25 de abril de 2017

9 y contando ...


En un típico amanecer cálido y húmedo en el sur de la Florida, donde la primavera sabe a verano con estas temperaturas que siempre te hacen vestir de ropa muy ligera, el dojo alcanzó sus 9 años.

Han sido nueve años de un aprendizaje continuo y sin descanso, de esfuerzos, de sonrisas, de alegrías, de llegadas y despedidas, de tanto vivir diario que podría escribir un nuevo libro.

El dojo es como un hijo que nació del amor y en este caso se crea por el amor al prójimo y abrió sus ojos al mundo cargado de ilusiones; sin embargo paso a paso fue creciendo y aprendiendo cada día que el mundo regido por los humanos, no se parece mucho al mundo de amor de donde venimos todos.

Ha sido el dojo una escuela de vida para todos los que han convivido en el. Nos ha dejado alegrías, lágrimas, aprendizajes profundos, paz, hermandad, una nueva familia, logros en el mundo deportivo, pero sobre todo esa reconfortante sensación imborrable en nuestro corazón de ayudar a cambiar vidas en positivo mediante la práctica del karate, basado en su filosofía espiritual de ayudar a ser mejores hijos de dios cada día.

Ha sido un trabajo arduo y de mucho sacrificio a todo nivel, sin embargo con unos logros  a nivel espiritual que siempre estarán en el corazón de todos los alumnos, representantes y en nosotros como instructores; lo cual nos hace seguir adelante ante todas las adversidades y les confieso que cuando escribo esto salen lagrimas de mis ojos y el corazón se arruga, pero hay un creador que me llena de energía y amor incondicional por todos para seguir adelante.

Ha sido el dojo uno de los aprendizajes más exigentes que he tenido en mi vida, a nivel de fe en mi mismo y en mi misión de vida de servir al prójimo, ha sido un aprendizaje exigente también para mi familia y sobre todo a mis hijos, quienes desde pequeños han vivido todo a mi lado, gracias mis muchachos por dar tanto siendo tan jóvenes, a ustedes como a todos los que me leen les recomiendo que nunca dejen de luchar por sus sueños, por sus dones y por las señales que les envía su corazón, como diría mi Abo a quien no me alcanza la vida para agradecer todo lo que ha hecho por mí yo por los míos: Haz lo que el corazón te dicte.

Son 9 años y contando, nació el dojo en una época de recesión fuerte como pocas ha conocido la historia de la humanidad y hemos visto empresas gigantes cerrar sus puertas a nuestro lado, sin embargo seguimos nosotros poniendo nuestro corazón y todo lo que somos con todo lo que tenemos en cada amanecer, con el mismo amor con que nació ese 14 de Abril del 2008, con las mismas ilusiones de cambiar vidas en pro de un mundo mejor y con la confianza en que nuestro creador nos tiene donde quiere y que siempre serán lo mejor para nosotros sus planes, en esta experiencia humana de vida, dentro de la inmortalidad espiritual de la que somos parte todos.

Gracias de todo corazón por el apoyo a quienes han compartido estos primeros nueve años y que Dios les bendiga abundantemente a todos por tomarse el tiempo de leerme.

Opsensei
Abril 25 2017

19 de marzo de 2017

Plátano Power y más...

Van hacer casi 3 años, cuando el 9 de Junio del 2014, publique aquí en el blog un escrito que llame: Cuando pises tierra dominicana. Sin pensar que sería yo testigo de una frase que escuche en los años 80 de la tía Lela que reza así: Cuando el calor del trópico se mete en tu corazón, no lo sacas jamás.

Mi tía Lela, cuyo nombre de pila es Carmela y su familia, llegaron a Venezuela en la década de los 70 de la pequeña ciudad de Massa en Italia y ella expresaba que varias personas le prevenían antes de partir hacia Venezuela, por motivos de trabajo lo siguiente: el calor del trópico y su gente se roban el corazón, manteniendo la sensación de siempre querer estar ahí.

Hago este breve resumen ya que recientemente disfrute de vivir el béisbol  con la mayor pasión experimentada por mi en los últimos 20 años y fue un regalo del creador sin duda ya  que sin planificarlo yo, tuve el privilegio de asistir a los 2 juegos que disputó la selección de la República Dominicana aquí en la ciudad de Miami, con motivo del campeonato mundial de béisbol 2017.

Fueron dos días seguidos de béisbol que me enseñaron lo que es amor, pasión y entrega a una bandera, determinación a defender los colores del país, a comprender el sentido poderoso de ser parte del Plátano Power aunque no sea de origen dominicano, les doy gracias a Dios por haberme permitido vivir momentos así.


Me motivó a escribir entre otras cosas, cuando hoy un padre y amigo del dojo, me escribió hace unos minutos: Sensei, estamos perdiendo un poco el plátano power y le respondí lo siguiente: Ese es un sentimiento que se lleva en el corazón y nunca se apaga, por lo cual siempre seré Plátano Power.

De verdad que gracias al pueblo dominicano que me hizo parte de  unos de los juegos más apasionados que he disfrutado en mi vida y recordarme que el calor del trópico y su gente, cuando llega al corazón no se sale, ni queremos que se vaya.

No solo fue el juego y el calor de su gente, el creador me tenía más sorpresas; compartí unos momentos con el Mayimbe Fernandito Villalona, quien para mí es uno de mis cantantes preferidos del género musical del merengue dominicano y una de sus canciones fue la que use como título en mi escrito del 9 de Junio del 2014. 

También logre una vez más, ser testigo del poder inmenso de nuestras palabras y de ser Co creadores de nuestra vida; esto lo traigo a ustedes ya que cuando me enteré el pasado año que se efectuarían unos juegos del campeonato mundial aquí en Miami y se enfrentarían los equipos de USA y Dominicana, no puedo negar que desde el fondo de mi corazón desee poder asistir y lo exprese de alma, sin embargo no estaba pendiente de las fechas, boletos, etc.

Para sorpresa mía, el jueves antes del partido de USA vs RD, un alumno me ofreció de regalo un boleto ya que no podría asistir y con una encantadora familia fui a disfrutar de ese partido a casa llena; sin duda alguna ese fue plan de nuestro creador, yo no tenía ese juego en mente, ni pensarlo y se cumplió una vez más aquello de: Pide y se te dará o lo que está pa' ti nadie te lo quita.

Cuando deseamos algo de corazón y sin mezquindad, de ser conveniente para nuestra evolución espiritual o aprendizaje, sin duda alguna llegara, no dudemos nunca de los planes de Dios, siempre son los mejores.

La otra sorpresa, la relaciono con a quien no le gusta el caldo, la vida le da 2 tazas y es que mi esposa quien durante años a considerado  al béisbol un juego lento, complicado y con muchas reglas, le pareció un poco exagerado la alegría con la que regrese del 1er juego, de todo lo emocionante que relataba después del juego de USA vs RD y aceptó venir al día siguiente al juego de Colombia vs RD, que también el creador me envió los boletos de regalo.

El plan era llegar al estadio temprano ya que en el juego anterior, por 1ra vez en la historia de dicho estadio, se alcanzó la venta total de boletos, asistimos más de 37 mil personas y podría asegurar que el 90% éramos Plátano Power de origen o de corazón como yo. Llegamos cerca de las 11 am, una hora y media antes del juego y todo era calma, no habían largas filas de acceso y ella pensó que sería otro juego lento y aburrido; sin embargo con nuestra puntualidad latina a entre las 12:45 del medio día  y la 1:15 pm  se volvió a llenar el estadio con un poco más de 36 mil personas  y la alegría, el levantarse del asiento cuando defiende los colores el equipo de República Dominicana y el lanzador tiene al hombre en 3 y 2 pidiendo el 3er strike, sumado a ese espíritu contagioso que solo imprimen los fanáticos de República Dominicana, hicieron exclamar a mi esposa: A juegos así, si vale la pena venir, yo quiero regresar de nuevo cuando juegue Dominicana.

Gracias a Dios por todo lo que he recibido en vida y en especial a todos los que fueron parte de esta maravilloso aprendizaje, a los Pericchi - Lakatos, a los Mora López, a mí 1ra familia Dominicana Rosa, Sebastián, Giancarlo, Reinaldo y el abuelo José Aracena, a los Reyes -Alfau, a la Dra Anuska, Frank y Doña Luisa, al Mayimbe Villalona y a todos los que han cultivado ese sentimiento del plátano power por siempre en nuestro corazónes. 

Fuerte abrazo, muchas bendiciones y gracias por tomarse el tiempo de leerme.
Opsensei
Marzo 19 2017 
16:14 Hrs.