Mostrando entradas con la etiqueta torihada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torihada. Mostrar todas las entradas

6 de julio de 2018

Un traje blanco ...


Con cierta frecuencia me preguntan que se siente vestir un karategi. Podria decir que es algo sencillo pero a la vez difícil de explicar, ya que encierra una magia y un arte que hay que vivirlo.

Comenzare por explicar que el vocablo Gi es lo que viene a ser para nosotros en lengua castellana, uniforme, traje o vestimenta y al agregar la palabra karate se refiere directamente a nuestro uniforme, al igual que podrás escuchar a los judokas expresar:Judogi. No puedo dejar de lado el Obi, vocablo que traducido al castellano sería cinta, cinto o cinturón.

El karategi es algo que para los que hemos desarrollado el interés del conocimiento en armonía con el amor por este arte, que no simplemente es un arte es una forma de vivir; les puedo asegurar que lo llevamos tatuado en la piel, estaremos vestidos en jeans o en traje formal, en traje de baño o de trabajo e igualmente está impreso en nosotros.

Hago la salvedad que el traje es de color blanco por la conexión espiritual y la búsqueda en la perfección del carácter que es uno de los principios básicos del karate y a su vez al ir gradualmente desarrollando lo que llamamos en japonés:
Shin Gi Tai: cuerpo, mente y espíritu. Estamos vestidos de blanco preparados para trascender en este plano. Puede sonar un poco exagerado, pero el verdadero karateca alcanza esa evolución de no temer a los retos que nos presente la vida.

Por eso es tan importante y de tanta responsabilidad el compromiso emocional, espiritual e intelectual que debe tener cada uno de aquellos que porten un cinturón negro y que pueda disfrutar del privilegio de educar los valores reales de la práctica del karate.

Como Kuro Obi que somos, debemos sentir y vivir con el objetivo de honrar, conocer, comprender y poder transmitir sin alteraciones el verdadero sentido que le dieron los fundadores de cada estilo con el fin de contribuir a una mejor sociedad y eso es gran parte del Budo que debemos brindar como ejemplo de vida.

Quizás muchos sentirán que mis palabras puedan tener un tono de fanatismo exacerbado o de secta marcial y nada más lejano a eso es la intención de mi mensaje. Debemos comprender que el karate y el budo son artes sublimes y profundas en su esencia espiritual, acompañadas de formación moral, de valores, de respeto, de lealtad hacia los fundadores y sobre todo de herramientas de vida que hacen una gran diferencia en la vida de cada uno y siempre estarán vigentes en la historia de la humanidad.

El karate tiene infinidades de beneficios en el desarrollo del ser humano a lo largo de la vida cuando es enseñado en continua conexión con sus principios y valores que les dieron los maestros fundadores, muchas veces no somos capaces de reconocer todo el maravilloso camino que vamos a recorrer al momento de dar el primer paso dentro de un dojo.

Descubriremos destrezas que teníamos dormidas, habilidades de concentración, motricidad, agilidad, razonamiento, control del miedo escénico y un sin fin de experiencias tan fascinantes como la hermandad que se genera cuando se entrena desde el corazón y con un objetivo de bienestar general.

Lo que se suda con un karategi queda tatuado en nuestro corazón y en nuestra piel por siempre, esa mezcla de endocrinas y adrenalina que se vive en una clase es sempiterna, así como cuando logras Mushin en la mayoría de los movimientos y te invade esa sensación de Torihada armonizada con tu respiración, que te hace fluir com Mizu, sin duda eso es karate.

Les invito a todos a descubrirlo, a vivirlo. La práctica del karate es para todos, entre tantas de sus ventajas puede ser realizado a nivel personal o en grupo, no requiere de mayores esfuerzos, simplemente  el deseo de practicarlo y en un breve tiempo el cuerpo te pedirá hacerlo a cualquier hora del día en cualquier lugar, ya sea kihon, kata o kumite. 

Este es un arte que no discrimina, por edad, por género o por clase social. El karate es un arte incluyente, es un maravilloso aporte a la vida de cada uno; en el dojo aprenderás a reconocerte y a re conectarte contigo como un ser único y perfecto ante los ojos del creador.

Descubrir que puedes desarrollar estar en Mizu no kokoro la mayor cantidad del tiempo y a su vez eso te brindará una paz espiritual y mental que cambiará tu vida en forma radical. Cuando alcanzamos ese estado de Mushin o de Mizu no kokoro comenzáramos a producir hormona de crecimiento humano de ahí que la práctica de la meditación en armonía con la respiración esté tan vigente dentro del desarrollo humano, eso también es karate.

En el momento en que logremos unir todos los beneficios del karate y llevarlos a la práctica a cada instante en nuestra vida diaria, estaremos en el camino de la realización del arte y de nosotros como seres universales, entonces estaremos viviendo en algo que lo llamaremos: Jobo kore dojo. Tu vida como un dojo.

Osu 

Opsensei
Julio 6 2018
13:10 Hrs.

Mini Glosario en palabras cotidianas:
Budo = Camino del guerrero 
Dojo = Lugar de entrenamiento 
Obi = Cinturón
Karate = Mano Vacía
Karategi = Uniforme
Kata = Combate imaginario
Kihon = Entrenamiento de técnicas básicas 
Kumite = Manos entrelazadas, se usa como referencia al combate
Mizu = Agua
Mizu no kokoro = Tu mente, tu corazón y tu espíritu, limpio, transparente como agua de manantial 
Mushin = Mente en blanco, sin pensamientos
Torihada = Escalofríos 






17 de junio de 2018

Su fragancia por 4ta vez ...


Son las 3:43 am hora de la Costa Este de los Estados Unidos y llegó el momento de escribir. Si, muchas veces cuando las letras quieren salir del corazón no existe un horario tradicional de trabajo, cuando el corazón habla hay que dejarle expresarse.

Entre las situaciones de esta semana tan especial donde recibí un reconocimiento muy significativo de manos del alcalde de la ciudad del Doral y del grupo de comisionados en representación de los habitantes de la ciudad, por mis diez años de servicio a la comunidad con el dojo, lo cual agradezco al creador, al gobierno de la ciudad del Doral, a mi familia y a los alumnos como a sus familiares por todo el apoyo durante una década.

Lo que sucedió al día siguiente de ese bonito acto, es algo que he tenido el privilegio de disfrutar por cuatro oportunidades en mi vida y no deja de asombrarme la intensidad de lo experimentado a nivel sensorial .

El caso es que este jueves 14 de Junio de este año 2018, año de cambios interesantes y aprendizajes memorables, donde gracias al creador he recibido manifestaciones impensables de su voluntad abriendo y cerrando ciclos en pro de mi misión de vida; asistí al Santísimo Sacramento en dos oportunidades ese día, primero fue en la mañana para agradecer como cada vez que voy y por supuesto por el reconocimiento recibido al día anterior.

Sin embargo en la noche mientras en el dojo estaba el grupo que practica el arte coreano de Tae Kwon Do, sentí un impulso que mi lugar en ese momento era en el Santísimo y eso fue lo que hice; llegué a la iglesia de la Guadalupe en la ciudad del Doral, ya que el Santísimo está expuesto hasta las diez de la noche todos los días y entre a contemplarle, a agradecerle y a pedirle las principales dos cosas que solo le solicito al creador diariamente y las comparto con ustedes, ya que Dios conoce muy bien mis virtudes y mis necesidades, las cuales son:
  1. Que por favor me haga un instrumento de su voluntad.
  2. Que por favor me de la capacidad de comprender sus decisiones.

Así lo hice y al salir de la capilla de adoración camino al carro, recuerdo que serían las 21:21 horas en el área del estacionamiento percibí la maravillosa fragancia a rosas que te surge de la nada y que descubrí la primera vez cuando estuve en una aparición de la virgen de Medjugorge en el año 2008 y posteriormente en dos oportunidades me ha sucedido cuando he tenido el privilegio de recibir en mis manos la réplica de la virgen de la Chiquinquira.

Esto fue algo maravilloso, extraordinario, sentir su fragancia profunda concentrada en un área de quizás un metro cuadrado sobre un área de asfalto que no tiene matas alrededor que tengan flores y después de haber llovido minutos antes que todo el piso estaba húmedo y lavado por la lluvia. Me moví en diferentes direcciones caminando a ver si era algo alrededor y la fragancia permaneció perceptible en mi por un promedio de un minuto y medio, mire al cielo buscando una respuesta y exclamé dentro de mi: no te veo pero te siento, acto seguido una inmensa corriente erizo todo mi cuerpo y la sensación fue como detener el tiempo, sin querer dejar de experimentar esta sensación.

Cuando en el 2008 gracias a Ivan uno de los que reciben su presencia del grupo de Medjugorge casi diariamente, el dijo algo muy importante: Cada vez que nuestra señora se me manifiesta, no quiere regresar tan rápido  a la vida cotidiana, desea permanecer en ese contacto y lo comprendo perfectamente después de estos eventos.

Se que los ateos, agnósticos, los no creyentes en estos fenómenos místicos, podrán buscar las mil y unas excusas a lo sucedido, así como los creyentes quizás también tengan sus pensamientos y eso es parte del libre albedrío. Yo simplemente les invito a visitar al Santísimo Sacramento aunque sea una vez en la vida y hablarles desde su corazón y dejar todo en manos del creador, verán grandes cambios o recibirán respuestas a sus necesidades.

Yo no soy mejor que ninguno de ustedes, ni me creo santo, ni nada por el estilo. Sin embargo experiencias como estas me han sucedido y las relató en el blog, así como en mis charlas o mis libros con el simple hecho de compartir con ustedes lo vivido con la finalidad de despertar sus corazones y que se reconozcan como seres de amor y luz conectados todos a la fuente de más alta vibración energética que es el amor de nuestro creador por todos y cada uno de nosotros.

Que no importa su creencia religiosa o la no creencia, que el Santísimo Sacramento nos recibe a todos y nos brinda amor, calma, señales, paz espiritual, sosiego a la mente y al alma en todo momento, sana nuestro corazón y es la mejor herramienta que he conocido para seguir adelante en la vida, por eso lo comparto con ustedes.

Un fuerte abrazo.
Opsensei
Junio 17 2018
04:40 HRS.

Pembroke Pines, FL