte

Cuando toda la humanidad otorgue el valor real al amor incondicional y al arte, estaremos en el camino correcto de la realización espiritual.
Opsensei 
Enero 19 2016 

El arte y el amor son unas de las formas más importantes y sublimes de la expresión humana, a su vez paradójicamente son menospreciadas por la gran mayoría de la humanidad; que tristemente enfocan sus valores de vida en lo material y en la búsqueda continúa de la aprobación o reconocimiento externo de terceros, con el fin de ser reconocidos socialmente. Cuando descubren que el amor es la base fundamental del crecimiento espiritual y es el motor principal de la vida, muchas veces ya es tarde para un importante grupo de la población mundial recuperar el tiempo perdido.

Con el arte sucede algo muy similar al amor, la mayoría de las expresiones artísticas son descalificadas con una velocidad acelerada o con dureza absoluta. Si observamos con detenimiento la mayoría de los pintores, escritores, bailarines, escultores por solo nombrar algunos, solo le es reconocida su genialidad o pureza de expresión de alma después de su fallecimiento, fenómeno similar que le sucede al amor cuando alguien que decimos amar se nos va y no fuimos capaces de valorarlo cuando estaba cercano o a nuestro lado.

De ahí la estrecha relación entre el amor y el arte, así como son de sublimes, reconfortantes, enriquecedores y llenan nuestra alma de lindas emociones, también pueden ser sub valorados, despreciados, descalificados o relegados; sin embargo ambos son extrañados o buscados con vehemencia cuando nos damos cuenta que estábamos equivocados.

Sin ir muy lejos, todos sabemos y reconocemos que Dios Padre nuestro creador es el mejor artista del universo y nos maravilla con toda la creación que nos brinda cada día, ya sea desde dibujarnos un amanecer espectacular o un atardecer de colores infinitos, así como noches de luna llena, con miles de estrellas que nos guían el camino o de bellezas geográficas que nos roban el aliento e igualmente nos brinda con cada respiración que nos regala en este viaje de aprendizaje o  de existir, el más puro  Amor incondicional que conozca el universo y es para todos sus hijos por igual, sin distingos de credo, raza o religión.

Cuando por el uso de nuestro libre albedrío, llegamos a situaciones complejas o exigentes, siempre buscamos su ayuda o vamos solicitando su auxilio de forma desesperada,  encontrando muestra fiel de su Amor Incondicional  en la oración o en su palabra y ahí está nuestro Creador poniendo en práctica el más reciente mandamiento que nos dejó: Amar unos a otros como yo os he amado. Mandamiento que no tiene que ver con una religión en específico, venimos del amor y nacemos por amor, entonces que esperamos para brindar amor a todo y lograremos el cambio o la evolución que deseamos ver en el mundo.

Así como les invito a sembrar Amor incondicional, les recomiendo hacer de todas sus actividades diarias un arte y verán como llenan su vida de alegría desbordante, volverá la pasión de vivir, sentir y servir al prójimo, lo que despertara su evolución y su desarrollo espiritual, despertara el sentimiento  hermoso del desapego material o de  eliminar en ustedes las mezquindades humanas y disfrutarán cada momento del día, con un renacer pleno en evolución de conciencia, amor y paz espiritual.

Fuerte abrazo de todo corazón 
Opsensei
Enero 19 2016 


31 de agosto de 2015

Sobrevivirá el Budo?

Con frecuencia me preguntan acerca del vacío que se aprecia en el campo del karate deportivo en relación a lo que tradicionalmente llamamos Budo o el código de vida del guerrero.

Es complejo para los más tradicionalistas o conservadores, aceptar esta faceta o evolución que se ha venido gestando con mucha fuerza en las ultimas dos decadas en el mundo del karate, al querer adaptarlo o convertirlo en deporte olimpico. Quizás desde un punto de vista conservador la mística del arte o la pureza original se desvirtúa un poco en la práctica del karate deportivo, aunque se mantenga el principio básico del respeto mutuo, siendo este uno de los pilares fundamentales del karate.

Como todo deporte, esta faceta deportiva en la vida del practicante de karate es una etapa no muy longeva, pero que requiere mucha dedicación, esfuerzo y sacrificio, así como también están las lesiones y el desgaste físico o mental a que se someten, olvidando a veces que mientras ellos dedican una gran parte de su vida a el entrenamiento, hay un mundo paralelo que va a su propio ritmo y que muchas veces les juzga con dureza o les recibe como seres perdidos en el tiempo, cuando ya la gloria deportiva esta en el ocaso o es el momento del retiro como atleta y eso no solo acontece  con el karate deportivo, sucede con casi todas las disciplinas deportivas.

Creo que la formación de un atleta de alta competencia, debe llevar también los valores y principios del karate tradicional; siendo esta parte del desarrollo en buena proporción responsabilidad del instructor o entrenador, que es la persona en quien el atleta deposita su confianza y es pieza clave tanto para la motivación, como para todos los aspectos competitivos, incluyendo el retiro que es una etapa de aprendizaje muy exigente.

Como instructores debemos aprender a discernir entre planificar la próxima competencia y en dejar un legado en cada uno de nuestros alumnos, no olvidemos que nosotros tendremos un impacto muy importante en la vida de cada uno de ellos.

Personalmente creo que pueden ir tanto el karate tradicional como el deportivo juntos; haciendo la salvedad que cada Dojo debe determinar que camino va a desarrollar principalmente; ya que no es lo mismo formar solo atletas, que procurar ayudar a desarrollar mejores seres humanos como es la idea original del karate tradicional a nivel emocional o espiritual.

Yo personalmente trabajo mas la formación integral del alumno y también les apoyo en su parte deportiva; debemos estar conscientes que no todos poseen las mismas destrezas para ser competidores, sin embargo de todos los alumnos si podemos lograr un cambio positivo en su visión o actitudes ante la vida. Si efectivamente les brindamos las herramientas como la disciplina, el respeto por todo y por todos, el reconocer que cada uno de nosotros somos nuestros peores enemigos, el hacerles comprender que la humildad es la base del crecimiento humano, hacer que asimilen que las pasiones no deben anteponerse a los principios y que cada instructor o maestro es responsable de guiarlos hacia su evolución espiritual, sin dejar de lado el buen uso del sentido común y les enseñamos que todas estas virtudes que se encuentran en cada alumno sin excepcion y  en conjunto con otro grupo de valores morales, que deben ser puestos en práctica en cada momento de su vida, creo que estaremos haciendo parte del trabajo.

Por lo cual considero que el Budo vivirá en proporción a el alimento que le demos desde nuestros corazones y en la forma que sin mezquindad alguna, cultivemos en cada alumno y en cada ser viviente que interactúa con nosotros en esta viaje que llamamos vida, compartiendo los valores del Budo.

Opsensei
Doral, FL 
Agosto 31 2015 
16:33 Hrs. 

20 de julio de 2012

Cosas que se me ocurren



Cosas que se me ocurren:

Hola:

Gracias por visitar mi blog y aqui quiero dejar escrito  lo que he denominado cosas que se me ocurren, si estas leyendo esto ahora es de mucho valor para mi ya que me estas regalando parte de tu valioso tiempo de vida como es el de todos y es una de las mejores cosas que podemos compartir con el projimo nuestro tiempo, asi que sin mas preambulos las enumero a continuacion:
  1. La ambicion sin el conocimiento adecuado es tan inútil como arar en el mar
    Las respuestas tienen valor o importan cuando las preguntas tienen sentido
    Todos sin distingo de religión o creencia espiritual tenemos acceso libre a los mandamientos y que lugar tan agradable seria el mundo en toda su geografía si tan solo trataramos de poner en practica los dos primeros a plenitud en todo momento de nuestra existencia
  2. Sé que no tengo todas las respuestas, ni las estoy buscando, pero yo creo que para mantener una relación de amor o amistad, debemos: Comunicarnos libremente y con la verdad, no poner las pasiones antes que los principios a la hora de emitir un juicio o actuar, buscar el Dios que todos tenemos dentro en los ojos del prójimo y aceptarnos como somos, ...
  3. La Humildad es la base del crecimiento humano
  4. Decido definir a un ser educado:
    Como la manera en que tratamos al prójimo, definitivamente es la mejor forma de demostrar el nivel de educación que tenemos, de nada sirven los títulos si no vemos a Dios en cada ser existente y damos lo mejor de nosotros por ellos, inclusive olvidándonos de nosotros mismos.
    Los dones que tienes es un regalo de Dios,...
  5. En todo arte, necesitamos sentir paz interior para desarrollar las habilidades

  6. El karate deportivo es de corta vida, mientras que el karate tradicional estará contigo por siempre, en muchas aspectos de la vida, debemos volver a lo básico o la esencia