3 de noviembre de 2019

La felicidad también se viste de negro


Entre varias definiciones, está me simpatizó mucho:
Felicidad(Del lat. felicitas, -atis.)
Estado de ánimo de quien recibe de la vida lo que espera o desea.

A lo largo de la vida escuchamos con frecuencia la palabra Felicidad y casi siempre la relacionamos con estados de animo eufóricos, agradables o anhelados; a su vez también hemos escuchado infinidad de veces: infelicidad o infeliz que en teoría es todo lo contrario a lo anterior y cuando se refiere a una persona usualmente es en un tono peyorativo.

Sin embargo la felicidad también surge sin pensarlo en momentos exigentes de aprendizaje o en lo que llamamos momentos de tristeza profunda, frustraciones o fracasos. Como por ejemplo :  la desaparición física de un familiar o de un amigo nos deja un gran vacío por todo lo que sentíamos por esa persona, por todo lo que no dijimos, por todo lo que hicimos o lo que dejamos de hacer. Olvidando en esos instantes que somos inmortales y nos reencontraremos en ese plano que ellos se encuentran ahora y es maravilloso. Para muchas religiones es la muerte el fin y para otras el renacer, será nuestra percepción de la vida lo que determine que deseamos para los que ya no están y apartando que mientras esa persona esté viva en nuestro corazón siempre estará con nosotros.

Y así suceden muchos eventos a lo largo de la vida, como la partida de los hijos del hogar sin razón aparente, los juzgamos y olvidamos que nosotros también lo hicimos, la ilusión por un puesto nuevo de trabajo o por un ascenso y no se obtiene,  el declarar un amor y que no sea correspondido, etc. Por lo cual cada uno de nosotros ha tenido y tendrá instantes de vida donde lo que pensábamos que nos haría feliz, no sucede y ahí se nos viste de negro la felicidad sin duda; en la mayoría de los casos es que estamos muy condicionados,  enganchados o apegados a lo que pensamos que es lo correcto y no dejamos a la vida, al creador o al universo fluir con el plan magistral que traemos cada uno para nuestro crecimiento espiritual.

Por eso me atrevo a invitarlos a desaprender, a dejar fluir, a practicar el desapego, a ser tolerantes mientras tus derechos universales no sean afectados. Casi siempre cuando lo que esperamos no sucede, la vida nos sorprende con algo mejor aunque cueste aceptarlo o creerlo y es donde todo aprendizaje toma sentido.

No quiero ser malinterpretado o que lleguen a pensar que no es válido tener ilusiones, luchar por amor, expresar lo que se siente, trabajar para lograr metas o el caernos y no levantarnos; cuando escribo esto es con la finalidad de ayudarnos todos a no cerrarnos a los eventos de la vida, a reconocer que no somos dueños de la verdad, asi como aprender a aceptar que no tenemos la última palabra.

La vida es un viaje corto, no perdamos tiempo en discusiones tratando de imponer ideas, venimos del amor y regresaremos a el, dejen que el amor actúe en sus corazones, en sus acciones y en sus palabras. No malgasten tiempo de vida que es lo más valioso que tenemos.

Opsensei
Nov 03/ 19 

8 de septiembre de 2019

Serán cuentos de camino...

En este domingo cálido que ya casi se termina, mientras me siento a escribir, me sorprende que al comenzar a teclear resuena en toda el área ese silbato del tren que anuncia así mismo lo cerca que está próximo su paso y no detendrá  su marcha, que solo en cuestión de segundos el chasqueará por sus vías y que nadie se atraviese ya que en lo pasos de nivel la orden es de no detenerse sino todo lo contrario, seguir a paso seguro a donde lo lleve la guía y no aplicar freno ninguno para llegar a destino con ese tiempo acordado que tanto los caracteriza, también siento con la brisa que ese silbido de alerta pudo ser una señal aquello que llamamos: una señal divina que inspirara estas líneas.
A muchos nos han dicho de pequeños: Tu tren pasa solo una vez en la vida, no los dicen con tanta seguridad y vehemencia que aun siendo una posible mentira, la convertimos nosotros en verdades esculpidas, quizás por aquello que una mentira repetida muchas veces se vuelve una verdad personal y después hasta colectiva, no es por muchos cuestionada, más si aceptada en masa y trasmitida en herencia, aunque no tengan ni rima.

Creo que cada uno es dueño de su propio tren de vida, no dejemos nuestra libertad natural en manos de ninguno, no olvidemos que si el simple desengaño por prestar un juguete cuando niños nos causa una honda herida; debe ser un auto golpe muy bajo vivir modelos de vida de terceros ajustando sueños rotos, amores o ilusiones de vida y sabiendo que en el camino estamos en un paralelismo de conciencia que no nos dejas tranquilos y nos arruina  el tiempo de vida que no lograremos recuperar viviendo sueños de otros y dejando morir nuestra esencia con cada rayo de luz del sol y perdiendo por las noches el brillo de la luna o las estrellas sin una razón de vida.

No dejes escapar un abrazo, no dejes de robarte un beso, no dejes marchitar tus dones, no permitas secar tu alma o vivir tus sueños. Viniste a ser feliz, a escribir tu propia historia, no a vivir la de los cuentos ajenos...

Opsensei
Tampa. FL 
Sept 8 del 19 


11 de agosto de 2019

On Ko Chi Shin

En estos días de vacaciones escolares por el verano en esta parte del mundo, conversando con un grupo de niños del campamento vacacional, surgió el tema de vital importancia para todos como lo es conocer nuestra historia, nuestras raíces, nuestros ancestros y a su vez guardar esa información en nuestra mente como un tesoro que nos brindará muchas respuestas, lo cual a su vez hará una diferencia en la vida de cada uno.

Parte de la conversación surgió por los importantes triunfos que infringió el tercer ejército de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial bajo el comando del General George S. Patton. Quien tuvo y tiene detractores por su forma de expresarse o por no haber sido políticamente correcto, así como por no creer y hasta detestar el comunismo o sus vertientes. Sin embargo sus hazañas en el campo de batalla le hicieron convertirse en el más temido por las tropas alemanas y sus oficiales.
Gran parte de las estrategias del General Patton fueron basadas en el estudio del terreno, en documentarse sobre quienes antes habían conquistado esas tierras y como ganaron las batallas en ese suelo que tenían el compromiso de recuperar o de defender frente al fuerte ejército alemán. El General era un apasionado de la historia humana en general y sobre todo bélica, lo cual le ayudó muchísimo en sus victoria al norte de Africa, también en el suelo europeo y en su irreverente toma de Palermo en la isla de Sicilia.

Y así como el General Patton logro sus hazañas en el campo que amaba como son las artes militares, nosotros no debemos dejar pasar momento alguno de brindar a nuestros pequeños toda esa información familiar de historias, valores y buenas costumbres que llevamos en nuestro corazón y en nuestra mente con amor, con orgullo y con la alegría con lo que nos la trasmitieron nuestros antepasados estén en vida o en el plano espiritual.

Es tiempo de enseñar a nuestros hijos o nietos esta frase Japonesa con la cual denominó este escrito: ON KO CHI SHIN y la cual se puede traducir como: Honrar y conocer lo antiguo, lo cual nos ayudará a comprender lo nuevo.

En el karate esto es de un valor muy alto y es para nosotros un honor poder recibir y a la vez transmitir las técnicas, la profundidad espiritual del arte y sus principios de alto valor moral que conforman esta forma de vida que es el karate. Es posible que no todos los instructores valoren este tesoro intangible y lo desvirtúen, allá ellos con sus conciencias y si no han logrado comprender que con cada alma que se nos cruza en el camino tenemos el deber de guiarlos hacia su iluminación espiritual y su crecimiento interior como instructores que somos, ya el universo se encargará de darles el aprendizaje a quien corresponda por no hacerlo o la retribución en positivo a quienes actúen como el código del Budo nos asigna.

Para quienes se toman el tiempo de leerme lo cual agradezco muchísimo y para mi mismo, nos queda la tarea con responsabilidad de transmitir toda la historia familiar, de trabajo o enseñanza a quienes la vida nos pone en el camino para ayudar o servir; es tiempo de sentar a nuestros hijos sin dispositivos electrónicos a su alcance que los aíslen de la realidad a compartir con abuelos, con nosotros sus padres y así como con toda la familia y amigos todo aquello que llevamos en nuestros baúles del recuerdo, los sabores con que crecimos, las aventuras, los aprendizajes y  lo que ha comprendido la historia de nuestras vidas. Así les estaremos dejando un maravilloso legado de información que le ayudará a enfrentar situaciones a futuro, un futuro en el cual posiblemente no estaremos presentes físicamente pero si tendrán su manual de consulta a la mano en sus corazones.

Son muchos los que libremente exclaman y olvidando el poder de la palabra decretan: Este mundo no sirve, estamos de mal en peor, no sabemos dónde ira a parar todo esto; sin embargo son estos quienes se dejan arrastrar por modas, son estos quienes malgastan tanto tiempo del existir tratando de impactar el exterior de sus vidas y por dentro están vacíos, se desgastan en un mundo efímero de vanidad persiguiendo lo que les hacen creer que es lo correcto socialmente, desconectados de su esencia real y de sus raíces, raíces que muchas veces por temor niegan.

No olvidemos que los pueblos que desconocen sus historia, están condenados a repetirla y así como ha ocurrido con los pueblos a gran escala también sucede en la familias que somos la base de la sociedad. No permitamos que se sigan destruyendo nuestras bases. 

Opsensei
Agosto 11 2019

27 de julio de 2019

La ingratitud...

La ingratitud...

Los dones que hemos recibido cada uno de nosotros, deben ser compartidos con el universo en la misma proporción en que nos han sido otorgados.
Que triste es observar cada día y con tanta frecuencia la falta de gratitud en la humanidad y esta falta de agradecimiento es otra de las causas importantes en el desarrollo o en la evolución espiritual que hemos venido a lograr en esta vida.

La falta de gratitud hacia el trabajo de nuestros semejantes, hacia el simple hecho de estar vivo, hacia las acciones o el apoyo que en algún momento hemos recibido, es parte de ese lastre emocional que nos frena o aletarga esa estabilidad o paz espiritual que muchos buscan y no encuentran dentro de una infinidad de tendencias que con diferentes denominaciones o nombres de técnicas de crecimiento los llevan a un mismo lugar o a esa sensación sin fin de no lograr encontrarse consigo mismo.

Cada día podemos recibir información de cursos, programas, estudios o diferentes actividades que nos ofrecen automáticamente evolución o crecimiento interior; sin embargo casi todas tienen un mismo objetivo: Lucrar a quien la promueve y vivir un tiempo de las carencias o de las necesidades espirituales de quien olvido ver y conectarse con su verdadera esencia. 

En diferentes campos de la vida también observamos esa ausencia de agradecimiento a nivel profesional o familiar; escribiré un par de ejemplos para ayudar a refrescar instantes de nuestra vida que quizás pasamos por alto y así como muchos otros creemos que son derechos adquiridos por estar vivos y siendo estos verdaderos regalos que debemos agradecer por siempre. Te has detenido a tener el tiempo de agradecer cuando ganaste tu primer salario como profesional a quien con paciencia, dedicación y entrega se tomó el tiempo de enseñarte a leer o a escribir.
Te has puesto por un momento en los zapatos de quien ha hecho algo por ti por amor o amistad de forma desinteresada con el simple hecho de verte sonreír y brindarte una alegría que quizás sea para quien lo hace un esfuerzo o sacrificio gigantesco.

Muchas de las grandes obras de la humanidad no se hacen con ruido, se hacen desde el silencio de nuestro corazón en unión con nuestra esencia universal.

Sin pensar somos muchos los que como adultos vamos dejando en los más pequeños ese ejemplo de arrogancia, de ego exacerbado, de falta de humildad por no ser agradecidos; soñamos con un mundo mejor y olvidamos fácilmente que nuestras acciones expresan más de nosotros que nuestras palabras.

El agradecer es tan importante en nuestro devenir como respirar, incluso cada respiro debe ser agradecido y se debe agradecer desde el corazón, no simplemente de palabra, debemos agradecer con un sentimiento profundo y con convicción eso sí nos va guiando a ese camino de verdadera evolución en unión con otras emociones o acciones sentidas como la caridad, la humildad, la ternura, el amor incondicional y el respeto a toda forma de vida, etc.

El agradecer, el bendecir, el servir son manifestaciones de energía que como el amor sin duda alguna elevarán tu espíritu y te brindarán una paz maravillosa que en momentos de tribulaciones en unión con nuestra esencia creadora reconfortará nuestras incertidumbres, ansiedades o angustias.

No olviden que al volver a casa, lo que nos llevaremos solo será lo vivido y lo que hicimos por el prójimo, por la madre tierra o por el universo con los dones que nos fueron entregados en este viaje que llamamos vida, todo lo demás se queda aquí. Por eso tenemos el libre albedrío de ser co creadores de nuestra vida, el legado que dejemos es de nuestra absoluta responsabilidad, estas a tiempo de enderezar tu barca a buen navegar o naufragar a tus anchas, tú decides.

Opsensei 
Jul 27 -19
10:50 Hrs 

14 de julio de 2019

Morrocoy es uno con mi Abo

Aquí sentado viendo caer la tarde, se me cruza una imagen de una de las maravillosas playas del Parque Nacional Morrocoy en el estado Falcón al noroeste de mi natal Venezuela. Morrocoy otra de las paradisíacas zonas geográficas con las que  cuenta Venezuela, con sus aguas cristalinas, su arena blanca, sus aguas cálidas caribeñas que te reciben como un regalo del cielo para quien las visita todo el año.

Morrocoy lugar de reposo y disfrute de muchos, refugio de aves exóticas y de especies marinas como pocas en el mundo y también símbolo para muchos de libertad espiritual y reencuentro consigo mismo.

A Morrocoy llegue por primera vez en la década de los 70, gracias a uno de los hombres  más importantes de mi vida, que en unión con mis hijos son mi prioridad de vida; un hombre que sin la existencia de toda la tecnología actual, les puedo asegurar que es lo que hoy llaman un influencer muy positivo para todo un país y es un samurai a carta cabal en todos los momentos de su vida, la vida le puso a prueba muchas veces a decidir entre  sus prioridades o de las masas y siempre optó por el bienestar general de muchos.

Su visión vanguardista, su temperamento, su audacia y todas las características que un verdadero héroe de carne y hueso puede requerir, el  las tiene. Sin duda su pasión por servir a el pueblo que creció junto a él y que lo llevó a ser un líder con humildad y transparencia pasa de cientos de miles o fácilmente fueron millones de los habitantes venezolanos que lograron gracias a el tener una cocina donde alimentar a toda una familia o la cuna para sus hijos y nietos. Sus planes arriesgando todo por un sueño de país y por amor a su gente que cuido celosamente durante más de 40 años.

No simplemente fueron esos millones de hogares que tenían un lugar donde comer o donde dormir, también fueron muchos los que trabajando a su lado lograron obtener una vivienda, luchando cada día sin mezquindad junto a su vocación de servicio. Pueden pasar de miles los que de forma directa o indirecta lograron obtener un título profesional e incluso hasta post grados universitarios que sin su apoyo incondicional les habría sido muy difícil lograrlo.

Por este ser maravilloso y bendecido es que conocí Morrocoy, lugar de refugio e historias, lugar de sueños e ilusiones, aguas de pasión y retos de vida. Cada imagen o cada evento que me conecte con Tucacas y sus alrededores es tan sentido como estar sentado a su lado. Son millones las vidas que Mi Abo logró impactar muchas vidas   en positivo y es un orgullo inmenso para mi tenerlo en la mía. 

Hace muchos años unos amigos de Italia, que llegaron a Venezuela trasladados por su empresa a comienzos de los 70, uno de ellos fue  advertido por una de sus madres que le dijo: Si el sabor, la calidez o el amor del tropico se mete en tu corazón, nunca podrás sacarlo y siempre lo añorarás, así como lo llevarás contigo. Igualmente es Mi Abo siempre presente en mi, en mis hijos, en mis alumnos, en mis amigos, en mi familia y en cada uno de aquellos que sin conocerlo lograron alcanzar sus metas de vida gracias a él. 

Opsensei Julio 14 2019 
21:17 Hrs

9 de junio de 2019

Sigo creyendo ...

Una gran parte de nuestra población menor de 30 años no saben leer bien o interpretar un párrafo correctamente, a veces una sencilla oración les es complicada para comprenderla, ni hablemos de las metáforas.

Será que tanta tecnología está convirtiendo a gran parte de la población que tiene acceso a ella en analfabetas electrónicos?

Si analizamos brevemente nos podemos dar cuenta que los espacios dedicados a la cultura, a la información enriquecedora o a la educación mediante la lectura exceptuando las bibliotecas o las librerías que están desapareciendo prácticamente en las grandes urbes, las áreas destinadas a los libros son espacios tan pequeños que pasan desapercibidos. Mientras que todo lo relacionado con la tecno violencia por así llamarla ocupa áreas considerables dentro de los grandes almacenes y en los  pequeños o medianos comercios al detal, existe un apoyo global dirigido a cultivar la violencia desde los primeros pasos de la infancia.

Esta sociedad está guiando sin pensar a una competencia continua a los niños y los somete a un desgaste emocional y físico que no les permite tener infancia. Pareciera que los padres los enfocan en un modelo de vida de guerra para que sean los primeros en todo sin importar sus sueños de niños, su derecho a jugar, a sonreír a ser felices como niños. Los llevan a vivir un mundo competitivo en todos los aspectos de la vida, se les olvida que ellos no vinieron a cubrir nuestras frustraciones o nuestras expectativas; olvidan también que maltratar al niño emocionalmente nos dejará con el tiempo adultos rotos y con muchos problemas internos sin resolver y esto los llevará a no ser tolerantes, no conocerán la empatía, el amor o la ternura por el prójimo, por los animales o las plantas, quizás suene poético ridiculo pero es así.

La violencia se observa muy marcada en las familias, en los medios, en las redes en muchas formas de la comunicación, parece que el objetivo es descalificar a todos y así contribuir con la pérdida de valores a casi la velocidad de la luz. Los padres viven en una continua comparación entre los hijos y hasta se aprecia la burla continua como forma de comunicación olvidando que cada uno es único y ante los ojos del creador es perfecto. 

Estamos como sociedad obteniendo generaciones que no saben leer o escribir con fallos terrible de modales y buenas costumbres; sin embargo saben matar muy bien en los videojuegos, generaciones que a coro repiten estrofas que denigran de las mujeres en conciertos, en reuniones familiares o de amigos olvidando todos que nacieron gracias a un vientre femenino que los llevo dentro. 

Desde muy joven he sentido que no pertenezco a esta vorágine de autodestrucción de la humanidad, se, siento y creo que nuestra misión es sembrar el amor incondicional así como el respeto o el servicio desde el corazón al prójimo. El respeto y la tolerancia por todo ser viviente e igual por nuestro medio ambiente. No soy mejor que ninguno de ustedes, he tenido muchos aprendizajes a lo largo de mis casi 54 años y los agradezco de corazón, no guardo rencores o sed de venganza, he pedido disculpas a quien he afectado. 

Creo fielmente que todos nacemos puros con dones y desde el amor, para el amor y por el amor. Por eso me duele tanto ver como los adultos sin pensarlo, sin hablar o actuar desde el corazón están de una forma tan marcada cercenando la infancia y guiándola a cumplir una agenda ausente de amor por la vida y por el prójimo que es en unión con nuestros dones el mensaje o la consigna que nos han dejado ( Amar unos a otros como yo os he amado)
Yo seguiré mi camino de sembrar amor incondicional y servir al prójimo desde el corazón. Seguiré creyendo en que la mujer es lo más sublime y la mejor creación De Dios, por lo tanto hay que honrarla y valorarla en cada respiro. Que la humildad es muy importante para el crecimiento humano. Que el amor es la más alta vibración del universo y se sobrepone a todo. Que la oración al creador sentida y en unión de muchos abre las puertas del cielo. Que todo lo que pienses, expreses o hagas tienen una consecuencia. Que nunca podremos huir de nosotros mismos, por eso tan importante lo anterior y así podría seguir escribiendo muchas cosas más que están pensadas y sentidas en el bienestar general.

Quizás sean muchos los que me dejen de leer después de fijar estas posiciones personales, sin embargo no hay nada más sabroso que dormir con una conciencia tranquila siendo feliz sin dañar a nada ni a nadie.
Para cerrar y como le digo a mis alumnos:
  1. No hagas algo que no puedas mostrar al mundo.
  2. En una situación que no sepas que hacer, piensa que haría la deidad en quien crees y seguramente esa respuesta será la mejor ( En mi caso siempre pienso que haría Jesús ante esa situación y tomo ese camino)

Opsensei 
Junio 09 2019 

5 de junio de 2019

Lo que ha de ser Será...


Cuando uno idealiza o crea esperanzas sobre la persona que pensamos podría ser nuestra pareja ideal, muchas veces estamos alimentando en una sola dirección ese sentimiento que llamamos amor con nuestras fantasías, con ilusiones o con esos sueños que todos llevamos dentro intentando llenar las expectativas que creemos nos llevarán a ser felices por momentos o por un tiempo de vida.

Entonces al comienzo de todo en la mayoría de los casos, somos unos enamorados en solitario y concentramos todas nuestras ilusiones en esa persona que hemos construido dentro de nuestra mente como el modelo ideal y nos dejamos llevar por nuestros pensamientos o por nuestro corazón  con momentos de euforia, de emoción, de sueños o deseos, siendo esto parte del aprendizaje que todos debemos vivir sin duda en el ámbito del amar o del querer como dicen por ahí.

Con el curso del tiempo y por las experiencias vividas, nuestra perspectiva sobre lo que es una pareja ideal va tomando un giro más cercano a la realidad o a las verdaderas inquietudes de nuestra alma; es decir dejamos hasta cierto punto la atracción física en un segundo plano y por consiguiente ya no es determinante el que nuestra pareja sea aprobada o no socialmente  su imagen principalmente o por nosotros  basados en el físico, comenzamos a encontrar más atractiva una mente pensante, sensible o romántica y con los pies sobre la tierra antes que un cuerpo de portada de revista.

Hay quienes han tenido la maravillosa experiencia de descubrir algo más profundo lo que con frecuencia llamamos un alma gemela o el amor de la vida y eso convierte la relación en algo que es completamente diferente a lo común. Cuando las almas gemelas se encuentran no importa la distancia, el tiempo transcurrido de vida, los aprendizajes con sus cicatrices incluidas a nivel emocional, la diferencia de edad, clase social y un sin fin de suposiciones que nos han hecho creer que las mismas son capaces de hacer morir el amor. 

Es conocido por todos nosotros que el amor es la más alta vibración del universo, como podemos entonces ser tan mentecatos en aceptar que el amor de almas puede morir por factores tan efímeros como el tiempo o la distancia. El amor simplemente se transforma, nunca muere, puede cambiar de forma o de nombre sin perder un ápice de su esencia, siempre será amor y se dirigirá sabiamente por su libre albedrío con alta vibración a mostrarnos el camino hacia la plenitud espiritual.

Por eso el amor de almas es tan profundo, es autosuficiente y va colocando todo en su lugar con la suavidad de la brisa mañanera que humecta la flor con ternura y llega sin avisar, el amor permite que las almas se reconozcan con la calidez, la pasión y todo ese cúmulo de sentimientos mágicos que tácitamente imprimen un sentido de pertenencia cómplice, de miradas profundas, de lenguaje hermoso que conecta las almas por la eternidad.

Al reconocer las almas su  esencia , nuestro origen mutuo y descubriendo afinidades, ideas o estilos de vida con pensamientos muy similares gradualmente se irán abriendo nuestros corazones con una transparencia impecable y sanadora.
Nuestras almas saben que se tienen mucho que contar todavía y que les queda por escribir juntas sus propias historias de amor, las conexiones les sorprenderán, se asombraran que todo surge natural, verán florecer las señales y todo esto les guiará  hacia una elevación espiritual muy superior a lo mundano.

Existen uniones de almas que tristemente nos han hecho creer que solo suceden en los cuentos de hadas; sin embargo si se dan en este plano, son relaciones donde ninguna de las almas tienen que dejar de ser ellas en esencia, en vivencias, en naturalidad y mucho menos tienen que disimular sentimientos, pasión o entrega, lo cual indica que cuando estas almas se integran en una sola, es un plan perfecto del creador reencontrarlas y juntas alcanzan la plenitud, por lo cual podemos  dar nuevamente fe sin duda alguna, que  lo que ha de ser será...

Opsensei
Junio 05 2019 

28 de abril de 2019

Soy la vela 15 ...

Abril mes que siempre a lo largo de la vida me ha llenado de muchas alegrías y mes que para mi tiene uno de los nombres más bonitos del calendario. Ayer 27 de Abril del 2019, la vida me regaló un reconocimiento como pocos, un reconocimiento a nivel espiritual de esos que te acompañarán por siempre. Sin tenerlo planeado me convertí en la vela 15.

Sin duda que lo que hagamos en el pasado será lo que cosecharemos en el futuro y el actuar bien en todo momento presente es una de las más útiles herramientas de vida. No olvidemos que cada alma que se nos cruza en el camino así sea un instante, merece, así como nosotros también que la interacción sea de corazón a corazón, lo que sin duda hará del mundo un lugar mejor.
Ayer asistimos en casi dos décadas por primera vez a una celebración de Sweet Sixteen, es decir los dulces 16. En nuestras raíces hispanas se celebran los quince años como motivo importante de la transición para las niñas y se acostumbra a realizar una fiesta de gala y con un motivo muy lindo en su camino de vida hacia la edad adulta. 

Aquí en USA se celebran los Dulces 16. Esta a la que asistimos fue una celebración muy espiritual, muy familiar de agradecimiento por la vida, con reafirmación de la fe del afecto entre familia y amigos. Me pareció muy interesante que Mandy quien celebraba sus 16, comenzó sus palabras de agradecimiento a Dios, luego a sus padres, a sus abuelos, hermanos, etc.


Te preguntaras: Quien es Mandy?

Amanda Victoria es Mandy, una niña que llegó al dojo muy pequeña y desde sus inicios demostró que era y será siempre un alma noble, decidida, con una bondad infinita, con un corazón maravilloso y dentro de tanta belleza espiritual es una Guerrera de la vida, una líder que con su temple es del tamaño del compromiso que deba enfrentar en la vida.

Ella es Mandy, quien entrenaba con pasión y entrega. La fuerza de su kata y determinación de alcanzar su maximo nivel siempre fue punto de referencia para los otros estudiantes y ni hablar al momento del combate, niñas o niños no había temor en ella en lograr su meta de dar lo mejor de sí, no por el hecho de obtener una medalla o un trofeo, era para sentir esa paz después de dejarlo todo en el tatami.

Pues esa niña que llegó con menos de una década de vida al dojo, como reza la canción: Se ha convertido de niña a mujer. Ayer verla expresarse con tanta madurez con tanto amor por su familia y por sus más allegados, con tanta bondad en su corazón hace brotar lágrimas de emoción. Que lindas, profundas y espirituales fueron sus palabras. Que valores tan maravillosos lleva en su corazón, que orgullo para sus padres y abuelos poder disfrutar el resultado de lo bien que le han enseñado a Mandy.

Acompañada por sus hermanos y sus padres, mientras Mandy nos dirigía sus palabras se encendieron 16 velas y cada una de ellas fue dedicada a 16 personas en especial que han sido importantes en la formación y crecimiento durante su vida. Fue un momento muy especial y que siempre estará en los corazones de todos los que tuvimos el privilegio de vivir ese momento. Desconozco si es la tradición de los Dulces 16, pero me pareció súper especial, de mucho sentimiento y con mucha conexión espiritual.

Comenzó por sus padres con la entrega de las velas y describiendo el significado que han tenido en su vida, así como el agradecimiento, luego les tocó el turno a sus abuelos, después a sus hermanos y así sucesivamente hasta que para sorpresa y como un bálsamo de agradecimiento que llegó al alma, le tocó a este servidor que Mandy me sorprendiera con la vela número 15 a su Sensei. Los ojos se me aguaron de la emoción y del agradecimiento. Solo después de abrazarla y agradecerle le dije: Mandy I will be proud of you anytime, anywhere. Gracias por este detalle y donde quiera que yo esté siempre tendrás un lugar en mi corazón.

Fueron muchas las experiencias compartidas con Mandy en el dojo, en competencias dentro y fuera del dojo como Lakeland, Atlanta, Orlando y Ottawa. Esta vela la recibo de un ser de luz como tu, guiada por una familia maravillosa y para mi es una señal más de compromiso contigo y con todos las almas que el creador ha puesto en mi camino.

Gracias Mandy, gracias Barby, gracias papá, gracias abuelos por permitirme vivir un momento eterno de agradecimiento.

Opsensei 
Abril 28 2019 










27 de marzo de 2019

Sentido de la vida ...

Pueden ser muchas las veces donde nos detenemos por momentos y tratamos de comprender el sentido de la vida, quizás no sea una interrogante de todos los días, pero de vez en cuando te llega a tu mente o te la hacen llegar los eventos del día, las reacciones de las personas, las palabras o los silencios que ensordecen el alma.

Hoy en día observo un poco el tiempo transcurrido de vida y se que sin yo quererlo o sin yo planificarlo, la mayoría de las personas me ven como un bicho raro o como un extraterrestre como me dicen con frecuencia; sin embargo mi corazón está en calma, se que descubrir la verdadera misión de vida, la cual no es otra que brindar tus dones al mundo sin esperar nada a cambio, sembrar amor incondicional, servir al prójimo desde el alma, no es nada sencillo ante la vista o los pensamientos de quienes no están en conexión con su misión o su propósito de vida; sin embargo quienes estamos en este camino sin duda estamos plantando las semillas en el lugar correcto para nuestra evolución espiritual y cosecharemos lo necesario a la hora de partir de este plano.

Desde pequeño me era difícil convivir con la hipocresía social o lo que muchos denominan hoy en día: Políticamente correcto.  Cuando niño me llevaron a psicólogos, me realizaron electroencefalogramas y no encontraban nada fuera del rango normal, simplemente fui un niño con puntos de vista diferentes o con reacciones atípicas; lo que me llevo a vivir una infancia o una juventud entre las artes marciales como camino de crecimiento interno, a ser solidario y a su vez solitario con  una continua forma de pensar o de actuar en pro del servicio al prójimo como camino de razón de vida. Dentro de mis ratos a solas descubrí el encanto por la radio y por las letras de las canciones de cualquier género, incluso me atraían más las letras que los ritmos Y encontré en las letras de las canciones mucho sentido a las respuestas de la vida, al comprender y sentir lo que plasmaban sus autores, a tanta cotidianidad que llegue a tener más de seiscientos discos de acetato y saberme cada una de las letras de las canciones. No concibo una vida sin la espiritualidad del karate y sin la música para expresar sentimientos o el sentir cada latido de vida.

Yo soy de los que prácticamente no ve televisión, no dedico tiempo de vida a involucrarse en eventos que percibo como distracción para las masas, tampoco soy de invertir tiempo en socializar con temas o actividades que no tengan efectos positivos en nuestra evolución espiritual o en pro del bienestar común. A veces siento que debo pedir disculpas o quizás quedarme callado por mi ignorancia sobre temas que no ocupan lugar en mi mente como saber de celebridades artísticas, deportivas, modas, tendencias sociales, gente de la realeza u otros temas que no me alimenten mi ser espiritual.

Se que este tipo de acciones o pensamientos no son bien vistos socialmente, pero debo confesar que eso no me inquieta mucho ya que no hago daño a ninguno por no saber de temas superficiales y hago esta salvedad sin querer herir sensibilidades o por querer hacer sentir a alguno que falto el respeto por ello. 

Esto no me hace mejor que ninguno de ustedes, esto no me evita los aprendizajes diarios que me quedan por vivir, pero que sabroso es poder poner la cabeza en la almohada con la conciencia tranquila y con el corazón agradecido por servir a cada alma que Dios me pone en mi camino. Se que aunque les entregue el corazón, existen algunos que no se sentirán satisfechos en su totalidad,  ya que a veces el ego de quien recibe es más grande que el amor de quien entrega.

Así que si alguien se te cruza en tu camino y no está de acuerdo con las injusticias, tampoco con la hipocresía, mucho menos con la falta de sensibilidad por el prójimo o con la falta de caridad e igualmente no comparte con la sed de poder de algunos, así como no acepta que lo material está antes que lo espiritual y con temas tan actuales como la descalificación o la opresión de la mujer en todas sus etapas de vida o contra el maltrato infantil y así con un conjunto de manifestaciones de las miserias humanas tan ajenas a nuestra esencia verdadera, hazle saber que no está solo y que por aquí está otro con similares ideales de ayudar a hacer brillar La Luz y la deidad en cada uno. 

Un fuerte abrazo.
God bless you all.

Opsensei 
Marzo 27 2019






15 de marzo de 2019

Samurai de papel ...




Somos muchos los que a lo largo de la vida muchas veces por no leer, por no indagar  o por no involucrarnos en tiempo real con todo lo que hacemos, sentimos, expresamos o pensamos, nos dejarnos llevar por una opinión generalizada o aceptamos sin cuestionar internamente historias, opiniones, comentarios, leyendas o frases y sin querer nos hacemos cómplices de mentiras que de tanto pregonar aceptamos como verdades.

Hoy compartiré con ustedes algo que muchas veces nos han hecho creer y no es otra cosa  que los samurais eran principalmente unos guerreros sanguinarios e insensibles. Aunque no se puede negar que lograron desarrollar excelentes técnicas de defensa; su principal rol dentro de la estructura social de su época, era servir. Si, servir, los samurais cumplían tareas de servicio dentro de su comunidad que abarcaban diferentes aspectos de la vida y una de ellas era la defensa de su territorio e indudablemente la de su líder.

Sin embargo la entrega y el compromiso por servir, fue de un nivel tan alto que muchos llegaron a dar su vida por el honor y el sacrificio en pro del bienestar de la comunidad; niveles de compromiso que en nuestra sociedad actual no existen prácticamente y al parecer en un futuro no muy lejano, tristemente parecerán como cuentos de hadas. No olvidemos que dentro de esta continua búsqueda del ser humano en varios aspectos del existir, las parábolas, reflexiones o filosofías de vida aportadas a la humanidad por los Samurais siguen vigentes a pesar de los años y de los cambios sociales. La mayoría de estas reflexiones surgieron en conexión con su crecimiento interior gracias al camino o a lo que conocemos como El Budo, vocablo usado por muchos y practicado como forma de vida por minorías en diferentes puntos del globo.

Cuando llame a  este escrito: Samurai de Papel, la motivación principal fue  que son muchas las personas que se nos cruzan en esta vorágine de vida que lleva gran parte de la humanidad, tratando de guiar, de aconsejar, de dirigir o querer ser reconocidos como Gurús de vida y se amparan o se refugian  en todas esas  etiquetas que socialmente vienen estableciendo los  medios masivos de comunicación y en las muy controversiales redes sociales. Hago la salvedad que las redes son de mucha utilidad; siempre y cuando sean usadas en forma constructiva, positiva y con buen criterio. 

Esta masificación de la información está creando una distorsión de la vida en nuestros jóvenes y adultos. No se sorprendan si se cruzan con: Influencers, media expert y un montón de modismos anglosajones que nos quieren vender como forma de vida. Estos cambios sociales están haciendo creer en estilos o patrones de vida que en la realidad son una falsedad en la mayoría de los casos.

Solo intentan cubrir unos vacíos inmensos de espiritualidad, solidez moral y así vez muchos esconden carencias afectivas e incluso condiciones psicológicas que poseen quienes pretenden guiarnos o ser modelos de vida. Sin embargo no solamente es un fenómeno del mundo cibernético, ocurre en muchos ámbitos del laborales, deportivos o profesionales. Incluso en nuestro mundo de las artes marciales también está presente tristemente este tipo de comportamiento, cuántos casos no conocemos de “Maestros” con grados o programas de instrucción basados en desconocimiento o mentiras en todo lo relativo a conocimientos sobre el arte, así como aquellos que forman organizaciones donde ellos son Dioses inaccesibles a sus seguidores y solo están disponibles para los serviles que abandonan su identidad con tal de recibir un título o un lugar dentro de una estructura organizativas; hermanos no olviden que Maestro no es quien tiene más alumnos o seguidores, un verdadero Maestro es quien forma más Maestros y a su vez nos guía hacia nuestro camino de iluminación o crecimiento espiritual.

Por eso debemos buscar respuestas en nosotros y en nuestra esencia, debemos escuchar para comprender y no simplemente para responder, debemos expresar nuestras emociones o nuestras realidades de estados de ánimo como lo sentimos, no con símbolos de comunicación electrónica que no reflejan nuestro verdadero sentir.

Seamos unos Samurais de nuestro momento presente, hemos venido todos a servir en unión a una misión de vida. Somos todos parte de un universo con diferentes formas de vida, que debemos respetar y trabajar cada día en pro de un bienestar universal. Somos seres espirituales con una vibración energética que tiene fluctuaciones y sin esas fluctuaciones o aprendizajes los que nos hará evolucionar, despertemos todos al amor incondicional que está en nosotros y es nuestra verdadera esencia.

Todos cuando llegamos a este plano, nacemos libres de impurezas o mezquindades que se aprenden a lo largo del camino, despojemos a nuestro espíritu de todo lo que no le pertenece antes de regresar a casa y solo así estaremos en el camino de la armonía con el amor universal.

No dejemos que lo externo cambie nuestro mundo interno y continuemos impactando vidas, así como a nosotros mismos de forma errada e insatisfactoria. No seamos samurais de papel, ya que al dejar perder tu esencia y tu luz, solo serás un alma vulnerable manipulada por otros.

Eres tu propio líder en unión con nuestro creador.

Osu 
Opsensei

Marzo 15 2019