12 de abril de 2014

La Princesa Jeny



Hoy 12 de Abril del 2014, en una típica tarde primaveral del estado de la Florida, en la ciudad de Miami. Tome su mano cálida y suave, la cual apreté con cariño, dejándole saber sin palabras, más sin embargo de puros y bonitos sentimientos que siempre estaré con ella y para ella en todo momento.

El sentir su delicada mano,corresponder a la mía y avanzar juntos, me hizo sentir el padre más orgulloso del mundo, que llevaba a su Princesa al altar, si así es mi Jeny se casó hoy. Ella quien me robaba besos y me regalaba sus sonrisas, ese nena que hace nada me pedía ayuda para las tareas y se acurrucaba conmigo hasta que la vencía el sueño y así se sentía segura para dormir, cuando la llevaba en brazos a su cama y podía velar sus sueños una y otra vez, hoy se me convirtió en la Princesa de Angelo.

Fueron muchos los te quiero y te amo que nos dijimos a lo largo del trayecto para llegar al altar, estaba nerviosa e inquieta, más sin embargo recorrió el camino tomada de mi brazo como toda una Reina que recorre el mundo a sus pies. Fue una sensación indescriptible todavía para mi, es una mezcla de alegría inmensa por su felicidad y el orgullo de verla radiante, espectacularmente bella, así como sentí que alguna parte de mi corazón se me desprendía, pero sus ilusiones y su amor por Angelo que hacia brillar sus ojitos, me dieron la seguridad y la calma que el amor verdadero le tocó la puerta y Dios me otorgo el honor de entregarla yo a su felicidad.

A los dos le deseo lo mejor del mundo, así como se lo dije mientras íbamos al altar y le di la bendición desde lo más profundo de mi corazón, se que el amor brillara y resplandecerá en sus corazones con la bendición de Dios que hoy les unió.

Angelo,a ti hijo te recibo como un nuevo miembro de la familia que el creador nos trae como complemento para armonía y felicidad de nuestra nena. Que Dios padre siempre este presente en sus corazones y en todas sus decisiones.

Mi Jeny: Love ya 4 ever. 

30 de marzo de 2014

Mushin


                   
Mushin Término Japonés que se refiere a un estado de mente vacía o mente en blanco. Muchas veces quienes han compartido este camino de la vida, me han escuchado decir: Estoy en Mu o en alguna situación de trabajo que no era una tarea fácil o cómoda me indicaban ponte en Mu.

 Considero que mediante la práctica de la meditación, la visualización o la contemplación como llaman en términos religiosos, el dejar la mente en su estado más vivencial, que no es otro que no someterla a nuestro modo de pensar desde un punto de vista humano y en cambio dejar actuar a nuestro creador en nosotros; como el lo tiene pensado, en armonía universal y basado en el amor y respeto mutuo. Estar en Mu es una gran ayuda en momentos de tribulación, angustia, soledad o apremio. Así como también en momentos de realización espiritual y logros de metas en la vida.

 No todo en la vida es sacrificio y sufrimiento, en muchas etapas de nuestro paseo por este mundo, también tendremos logros personales grandes o pequeños, según sea el criterio, y en ese instante seremos punto de referencia para alguien o tal vez para muchos y es ahí donde nuestro control en la humildad y simplicidad de la mente en un estado de Mu, dejaremos que nuestros mejores valores, basados en la humildad y en conexión con nuestro corazón fluyan nuestras explicaciones con tal naturalidad que aquellos que acuden a nosotros se sientan confortables con nuestro diálogo y las mezquindades humanas como el ego o el orgullo no inunden nuestra conversación.

Sea cual fuera tu creencia religiosa o espiritual, busca cada día por lo menos 30 minutos de tu tiempo y conecta tu corazón con tu Dios, mediante la oración, la contemplación, la meditación o en la manera que tu sientas la energía y el amor del creador en ti, eso te llevara a tener una vida más rica en experiencias espirituales y tendrás en un mejor desempeño en tu misión de vida.

Opsensei

Trois Rivieres, QC Canadá