3 de octubre de 2018

El karate femenino ...



La práctica del karate femenino en gran parte de los países del mundo, es visto con cierto toque de asombro y a veces con descalificación al asociarlo con algo de corte masculino o violento.

Debo comenzar poniendo un granito de arena y ayudar a descifrar el vocablo Karate: Kara significa en lengua Japonesa Vacío y la palabra Te, significa Mano, es decir mano vacía. Es común escuchar o leer: Karate Do y esa unión de palabras es Camino de la mano vacía, espero que esto pueda contribuir a comprender un poco el sentido de arte de la mano vacía.

El karate tiene sus orígenes en las islas sur del Japón y se considera Okinawa como la cuna del mismo. Dentro de los pioneros del karate, se encuentra el Maestro Kenwa Mabuni, fundador o creador del estilo Shito Ryu; a quien se le reconoce entre sus grandes cualidades: como el técnico, distinción que otorgaron otros grandes Maestros como Gichin Funakoshi . 

El Maestro  Mabuni también es reconocido por ser el que dio los primeros pasos para que las niñas y mujeres fueran incluidas en el estudio y práctica del karate Do en Japón.

El Maestro Mabuni al experimentar los innumerables beneficios que se logran con la práctica regular del karate a nivel físico, emocional y espiritual, decidió crear unas rutinas de defensas conocidas como Katas dirigidas especialmente a las niñas y mujeres.

Los Katas son un conjunto de movimientos con respiración, fuerza, elasticidad, armonía y potencia entre otras características que van siendo guardadas en el subconsciente y que son la base de las destrezas al momento de aplicar una técnica de defensa cuando sea necesaria. Es muy importante destacar que uno de los principios del karate es: Karate Ni Sente Nashi, lo que puede ser traducido en lengua castellana como: Karateca nunca ataca, el karateca va moldeando con dedicación y humildad su carácter en búsqueda de la perfección cada día, con cada práctica y he allí otro punto a favor en su entrenamiento diario. El alumno tendrá la capacidad de afianzar los valores morales como el respeto por todo y por todos,  reconocer que la humildad es la base del crecimiento humano, compañerismo, lealtad, honestidad y un conjunto de normas que lo hacen hacer del karate una forma de vida, no como por desconocimiento los medios de comunicación masivos han tratado de mostrar al mundo que el karate es un deporte más o una actividad extra cátedra que distrae a niños y los puede transformar en seres violentos o problemáticos, nada más alejado de la realidad en la esencia  del karate y sus principios.

El karate a temprana edad les ayudará a todo nivel psicológico y motriz, les brindará un desarrollo armonioso de su musculatura en general y a su vez en su estructura ósea. A nivel social les fortalecerá las bases del trabajo en equipo, la camaradería, el respeto, la solidaridad y a nivel individual la fortaleza en seguridad, toma de decisiones, auto defensa, enfoque y el desarrollo de una mente pro activa, aguda y ecuánime en momentos exigentes.

En adultos también los efectos son muy buenos y enriquecedores, tanto a nivel mental, espiritual y físico. Por lo cual no existen elementos negativos en la práctica del arte a ninguna edad, tristemente por desconocimiento como escribí anteriormente, el karate ha querido ser proyectado como algo que solo se compone de puñetazos y patadas en pro de la violencia y no es así; les invito a vivir este viaje encantador y fascinante que es el karate japonés tanto para niños y niñas, así como para jóvenes, adultos y personas en sus años dorados. Es un arte que se convertirá en una filosofía de vida y como un 
arte en si, nos recibe a todos con los brazos abiertos e invita a descubrirlo, enamora con su sencillez y profundidad o con su armonía y paz.

Opsensei 
Pembroke Pines
Oct 3 2018
03:40 Hrs 


2 de septiembre de 2018

Cosas que se me ocurren a mis 53 ...


Cosas que se me ocurren en mi cumple 53...
Cuando descubrimos nuestra misión de vida, viviremos con pasión y plenitud  la vida.
El éxito no se persigue, es solo la consecuencia de buenas acciones.
Si tu motivación es sentida y eleva tu alma, entonces la pasión brota y se desborda tu energía en forma continua.
Cuando encuentras un motivo y consagras tu vida a ello, te realizarás como ser espiritual viviendo una experiencia humana.
Conéctate desde el corazón y sin prejuicios, deja fluir y verás grandes resultados,; no te conectes con la mente, que muchas veces está llena de condicionamientos ajenos a tu verdadera esencia.
Lo que motiva tu corazón, vibrará en cualquier lugar del universo 
Decide ser extraordinario en todo lo que hagas y se feliz sin dañar a nada, ni a nadie.
No hay fuerza más grande que el amor.
Para conocer el impacto de tu acciones, palabras o pensamientos, toma el tiempo de observar las respuestas en las almas que tocas. 
Medita sobre lo que quieras en tu vida y fluye con tus dones en ese camino. 
Buscas una razón o propósito de vida, una de ellas es lo que aportarás  al mundo.
Tu compromiso con tu misión de vida, marcará la diferencia y te elevará como un ente espiritual que eres. 
El éxito exterior no significa nada, mientras no esté conectado con la felicidad interior ; recuerda que el sentido, valor o importancia de los eventos en tu vida, es la percepción que tú le das. 
La mejor cura contra el miedo es el conocimiento y no olvides que: Al otro lado de tus temores, podrás descubrir muchas de tus fortalezas.
Los pensamientos son manifestaciones de energía y darán forma a tu vida.
El experimentar nuestras vulnerabilidades, nos demostrará que el alma es eterna, con  energía infinita y con alta vibración de amor.

Opsensei 
Sept 02 2018
17:20 Hrs.

Madrid

6 de julio de 2018

Un traje blanco ...


Con cierta frecuencia me preguntan que se siente vestir un karategi. Podria decir que es algo sencillo pero a la vez difícil de explicar, ya que encierra una magia y un arte que hay que vivirlo.

Comenzare por explicar que el vocablo Gi es lo que viene a ser para nosotros en lengua castellana, uniforme, traje o vestimenta y al agregar la palabra karate se refiere directamente a nuestro uniforme, al igual que podrás escuchar a los judokas expresar:Judogi. No puedo dejar de lado el Obi, vocablo que traducido al castellano sería cinta, cinto o cinturón.

El karategi es algo que para los que hemos desarrollado el interés del conocimiento en armonía con el amor por este arte, que no simplemente es un arte es una forma de vivir; les puedo asegurar que lo llevamos tatuado en la piel, estaremos vestidos en jeans o en traje formal, en traje de baño o de trabajo e igualmente está impreso en nosotros.

Hago la salvedad que el traje es de color blanco por la conexión espiritual y la búsqueda en la perfección del carácter que es uno de los principios básicos del karate y a su vez al ir gradualmente desarrollando lo que llamamos en japonés:
Shin Gi Tai: cuerpo, mente y espíritu. Estamos vestidos de blanco preparados para trascender en este plano. Puede sonar un poco exagerado, pero el verdadero karateca alcanza esa evolución de no temer a los retos que nos presente la vida.

Por eso es tan importante y de tanta responsabilidad el compromiso emocional, espiritual e intelectual que debe tener cada uno de aquellos que porten un cinturón negro y que pueda disfrutar del privilegio de educar los valores reales de la práctica del karate.

Como Kuro Obi que somos, debemos sentir y vivir con el objetivo de honrar, conocer, comprender y poder transmitir sin alteraciones el verdadero sentido que le dieron los fundadores de cada estilo con el fin de contribuir a una mejor sociedad y eso es gran parte del Budo que debemos brindar como ejemplo de vida.

Quizás muchos sentirán que mis palabras puedan tener un tono de fanatismo exacerbado o de secta marcial y nada más lejano a eso es la intención de mi mensaje. Debemos comprender que el karate y el budo son artes sublimes y profundas en su esencia espiritual, acompañadas de formación moral, de valores, de respeto, de lealtad hacia los fundadores y sobre todo de herramientas de vida que hacen una gran diferencia en la vida de cada uno y siempre estarán vigentes en la historia de la humanidad.

El karate tiene infinidades de beneficios en el desarrollo del ser humano a lo largo de la vida cuando es enseñado en continua conexión con sus principios y valores que les dieron los maestros fundadores, muchas veces no somos capaces de reconocer todo el maravilloso camino que vamos a recorrer al momento de dar el primer paso dentro de un dojo.

Descubriremos destrezas que teníamos dormidas, habilidades de concentración, motricidad, agilidad, razonamiento, control del miedo escénico y un sin fin de experiencias tan fascinantes como la hermandad que se genera cuando se entrena desde el corazón y con un objetivo de bienestar general.

Lo que se suda con un karategi queda tatuado en nuestro corazón y en nuestra piel por siempre, esa mezcla de endocrinas y adrenalina que se vive en una clase es sempiterna, así como cuando logras Mushin en la mayoría de los movimientos y te invade esa sensación de Torihada armonizada con tu respiración, que te hace fluir com Mizu, sin duda eso es karate.

Les invito a todos a descubrirlo, a vivirlo. La práctica del karate es para todos, entre tantas de sus ventajas puede ser realizado a nivel personal o en grupo, no requiere de mayores esfuerzos, simplemente  el deseo de practicarlo y en un breve tiempo el cuerpo te pedirá hacerlo a cualquier hora del día en cualquier lugar, ya sea kihon, kata o kumite. 

Este es un arte que no discrimina, por edad, por género o por clase social. El karate es un arte incluyente, es un maravilloso aporte a la vida de cada uno; en el dojo aprenderás a reconocerte y a re conectarte contigo como un ser único y perfecto ante los ojos del creador.

Descubrir que puedes desarrollar estar en Mizu no kokoro la mayor cantidad del tiempo y a su vez eso te brindará una paz espiritual y mental que cambiará tu vida en forma radical. Cuando alcanzamos ese estado de Mushin o de Mizu no kokoro comenzáramos a producir hormona de crecimiento humano de ahí que la práctica de la meditación en armonía con la respiración esté tan vigente dentro del desarrollo humano, eso también es karate.

En el momento en que logremos unir todos los beneficios del karate y llevarlos a la práctica a cada instante en nuestra vida diaria, estaremos en el camino de la realización del arte y de nosotros como seres universales, entonces estaremos viviendo en algo que lo llamaremos: Jobo kore dojo. Tu vida como un dojo.

Osu 

Opsensei
Julio 6 2018
13:10 Hrs.

Mini Glosario en palabras cotidianas:
Budo = Camino del guerrero 
Dojo = Lugar de entrenamiento 
Obi = Cinturón
Karate = Mano Vacía
Karategi = Uniforme
Kata = Combate imaginario
Kihon = Entrenamiento de técnicas básicas 
Kumite = Manos entrelazadas, se usa como referencia al combate
Mizu = Agua
Mizu no kokoro = Tu mente, tu corazón y tu espíritu, limpio, transparente como agua de manantial 
Mushin = Mente en blanco, sin pensamientos
Torihada = Escalofríos 






26 de junio de 2018

Tierra mojada ...

No puedo negar que me encanta el olor a tierra mojada,  al igual que a hierba recién cortada, son  aromas  que despiertan sentidos; brindan sensaciones de renacer, de calma, de conexión con nuestra esencia, de reconocer la noble de la madre naturaleza y de toda la sabiduría que ella encierra y que está allí para todos nosotros. Dispuesta a regalarnos lo mejor de ella y a compartir sin medida.
Debe ser por eso que a las personas les gusta expresar: Poner los pies en la tierra, cuando quieren sentir sensación de seguridad o quizás para definir una postura ante la vida, ya sea  a título personal o de terceros.

Es probable que el expresarlo les brinde internamente ese sosiego que desean en un momento determinado; sin embargo lo único seguro que tenemos durante este instante entre dos eternidades que llamamos vida es nuestro regreso a la fuente de donde todos venimos y por la cual vivimos, para quienes lo han olvidado es la más alta vibración de energía que existe y lo llamamos amor en unión con nuestro creador.

Entreguémonos a vivir en amor incondicional y sin dañar a nada o a nadie, hagamos todo lo que podríamos mostrar a Dios, para así llenar nuestra vida de bendiciones con cada respiración y con aroma a tierra mojada.

Opsensei 
Jun 26 18 
Bodegas González Byass
Jerez de la Frontera 

22 de junio de 2018

El niño aburrido ...

Estoy aburrido, es una exclamación  tan común entre los jóvenes y los pequeños a diario y no es más que un error de nosotros los padres, que nos desvivimos por brindarles todo lo que ellos quieran y muchas veces sin mérito alguno, por temor a un no se que.

Cómo humanidad estamos fallando mucho en la formación de las generaciones de relevo, sea cual fuera el estigma con que los expertos los denominan: Milenios, generación X u otro tipo de clasificación para mi un poco absurda.

Estas generaciones crecen con una sensación que por el simple hecho de estar vivos tienen derecho a todo y bajo unas condiciones donde el respeto, la moral, las buenas costumbres o los méritos son algo sin importancia.

Son generaciones donde la gratificación inmediata es imprescindible, donde no importa el nivel de racionamiento o de conocimiento, todos merecen un diploma o un reconocimiento que no dañe la tam famosa y usada frase de la autoestima.

Por cierto hablando de la autoestima, aunque muchos me critiquen, no conozco un examen de sangre o alguna máquina que sea capaz de detectar los valores para medirla, sin embargo muchos afirman con tanta seguridad en algunas situaciones: Puede que tenga la autoestima baja.

El caso es que estos muchachos son los que liderizaran el mundo en pocos años y serán los responsables de ocuparse de nuestra vejez; por consiguiente somos nosotros como padres los encargados de formarlos bien. Al crecer sin valores, sin moral, sin educación o sin respeto por el prójimo, ya sabemos que nos espera. Son jóvenes que pasan la mayor parte del tiempo en un mundo electrónico irreal pleno de violencia, sexo o drogas en gran parte de su contenido, muchos de ellos carentes de calidad de amor, de conversaciones, de afecto por parte de sus padres, que seran estas las verdaderas herramientas que les seran utiles en la vida cuando ya no estemos.

La gran mayoria de los jóvenes están siendo guiados sin espiritualidad, sin amor por el prójimo y sin respeto por ellos mismos; es determinante enseñarles que: Ellos estarán todo el resto de la vida con ellos mismos, que cada palabra, cada accion y cada pensamiento construira su futuro y a su vez que no pueden aburrirse de estar consigo mismos.

Despertemos como padres, dejemos de cerrar los ojos ante una realidad que nos golpeará fuerte en un futuro inmediato.

Pareciera que los padres hoy en día a los hijos, les cultivan más la competitividad y lo frívolo  sin valor real,que el amor por ellos mismos o por el prójimo.

Son niños y jóvenes incapaces de reconocerse en esencia, están creciendo hacia afuera en función de una aprobación de terceros socialmente y lo que realmente importa que es su crecimiento o desarrollo espiritual está cercenado desde la base familiar. Queremos un cambio para un mundo mejor  y pareciera que cada día trabajamos en pro de la autodestrucción de la humanidad y enfatizados en la aniquilacion de la familia como estructura para la continuacion de la especie.
No dañemos más a nuestros niños y jóvenes, dejemos de transmitir nuestras frustraciones o nuestros sueños rotos en esos seres maravillosos y puros. Aceptemos que ellos son lo que más que amamos, aunque no son nuestros y estan de paso para convertirse en nuestros mejores maestros, no los llenemos de mezquindades, prejuicios o creencias que no les hagan ser mejores personas o que no les ayude en su misión de vida.



17 de junio de 2018

Su fragancia por 4ta vez ...


Son las 3:43 am hora de la Costa Este de los Estados Unidos y llegó el momento de escribir. Si, muchas veces cuando las letras quieren salir del corazón no existe un horario tradicional de trabajo, cuando el corazón habla hay que dejarle expresarse.

Entre las situaciones de esta semana tan especial donde recibí un reconocimiento muy significativo de manos del alcalde de la ciudad del Doral y del grupo de comisionados en representación de los habitantes de la ciudad, por mis diez años de servicio a la comunidad con el dojo, lo cual agradezco al creador, al gobierno de la ciudad del Doral, a mi familia y a los alumnos como a sus familiares por todo el apoyo durante una década.

Lo que sucedió al día siguiente de ese bonito acto, es algo que he tenido el privilegio de disfrutar por cuatro oportunidades en mi vida y no deja de asombrarme la intensidad de lo experimentado a nivel sensorial .

El caso es que este jueves 14 de Junio de este año 2018, año de cambios interesantes y aprendizajes memorables, donde gracias al creador he recibido manifestaciones impensables de su voluntad abriendo y cerrando ciclos en pro de mi misión de vida; asistí al Santísimo Sacramento en dos oportunidades ese día, primero fue en la mañana para agradecer como cada vez que voy y por supuesto por el reconocimiento recibido al día anterior.

Sin embargo en la noche mientras en el dojo estaba el grupo que practica el arte coreano de Tae Kwon Do, sentí un impulso que mi lugar en ese momento era en el Santísimo y eso fue lo que hice; llegué a la iglesia de la Guadalupe en la ciudad del Doral, ya que el Santísimo está expuesto hasta las diez de la noche todos los días y entre a contemplarle, a agradecerle y a pedirle las principales dos cosas que solo le solicito al creador diariamente y las comparto con ustedes, ya que Dios conoce muy bien mis virtudes y mis necesidades, las cuales son:
  1. Que por favor me haga un instrumento de su voluntad.
  2. Que por favor me de la capacidad de comprender sus decisiones.

Así lo hice y al salir de la capilla de adoración camino al carro, recuerdo que serían las 21:21 horas en el área del estacionamiento percibí la maravillosa fragancia a rosas que te surge de la nada y que descubrí la primera vez cuando estuve en una aparición de la virgen de Medjugorge en el año 2008 y posteriormente en dos oportunidades me ha sucedido cuando he tenido el privilegio de recibir en mis manos la réplica de la virgen de la Chiquinquira.

Esto fue algo maravilloso, extraordinario, sentir su fragancia profunda concentrada en un área de quizás un metro cuadrado sobre un área de asfalto que no tiene matas alrededor que tengan flores y después de haber llovido minutos antes que todo el piso estaba húmedo y lavado por la lluvia. Me moví en diferentes direcciones caminando a ver si era algo alrededor y la fragancia permaneció perceptible en mi por un promedio de un minuto y medio, mire al cielo buscando una respuesta y exclamé dentro de mi: no te veo pero te siento, acto seguido una inmensa corriente erizo todo mi cuerpo y la sensación fue como detener el tiempo, sin querer dejar de experimentar esta sensación.

Cuando en el 2008 gracias a Ivan uno de los que reciben su presencia del grupo de Medjugorge casi diariamente, el dijo algo muy importante: Cada vez que nuestra señora se me manifiesta, no quiere regresar tan rápido  a la vida cotidiana, desea permanecer en ese contacto y lo comprendo perfectamente después de estos eventos.

Se que los ateos, agnósticos, los no creyentes en estos fenómenos místicos, podrán buscar las mil y unas excusas a lo sucedido, así como los creyentes quizás también tengan sus pensamientos y eso es parte del libre albedrío. Yo simplemente les invito a visitar al Santísimo Sacramento aunque sea una vez en la vida y hablarles desde su corazón y dejar todo en manos del creador, verán grandes cambios o recibirán respuestas a sus necesidades.

Yo no soy mejor que ninguno de ustedes, ni me creo santo, ni nada por el estilo. Sin embargo experiencias como estas me han sucedido y las relató en el blog, así como en mis charlas o mis libros con el simple hecho de compartir con ustedes lo vivido con la finalidad de despertar sus corazones y que se reconozcan como seres de amor y luz conectados todos a la fuente de más alta vibración energética que es el amor de nuestro creador por todos y cada uno de nosotros.

Que no importa su creencia religiosa o la no creencia, que el Santísimo Sacramento nos recibe a todos y nos brinda amor, calma, señales, paz espiritual, sosiego a la mente y al alma en todo momento, sana nuestro corazón y es la mejor herramienta que he conocido para seguir adelante en la vida, por eso lo comparto con ustedes.

Un fuerte abrazo.
Opsensei
Junio 17 2018
04:40 HRS.

Pembroke Pines, FL 

16 de junio de 2018

Messi o Ronaldo ...



Como acostumbro a revisar las redes sociales todos los días para intercambiar con ustedes mis pensamientos, responder sus preguntas y felicitar a los que celebran sus onomásticos, etc.

Hoy me sorprende la cantidad de comparaciones que realizan entre el joven Messi y  el joven Ronaldo, a su vez la cantidad de burlas en relación a las actuaciones de ambos en esta fiesta de los fanáticos del balompié que se celebra en Rusia.

Me sorprende como unos defienden con vehemencia quien es mejor entre  estos dos jóvenes  a su entender o de lo contrario  juzgan con tanta facilidad y rudeza a quien descalifican al no ser de su agrado, por un absurdo fanatismo exacerbado. Puedo asegurar que quizás el 98% de quienes certifican quién es mejor, ni los conocen personalmente, ni tienen ningún tipo de relación directa con los mismos, que no sea la falsa creencia de apoyar a alguien sin conocerle y que a su vez ninguno de estos dos jugadores tiene el más mínimo conocimiento de la existencia de quien lo defiende a rajatabla  o interés en el bienestar personal de dicha persona. Es que acaso la buena ejecucion en un momneto detreminado de un jugador te hace mejor ser humano?

Ninguno está dentro de la mente o el corazón de estos dos jóvenes, ninguno está en sus zapatos, no saben si salieron al campo con un problema familiar, con una dolencia, con el fallecimiento de un ser querido minutos antes del pitazo oficial y un sin fin de situaciones que pueden estar dentro de cada jugador.

Que triste es el fanatismo y que pobres de mente somos todos los que en algún momento de la vida, nos dejamos arrastras como borregos tras un ideal que no sea la verdadera evolución espiritual de cada uno, en pro de un bienestar general.

También creo que quien publica algo en contra de estos jóvenes que denigre o dañe con sarcasmo, insultos, burlas, etc. Es tan cobarde como aquel que realiza acciones perjudiciales en contra de una persona indefensa o desvalida. Recuerden que todos tenemos familias y han pensado que pueden sentir los hijos o las madres de quienes ustedes libremente insultan, juzgan o critican en forma despectiva o es que ustedes son perfectos.

Despierten sus corazones y antes de juzgar vean desde el amor al prójimo, salgan a reconocer su luz interior y no dejen de ver  la del prójimo.

Es triste que en un mundo de tantas injusticias y miserias creadas por nosotros como humanidad, solo se ocupen  de algo tan trivial como un simple juego con una pelota entre 22 hombres que son iguales a ustedes con una habilidad diferente de correr tras una pelota o es que eres de los que cree que existen personas mejores que tu?

No olvides tomarte el tiempo de descubrir la deidad que vive en ti , en unión con el creador y deja de idolatrar dioses creados por la humanidad. Toda gloria humana es pasajera.

Opsensei 

Junio 16 2018

2 de junio de 2018

Piensas, visualizas, decretas y sueltas ...



Si eres de los que: Piensan en una meta u objetivo, lo visualizan, lo decretan, lo sueltan al universo en unión con el creador, lo dejan fluir y lo reciben con agradecimiento en el momento que debe llegar, aceptando que lo que debe ser será. Entonces te invito ha dar a conocer a los más pequeños y a todos los que puedas, estas maravillosas herramientas de vida que sin duda harán del mundo un lugar mejor.

Quizás te suene un poco descabellado, pero si has logrado vivir en tiempo real algún logro por esta práctica ancestral y efectiva de vida, no debes dejar de compartir lo vivido y así despertar conciencias con el firme propósito de alegrar corazones y llenar de energía positiva de alta vibración tu entorno.

Este método de realización en la evolución de cada uno, debería ser lo que se enseñe en la escuela básica o primaria después de aprender a leer, escribir, sumar o restar y dejar de lado tanta información superflua o tantas efemérides que no nos guían a ser mejores seres humanos o a reconocernos como seres de luz, así como a cultivar el amor por el prójimo que es realmente en unión con nuestra esencia, lo que nos llevará hacia la verdadera realización como seres espirituales que somos, en este viaje que llamamos vida en este plano terrenal.

Nos ayudaría tanto el desaprender toda esa cantidad de paradigmas sociales, culturales o religiosos que nos tienen sumidos en un mundo de competencia continua y no nos enseña verdaderamente a vivir una vida plena de amor. Insisto mucho en el amor ya que es la más alta forma de energía y sentido de vida.

Cuando has descubierto que el amor de alma existe y habita no solo en ti, el mismo también está presente en cada forma de vida; entonces te darás cuenta que vale la pena estar vivo y que disfrutar la vida en amor sin las efímeras mezquindades creadas por mentes humanas retorcidas y alimentadas por decisiones egoístas o absurdas, es lo más rico y maravilloso que existe, que ya no pierdes un segundo de tu vida en temores, rencillas, angustias, preocupaciones, ansiedades, etc.

Cuando logras fusionar el amor de alma, con el amor universal e incondicional que proviene de nuestra fuente creadora y es parte de nuestra esencia, unido con herramientas de crecimiento como la que describí al comenzar este humilde escrito, sentirás que la vida es un viaje maravilloso y que vale la pena estar vivo con todos nuestros aprendizajes, con todas nuestras líneas de expresión y con todas nuestras cicatrices de piel o de experiencias vividas, que le dan un sabor al vivir mágico.

Todo sucede por algo y lo que ha de ser será...

Opsensei 
Junio 01 2018
23:36 Hrs.


22 de mayo de 2018

Aquí pensando ...

Aquí pensando:

Parte de nuestro condicionamiento acerca del prójimo o sobre la forma de percibir la vida y sus eventos ha sido reforzado con la construcción gramatical, que hemos aprendido y aceptado sin cuestionar: Por ejemplo la forma en que nos enseñaron a conjugar los verbos:

Yo : Egolatría 

Tu :aprendemos a juzgar o señalar al prójimo ( olvidando que si es con gestos, 3 dedos nos señalan a nosotros)

El o Ella : puede alimentar una sensación de distanciamiento, de juicio o de superioridad sobre alguien.

Ellos: se podría interpretar como  un grupo esta en un plano inferior al nuestro y nos aleja de nuestro esencia como seres conectados a la energía universal, es hasta quizás  segregante.

Nosotros o Vosotros = Deja en último lugar la verdadera conexión que existe entra cada uno de nosotros y si me voy a la teoría Judeo - Cristiana, fue el último mandamiento que dejó Jesús a su paso: amar unos o otros como yo os he amado ( qué de una u otra forma resume todos los 10 mandamientos anteriores) 

Quizás es un buen momento de invertir el orden y no dejar que el condicionamiento nos determine; podemos elegir entre el Yo desde la egolatría o el Yo desde ver al prójimo con los ojos del corazón para tener un mundo mejor.

Opsensei 
Mayo 22 2018
16:57 HRS.




13 de mayo de 2018

Pise el césped de nuevo con los pies llenos de arcilla. Que sensación!



Hoy Mayo 13 del 2018, mientras gran parte de este lado del mundo celebraba el tradicional segundo domingo de Mayo el día de Las Madres (día que para mi personalmente debe ser todos los días)

Yo con un grupo de alrededor de cuarenta alumnos y con el apoyo de un número similar de padres que nos esperaban en la sección cinco entre las filas 7, 8, 9, 10, 11 y 12 del estadio de Los Miami Marlins minutos antes que comenzara el juego entre el equipo local y los visitantes Bravos de Atlanta. Recibí junto con mi maravilloso grupo un regalo del cielo, obsequio que decidí compartirlo y vivirlo a plenitud con mis muchachos con agradecimiento, humildad, entrega, determinación e ilusión. 

El regalo de un valor espiritual inmenso fue el de poder ser la única escuela de karate japonés invitada especialmente por el equipo de las ligas mayores de béisbol los: Miami Marlins por cuarto año consecutivo en el día de la herencia japonesa que se celebra en el estadio, para realizar una exhibición de este arte milenario.

Que sensación tan extraordinaria, el volver a sentir mis sueños de niño al estar en contacto sin zapatos en un campo de las ligas mayores del béisbol y a su vez con la venia de nuestro creador impactar en forma positiva al compartir este bello momento con mis estudiantes desde los 4 años de edad hasta  mas allá de los 50 años. Fue un momento de tantas emociones y sentimientos encontrados, que aunque no es la primera vez que lo vivimos cada vez experimenta un sabor y una profundidad mágica que te envuelve y te enamora.

Para alguien como yo, quien siempre soñó con jugar béisbol como forma de vida y que haciendo lo que amo que es enseñar mediante el karate a cambiar vidas en positivo, es como sacarla del parque con las bases llenas en un inning decisivo; el poder sentir toda esa energía, todo ese budo tan profundo descalzos en el césped del área del jardín central y estar frente a un grupo de amantes del juego en este estadio que tiene un aforo de aproximadamente 37 mil almas, es solo posible con un plan del creador.

Apreciar la seguridad de las ejecuciones, la ecuanimidad, la determinación en cada alumno en dar el máximo frente a todo ese público, escuchar exclamaciones de asombro o de maravillados espectadores, seguidas de infinitos aplausos y del respectivo silencio por respeto al arte mientras se realiza una nueva presentación por parte de nuestro grupo, es algo que siempre llevare en mi corazón y que ha quedado grabado en cada niño o en cada adulto,  quienes tuvieron el coraje y el valor venciendo sus miedos de brindar una demostración de sus conocimientos ante miles de personas.

Como conversé ayer con el Shonenbu Shodan Maximilian Vargas, a quien le 
comente lo siguiente: Max el que tú mañana a solas ejecutes el kata Papuren de competencia que nos enseñó el Shihan Nogiwa, tendrá más valor en ti por el resto de tu vida, que el obtener una medalla de primer lugar en cualquier torneo o competencia.

Ver a todo el grupo ejecutar con esa entereza, seguridad, fuerza y determinación todas las técnicas de kihon, de kata o de bunkai me hace comprender nuevamente que estos primeros 10 años del Dojo han valido la pena al 100% .Sin duda que la esencia del arte del karate es mantener viva la tradición del budo, ya que es la que perdura en el alma, karate sin budo es como arar en el mar.

Poder sentir la textura de la arcilla en los pies y luego la del césped húmedo que refresca, un césped y una arcilla que a su vez contienen tantos sueños e ilusiones de todos aquellos que hemos podido olerlo o sentirlo, tiene tanta profundidad y fuerza espiritual como sentimientos puede incluir una lágrima, lo vivido hoy nuevamente gracias a Dios, es algo que acompañará a este grupo de alumnos e instructores por siempre. 

Es como vivir un cuento de hadas, no es nada común que un equipo de grandes ligas del  posiblemente mejor béisbol del mundo nos regale el privilegio extraordinario de estar allí , no por ser menos que ningún otro Dojo, pero nuestra práctica pedagógica con el firme propósito de cambiar vidas en positivo durante ya más de una década ha sido basada en que las grandes cosas no se hacen con ruido, se hacen con el silencio del corazón. Cada minuto, cada gota de sudar por entrenamiento o por ejecución ha valido la pena sin duda alguna.

No dejemos de luchar por nuestros sueños y por lo que amamos, así como seguir brindando amor incondicional al prójimo, esa es la clave de aprendizaje de la vida, el amar al prójimo como a uno mismo sin temores, sin miedos o si mezquindades y en combinación con el desaprender lastres que no nos permitan evolucionar hacia nuestro verdadero desarrollo espiritual.

Gracias de todo corazón corazón y muchas bendiciones.

Opsensei 
Mayo 13 2018

21:43 HRS de Miami, FL. 

27 de febrero de 2018

Kuro Obi ll

Kuro Obi, término que en lenguaje japonés significa: Cinturón Negro. Personalmente siento y vivo convencido que el haber obtenido el rango de cinturón negro en Karate japonés es mucho más profundo que guiar un grupo de alumnos a obtener una medalla o un trofeo. Es un compromiso de vida con quienes lograron realizar una maravillosa fusión entre lo espiritual o divino y el arte de defenderse contra las armas sin armas, así debemos comprender que en cada lección que damos estamos tocando almas por el resto de la vida; de ahí la inmensa responsabilidad que detentamos todos los que tenemos el privilegio de enseñar.

Quizás tengan un tono romántico o soñador mis palabras, sin embargo para mi es una forma de vida y de transmitir la filosofía, las técnicas, los principios y todo lo que el Budo comprende como fue concebido por los fundadores de cada una de las ramas de lo que conocemos como karate.

Sin duda es deber de cada instructor que se jacte de querer ser reconocido como un verdadero Sensei, dar a conocer a sus alumnos todo el maravilloso mundo del budo, sus origenes, sus principios, ser un ejemplo viviente de el arte de la mano vacía.

Soy partidario y fiel creyente de la difusión y práctica del arte donde todos cabemos en un tatami, como una hermandad en beneficio de todos con intercambio de ideas, técnicas, valores y principios morales que son parte fundamental del budo.

Tristemente hace más de una década escuchó instructores o alumnos que hablan sobre equipos elite o de alta competencia y eso me da la sensación que se desvirtúa una de las bases del karate, que lo hace ser un arte de la mano con la justicia en todas sus variantes. Se podría estar gestando  la creencia que lo están guiando a ser un arte excluyente o considerarlo hasta discriminatorio, mientras se mantengan esos parámetros.

Soy más de ayudar a formar mejores seres humanos mediante la práctica del karate, que de formar atletas exclusivamente sin los principios del budo. No tengo nada en contra de organizaciones, grupos o escuelas que solo formen alumnos desde un punto de vista deportivo. Sin embargo al culminar la fase de atleta o competidor, el practicante que creció o se desarrolló sin budo, casí siempre se convierte en una deserción; mientras que el que está formado con la solidez de los principios budokas lo llevará por siempre consigo y eso demuestra que la tradición o el legado original es para toda la vida y se impondrá sobre todo el boom deportivo actual.

No hay que menospreciar a la parte deportiva en cuanto a que quizás pueda aumentar un poco en la expansión o difusión del karate, así como a la competencia en sí misma, ya que cuando un alumno realiza una ejecución de kata o se enfrenta en un combate, sin duda como ser humano siempre tratará de sacar lo mejor de  si mismo y eso le ayudará en su crecimiento personal. Pero también está en la competencia el alto riesgo del abandono de la práctica al no obtener los resultados deseados, ya sea por un desempeño de bajo nivel técnico o por arbitraje no calificado. Es allí donde  nuevamente el karate tradicional sobrepasa de forma importante al karate deportivo, ya que forma y forja la búsqueda de la perfección del carácter como practicante e igualmente sin necesidad de competencias desarrolla una personalidad y una percepción de la vida de una forma integral. Siempre y cuando los instructores tengan conocimiento o experiencias en el camino que es el budo y tengan la capacidad pedagógica de trasmitirlas.

Por eso debemos cuidar mucho como instructores todo lo que son las verdaderas bases del budo y trasmitirlas en la forma más pura posible a nuestros alumnos, debemos unirnos y trabajar en conjunto en pro de una difusión real del arte como tal. No dejemos que los intereses económicos o mezquindades humanas manchen el legado de los maestros y la esencia del arte.

No se trata de rescatar el karate, ya que el karate no está perdido, el se mantiene impecable en los corazones de los verdaderos maestros. Muchas veces se ha querido o se ha intentado imponer el criterio que maestro es aquel que tiene muchos alumnos o que tiene gran desenvolvimiento económico y nada más ajeno a la realidad. Maestro es aquel que tiene la capacidad de formar más maestros y su riqueza está en guiar hacia el despertar de cada alma en el camino de su iluminación espiritual mediante el arte de la mano vacía.

Ganbatte Kudasai

Opsensei 
Feb 27 2018
16:37 HRS.