18 de mayo de 2013

Las mujeres no tienen edad




En nuestros países latinos, existe una tradición o mala costumbre de enseñar a las niñas a mentir sobre su edad o a esconderla, con un fin que no he comprendido hasta el momento y todos sabemos que con sólo mirar sus manos, podemos tener un cálculo  aproximado de cuanto tiempo han estado alegrando el mundo, ya que sin duda alguna todas sin excepcion a lo largo de la vida son unos seres plenos de  encanto y pasion  creados por Dios.

Para mi no tienen edad que las descalifique, no hay edad que reduzca el inmenso valor que tienen, sin son recién nacidas nos llenan la vida de esperanza e ilusiones, al comenzar a caminar y llenarnos la vida de sonrisas o alegrías se convierten en las princesas de la casa.En lo que las hormonas y las feromonas comienzan hacer de las suyas y entran en la etapa tan compleja de cambiar las muñecas por esperar la llamada de un amigo o de lograr un cruce de miradas con alguien que les despierte interés , se convierten en nuestro tesoro más preciado y nos roban las noches de sueños como padres.

Al llegar a los quince años, se convierten en esas princesas que nos llenan de orgullo y satisfacción, de ahí a la mayoría de edad es sólo cuestión de horas y así nos van llenando la vida de alegrías y aprendizajes, sin lugar a dudas que todas ellas en cualquier etapa de la vida son un poema del creador.

Y  llega el momento donde las vemos partir, en la mayoría de los casos vestidas de blanco, con un buquet de flores en sus manos y una sonrisa en sus labios que brilla como estrellas en el firmamento, que a su vez las convierte a cada una de ellas en las reinas por siempre de nuestros corazones.

Así, que no pensemos en sus edades, todas tienen su encanto, si son bebés sencillamente son un espectáculo y cuando van creciendo son unas princesas, al momento de tomar su camino de vida o se convierten en madres, nos llenan del inmenso orgullo de ser padres o abuelos y cuando son abuelas nos consienten como nietos con  el el abrazo más rico y cómplice que tenemos.

Sin olvidar que no hay nada más bello que recibir el alba con la mujer que amas
 y velar sus sueños, los cuales les escucharemos con detenimiento, sin olvidar un solo detalle y apoyarlas en todo momento, para juntos verlos convertidos en realidad

Que vivan las mujeres en todas las etapas de la vida, son la creación más perfecta y encantadora que Dios nos ha puesto en el camino, hay que mimarlas, amarlas, consentirlas, cuidarlas y valorarlas en todo momento.

16 de mayo de 2013

Karate Tradicional




Hoy me motivo a escribirles a los padres, a los alumnos y a los instructores que tal vez en alguna oportunidad, han tenido que tratar de explicar el significado de nuestro karate tradicional.
Un arte que armoniza cuerpo y mente, lo cual redunda en un beneficio espiritual para todo el que practica este arte marcial en dónde el respeto, la disciplina, la humildad, la solidaridad y el compañerismo están presentes durante todo el entrenamiento, así como otros valores morales que están tan ausentes en nuestra sociedad actual.
Como todo arte, requiere horas y horas de dedicación, así como cualquier profesión donde se desee alcanzar la mayor destreza.  Son millones de personas en el mundo que lo practican diariamente sin importar edad o sexo, disfrutando desde sus inicios los inmensos beneficios que sólo brinda el karate tradicional japonés.
Gran parte de los niños y jóvenes que se inician en esta práctica son motivados por recomendaciones de psicólogos, psiquiatras o consejeros, para que los niños mediante este arte, mejoren su disciplina y respeto, no voy a negar que es una herramienta muy útil para esas metas, pero no debemos olvidar, que nosotros los instructores no podemos corregir los valores primarios o básicos que son exclusivamente aprendidos y reforzados en el hogar. Hago esta salvedad ya que son muchos los padres que piensan que con inscribirlos en el karate u otra actividad extra cátedra se acabaron todos los problemas de conducta de sus hijos y no es así, el hogar es la raíz y la familia la base de formar un buen ser humano.
Algunos  niños comentan con cierta frecuencia que esta disciplina puede ser aburrida o monótona y sin pensar más allá, los padres cometen el error de reforzar esa idea, lo cual de una forma u otra va creando en los niños una matriz de pensamiento donde les enseñamos sin querer, que  el camino fácil sin esfuerzo, sin sacrificios, sin dedicación o constancia es el indicado y como adultos sabemos que a la larga la vida no es así. También cometemos el error como padres de alternar las actividades extra cátedra en función de lo que los niños quieran y le cambiamos de actividad sin hacerles sentir el compromiso adquirido, es decir hoy quieren tenis, después un amiguito juega fútbol y por no escucharlos renegar del tenis, vamos y los cambiamos al fútbol y así sucesivamente. De esta manera solo estamos desarrollando y reforzando conductas, que cuando sean adultos, tendrán una habilidad extraordinaria para huir de los problemas en vez de afrontarlos o buscar soluciones, algo así como que es más fácil huir que luchar por amor.
Les invito a todos los padres y alumnos a experimentar unas clases juntos en familia, soliciten a el instructor de sus hijos un clase especial en familia y experimenten esa conexión de cuerpo y mente que armoniza el alma y  que nos regala el karate japonés en cada clase, verán como se integrarán más como familia. Personalmente doy un mes gratis de entrenamiento a todos los interesados y hemos alcanzado logros excelentes a nivel de las familias que han tomado la opción.
No olvidemos que todos nuestros niños nacen puros, sin prejuicios, sin odios, sin mentiras y sin todas las miserias humanas que están en el camino, es nuestro deber como padres hacerles saber que las miserias existen, más no hacerlas parte de ellos que vienen del amor y no hay ninguna conducta humana más poderosa que el amor.


10 de mayo de 2013

Madres



Hoy, donde en la algunos  países se celebra el Día de las Madres y en otros se celebrará el próximo día domingo. A eso de las 12:45 de la tarde en la milla 18 de la carretera estatal Okechobee Road, mientras conducía de regreso a Miami, vi a lo lejos que se detuvo un vehículo pequeño y salió una mujer caminando hacia la parte central de la vía con un hermoso ramo de flores en sus manos. Colocó el ramo junto a uno de esos símbolos que tienen el mensaje de Maneje con precaución y pensé qué triste debe ser para una madre tener que conmemorar su día poniendo flores en medio de una carretera, seguramente en memoria de un hijo fallecido en uno de los tantos absurdos accidentes automovilísticos. 

Qué falta de humanidad la nuestra cuando no seguimos el consejo de nuestros padres y actuamos irresponsablemente, usando la inmadurez como excusa, sin pensar en las fatales consecuencias o en el eterno dolor que le dejaremos por el resto de sus días a esos seres que nos dieron la vida y que nos quieren como nadie. 

La pérdida de un hijo es dolorosa en cualquier circunstancia, pero supongo que aún más cuando es causada por nuestra desobediencia.

A mi mamá y a todas las madres del mundo, les pido perdón de corazón por mí y por todos los hijos que hemos fallado en alguna oportunidad. Debemos reaccionar como seres humanos y velar por todos como hijos de un Creador, conectados a una energía universal que solo espera amor  y comprensión de cada uno de nosotros. Abramos nuestros corazones y comencemos  ya a mirar a nuestros semejantes con el corazón.

Enseñemos desde el nacimiento a todos nuestros amados, deseados, anhelados y soñados bebes, la majestuosidad e inigualable valor de una Madre. Un fuerte abrazo de todo corazón y eterno agradecimiento de alma a todas las madres del universo .

Opsensei  


5 de mayo de 2013

42 Jackie Robinson


Después de ver en el cine la recién estrenada película 42, parece ser un nombre corto, para una excelente producción cinematográfica que todos deberíamos ver, por el simple hecho del mensaje de humildad y determinación que  escribió para la historia de la civilización humana el Gran Jackie Robinson.

Para los que no tienen mucho conocimiento acerca de quien les escribo, tratare de hacer una breve reseña del irrepetible Jackie Robinson: Un ciudadano nacido en el estado de Georgia en 1929, desde pequeño le toco sobrevivir diariamente contra el racismo extremó que abundaba en este país, alcanzo reconocimientos deportivos en la UCLA, alma mater que debió abandonar por lo difícil de la situación económica familiar y decide entrar a servir en las fuerzas armadas durante la Segunda Guerra Mundial, donde presto servicio a su país durante más de dos años y se retiró de manera honorable.

En 1947 después de jugar en la Negró League de Baseball, recibió una oferta para ser el primer afro americano en jugar en las ligas mayores de béisbol y despertar esperanzas e ilusiones para toda la población mal llamada de color en la unión americana, siendo una etapa de mucha exigencia en la vida de cualquier persona que tenga que vivir segregado y humillado por su condición de credo, raza  o religión.

Las constantes humillaciones, vejaciones, insultos, provocaciones y todo lo que podamos imaginar en esta época de la postguerra, que sufrió el Gran Jackie Robinson, demuestra su respetable, integra e inigualable calidad humana, se enfrentó con humildad y determinación a un sin fin de experiencias exigentes que pocos humanos habrían podido sortear , si de en Dios y sus principios lo llevaron a ser uno de los héroes afro americanos para todo un país sin distingo de razas,  cuando ese mismo pueblo caucásico que le insulto y segrego, después veía a sus niños blancos querer ser Jackie Robinson, su determinación y dedicacion, llego a las fibras de cada ser humano en toda esta innensa geografia,cambio la perspectiva de una pais en su deporte nacional. Dios bendiga al Sr Robinson y a todos los que se sacrifican o luchan sin descanso y sin mezquindad por dar lo mejor de si cada día.

Les invito a leer acerca de la vida de este gran ser humano, les invito a ver la película si les gusta más lo audiovisual que la lectura, aprendamos de el a perseguir con determinacion nuestros sueños y juntos de la mano de Dios, con la oración sirviendo al creador lograremos todas nuestras metas y alcanzaremos plenitud para vivir en armonía universal. Saquemos esa esencia humana real que esta en nosotros y cambiemos desde adentro en este instante, abramos nuestros corazones a Dios y dejemos entrar sus bendiciones, no sigamos sumergidos en nuestras miserias o mezquindadades humanas que sólo son unas limitantes en el existir y hagamos como el Gran Jackie Robinson cambiemos el mundo con humildad, determinación y fe en el creador . 

Cada 15 de Abril, en Honor al legado del Gran Jackie Robinson, todos los jugadores de todos los equipos, visten el N 42 en su camisa; El último jugador activo de las grandes ligas, que disfruto el privilegio de jugar con ese numero oficialmente a sus espaldas, fue el Maestro Mariano Rivera.