Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas

9 de junio de 2019

Sigo creyendo ...

Una gran parte de nuestra población menor de 30 años no saben leer bien o interpretar un párrafo correctamente, a veces una sencilla oración les es complicada para comprenderla, ni hablemos de las metáforas.

Será que tanta tecnología está convirtiendo a gran parte de la población que tiene acceso a ella en analfabetas electrónicos?

Si analizamos brevemente nos podemos dar cuenta que los espacios dedicados a la cultura, a la información enriquecedora o a la educación mediante la lectura exceptuando las bibliotecas o las librerías que están desapareciendo prácticamente en las grandes urbes, las áreas destinadas a los libros son espacios tan pequeños que pasan desapercibidos. Mientras que todo lo relacionado con la tecno violencia por así llamarla ocupa áreas considerables dentro de los grandes almacenes y en los  pequeños o medianos comercios al detal, existe un apoyo global dirigido a cultivar la violencia desde los primeros pasos de la infancia.

Esta sociedad está guiando sin pensar a una competencia continua a los niños y los somete a un desgaste emocional y físico que no les permite tener infancia. Pareciera que los padres los enfocan en un modelo de vida de guerra para que sean los primeros en todo sin importar sus sueños de niños, su derecho a jugar, a sonreír a ser felices como niños. Los llevan a vivir un mundo competitivo en todos los aspectos de la vida, se les olvida que ellos no vinieron a cubrir nuestras frustraciones o nuestras expectativas; olvidan también que maltratar al niño emocionalmente nos dejará con el tiempo adultos rotos y con muchos problemas internos sin resolver y esto los llevará a no ser tolerantes, no conocerán la empatía, el amor o la ternura por el prójimo, por los animales o las plantas, quizás suene poético ridiculo pero es así.

La violencia se observa muy marcada en las familias, en los medios, en las redes en muchas formas de la comunicación, parece que el objetivo es descalificar a todos y así contribuir con la pérdida de valores a casi la velocidad de la luz. Los padres viven en una continua comparación entre los hijos y hasta se aprecia la burla continua como forma de comunicación olvidando que cada uno es único y ante los ojos del creador es perfecto. 

Estamos como sociedad obteniendo generaciones que no saben leer o escribir con fallos terrible de modales y buenas costumbres; sin embargo saben matar muy bien en los videojuegos, generaciones que a coro repiten estrofas que denigran de las mujeres en conciertos, en reuniones familiares o de amigos olvidando todos que nacieron gracias a un vientre femenino que los llevo dentro. 

Desde muy joven he sentido que no pertenezco a esta vorágine de autodestrucción de la humanidad, se, siento y creo que nuestra misión es sembrar el amor incondicional así como el respeto o el servicio desde el corazón al prójimo. El respeto y la tolerancia por todo ser viviente e igual por nuestro medio ambiente. No soy mejor que ninguno de ustedes, he tenido muchos aprendizajes a lo largo de mis casi 54 años y los agradezco de corazón, no guardo rencores o sed de venganza, he pedido disculpas a quien he afectado. 

Creo fielmente que todos nacemos puros con dones y desde el amor, para el amor y por el amor. Por eso me duele tanto ver como los adultos sin pensarlo, sin hablar o actuar desde el corazón están de una forma tan marcada cercenando la infancia y guiándola a cumplir una agenda ausente de amor por la vida y por el prójimo que es en unión con nuestros dones el mensaje o la consigna que nos han dejado ( Amar unos a otros como yo os he amado)
Yo seguiré mi camino de sembrar amor incondicional y servir al prójimo desde el corazón. Seguiré creyendo en que la mujer es lo más sublime y la mejor creación De Dios, por lo tanto hay que honrarla y valorarla en cada respiro. Que la humildad es muy importante para el crecimiento humano. Que el amor es la más alta vibración del universo y se sobrepone a todo. Que la oración al creador sentida y en unión de muchos abre las puertas del cielo. Que todo lo que pienses, expreses o hagas tienen una consecuencia. Que nunca podremos huir de nosotros mismos, por eso tan importante lo anterior y así podría seguir escribiendo muchas cosas más que están pensadas y sentidas en el bienestar general.

Quizás sean muchos los que me dejen de leer después de fijar estas posiciones personales, sin embargo no hay nada más sabroso que dormir con una conciencia tranquila siendo feliz sin dañar a nada ni a nadie.
Para cerrar y como le digo a mis alumnos:
  1. No hagas algo que no puedas mostrar al mundo.
  2. En una situación que no sepas que hacer, piensa que haría la deidad en quien crees y seguramente esa respuesta será la mejor ( En mi caso siempre pienso que haría Jesús ante esa situación y tomo ese camino)

Opsensei 
Junio 09 2019 

25 de abril de 2017

9 y contando ...


En un típico amanecer cálido y húmedo en el sur de la Florida, donde la primavera sabe a verano con estas temperaturas que siempre te hacen vestir de ropa muy ligera, el dojo alcanzó sus 9 años.

Han sido nueve años de un aprendizaje continuo y sin descanso, de esfuerzos, de sonrisas, de alegrías, de llegadas y despedidas, de tanto vivir diario que podría escribir un nuevo libro.

El dojo es como un hijo que nació del amor y en este caso se crea por el amor al prójimo y abrió sus ojos al mundo cargado de ilusiones; sin embargo paso a paso fue creciendo y aprendiendo cada día que el mundo regido por los humanos, no se parece mucho al mundo de amor de donde venimos todos.

Ha sido el dojo una escuela de vida para todos los que han convivido en el. Nos ha dejado alegrías, lágrimas, aprendizajes profundos, paz, hermandad, una nueva familia, logros en el mundo deportivo, pero sobre todo esa reconfortante sensación imborrable en nuestro corazón de ayudar a cambiar vidas en positivo mediante la práctica del karate, basado en su filosofía espiritual de ayudar a ser mejores hijos de dios cada día.

Ha sido un trabajo arduo y de mucho sacrificio a todo nivel, sin embargo con unos logros  a nivel espiritual que siempre estarán en el corazón de todos los alumnos, representantes y en nosotros como instructores; lo cual nos hace seguir adelante ante todas las adversidades y les confieso que cuando escribo esto salen lagrimas de mis ojos y el corazón se arruga, pero hay un creador que me llena de energía y amor incondicional por todos para seguir adelante.

Ha sido el dojo uno de los aprendizajes más exigentes que he tenido en mi vida, a nivel de fe en mi mismo y en mi misión de vida de servir al prójimo, ha sido un aprendizaje exigente también para mi familia y sobre todo a mis hijos, quienes desde pequeños han vivido todo a mi lado, gracias mis muchachos por dar tanto siendo tan jóvenes, a ustedes como a todos los que me leen les recomiendo que nunca dejen de luchar por sus sueños, por sus dones y por las señales que les envía su corazón, como diría mi Abo a quien no me alcanza la vida para agradecer todo lo que ha hecho por mí yo por los míos: Haz lo que el corazón te dicte.

Son 9 años y contando, nació el dojo en una época de recesión fuerte como pocas ha conocido la historia de la humanidad y hemos visto empresas gigantes cerrar sus puertas a nuestro lado, sin embargo seguimos nosotros poniendo nuestro corazón y todo lo que somos con todo lo que tenemos en cada amanecer, con el mismo amor con que nació ese 14 de Abril del 2008, con las mismas ilusiones de cambiar vidas en pro de un mundo mejor y con la confianza en que nuestro creador nos tiene donde quiere y que siempre serán lo mejor para nosotros sus planes, en esta experiencia humana de vida, dentro de la inmortalidad espiritual de la que somos parte todos.

Gracias de todo corazón por el apoyo a quienes han compartido estos primeros nueve años y que Dios les bendiga abundantemente a todos por tomarse el tiempo de leerme.

Opsensei
Abril 25 2017

2 de septiembre de 2015

Amar en femenino

                                                           
Deseo que todos estén muy bien, conversando con mi amiga de la infancia Digna H, a quien de forma inesperada pero muy especial el creador a vuelto a cruzar en mi camino, descubrí que una herramienta a mi razonar muy útil para llevar adelante una relación de amistad, de pareja, de compañerismo laboral o de estudios, para todo humano del género masculino, es el aprender a querer o amar en femenino. 

Sin duda alguna y comprobado por muchos estudios, así como por nosotros mismos, el genero masculino tiende a ser un humano de pensamientos por resultados y de necesidades muy básicas, tales como comida e intimidad, pueda que durante el camino de la vida se agreguen otras necesidades o intereses, pero en un principio somos así.

Al ser tan basicos o pragmaticos, damos por sentado que todo en nuestras relaciones esta bien o que con el rol social de ser proovedores, cumplimos nuestro papel a cabalidad y me permito informarles queridos amigos que no es asi, sobre todo en las relaciones familiares o de parejas.

Mientras que el genero femenino, esta lleno de ilusiones, espectativas muy amplias, sueños, ternura, pasión, amor de madre y todas esas sensaciones únicas e intensamente espirituales que solo Dios, ha puesto en su mejor creación: La Mujer.

La sensibilidad femenina, su entrega, lo sublime de su amor y de su alma, es razon por lo cual nuestro creador confio en ellas, el maravilloso acto de llevar en su vientre la semilla mas pura y noble que es la vida y las creo a todas con todo su amor, siendo cada una de ellas un poema unico de la creacion.

No olvidemos que para nosotros los padres, todas nuestras nenas son una Princesas, las cuidamos, las mimamos, las tratamos como reinas en casa, esperando que quien logre conquistar su corazon, las cuide mas,las consienta mas o como negarlo las malcrie mas y las haga feliz. Sin embargo parece que en la practica diaria olvidamos que tenemos a cargo una princesa y descuidamos los detalles o las atenciones que merecen cada una de ellas y maltratamos por descuido, machismo o ignorancia, tan lindas ilusiones que construimos juntos y que en gran parte somos los hombres, queines no alimentamos esas ideas de amor, felicidad o armonia que nos unieron,

Por eso creo que para nosotros los hombres el aprender amar en femenino es primordial y necesario para una armonía universal. No es que cambiemos de género o de conducta sexual, tampoco de pensamiento, forma de hablar, de vestir o de cualquier otra índole, es simplemente desarrollar y comprender que ellas son seres de detalles, de afecto y de toda esa gama tan amplia de amor que solo Dios colocó en su esencia.

No quiero descalificar a ningún padre, abuelo, hermano, hijo, compadre o amigo que sean excelentes personas, pero si quiero hacer énfasis con todo respeto en ser más sensibles a las necesidades que ellas tienen de ser amadas con todas sus bondades y encantos que las hacen ser sin duda alguna ellas la sazón de la vida.

Cierra los ojos y simplemente recuerda todas las veces que en una mujer has logrado consuelo, apoyo o solidaridad en momentos de aprendizajes exigentes en tu vida. El abrazo de un padre tiende a ser de soporte, apoyo y comprensión en general, pero no nos engañemos el abrazo de mamá es la mejor medicina para todos las situaciones de la vida, es mujer y tiene ese abrazo pleno de ternura, amor incondicional, pasión y de tantas cosas que nos conectan desde nuestra formación como seres originados del amor, que solo una mujer puede ser capaz de trasmitir.

Entonces que estamos esperando, para verlas, tratarlas, valorarlas, quererlas, respetarlas y dedicarles la vida con amor, lealtad y entrega a la mejor creación de Dios.

Busquemos la mayor armonía en nuestro existir y brindemos amor incondicional, dejemos fluir toda esa capacidad inmensa que tenemos de dar amor a cada alma que tengamos en el camino; recordemos que nuestras acciones dirán mas de nosotros que nuestras palabras y el amar en femenino nos hará mejores seres humanos, que debe ser uno de nuestros objetivos de vida en cada amanecer, un fuerte abrazo y que el creador los llene de bendiciones.

Gracias por tomarse el tiempo de leerme.

11 de febrero de 2015

Hijos vs Padres


Con bastante frecuencia observo, la manera tan sencilla con la cual la mayoría de los niños de hoy, manipulan de una forma tan efectiva a sus padres; da la impresion que los niños con respeto, obediencia y buenos modales son vistos como niños tontos para el mundo que nos rodea.

 Entre la psicología barata de tantos Gurus de familia y nuevas tendencias de realización humana, en donde la mayoría adopta posturas de absoluta conveniencia personal, en las cuales solo tienen derechos y no deberes; veo como los jóvenes e infantes de hoy en día, se desarrollan en un mundo sin valores; los cuales motivados por su poca experiencia de vida, se consideran con un tácito derecho a todo lo que deseen, sin el más mínimo esfuerzo para lograr algo y a su vez también están los que con obscuros intereses como son las agrupaciones o sectas de cualquier índole con la busqueda de ser aceptado socialmente, se aprovechan de ellos y en las cuales les ofrecen un sin fin de privilegios, con lo cual se apoderan de sus mentes débiles, destrozando hogares y vidas que pudieran tener un mejor destino.

 Desconozco en que parte de la historia humana, surge esta generación de padres a nivel globalizado donde respetamos a nuestros padres o abuelos al máximo y a veces le tememos a nuestros hijos o nietos. Es muy cierto que como padres deseamos que nuestros hijos no pasen trabajo o necesidades y creo que en parte ahí esta el error.

 Veo a diario eventos donde los niños actúan como si los padres fueran sus eternos  sirvientes, tienen que recoger todo lo que dejen regado, adquirir bienes sin necesidad que los pequeños exijan, los crían sin responsabilidades o con total ausencia del sentido de compromiso en sus acciones y después como sociedad nos quejamos  de la gran cantidad de problemas causados por seres incomprendidos o desadaptados, como no vamos a tener fracasos de familias enteras en una generación desarrollada sin valores o responsabilidades.
 Pareciera que tener una infancia o una juventud con valores morales, buenas costumbres, respeto por el prójimo y honradez entre otras normas de vida, pareciera ser delito social.

No olvidemos que parte del aprendizaje de los niños es por imitación, de nosotros depende en gran parte su formación como seres humanos pensantes, responsables, respetuosos, humildes y con valores que a la larga estemos presentes físicamente o no, les dará una vida plena de satisfacciones y bienestar.

Es muy válido que estemos interesados y nos involucremos por el mundo que le dejamos a nuestros hijos, sin embargo tiene mayor prioridad como padres, que clase de hijos que le dejamos al mundo. 
Realmente es preocupante como se han dejado los valores a un lado por el simple hecho de querer ser amigos de los hijos y no padres.
 Nuevamente invito a considerar la forma en que estamos educando a nuestros niños y jóvenes si deseamos un mundo mejor.

Dios les bendiga a todos 



 Opsensei

10 de mayo de 2013

Madres



Hoy, donde en la algunos  países se celebra el Día de las Madres y en otros se celebrará el próximo día domingo. A eso de las 12:45 de la tarde en la milla 18 de la carretera estatal Okechobee Road, mientras conducía de regreso a Miami, vi a lo lejos que se detuvo un vehículo pequeño y salió una mujer caminando hacia la parte central de la vía con un hermoso ramo de flores en sus manos. Colocó el ramo junto a uno de esos símbolos que tienen el mensaje de Maneje con precaución y pensé qué triste debe ser para una madre tener que conmemorar su día poniendo flores en medio de una carretera, seguramente en memoria de un hijo fallecido en uno de los tantos absurdos accidentes automovilísticos. 

Qué falta de humanidad la nuestra cuando no seguimos el consejo de nuestros padres y actuamos irresponsablemente, usando la inmadurez como excusa, sin pensar en las fatales consecuencias o en el eterno dolor que le dejaremos por el resto de sus días a esos seres que nos dieron la vida y que nos quieren como nadie. 

La pérdida de un hijo es dolorosa en cualquier circunstancia, pero supongo que aún más cuando es causada por nuestra desobediencia.

A mi mamá y a todas las madres del mundo, les pido perdón de corazón por mí y por todos los hijos que hemos fallado en alguna oportunidad. Debemos reaccionar como seres humanos y velar por todos como hijos de un Creador, conectados a una energía universal que solo espera amor  y comprensión de cada uno de nosotros. Abramos nuestros corazones y comencemos  ya a mirar a nuestros semejantes con el corazón.

Enseñemos desde el nacimiento a todos nuestros amados, deseados, anhelados y soñados bebes, la majestuosidad e inigualable valor de una Madre. Un fuerte abrazo de todo corazón y eterno agradecimiento de alma a todas las madres del universo .

Opsensei  


24 de febrero de 2013

El valor de la palabra ...



 El valor de la palabra

 El pasado viernes 23 de Febrero, en mi clase de 6 a 7 pm en el dojo, después de el saludo al comenzar la clase y de realizar ejercicios de calentamiento, les pedí al grupo de estudiantes que se sentarán y tratarán de recordar frases o palabras que no sean de su agrado al escucharlas y coincidieron en palabras tales como: flaco, floja o flojo, estúpido, imbécil, lento, gordo, pequeño, enana, etc.

 Muchos de ellos manifestaron sentirse muy tristes cuando esas frases eran dirigidas haciendo referencia a ellos por parte de sus padres, familiares o compañeros de escuela.

 A su vez, la mayoría era incapaz de hacerle saber a sus padres, principalmente, que les hacían sentir mal y que generaban dolor en su corazón. Se sentían heridos esas criaturas que no rondan más de los 9 años de edad y es triste que desde pequeños no exista una real comunicación de respeto y amistad entre padres e hijos.

 Les trate de hacer entender a mis pequeños estudiantes que así como ellos sentían dolor y frustración con frases así, ellos tenían la misma capacidad de hacer daño también con sus palabras y que después de expresada una palabra o frase no se puede recoger.

 Por eso, como es por todos conocido, el creador nos dio dos oídos para escuchar bien y una sola boca para manifestarnos. Es que ya desde nuestra concepción nos demuestran el valor importantísimo de nuestras expresiones.

 Creo que todos debemos tomar conciencia de cada palabra, acción o pensamiento ya que siempre tendrá una consecuencia como todos sabemos y está en nosotros el bienestar propio o de muchos, se que todos hemos cometido errores y como seres humanos no somos perfectos, pero podemos y debemos buscar a la brevedad una mejor manera de existir y de interactuar con el prójimo, así como con todo lo hecho por el creador.

 No olvidemos que cada contacto entre nosotros desde que nos despertamos cada día es un encuentro de almas que tiene un sentido del porque nos cruzamos en todo momento, nuestras almas son eternas y ese instante de contacto será por siempre, hagamos juntos de cada aprendizaje un tiempo digno de recordar y atesorar por siempre.

Opsensei

17 de enero de 2013

Frío en el estómago

 Con cierta frecuencia amanezco con un frío emocional en el estómago y al comenzar las tareas diarias va gradualmente disminuyendo en intensidad, llegando en la mayoría de las veces a desaparecer por completo durante el transcurso del día.

 Considero que como me sucede a mi, son muchos los que experimentamos esa sensación de vacío en el estómago cuando nuestra mente siente que algo le falta o que estamos en situaciones de incertidumbre y no dejamos fluir los acontecimientos como el creador tiene pensado para nosotros. Interrumpiendo de alguna forma, los planes originales en este viaje de vida, queriendo ajustar las situaciones a nuestra voluntad y a la final sucederá lo que esta escrito para nosotros y se cumplirá el aprendizaje como fue planeado desde nuestra concepción.

 En cuanto a la parte física, existe según la ciencia una gran similitud entre las células de nuestro cerebro y nuestro sistema digestivo, teóricamente son las mas parecidas en estructura celular comparadas con las del resto de nuestro cuerpo, motivo por el cual cabe la posibilidad de reflejar o somatizar nuestros pensamientos o ansiedades en nuestra zona abdominal con espamos, cólicos u otra reacción propia de expresión en nuestro cuerpo.

 En cuanto a la parte energética o espiritual, muchas teorías coinciden en que nuestra alma reside en el abdomen y de ahí el reflejo en esa zona de nuestras emociones, florecimiento de  energía, chacras, etc.

 Hoy reconozco que la distancia física con mi Abo y mi Aba, la ausencia de mis hijos o la de mi alma gemela por largos periodos cuando estos suceden, así como mi labor diaria de mantener operativo mi dojo, a pesar de la exigente situación económica que hemos tenido que pasar y que continuamos atravesando, son las causas principales de mi frío estomacal mañanero, muchas veces pregunto al creador si estoy haciendo su voluntad, si todo este sacrificio de trabajar diariamente para mis alumnos sin poder percibir un salario en casi 5 años con el dojo, es el camino que debo continuar; ya que los costos operativos absorben todo lo que alcanzo a producir, más sin embargo ese frío que marca mis mañanas no es más fuerte que el calor que generan las sonrisas en cada uno de los alumnos cuando alcanzan un logro o de un representante que nos reconoce con un gesto de solidaridad y satisfacción por los cambios positivos que aprecian en sus hijos, esa creo y siento que es la respuesta del creador, brindar al prójimo felicidad con los dones que nos hadado.

 Así que no abandonen sus sueños, pasiones o ilusiones de vida, luchen por lo que creen y juntos de la mano de Dios, cumpliendo sus enseñanzas veremos grandes cambios y revelaciones en nuestra vida. Son muchas las veces que deseamos escuchar o recibir un signo del altísimo y no somos capaces de percibir sus mensajes por la costumbre de usar en la mayoría de las veces la reducida óptica humana que hemos adquirido por entrenamiento social y sin ver la vida desde nuestro corazón, asi como a nuestro prójimo. No olvidemos que el sol  con su inmensa energía nos da vida, salud y calor en absoluto silencio, amigos las grandes  obras no se logran con ruido, se alcanzan con el silencio del corazón


http://www.amazon.com/La-Dieta-del-Alma-Meditaciones/dp/1477643710



26 de agosto de 2012

Paciencia ?

Con bastante frecuencia recibo comentarios acerca de la paciencia que tengo todos los días para compartir mi tiempo en el Dojo con los pequeñines y mantener ecuanimidad en situaciones donde los mismos representantes perderían la cabeza con sus propios hijos, así como también cuando debo esperar en algún sitio o por alguien que me atienda en un lugar determinado sin quejarme.

No es una actitud conformista o derrotista el desarrollar la paciencia que tanta falta hace en todas partes y que se cultiva tan poco en nuestra sociedad, es simplemente el comprender y aceptar que todo tiene su tiempo y su momento en nuestra vida, que si alguno de los seres que interactúan con nosotros a diario no están en capacidad de responder o resolver algo que nos afecta directamente, tal vez sea motivo de muchas causas que no están bajo su control y por lo cual no debemos juzgarlo o crear un ambiente hostil que de forma eficaz nos daña a todos por igual.

En alguna situación de nuestra vida nos han tenido que repetir en varias oportunidades algo que no comprendíamos o requeríamos aprender con destreza y considerábamos que era nuestro derecho el que no los explicaran la cantidad veces que fuera necesario, no es esa una manifestación de Paciencia por quien lo realizo para nosotros y por nosotros.

Pero muchas veces nuestro ego es superior al sentido común o a la capacidad de ver al prójimo con los ojos del corazón o como a nosotros mismos y es ahí donde debemos darnos cuenta que el cambio comienza en nosotros para tener una mejor vida en este viaje terrenal donde todos estamos conectados y no seamos jueces en todo momento de quien nos ayuda y así disfrutemos cada minuto de vida.