Mostrando entradas con la etiqueta Esencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esencia. Mostrar todas las entradas

17 de noviembre de 2016

Habrá mañana para nosotros ?


Hace unos minutos, observaba las caras de las mayorías de las personas en un restaurante llamado Nahuen aquí en la ciudad del Doral en el gran Miami, donde vinimos a desayunar  y me sorprendió percibir que en la mayoría de los asistentes y trabajadores se aprecian rostros como apesadumbrados o no se denota alegría en sus caras por un día más que nos brinda el creador para vivir, aprender y evolucionar.

Sé que casi todos, estamos atravesando situaciones que pueden ser aprendizajes exigentes desde nuestro punto de vista y donde el ego se hace presente, sin embargo seguramente habrá más de uno, que considerara que nuestra situación es un juego de niños, en relación a lo que ellos están experimentado.

No quiero quitarle valor ninguno a cualquiera de las situaciones que estén viviendo en este momento, pero muchas de las pesadumbres que cargamos en nuestro corazón son estrictamente creadas y alimentadas por nuestra mente, lo cual puede ser posible que suceda de tanto manifestarlas, sin embargo dicen por ahí  a vox populi que al parecer, esta comprobado científicamente que más del 65% de nuestras preocupaciones no suceden.

Desgastamos muchas veces cada amanecer o cada día que la vida nos regala, cargando suposiciones, ira, frustraciones, preocupaciones y un sin fin de emociones negativas que muchas no llegan a ser realidad y olvidamos vivir el ilimitado presente permanente que es lo único que tenemos. 

Nos enganchamos en posesiones materiales  o en sentimientos negativos que dañan nuestro corazón y a su vez enferman nuestro cuerpo; dejando de lado todo lo bonito, hermoso y reconfortante que nos da la vida y que Dios nos regala con cada amanecer.

Es importante aprender a vivir un día a la vez y enseñarle a todos nuestros semejantes a valorar el presente, es cuestión de humanidad; parafraseando a Mariko san de la novela SHOGUN, cuando explicaba a Anjin san, que el mañana no existe y eso es una gran verdad.

Tenemos la costumbre de atesorar bienes materiales o a guardar emociones por temor a expresarlas y no somos capaces de comprender si estaremos vivos al segundo siguiente después de limitarnos a expresar un té quiero o a usar ese bien material que guardamos para una ocasión especial.

Las ocasiones especiales o ese momento esperado es aquí y ahora;  cada respiro es especial e irrepetible, aprendamos a darle a cada segundo de vida el inmenso valor que tiene. Debemos vivir con nuestros aciertos y nuestras carencias, así como con cada aprendizaje en tiempo real y seremos unos seres más vivenciales e involucrados con nosotros mismos en el disfrute del existir y a su vez poder compartir este regalo que es la vida con el prójimo de la mano de nuestro creador .


Opsensei 
Doral, FL 

25 de junio de 2016

Gratificación o condena


Sin duda que no soy el único que ha pasado por esto y lo poco reconfortante es que se aprecia tan marcado en nuestros pequeños, que no augura un futuro ausente de este fenómeno.

Hoy me quiero referir a esa mala adquirida y cultivada conducta humana, donde casi la mayoría de las personas con quienes nos relacionamos, espera de cada uno de nosotros que siempre le gratifiquemos con  nuestras acciones o palabras y que seamos cómplices, súper eficientes, de sus deseos; en el margen de tiempo que ellos han creado en su mente para dicho propósito.

Podemos brindar apoyo y amor incondicional durante días, meses o décadas a un familiar, amigo o conocido y basta que en una simple oportunidad, por diferentes motivos, no podemos cumplir sus ilusiones o intereses y somos juzgados con la mayor dureza posible.

Los pequeños de hoy en día, están creciendo con la idea que tienen derecho a todos sus caprichos y no requieren de mérito, esfuerzo o dedicación para obtener lo que desean. Al verlos jugar o compartir se aprecia una intolerancia a ceder o comprender que cada uno es diferente de pensamiento y tienen derecho a expresarse libremente, sin embargo todos somos iguales en esencia.

Dicha intolerancia infantil o adulta, no es más que una triste conducta aprendida y que se arraiga en cada uno con el paso del tiempo. Es nuestra labor enseñar a tolerar, respetar e inculcar a todos el valor de cada uno y explicar en la medida de lo posible, que el cultivo al ego, el afecto al poder, la intolerancia a ideas o sentimientos diferentes a nuestras creencias que sean en beneficio de todos, no son más que paradigmas adquiridos en función de auto destrucción emocional, infelicidad o insatisfacción continúa durante este viaje que es la vida.

Estamos a tiempo de ayudar a crecer a nuestros pequeños en base a su esencia espiritual y guiarles dentro de su libre albedrío hacia su iluminación y evolución como hijos del creador.

No seamos parte del grupo de la humanidad que, solo establece sus relaciones sociales o laborales, en espera de una gratificación permanente. Dejar ese legado egoísta o mezquino a nuestros hijos nos hará cómplices de un mundo peor. Esa gran parte de la población que solo espera gratificaciones, reconocimientos, pleitesía u otro tipo de alimentos del ego, terminan siendo los más infelices habitantes del orbe.

Opsensei 

Jun 24 2016


9 de mayo de 2016

Exceso de expectativas o depresión ?


En estos días he recibido el comentario, ya que espero no sea una afirmación o decreto, la siguiente frase: Sensei, estoy deprimido o deprimida.

Frase de uso muy común en nuestros días y sobre todo en nuestra cultura occidental. No es mi interés des mitificar a nadie o querer ser un gurú y muchos menos juzgar o descalificar a ningún profesional, sin embargo creo muy seriamente, que este estado que denominamos depresivo, no es más en sencillas palabras que manejamos un gran exceso de expectativas en relación a una o más situaciones en nuestra vida, que nos hace perder la perspectiva o momento real de nuestra existencia o misión de vida.

No niego que nuestras hormonas tengan influencia en nuestros estados de ánimo y se ha comprobado que el tan nombrado cortisol cuando se lo permitimos hace de las suyas y se mete en un bolsillo a las endorfinas o a la testosterona y requerimos de un ajuste, que sin pastillas se puede aprender a controlar y entonces debemos llegar a la famosa frase de: La actitud que tomemos será determinante, para aprender, navegar y ser feliz en este camino que es la vida, de donde ninguno saldremos vivos, por lo cual las preocupaciones no deberían ser parte de nuestro pensamiento.

Creo que la lucha interna de ideas, emociones de nuestra esencia, deseos e ilusiones, chocan fuertemente con los paradigmas que nos han enseñado y he ahí el origen de los estados de opresión mental, que nos debilitan y nos hacer perder el sentido de la magia o el encanto de vivir.

Hemos aprendido a desprendernos de nuestra esencia y a vivir en función al mundo, requiriendo el visto bueno o la aprobación de la sociedad  y eso confronta muchas veces lo que nuestro corazón grita o nuestra alma quiere sentir.

No niego que por ejemplo: una ruptura de pareja o la pérdida de un ser querido es un aprendizaje fuerte, pero estamos a tiempo de disfrutarlos con amor en este momento real, que es lo único que tenemos; por costumbre o por conductas aprendidas sentimos tristeza por la posible pérdida de alguien, más no olvidemos que quienes podemos irnos antes somos nosotros también, por lo cual siempre les invito a ser mejores seres humanos cada día.

Así que solo puedo recordarles e invitarles a vivir en unión con su esencia y con nuestro creador en todo momento, no  olvidemos que tenemos una misión de vida y nadie puede vivirla por nosotros. Dejemos que nuestro corazón exprese un té amo o un té quiero, así como aprender a decir no cuando haga falta, aprendamos a comprometernos y vivir lo que predicamos.

Si dan un paseo por la mayoría de las historias de las personas que han tenido la valentía de hacernos saber que vencieron la depresión, en general coinciden que un cambio en su actitud ante la vida, practicando el desapego, aceptando y no lamentándose, actuando desde el amor incondicional primero en ellos y después en el prójimo, entre otras decisiones que realizaron, fue lo que les permitió  en gran parte el salir de esa carcel mental que ellos mismos construyeron y que llegado el momento en que alcanzan comprender su aprendizaje, de una  forma valiente y decidida lograron romper las cadenas que detenian su proceso de evolucion espiritual y no fueron propiamente los calmantes o farmacos, los que les elevaron hacia su independecia emocional y posterior reencuentro con su esencia, en pro de su felicidad y bienestar; siendo un valioso y digno ejemplo para la humanidad,

Fuerte abrazo y muchas bendiciones .

Opsensei 
Mayo 9 2016 


26 de diciembre de 2012

Te quiero con el alma, tu voz seduce mi esencia y te amare eternamente



Se va el 2012 y sin restar valor al tiempo transcurrido juntos, cada vez que escucho tu voz siento una sensación de calor que recorre mi cuerpo y detiene todos mis pensamientos menos uno, que es poner toda mi energía y mi mente en disfrutar tu voz que seduce mi esencia, así como también llega directo tu sonido espiritual que hace tan feliz a mi alma.

Realmente es amor y soy inmensamente feliz con tan solo escucharte, respirar tu mismo aire me envuelve en una magia que sólo tu alcanzas a proyectar  en mi ser y hace que mi alma te pertenezca por siempre.

No importa a que distancia física estemos, siempre que logremos alguna forma de conexión que nos permita expresar te amo, inmediatamente me transporta a el primer momento en que tus ojos y tu sonrisa secuestraron de buena fe y sin proponértelo mi alma eternamente.

Siempre estar a tu lado es tan fresco como el rocío del alba, cada momento donde pueda sentir tu olor es tan estimulante como ver tu cabello jugar con el viento y amar  en todo instante con plenitud, eres una fuente de vida inagotable, eres libertad, amor, paz espiritual y un pedacito de cielo que Dios puso en mi camino en forma de poema humano.

Eternamente tuyo.

El libro esta disponible en Amazon  o en su libreria de confianza: La Dieta Del Alma