Fue en 1862, cuando la historia registra el primer lanzamiento de esta magistral novela Los Miserables, del escritor francés Victor Hugo, me da la sensación que fue escrita en este momento de tanta tribulación e incertidumbre en el planeta o sin temor a equivocarme con vigencia permanente en la humanidad, mientras no existan cambios reales y acercamiento sincero a Dios desde nuestro corazón.
Una obra que refleja de una manera real, algunos componentes de las miserias humanas que no hemos podido modificar en todos estos años de historia, podemos apreciar la pobreza en gran cantidad de la población o dicho de una manera políticamente correcta: La mala distribución de las riquezas, personalmente creo que cuando Dios les bendice con inmensas fortunas es para que generen bienestar amplio a los seres que los rodean y en muchísimas casos son ínfimos los que piensan en el crear un modelo económico que les permita vivir a plenitud y a su vez creando estabilidad y prosperidad a quienes mantienen de pie sus pequeños imperios.
El darle poder al hombre es un reto que demostrara su verdadero corazón y podemos apreciar también como el poder ciega en la novela y la soberbia lleva a querer aniquilar al prójimo solo con el fin de no sentirse desplazado en algún momento mientras el poder esta en sus manos y prefieren hasta de una forma extrema perder la vida antes que dejar el poder en manos de otros o de Dios que es el verdadero poder; simplemente analiza un poco o recuerda cuando llegas a un trabajo nuevo y quieres aprender o planteas ideas que no concuerdan con los que tienen la gerencia en sus manos y enseguida te relegan por el temor de sentirse desplazados.
El amor y el perdón, van de la mano en la novela como en la vida diaria, sólo con el perdón lograremos alcanzar plenitud de existir cada vez que haga falta y debemos comenzar con ese perdón interno que a veces es tan difícil y a su vez perdonar por amor a Dios a nuestro prójimo, recordemos que Dios es amor y esta en cada no de nosotros, el esta vivo en nuestro corazón y somos nosotros los que debemos dejarlo fluir y darle las riendas de nuestra vida, por el amor de Dios somos concebidos en un acto de amor y entrega, a su vez al final del camino volveremos a el y nos recibirá en su infinito amor, entonces para que vivir en mezquindad o miseria humana si somos eternos en el amor de Dios.
En relación a la frase otra más del título, les invito a disfrutar de un tango muy querido del gran Enrique Santos Discepolo que título Cambalache, en cualquiera de sus versiones, personalmente me gusta mucho una de Joan Manuel Serrat, este tango como casi todos ,es tan real como cada uno de ustedes que me leen y es tan vigente como Les Miserables.
Un fuerte abrazó y abran su corazón a Dios que a su vez es abrirlo al prójimo.
Dar continuidad a la cotidianidad de mi vida y expresar mis ideas acerca de los temas que me vienen a la mente. Life coach. Foros y charlas motivacionales. Autor de los libros: La dieta del Alma y Aprender a Amar en Femenino Disponibles a nivel mundial en Amazon. Fiel creyente y practicante de brindar amor incondicional al projimo
23 de enero de 2013
17 de enero de 2013
Frío en el estómago
Con cierta frecuencia amanezco con un frío emocional en el estómago y al comenzar las tareas diarias va gradualmente disminuyendo en intensidad, llegando en la mayoría de las veces a desaparecer por completo durante el transcurso del día.
Considero que como me sucede a mi, son muchos los que experimentamos esa sensación de vacío en el estómago cuando nuestra mente siente que algo le falta o que estamos en situaciones de incertidumbre y no dejamos fluir los acontecimientos como el creador tiene pensado para nosotros. Interrumpiendo de alguna forma, los planes originales en este viaje de vida, queriendo ajustar las situaciones a nuestra voluntad y a la final sucederá lo que esta escrito para nosotros y se cumplirá el aprendizaje como fue planeado desde nuestra concepción.
En cuanto a la parte física, existe según la ciencia una gran similitud entre las células de nuestro cerebro y nuestro sistema digestivo, teóricamente son las mas parecidas en estructura celular comparadas con las del resto de nuestro cuerpo, motivo por el cual cabe la posibilidad de reflejar o somatizar nuestros pensamientos o ansiedades en nuestra zona abdominal con espamos, cólicos u otra reacción propia de expresión en nuestro cuerpo.
En cuanto a la parte energética o espiritual, muchas teorías coinciden en que nuestra alma reside en el abdomen y de ahí el reflejo en esa zona de nuestras emociones, florecimiento de energía, chacras, etc.
Hoy reconozco que la distancia física con mi Abo y mi Aba, la ausencia de mis hijos o la de mi alma gemela por largos periodos cuando estos suceden, así como mi labor diaria de mantener operativo mi dojo, a pesar de la exigente situación económica que hemos tenido que pasar y que continuamos atravesando, son las causas principales de mi frío estomacal mañanero, muchas veces pregunto al creador si estoy haciendo su voluntad, si todo este sacrificio de trabajar diariamente para mis alumnos sin poder percibir un salario en casi 5 años con el dojo, es el camino que debo continuar; ya que los costos operativos absorben todo lo que alcanzo a producir, más sin embargo ese frío que marca mis mañanas no es más fuerte que el calor que generan las sonrisas en cada uno de los alumnos cuando alcanzan un logro o de un representante que nos reconoce con un gesto de solidaridad y satisfacción por los cambios positivos que aprecian en sus hijos, esa creo y siento que es la respuesta del creador, brindar al prójimo felicidad con los dones que nos hadado.
Así que no abandonen sus sueños, pasiones o ilusiones de vida, luchen por lo que creen y juntos de la mano de Dios, cumpliendo sus enseñanzas veremos grandes cambios y revelaciones en nuestra vida. Son muchas las veces que deseamos escuchar o recibir un signo del altísimo y no somos capaces de percibir sus mensajes por la costumbre de usar en la mayoría de las veces la reducida óptica humana que hemos adquirido por entrenamiento social y sin ver la vida desde nuestro corazón, asi como a nuestro prójimo. No olvidemos que el sol con su inmensa energía nos da vida, salud y calor en absoluto silencio, amigos las grandes obras no se logran con ruido, se alcanzan con el silencio del corazón
http://www.amazon.com/La-Dieta-del-Alma-Meditaciones/dp/1477643710
Considero que como me sucede a mi, son muchos los que experimentamos esa sensación de vacío en el estómago cuando nuestra mente siente que algo le falta o que estamos en situaciones de incertidumbre y no dejamos fluir los acontecimientos como el creador tiene pensado para nosotros. Interrumpiendo de alguna forma, los planes originales en este viaje de vida, queriendo ajustar las situaciones a nuestra voluntad y a la final sucederá lo que esta escrito para nosotros y se cumplirá el aprendizaje como fue planeado desde nuestra concepción.
En cuanto a la parte física, existe según la ciencia una gran similitud entre las células de nuestro cerebro y nuestro sistema digestivo, teóricamente son las mas parecidas en estructura celular comparadas con las del resto de nuestro cuerpo, motivo por el cual cabe la posibilidad de reflejar o somatizar nuestros pensamientos o ansiedades en nuestra zona abdominal con espamos, cólicos u otra reacción propia de expresión en nuestro cuerpo.
En cuanto a la parte energética o espiritual, muchas teorías coinciden en que nuestra alma reside en el abdomen y de ahí el reflejo en esa zona de nuestras emociones, florecimiento de energía, chacras, etc.
Hoy reconozco que la distancia física con mi Abo y mi Aba, la ausencia de mis hijos o la de mi alma gemela por largos periodos cuando estos suceden, así como mi labor diaria de mantener operativo mi dojo, a pesar de la exigente situación económica que hemos tenido que pasar y que continuamos atravesando, son las causas principales de mi frío estomacal mañanero, muchas veces pregunto al creador si estoy haciendo su voluntad, si todo este sacrificio de trabajar diariamente para mis alumnos sin poder percibir un salario en casi 5 años con el dojo, es el camino que debo continuar; ya que los costos operativos absorben todo lo que alcanzo a producir, más sin embargo ese frío que marca mis mañanas no es más fuerte que el calor que generan las sonrisas en cada uno de los alumnos cuando alcanzan un logro o de un representante que nos reconoce con un gesto de solidaridad y satisfacción por los cambios positivos que aprecian en sus hijos, esa creo y siento que es la respuesta del creador, brindar al prójimo felicidad con los dones que nos hadado.
Así que no abandonen sus sueños, pasiones o ilusiones de vida, luchen por lo que creen y juntos de la mano de Dios, cumpliendo sus enseñanzas veremos grandes cambios y revelaciones en nuestra vida. Son muchas las veces que deseamos escuchar o recibir un signo del altísimo y no somos capaces de percibir sus mensajes por la costumbre de usar en la mayoría de las veces la reducida óptica humana que hemos adquirido por entrenamiento social y sin ver la vida desde nuestro corazón, asi como a nuestro prójimo. No olvidemos que el sol con su inmensa energía nos da vida, salud y calor en absoluto silencio, amigos las grandes obras no se logran con ruido, se alcanzan con el silencio del corazón
http://www.amazon.com/La-Dieta-del-Alma-Meditaciones/dp/1477643710
Suscribirse a:
Entradas (Atom)