Mostrando entradas con la etiqueta izumi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta izumi. Mostrar todas las entradas

10 de julio de 2022

Con Don Mario pa’ las que sean.

  

Como muchos saben, desde niño siempre mi sueño fue ser un jugador de béisbol profesional, crecí entre sueños e ilusiones de niño desde que mis tíos Hector Manuel y Jesús Rafael tomaban parte de su tiempo de vida para llevarme al estadio universitario en la ciudad de Caracas y poder disfrutar esa pasión que es el béisbol.


No solo alimente mi amor al juego por las visitas al estadio, también el jugar en la calle como se acostumbra en nuestros países iberoamericanos, jugar a batear con un palo de una escoba las tapas de las botellas de refrescos o ir los fines de semana al estadio Vidal López “ El muchacho de Barlovento” a esperar atrapar un foul o un home run para así tener pelotas para jugar durante la semana y una pieza clave en esta pasión era acostarme en las noches y recrear los juegos escuchando con un pequeño radio blanco a baterías marca Sanyo en frecuencia AM las voces inolvidables de Don Felo Ramírez, Delio Amado Leon, Gonzalo López Silverio y otros más que nos hacían viajar de jugada en jugada hasta que el sueño me vencía.


Gracias a los planes del creador en este año 2022 el día 5 de Julio, tuvimos de nuevo la oportunidad por 7mo año de ser seleccionados como la única escuela de karate de la Florida en participar como parte de la celebración que el equipo de Las Grandes Ligas de Béisbol de la ciudad Los Miami Marlins realizan por la Herencia Japonesa, hago la salvedad que no solo lo hacen por Japón, asignan días de celebración por todos los países en relación a la nacionalidad de sus jugadores como lo es Colombia, República Dominicana, Venezuela, etc.


Para ser un resumen breve, el pasado año cuando nos presentamos uno de los alumnos realizó una video llamada a su abuelo Materno a la ciudad de Medellín en Colombia estando aún en el estadio. El impacto que causó esa llamada es mi razón de escribir esto y compartir esta historia con ustedes hoy.


El caso es que durante la video llamada de Matías a su abuelo Don Mario un joven de 71 años, fue un intercambio de emociones, lágrimas de alegría y felicidad; Don Mario le agradeció a su nieto el haber participado en la presentación ya que siempre soñó con pisar un estadio de grandes ligas y el saber que su nieto pudo hacerlo fue una inmensa alegría, le alcanzó a decir que: mediante el, se lograba uno de sus sueños de vida.


Este año en lo que fui informado que nuevamente éramos seleccionados para dicho evento, lo primero que hice fue contactar al padre de Matías y preguntarle que si el abuelo tenía algún viaje planeado a Miami, para ver si se animaba a ponerse un uniforme de karate y estar con nosotros en el terreno de juego. 


El creador tenía esa carta bajo la manga y así fue Don Mario y su esposa compartieron con nosotros esta nueva presentación en el estadio de Los Marlins. Escribo esto para honrar a Don Mario y a su familia, este evento nos demuestra que nunca debemos de dudar que somos hijos predilectos del creador, que debemos pedir y soltar al universo, si es para nosotros será concedido, aquí se cumplieron tantas leyes universales y dichos o refranes como: nunca es tarde cuando la dicha es buena.


Don Mario nos regalo su alegría, sus sonrisas, su disfrute de compartir con su nieto un sueño en vida, son momentos que llenan el alma y se atesoran eternamente, este joven tiene una personalidad encantadora, es alguien con quien se puede conversar y es digno de conocerle. Gracias familia Llano Gómez por permitirnos en el dojo tener a Don Mario con nosotros, realmente son todos una familia ejemplar, son una familia llena de excelente calidad humana, con valores morales y buenos principios. De verdad que el haber podido pisar el césped del estadio descalzos una vez más es para mi un regalo del cielo y en esta oportunidad cumplir un sueño de amor e ilusión entre familia sin duda es una obra De Dios.


Opsensei

Pembroke Pines

Julio 10 2022 


2 de junio de 2013

El sensei y sus almas




 Cada día de clases es un reto espiritual y físico exigente, que nos acompaña en todo momento a los que tomamos la gran responsabilidad de ser instructores de karate y que respetuosamente dejamos nuestro nombre de pila un poco de lado, para ser llamados Sensei.

 El término Sensei, tiene su origen en dos vocablos que al ser traducidos al castellano vienen a ser como: nacido antes, lo que nos da la ventaja de tener mayor experiencia de vida y así con nuestros aprendizajes, poder guiar a todos los que comienzan el camino que ya nosotros hemos transitado. Dicho término, no sólo es aplicable a las artes marciales, si profundizamos un poco más, podríamos llevarlo a todas las actividades de la vida, en donde la experiencia sea pauta importante en el desempeño de cualquier actividad.

 Personalmente, todas las mañanas pienso en cada uno de mis alumnos y me tomo el tiempo de analizar en qué forma puedo ayudarles a obtener lo mejor de cada uno. Considero que cada alumno, así como cada persona que Dios nos pone en nuestro camino es un alma que debemos cuidar y ayudar como si fuéramos nosotros mismos, para mi definitivamente es así, sugiero que todos tomemos la responsabilidad de servir y cuidar al prójimo, para lograr ese paraíso terrenal que todos anhelamos. Es muy cierto que no es tarea sencilla, más no es imposible, sí basamos nuestro crecimiento en valores como: la humildad, la honestidad, el respeto, la disciplina y todas esas cualidades humanas que en todos están, dejando de lado los valores socialmente aceptables o materialistas, veremos que en cuestión de segundos, nos sorprenderemos de las maravillosas cosas que juntos podemos alcanzar como humanidad.

 Por convicción y amor al karate, nosotros los instructores siempre estaremos ahí para todos nuestros discípulos, no hay distinción o preferencia entre los que están activos o los que por motivos ajenos a nuestra voluntad, abandonan el entrenamiento, siempre nuestro corazón les recibe con el mismo afecto, es cierto que la ausencia de un alumno siempre deja un vacío en nosotros,  el haber compartido horas de entrenamiento y dedicarles nuestra completa atención, hacen que se apoderen ellos sin saberlo  de un pedazo en nuestro corazón como compañeros  que somos en este camino de vida, en la búsqueda de la perfección del arte y en su realización como ser humano, al obtener las satisfacciones propias que alcanza cada alumno, en el dominio de una técnica. Mas sin embargo ese vacío  que deja cada alumno al partir, es parte de nuestro aprendizaje como educadores y nos recuerda que todos estamos de paso en este plano, que debemos dar lo mejor de nosotros a cada una de esas almas que Dios nos pone en el camino desde que nos regala cada día un nuevo amanecer.

 Ayer sábado, 1ro de Junio, celebramos en el dojo los 5 años activos como escuela, haciendo la salvedad que el aniversario oficial  es el dia 14 de Abril, pero por motivos economicos , se realizo el dia de ayer. Fue un evento lleno de alegría, risas, hermandad y calor de humanidad, gracias a Dios y a todos los que de una forma u otra nos han apoyado en este aprendizaje de constancia, determinación y lucha diaria. Que nuestro creador les bendiga abundantemente a todos.