Mostrando entradas con la etiqueta amor prójimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor prójimo. Mostrar todas las entradas

11 de agosto de 2022

Conocer la verdad y os hará …

 Ya próximo a cumplir 57 años en este plano, siento hoy la necesidad de escribir sobre lo que creo es parte de ese grupo de pensamientos, sentimientos o revelaciones que forman parte de aquello pista, señal o guía  de evolución espiritual que nos dejó el Maestro Jesús hace ya mucho tiempo y que expresó entre sus maravillosas verdades como: Conocer la verdad y os hará libres.


Y creo que esta es una de las partes del origen ese mensaje tan hermoso, me refiero a lo que personalmente considero que fue, es y será lo que podría ayudar definitivamente a la humanidad a experimentar ese mundo justo, bondadoso, empatico y sin las mezquindades o vicios terrenales que retrasan la evolución espiritual que todos tenemos, incluso hasta nos brindaría un verdadero nuevo amanecer  cada día.

El A lo que me refiero es a todo ese conjunto de acciones, palabras o pensamientos que todos absolutamente todos podemos y debemos hacer sin temor por y para el prójimo, lo cual genera un bienestar general, que a su vez elevará nuestro frecuencia vibraciónal cómo energía que somos y sin duda día a día nos llevará hacia ese camino de iluminación espiritual y de desarrollo que todos vinimos a trabajar en este plano, mediante nuestros aprendizajes.


Denominare a esta herramienta de crecimiento espiritual: Amor incondicional, si ya se que es un término muy usado, sin embargo muy poco comprendido y no los culpo. Hemos venido arrastrando durante generaciones dogmas, creencias o costumbres que nos han separado de nuestra verdadera esencia y por eso cuando Interactuamos con alguien desde el amor incondicional la mayoría pone una muralla de protección por temor a ser afectado por bajas frecuencias de vibración y por experiencias previas de aprendizajes duros.


Cuando actuamos desde el amor incondicional no existen intereses ocultos, actuamos desde la iluminación , mientras lo hacemos la sensación de quien da y de  quien recibe se refleja en el brillo de su mirada, en el resplandor de cada aura , que se cuela a través de nuestros ojos que son el espejo del alma. 


Si analizamos un poco toda acción, palabra o pensamiento que viene de nuestra alma hacia el prójimo las mismas son totalmente desinteresadas, se sienten naturales, fluidas, ligeras y agradables como parte de nosotros así se perciben sabrosas y reconfortantes; no se puede esconder el sentimiento que encierran y nos acerca a nuestra fuente creadora, la cual no provee de todo sin exigir nada a cambio. Por eso les invito a comenzar a cambiar desde adentro, a mirar, a hablar y a pensar en el prójimo desde el fondo de nuestro corazón.


Cuando decidamos en cada amanecer o en el diario  vivir, el actuar desde el amor incondicional sentirán esa paz, esa alegría, esa seguridad y ese regocijo que muchas veces es inexplicable, que nos hace sentir como estar tomado de la mano de Dios.


Opsensei 

Agosto 11 2022

17 de mayo de 2022

Es la segunda vez…


Así llamaré a este escrito, ya que es la segunda vez que el creador me sorprende y me regala un privilegio que a su vez es un compromiso espiritual hermoso. Este compromiso,al que hago referencia hoy, no es otro que ser padrino de confirmación de un alma más que decide confiar, creer e imitar la vida de Jesus Cristo en este plano terrenal, bajo el amparo y la bendición de nuestro creador.

Y hago referencia a la segunda vez, ya que entre los planes del creador estaba pautado que nuevamente disfrutara de una ceremonia oficiada por el hoy Arzobispo Thomas Wenski aquí en la ciudad de Miami. Se que la iglesia católica tiene acérrimos enemigos y rivales por un conjunto de acciones que opacan y dañan el trabajo de los buenos sacerdotes e incluso la frialdad con que sus jerarcas ven suceder antes sus ojos crímenes o delitos contra la humanidad y muchas otras acciones que no voy a detener a traer a la luz en este escrito, haya cada uno con su conciencia; como dicen por ahí: Dios no se queda con nada de nadie o el muy recordado: en este vida todo se paga.

Sin embargo, en las dos oportunidades que he podido asistir a una celebración eucarística donde el Arzobispo Thomas deja fluir sus palabras, me doy cuenta que tiene una pasión por servir a todos desde el corazón, que sus mensajes llegan al alma y despiertan esa conexión espiritual que tenemos todos creyentes o no con nuestra fuente creadora de vida y sin olvidar que todos somos uno con Dios.

Por eso estoy escribiendo estas líneas, para compartir con ustedes como hace un tiempo atrás un par de los sentidos mensajes que dejo en nosotros el Arzobispo Thomas:

Todo camino hacia nuestra iluminación o evolución espiritual en este plano, tiene un pasillo que nos hace pasar por la cruz.

Una frase sencilla y simple, lo que nos hace recordar que todo lo simple y sencillo puede ser muy profundo como el respirar. Es muy común observar la dureza y a su vez la facilidad que tenemos como humanidad de juzgar o criticar los fuertes aprendizajes que vemos experimentar en el prójimo, olvidando que en la misma medida que emitas un juicio serás juzgado; a su vez, cuando recibimos esas experiencias en carne propia es lo que nos enseña a valorar cada segundo de vida, cada acción, cada palabra o cada pensamiento y cuando logramos aprender a existir compartiendo con el prójimo nuestras experiencias más fuertes con el fin de ayudar o producir un bienestar general, es cuando sin duda nos acercamos más al padre universal. Por eso cada Cruz que vivimos nos fortalece y nos eleva un escalón espiritual. 

El cuerpo de Jesus está vivo en cada uno de nosotros.

El arzobispo dejó muchas semillas de sabiduría y de reflexión para nosotros, sin embargo,estas dos resumen muy bien lo que el devenir nuestro cada día, debemos reconocer esa parte de Jesús en cada uno de nosotros y en el prójimo, por favor no se cieguen más con las miserias humanas, dejemos los lastres culturales, las creencias o los factores religiosos que no nos permiten reconocer que todos somos uno, hijos de nuestra fuente creadora a donde regresaremos al dejar este cuerpo físico.

Y este regalo de poder recibir estas palabras del Arzobispo se las debo a un ángel que desde los años 70 me acompaña en la vida, un ángel todo terreno de cabellera larga, de ojos que reflejan el alma y de sonrisa mágica entre muchas virtudes; si es uno de esos ángeles que Dios nos regala en vida y viven dentro de nosotros, ya que ni el silencio, ni la distancia nos separa. Gracias Mi Ceci por permitirme ser tu padrino de confirmación y por tantas hermosas experiencias que hemos compartido desde niños. Gracias por tanto y por hacer del mundo un lugar mejor, con tu humildad, con tu nobleza, con tu empatía, con tu ejemplo de vida. Dios te bendiga infinito. 

Opsensei
Mayo 14 
14:43 Hrs.

9 de junio de 2019

Sigo creyendo ...

Una gran parte de nuestra población menor de 30 años no saben leer bien o interpretar un párrafo correctamente, a veces una sencilla oración les es complicada para comprenderla, ni hablemos de las metáforas.

Será que tanta tecnología está convirtiendo a gran parte de la población que tiene acceso a ella en analfabetas electrónicos?

Si analizamos brevemente nos podemos dar cuenta que los espacios dedicados a la cultura, a la información enriquecedora o a la educación mediante la lectura exceptuando las bibliotecas o las librerías que están desapareciendo prácticamente en las grandes urbes, las áreas destinadas a los libros son espacios tan pequeños que pasan desapercibidos. Mientras que todo lo relacionado con la tecno violencia por así llamarla ocupa áreas considerables dentro de los grandes almacenes y en los  pequeños o medianos comercios al detal, existe un apoyo global dirigido a cultivar la violencia desde los primeros pasos de la infancia.

Esta sociedad está guiando sin pensar a una competencia continua a los niños y los somete a un desgaste emocional y físico que no les permite tener infancia. Pareciera que los padres los enfocan en un modelo de vida de guerra para que sean los primeros en todo sin importar sus sueños de niños, su derecho a jugar, a sonreír a ser felices como niños. Los llevan a vivir un mundo competitivo en todos los aspectos de la vida, se les olvida que ellos no vinieron a cubrir nuestras frustraciones o nuestras expectativas; olvidan también que maltratar al niño emocionalmente nos dejará con el tiempo adultos rotos y con muchos problemas internos sin resolver y esto los llevará a no ser tolerantes, no conocerán la empatía, el amor o la ternura por el prójimo, por los animales o las plantas, quizás suene poético ridiculo pero es así.

La violencia se observa muy marcada en las familias, en los medios, en las redes en muchas formas de la comunicación, parece que el objetivo es descalificar a todos y así contribuir con la pérdida de valores a casi la velocidad de la luz. Los padres viven en una continua comparación entre los hijos y hasta se aprecia la burla continua como forma de comunicación olvidando que cada uno es único y ante los ojos del creador es perfecto. 

Estamos como sociedad obteniendo generaciones que no saben leer o escribir con fallos terrible de modales y buenas costumbres; sin embargo saben matar muy bien en los videojuegos, generaciones que a coro repiten estrofas que denigran de las mujeres en conciertos, en reuniones familiares o de amigos olvidando todos que nacieron gracias a un vientre femenino que los llevo dentro. 

Desde muy joven he sentido que no pertenezco a esta vorágine de autodestrucción de la humanidad, se, siento y creo que nuestra misión es sembrar el amor incondicional así como el respeto o el servicio desde el corazón al prójimo. El respeto y la tolerancia por todo ser viviente e igual por nuestro medio ambiente. No soy mejor que ninguno de ustedes, he tenido muchos aprendizajes a lo largo de mis casi 54 años y los agradezco de corazón, no guardo rencores o sed de venganza, he pedido disculpas a quien he afectado. 

Creo fielmente que todos nacemos puros con dones y desde el amor, para el amor y por el amor. Por eso me duele tanto ver como los adultos sin pensarlo, sin hablar o actuar desde el corazón están de una forma tan marcada cercenando la infancia y guiándola a cumplir una agenda ausente de amor por la vida y por el prójimo que es en unión con nuestros dones el mensaje o la consigna que nos han dejado ( Amar unos a otros como yo os he amado)
Yo seguiré mi camino de sembrar amor incondicional y servir al prójimo desde el corazón. Seguiré creyendo en que la mujer es lo más sublime y la mejor creación De Dios, por lo tanto hay que honrarla y valorarla en cada respiro. Que la humildad es muy importante para el crecimiento humano. Que el amor es la más alta vibración del universo y se sobrepone a todo. Que la oración al creador sentida y en unión de muchos abre las puertas del cielo. Que todo lo que pienses, expreses o hagas tienen una consecuencia. Que nunca podremos huir de nosotros mismos, por eso tan importante lo anterior y así podría seguir escribiendo muchas cosas más que están pensadas y sentidas en el bienestar general.

Quizás sean muchos los que me dejen de leer después de fijar estas posiciones personales, sin embargo no hay nada más sabroso que dormir con una conciencia tranquila siendo feliz sin dañar a nada ni a nadie.
Para cerrar y como le digo a mis alumnos:
  1. No hagas algo que no puedas mostrar al mundo.
  2. En una situación que no sepas que hacer, piensa que haría la deidad en quien crees y seguramente esa respuesta será la mejor ( En mi caso siempre pienso que haría Jesús ante esa situación y tomo ese camino)

Opsensei 
Junio 09 2019 

25 de abril de 2017

9 y contando ...


En un típico amanecer cálido y húmedo en el sur de la Florida, donde la primavera sabe a verano con estas temperaturas que siempre te hacen vestir de ropa muy ligera, el dojo alcanzó sus 9 años.

Han sido nueve años de un aprendizaje continuo y sin descanso, de esfuerzos, de sonrisas, de alegrías, de llegadas y despedidas, de tanto vivir diario que podría escribir un nuevo libro.

El dojo es como un hijo que nació del amor y en este caso se crea por el amor al prójimo y abrió sus ojos al mundo cargado de ilusiones; sin embargo paso a paso fue creciendo y aprendiendo cada día que el mundo regido por los humanos, no se parece mucho al mundo de amor de donde venimos todos.

Ha sido el dojo una escuela de vida para todos los que han convivido en el. Nos ha dejado alegrías, lágrimas, aprendizajes profundos, paz, hermandad, una nueva familia, logros en el mundo deportivo, pero sobre todo esa reconfortante sensación imborrable en nuestro corazón de ayudar a cambiar vidas en positivo mediante la práctica del karate, basado en su filosofía espiritual de ayudar a ser mejores hijos de dios cada día.

Ha sido un trabajo arduo y de mucho sacrificio a todo nivel, sin embargo con unos logros  a nivel espiritual que siempre estarán en el corazón de todos los alumnos, representantes y en nosotros como instructores; lo cual nos hace seguir adelante ante todas las adversidades y les confieso que cuando escribo esto salen lagrimas de mis ojos y el corazón se arruga, pero hay un creador que me llena de energía y amor incondicional por todos para seguir adelante.

Ha sido el dojo uno de los aprendizajes más exigentes que he tenido en mi vida, a nivel de fe en mi mismo y en mi misión de vida de servir al prójimo, ha sido un aprendizaje exigente también para mi familia y sobre todo a mis hijos, quienes desde pequeños han vivido todo a mi lado, gracias mis muchachos por dar tanto siendo tan jóvenes, a ustedes como a todos los que me leen les recomiendo que nunca dejen de luchar por sus sueños, por sus dones y por las señales que les envía su corazón, como diría mi Abo a quien no me alcanza la vida para agradecer todo lo que ha hecho por mí yo por los míos: Haz lo que el corazón te dicte.

Son 9 años y contando, nació el dojo en una época de recesión fuerte como pocas ha conocido la historia de la humanidad y hemos visto empresas gigantes cerrar sus puertas a nuestro lado, sin embargo seguimos nosotros poniendo nuestro corazón y todo lo que somos con todo lo que tenemos en cada amanecer, con el mismo amor con que nació ese 14 de Abril del 2008, con las mismas ilusiones de cambiar vidas en pro de un mundo mejor y con la confianza en que nuestro creador nos tiene donde quiere y que siempre serán lo mejor para nosotros sus planes, en esta experiencia humana de vida, dentro de la inmortalidad espiritual de la que somos parte todos.

Gracias de todo corazón por el apoyo a quienes han compartido estos primeros nueve años y que Dios les bendiga abundantemente a todos por tomarse el tiempo de leerme.

Opsensei
Abril 25 2017

25 de mayo de 2016

Cursi

 Soy un cursi empedernido, sin duda y no siento pena ninguna en hacerlo del conocimiento público.

La definición de cursi o cursilería, según nuestra academia de la lengua, no es otra cosa en palabras de a centavo lo siguiente: manifestación excesiva de alguna conducta humana que es considerada ridícula, inapropiada o con un toque excesivo de romanticismo.

Desde muy pequeño, recuerdo que existe en nuestra sociedad la habilidad de juzgar sin clemencia y con una velocidad de reacción que muchas veces asombra, cualquier manifestación de amor que brindemos a nuestros semejantes desde el corazón y la crítica pareciera tener un claro objetivo que no es más que el de hacernos sentir mal emocionalmente, sentir que hacemos el ridículo y somos o seremos el hazme reír de muchos.

Desconozco el origen de ese absurdo objetivo, sin embargo puedo aseverar que nuestra manifestación de amor o afecto, no es más que una conexión con nuestra esencia y simplemente fluye el objetivo de nuestro existir y de nuestro destino final, después de este aprendizaje que es la vida y no es otro que el Amor de Dios por cada uno de sus hijos.
Vinimos del amor, nacemos del amor, luchamos, soñamos, aprendemos y evolucionamos del amor, entonces cuál es el motivo de sentirse avergonzado por amor. Que actitud tan pobre el educar a nuestros niños con temor a brindar amor o afecto a sus seres queridos, así como a recibirlo públicamente o expresarlo libremente, es que acaso existe algún humano que no se sienta bien recibiendo afecto o muestras de cariño del prójimo?.

Creo que la gran mayoría de aquellos que tienen la osadía de juzgar de mala forma las muestras de afecto o amor, no es más que alguien que carece de ello y que desea con todas sus fuerzas sentir esa experiencia, pero el temor de ser juzgado o señalado no les permite salir de ese estado de cobardía emocional y aceptar que el amor es la energía del mundo.Por miles de motivos yo me declaro cursi, soy cursi por el amor de mi familia, soy cursi por el amor tan divino de los hijos que nos da la vida, soy cursi por disfrutar cada vez de abrazos sentidos que te hacen renacer desde el fondo del alma, soy cursi por las muestras de afecto de mis amigos o alumnos que muchas veces me dejan sin palabras, soy cursi ya que agradezco a Dios todo lo que me ha permitido aprender y la forma que he descubierto en vida para agradecerle a nuestro creador, no es otra que sembrar amor incondicional por donde quiera que voy y sé que hay muchos que no lo comprenden o me juzgan, sin embargo seguiré siendo un cursi.

Así como la mal llamada cursilería por afecto nos ha intentado separar de nuestra esencia por paradigmas establecidos y aceptados por la mayoría de la humanidad sin cuestionar o sin indagar mas alla de la simple aceptacion como verdad absoluta y que puede llevarnos a ser parte del triste refran "mal de muchos, Consuelo de tontos", te invito a que tomes un momento de tu tiempo y pienses que deseas hacer, que te falta por hacer que te haga sentir bien y feliz sin hacer daño a ninguno; para que tomes ya las riendas de tu vida y no sigas viviendo una vida prestada, llenas de insatisfacciones, sacrificios, carencias o en función de terceros quienes muchas veces están viviendo Su vida a costilla de las nuestras.

Un fuerte abrazo, gracias por tomarte una vez mas el tiempo de leerme y muchas bendiciones de todo Corazon.

Opsensei
Pembroke Pines
Mayo 26 2016 

9 de agosto de 2015

Pequeños maestros


Todo aquel que sin haber cursado estudios universitarios o de reconocimiento profesional, y sin embargo tenga la capacidad pedagógica de trasmitir enseñanzas por su experiencia de vida o conocimiento; y a su vez, logre despertar en quienes les escuchan, sean sus discípulos o no, el amor por aprender para lograr un cambio positivo en la vida de cada uno de ellos, considero que todos debemos reconocerlos como un Maestro.

Hoy quiero conversar con ustedes acerca de algo que me atañe directamente a mi y a Todos los habitantes del planeta. Quiero expresarme acerca de los Docentes, Profesores o Maestros. Esas personas que sin conocernos nos dedican gran parte de su valioso tiempo de vida con dedicación casi exclusiva a cada uno de nosotros  y en pro de nuestro bienestar como objetivo principal de su trabajo.

En esta sociedad actual de valores o principios invertidos, donde predomina el facilísimo y la ausencia de moral, respeto, disciplina o amor por el prójimo; donde parece que lo soez y la pérdida del amor por la especie humana es lo que predomina o lo que mas se cultiva de la mano de la violencia, sin duda el arte de la enseñanza ha sido presa de esta vorágine globalizada.

Tanto que le debemos a quienes nos enseñaron a leer o escribir, a tener modales y buenas costumbres, a quienes con tanto amor y dedicación preparan sus clases o sus estrategias de enseñanza, para que nosotros, nuestros hijos o nietos aprendan herramientas de vida; a ellos son quienes todos los profesionales les deben lo que académicamente han logrado en esta vida. Entonces es misión de todos rescatar, valorar y dignificar a quienes nos han brindado sus conocimientos sin esperar otra cosa que no sea el que aprendamos y valoremos con amor el tiempo tan valioso que han invertido en nosotros.

Personalmente, son muchos los momentos que dedico a preparar una clase diariamente con el solo objetivo de despertar en cada estudiante el reconocer sus maravillosas virtudes como ser humano. Lo mismo sucede, cuando planifico actividades especiales como seminarios, entrenamientos al aire libre, presentaciones educativas a la comunidad o eventos de cualquier índole que van dirigidos a formar valores morales o herramientas de crecimiento en cada uno de los alumnos, y se siente el poco interés de los padres en involucrarse en las actividades o en la vida curricular de sus hijos, así como en su cotidianidad. Pero esto no solo sucede conmigo, es vox populi de los maestros en las escuelas o en cualquier actividad extra cátedra que realicen los pequeños o jóvenes de la casa.

Esta falta de interés general es la que ha llevado a ver crecer generaciones enteras que no valoren el trabajo o la dedicación de los maestros. Es muy triste ver que quienes son base fundamental en toda las sociedades son muchas veces los menos reconocidos o valorados en su esfuerzo o dedicación por un mejor mundo, algo así como le sucede a aquella antigua estructura social tan importante, pero tan terriblemente golpeada y maltratada, que trata de sobrevivir cada día a duras penas, esa estructura que cada día la quieren alterar mas su concepción original a conveniencia de algunos y dicha estructura no es mas que la familia.

Familia y maestros, profesores o docentes dos pilares de nuestra sociedad que día a día sufren los embates de quienes por el poder o la falsa riqueza económica desvalorizan a su antojo, olvidando que toda gloria es pasajera y que la riqueza espiritual es la única que nos acompañará por siempre, así como tampoco olvidemos que los niños son nuestros pequeños maestros también.

Fuerte abrazo y que Dios les bendiga a todos, gracias por tomarse  el tiempo de leerme.

3 de noviembre de 2013

La Furia de Dios

Muchas veces hemos escuchado a alguien referirse a la furia o a la ira de Dios.

Hasta el momento, considero que ninguno de los habitantes del planeta, puede ser capaz de definir este término tan usado por la humanidad, ya sea por nosotros los civiles, por los gobernantes o por los religiosos .

Como un Dios Padre tan bondadoso, todo amor y misericordioso, comprensivo, que nos perdona todo, sea capaz de desatar su ira o furia contra sus hijos. Pareciera no tener sentido, que el amor y la furia puedan ir juntas en nuestro Dios hacia todos nosotros que somos sus hijos.

Creo que la interpretación que hacemos de la furia o irá de nuestro creador, es un error humano nuevamente,  a causa de nuestras limitaciones mentales, para mi es más dolor de Amor que ira. 

Nuestro creador nos ama tanto, que nos demuestra  en esa misma proporción, que ese amor  incondicional que nos tiene, sufre y se refleja en sucesos o resultados proporcionales a su inmenso amor por todos nosotros; que sumado  a nuestra falta de humildad, caridad, bondad, misericordia o la mezquina y absurda desición de no sentir a nuestro Dios Padre en el corazón con cada latido o respiración, nos da un panorama del existir muy ajeno a el que Dios tiene pensado para todos sus hijos, que somos nosotros.

Muchos consideran o definen que  su furia o irá lo es un castigo y tal vez sea todo lo contrario, personalmente considero que es una muestra palpable del inmenso dolor que generamos en el, cuando actuamos a nuestro razonar y alejandonos de Dios a conveniencia propia e irreverente.

Cuando permitimos, aunque sea una vez, la ausencia de Dios en nosotros, se crea una barrera entre nuestra alma  y el; lo cual no permite a Dios actuar en cada uno, como padre o guía y llegamos a situaciones que ningún padre quiere para sus hijos, siendo nosotros sus hijos los que actuamos con rebeldía y faltos de amor, que se traduce en resultados poco agradables a corto o largo plazo y después exclamos, frases como estas: Dios esto no puede estar pasando, padre me has abandonado, etc.

Cada vez que como padres, explicamos a nuestros hijos, el motivo por el cual ese algo que quieren hacer no es lo indicado ya que tal vez quieren poner las pasiones, antes que los principios o valores morales y que  nosotros por experiencia le guiamos o le sugerimos no hacerlo, para que no tengan que enfrentar situaciones o tener problemas a futuro que no sepan solucionar o que  marquen sus vidas para siempre y motivados por el gran amor que le tenemos no queremos que sufran, crea en nuestros hijos muchas veces separaciones entre familia y debemos dejar que transiten ese duró camino de aprendizaje.

Pues yo considero humildemente, que muchas de las situaciones que nos presenta la vida, son mensajes de Dios creador hacia nosotros en la misma forma.

Abramos nuestro corazón a Dios y al prójimo, pongamos en práctica los dos primeros mandamientos al cien por ciento en todo momento como mínimo, sin importar nuestras creencias religiosas y veremos cambios profundos en nuestro planeta y en nuestra vida.