Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

2 de septiembre de 2015

Amar en femenino

                                                           
Deseo que todos estén muy bien, conversando con mi amiga de la infancia Digna H, a quien de forma inesperada pero muy especial el creador a vuelto a cruzar en mi camino, descubrí que una herramienta a mi razonar muy útil para llevar adelante una relación de amistad, de pareja, de compañerismo laboral o de estudios, para todo humano del género masculino, es el aprender a querer o amar en femenino. 

Sin duda alguna y comprobado por muchos estudios, así como por nosotros mismos, el genero masculino tiende a ser un humano de pensamientos por resultados y de necesidades muy básicas, tales como comida e intimidad, pueda que durante el camino de la vida se agreguen otras necesidades o intereses, pero en un principio somos así.

Al ser tan basicos o pragmaticos, damos por sentado que todo en nuestras relaciones esta bien o que con el rol social de ser proovedores, cumplimos nuestro papel a cabalidad y me permito informarles queridos amigos que no es asi, sobre todo en las relaciones familiares o de parejas.

Mientras que el genero femenino, esta lleno de ilusiones, espectativas muy amplias, sueños, ternura, pasión, amor de madre y todas esas sensaciones únicas e intensamente espirituales que solo Dios, ha puesto en su mejor creación: La Mujer.

La sensibilidad femenina, su entrega, lo sublime de su amor y de su alma, es razon por lo cual nuestro creador confio en ellas, el maravilloso acto de llevar en su vientre la semilla mas pura y noble que es la vida y las creo a todas con todo su amor, siendo cada una de ellas un poema unico de la creacion.

No olvidemos que para nosotros los padres, todas nuestras nenas son una Princesas, las cuidamos, las mimamos, las tratamos como reinas en casa, esperando que quien logre conquistar su corazon, las cuide mas,las consienta mas o como negarlo las malcrie mas y las haga feliz. Sin embargo parece que en la practica diaria olvidamos que tenemos a cargo una princesa y descuidamos los detalles o las atenciones que merecen cada una de ellas y maltratamos por descuido, machismo o ignorancia, tan lindas ilusiones que construimos juntos y que en gran parte somos los hombres, queines no alimentamos esas ideas de amor, felicidad o armonia que nos unieron,

Por eso creo que para nosotros los hombres el aprender amar en femenino es primordial y necesario para una armonía universal. No es que cambiemos de género o de conducta sexual, tampoco de pensamiento, forma de hablar, de vestir o de cualquier otra índole, es simplemente desarrollar y comprender que ellas son seres de detalles, de afecto y de toda esa gama tan amplia de amor que solo Dios colocó en su esencia.

No quiero descalificar a ningún padre, abuelo, hermano, hijo, compadre o amigo que sean excelentes personas, pero si quiero hacer énfasis con todo respeto en ser más sensibles a las necesidades que ellas tienen de ser amadas con todas sus bondades y encantos que las hacen ser sin duda alguna ellas la sazón de la vida.

Cierra los ojos y simplemente recuerda todas las veces que en una mujer has logrado consuelo, apoyo o solidaridad en momentos de aprendizajes exigentes en tu vida. El abrazo de un padre tiende a ser de soporte, apoyo y comprensión en general, pero no nos engañemos el abrazo de mamá es la mejor medicina para todos las situaciones de la vida, es mujer y tiene ese abrazo pleno de ternura, amor incondicional, pasión y de tantas cosas que nos conectan desde nuestra formación como seres originados del amor, que solo una mujer puede ser capaz de trasmitir.

Entonces que estamos esperando, para verlas, tratarlas, valorarlas, quererlas, respetarlas y dedicarles la vida con amor, lealtad y entrega a la mejor creación de Dios.

Busquemos la mayor armonía en nuestro existir y brindemos amor incondicional, dejemos fluir toda esa capacidad inmensa que tenemos de dar amor a cada alma que tengamos en el camino; recordemos que nuestras acciones dirán mas de nosotros que nuestras palabras y el amar en femenino nos hará mejores seres humanos, que debe ser uno de nuestros objetivos de vida en cada amanecer, un fuerte abrazo y que el creador los llene de bendiciones.

Gracias por tomarse el tiempo de leerme.

9 de agosto de 2015

Pequeños maestros


Todo aquel que sin haber cursado estudios universitarios o de reconocimiento profesional, y sin embargo tenga la capacidad pedagógica de trasmitir enseñanzas por su experiencia de vida o conocimiento; y a su vez, logre despertar en quienes les escuchan, sean sus discípulos o no, el amor por aprender para lograr un cambio positivo en la vida de cada uno de ellos, considero que todos debemos reconocerlos como un Maestro.

Hoy quiero conversar con ustedes acerca de algo que me atañe directamente a mi y a Todos los habitantes del planeta. Quiero expresarme acerca de los Docentes, Profesores o Maestros. Esas personas que sin conocernos nos dedican gran parte de su valioso tiempo de vida con dedicación casi exclusiva a cada uno de nosotros  y en pro de nuestro bienestar como objetivo principal de su trabajo.

En esta sociedad actual de valores o principios invertidos, donde predomina el facilísimo y la ausencia de moral, respeto, disciplina o amor por el prójimo; donde parece que lo soez y la pérdida del amor por la especie humana es lo que predomina o lo que mas se cultiva de la mano de la violencia, sin duda el arte de la enseñanza ha sido presa de esta vorágine globalizada.

Tanto que le debemos a quienes nos enseñaron a leer o escribir, a tener modales y buenas costumbres, a quienes con tanto amor y dedicación preparan sus clases o sus estrategias de enseñanza, para que nosotros, nuestros hijos o nietos aprendan herramientas de vida; a ellos son quienes todos los profesionales les deben lo que académicamente han logrado en esta vida. Entonces es misión de todos rescatar, valorar y dignificar a quienes nos han brindado sus conocimientos sin esperar otra cosa que no sea el que aprendamos y valoremos con amor el tiempo tan valioso que han invertido en nosotros.

Personalmente, son muchos los momentos que dedico a preparar una clase diariamente con el solo objetivo de despertar en cada estudiante el reconocer sus maravillosas virtudes como ser humano. Lo mismo sucede, cuando planifico actividades especiales como seminarios, entrenamientos al aire libre, presentaciones educativas a la comunidad o eventos de cualquier índole que van dirigidos a formar valores morales o herramientas de crecimiento en cada uno de los alumnos, y se siente el poco interés de los padres en involucrarse en las actividades o en la vida curricular de sus hijos, así como en su cotidianidad. Pero esto no solo sucede conmigo, es vox populi de los maestros en las escuelas o en cualquier actividad extra cátedra que realicen los pequeños o jóvenes de la casa.

Esta falta de interés general es la que ha llevado a ver crecer generaciones enteras que no valoren el trabajo o la dedicación de los maestros. Es muy triste ver que quienes son base fundamental en toda las sociedades son muchas veces los menos reconocidos o valorados en su esfuerzo o dedicación por un mejor mundo, algo así como le sucede a aquella antigua estructura social tan importante, pero tan terriblemente golpeada y maltratada, que trata de sobrevivir cada día a duras penas, esa estructura que cada día la quieren alterar mas su concepción original a conveniencia de algunos y dicha estructura no es mas que la familia.

Familia y maestros, profesores o docentes dos pilares de nuestra sociedad que día a día sufren los embates de quienes por el poder o la falsa riqueza económica desvalorizan a su antojo, olvidando que toda gloria es pasajera y que la riqueza espiritual es la única que nos acompañará por siempre, así como tampoco olvidemos que los niños son nuestros pequeños maestros también.

Fuerte abrazo y que Dios les bendiga a todos, gracias por tomarse  el tiempo de leerme.

1 de mayo de 2015

Tres Maestros




El reloj me indica que son las 
8:39 pm  del 30 de Abril y esta noche no podré cumplir la deliciosa rutina de compartir historias, besos o cálidos abrazos de Abo y Aba  como en estos últimos 30 días.

El inexorable maestro Tiempo, hace de las suyas y les notifico que su momento de retorno a casa en Madrid había llegado; Lo cual se que  también les brinda mucha paz y armonía a sus vidas.

Han transcurrido solo unas horas y el vacío que siento mientras escribo esto, está vigente como ayer cuando les di el abrazo de despedida, vacío bien enseñado por el otro maestro que llamo dolor emocional, si ese maestro  que nos revuelve sentimientos, pasiones o ilusiones con profundo sentimiento de perdida, extravió o desorientación

De tercero en esta experiencia quedo el placer de tenerlos cerca, verlos sonreír, escuchar sus historias y todos esos momentos vividos, que siempre llevaremos juntos en nuestros corazones.

Sin duda alguna, no hay riqueza mayor que compartir de corazón y disfrutar del amor con amor, el amor se alimenta y vive del amor, no hay sentimiento mayor que el amor.

No dejen de amar, en todas sus formas, sembremos amor incondicional por doquier, sin esperar nada a cambio y reguemos esa siembra cada día en unión de los dones que nos dio el creador, brindando al prójimo e igualmente  a nuestra madre tierra lo mejor de nosotros en unión con nuestra esencia y juntos lograremos trascender el camino de las armonía universal eterna.

Gracias Abo y Aba por todos los momentos compartidos que llenan nuestra vida, que Dios Padre les brinde todas las bendiciones abundantes que tiene para ustedes, con paz espiritual, salud, alegría y mucha prosperidad. 



11 de febrero de 2015

Hijos vs Padres


Con bastante frecuencia observo, la manera tan sencilla con la cual la mayoría de los niños de hoy, manipulan de una forma tan efectiva a sus padres; da la impresion que los niños con respeto, obediencia y buenos modales son vistos como niños tontos para el mundo que nos rodea.

 Entre la psicología barata de tantos Gurus de familia y nuevas tendencias de realización humana, en donde la mayoría adopta posturas de absoluta conveniencia personal, en las cuales solo tienen derechos y no deberes; veo como los jóvenes e infantes de hoy en día, se desarrollan en un mundo sin valores; los cuales motivados por su poca experiencia de vida, se consideran con un tácito derecho a todo lo que deseen, sin el más mínimo esfuerzo para lograr algo y a su vez también están los que con obscuros intereses como son las agrupaciones o sectas de cualquier índole con la busqueda de ser aceptado socialmente, se aprovechan de ellos y en las cuales les ofrecen un sin fin de privilegios, con lo cual se apoderan de sus mentes débiles, destrozando hogares y vidas que pudieran tener un mejor destino.

 Desconozco en que parte de la historia humana, surge esta generación de padres a nivel globalizado donde respetamos a nuestros padres o abuelos al máximo y a veces le tememos a nuestros hijos o nietos. Es muy cierto que como padres deseamos que nuestros hijos no pasen trabajo o necesidades y creo que en parte ahí esta el error.

 Veo a diario eventos donde los niños actúan como si los padres fueran sus eternos  sirvientes, tienen que recoger todo lo que dejen regado, adquirir bienes sin necesidad que los pequeños exijan, los crían sin responsabilidades o con total ausencia del sentido de compromiso en sus acciones y después como sociedad nos quejamos  de la gran cantidad de problemas causados por seres incomprendidos o desadaptados, como no vamos a tener fracasos de familias enteras en una generación desarrollada sin valores o responsabilidades.
 Pareciera que tener una infancia o una juventud con valores morales, buenas costumbres, respeto por el prójimo y honradez entre otras normas de vida, pareciera ser delito social.

No olvidemos que parte del aprendizaje de los niños es por imitación, de nosotros depende en gran parte su formación como seres humanos pensantes, responsables, respetuosos, humildes y con valores que a la larga estemos presentes físicamente o no, les dará una vida plena de satisfacciones y bienestar.

Es muy válido que estemos interesados y nos involucremos por el mundo que le dejamos a nuestros hijos, sin embargo tiene mayor prioridad como padres, que clase de hijos que le dejamos al mundo. 
Realmente es preocupante como se han dejado los valores a un lado por el simple hecho de querer ser amigos de los hijos y no padres.
 Nuevamente invito a considerar la forma en que estamos educando a nuestros niños y jóvenes si deseamos un mundo mejor.

Dios les bendiga a todos 



 Opsensei

7 de mayo de 2014

Tu, las redes sociales y yo

No todo silencio es olvido y no toda distancia es deseada.

Hace ya casi un mes que no escribía para ustedes, hoy deseo conversar acerca de las redes sociales.

Como es de esperar, nosotros los humanos somos expertos en emitir juicios u opiniones acerca de temas que no dominamos o sobré los cuales no hemos realizado un estudio profundo de los mismos y basados en comentarios o información de terceros nos hacemos parte de una matriz de opinión que no es de nuestro pleno conocimiento.

Eso creo que es el caso de las redes sociales, son muchos los vídeos, los escritos y las críticas verbales acerca de los posibles efectos negativos de las redes sociales en la sociedad actual y en las futuras generaciones. Muchos son los que opinan que las redes nos conectan, más sin embargo no nos comunican, existen otros que son contrarios a usarlas por sentir pérdida de privacidad o por el teórico aislamiento que producen en los asiduos usuarios de las mismas. Como es conocido por todos, cualquier actividad en exceso, tiende a causar efectos en la persona que muchas veces no son agradables y muchos terminan en manos de especialistas, para corregir su adicción.

Yo humildemente pienso que el motivo que lleva a las personas a estar conectadas a las redes de una forma continúa, no es más que para llenar un vacío emocional o espiritual por la falta de atención de los seres que le rodean o de los que forman su componente familiar. A su vez, para lograr sentirse importantes o protagónicos en este camino tan complejo y exigente que es vivir entre seres humanos, que al parecer hemos olvidado día tras día los principios básicos de existencia bajo la mirada y normas de nuestro creador.

Vemos a los jóvenes, gran parte del día conectados entre si, mediante medios electrónicos y se les critica con dureza, pero para mi, no es más que están  pidiendo a gritos Atención, que tal vez ese padre o madre maravilloso que le compro ese artículo electrónico, es un gran trabajador y excelente persona, pero encajo en la rueda que prefiere trabajar más horas y poder cubrir los gastos necesarios, para pagar tutorías y actividades extra cátedras que mantengan a los niños ocupados y en parte sean criados por otros, para ellos como padres, poder tener "Tiempo para ellos" o aquella famosa frase de " tener mi espacio. Lo cual no crítico, pero después no tendremos derecho de exigir a los más jóvenes sobre valores, normas o buenas costumbres, que no fuimos capaz de sembrar en ellos.

Entonces los problemas de adicción a las redes o de aislamiento no es sólo de nuestros hijos, somos los padres que por falta de criterio, comodidad o sabrá Dios que causa, hemos dejado que la figura base de la sociedad, que es la familia se desintegre como estructura de valores, para el buen desarrollo de la sociedad humana y por lo cual todos los fanáticos de las redes, han encintado en serás un refugio, que en algunos casos no han tenido un final feliz.

Como siempre, una vez más les invito a ver al prójimo con los ojos del corazón, les invito a brindar lo mejor de cada uno a cada quien, hacer el bien siempre sin mirar a quien y dejemos de buscar errores en otros. Evaluemos de verdad nuestro mundo, nuestro hogar, nuestra vida, los cuales quizás estén llenos de muchas carencias y sólo somos capaces de observar los errores ajenos.

No todo es negativo en las redes, debemos aceptar que brindan sus bondades, aunque es algo sobre los que pocos comentan, considero que son amplios los beneficios hasta el momento y lo que aún falta por descubrir para todos los que las usamos, desde reencuentros familiares y con amigos de infancia, compañeros de escuela o de trabajos. También han sido herramientas claves en las luchas por la libertad de los pueblos y muchas otras que el el momento no vienen a mi mente; a título personal puedo decir que ha sido muy útiles en este exilio forzado que la vida nos ha puesto a muchos que hemos tenido que dejar nuestros países de origen por opresión, inseguridad o ausencia de libertad entre otras.

Un fuerte abrazo.




1 de enero de 2014

Mi Princesa y el 2014



A pocas horas transcurrida la llegada de este nuevo año según el calendario Gregoriano, la mayoría de la población, realiza un conjunto de promesas que si las alcanzan serán metas ya que si sólo las manifiestan  y no hacen nada para lograrlas, sólo serán frustraciones o fracasos en la historia personal.

Algo que todos debemos tener presente, cada vez que emitimos un objetivo o trazamos una estrategia para alcanzar un plan y de eso Mi Princesa es un gran ejemplo de determinación y dedicación para lograr metas a corto y a largo plazo, con el sacrificio diario de salir a entrenar mucho antes que el sol aparezca ante nuestros ojos, de ahí cumple con sus actividades escolares como toda niña en etapa secundaria y al regreso de la escuela, regresa a sus entrenamientos vespertinos sin descuidar su rendimiento escolar, para lograr batir sus propios récords de vida cada día y así no convierte su existir en un plan de vida que como fracaso sea un éxito, como sucede con una amplia cantidad de la población adolescente a nivel mundial.

Considero que el cambio de calendario anual, no es la solución a nuestros estancamientos a nivel profesional o a establecer un nuevo plan de vida, así como a la solución de asuntos personales o familiares; la actitud que tomemos en cada amanecer es lo que determinará nuestro éxito o satisfacción personal, así como puede ser en firma inversa con lo planeado, es decir ver morir nuestras ideas o ilusiones esperando que sucedan.

Así, que no dejes pasar este nuevo ciclo del calendario en vano, fija metas a corto y a mediano plazo, dedica tu energía a tus sueños e ilusiones, al amar, sonreír, compartir tiempo con los tuyos, disfrutar todo lo que la naturaleza te brinda con cada amanecer, has algo por tu ciudad y tu prójimo; vive el día con plenitud que juntó de la mano del creador verás grandes resultados.

Acostúmbrate a ser agradecido con todos y con el creador, cada día recibirás más bendiciones si ese agradecimiento es de corazón. Aprovecho públicamente de dar gracias a Dios  por todos los aprendizajes y bendiciones que he recibido, así como a todas las almas que han interactuado conmigo en todos estos años, igualmente a mi familia que junto con mi princesa me han demostrado que el amor a lo que hacemos y al prójimo es un factor determinante en nuestra misión de vida.

16 de mayo de 2013

Karate Tradicional




Hoy me motivo a escribirles a los padres, a los alumnos y a los instructores que tal vez en alguna oportunidad, han tenido que tratar de explicar el significado de nuestro karate tradicional.
Un arte que armoniza cuerpo y mente, lo cual redunda en un beneficio espiritual para todo el que practica este arte marcial en dónde el respeto, la disciplina, la humildad, la solidaridad y el compañerismo están presentes durante todo el entrenamiento, así como otros valores morales que están tan ausentes en nuestra sociedad actual.
Como todo arte, requiere horas y horas de dedicación, así como cualquier profesión donde se desee alcanzar la mayor destreza.  Son millones de personas en el mundo que lo practican diariamente sin importar edad o sexo, disfrutando desde sus inicios los inmensos beneficios que sólo brinda el karate tradicional japonés.
Gran parte de los niños y jóvenes que se inician en esta práctica son motivados por recomendaciones de psicólogos, psiquiatras o consejeros, para que los niños mediante este arte, mejoren su disciplina y respeto, no voy a negar que es una herramienta muy útil para esas metas, pero no debemos olvidar, que nosotros los instructores no podemos corregir los valores primarios o básicos que son exclusivamente aprendidos y reforzados en el hogar. Hago esta salvedad ya que son muchos los padres que piensan que con inscribirlos en el karate u otra actividad extra cátedra se acabaron todos los problemas de conducta de sus hijos y no es así, el hogar es la raíz y la familia la base de formar un buen ser humano.
Algunos  niños comentan con cierta frecuencia que esta disciplina puede ser aburrida o monótona y sin pensar más allá, los padres cometen el error de reforzar esa idea, lo cual de una forma u otra va creando en los niños una matriz de pensamiento donde les enseñamos sin querer, que  el camino fácil sin esfuerzo, sin sacrificios, sin dedicación o constancia es el indicado y como adultos sabemos que a la larga la vida no es así. También cometemos el error como padres de alternar las actividades extra cátedra en función de lo que los niños quieran y le cambiamos de actividad sin hacerles sentir el compromiso adquirido, es decir hoy quieren tenis, después un amiguito juega fútbol y por no escucharlos renegar del tenis, vamos y los cambiamos al fútbol y así sucesivamente. De esta manera solo estamos desarrollando y reforzando conductas, que cuando sean adultos, tendrán una habilidad extraordinaria para huir de los problemas en vez de afrontarlos o buscar soluciones, algo así como que es más fácil huir que luchar por amor.
Les invito a todos los padres y alumnos a experimentar unas clases juntos en familia, soliciten a el instructor de sus hijos un clase especial en familia y experimenten esa conexión de cuerpo y mente que armoniza el alma y  que nos regala el karate japonés en cada clase, verán como se integrarán más como familia. Personalmente doy un mes gratis de entrenamiento a todos los interesados y hemos alcanzado logros excelentes a nivel de las familias que han tomado la opción.
No olvidemos que todos nuestros niños nacen puros, sin prejuicios, sin odios, sin mentiras y sin todas las miserias humanas que están en el camino, es nuestro deber como padres hacerles saber que las miserias existen, más no hacerlas parte de ellos que vienen del amor y no hay ninguna conducta humana más poderosa que el amor.


10 de marzo de 2013

Els nens







Sonido agradable en lengua Catalana que traducido al castellano significa: Los Niños, me gusta hacer referencia al Castellano como lengua ya que para mi el Español es un gentilicio no un idioma.

A ellos a todos los niños del mundo desde el más joven con solo segundos de nacido, como a todos los que sientan y vivan esa parte bonita de la infancia que todos llevamos dentro sin límite de edad y que muchos encierran sin dejar salir con la finalidad de hacerse mayores o de ser reconocidos como adultos, dejando de vivir a plenitud este paseó de experiencias que es la vida y olvidando que sólo somos instantes entre dos eternidades como asegura mi querida Jacqueline desde Hoffman Estates en el estado de Illinois.

Tal vez son muchas las ideas que pueden surgir de este planteamiento que quiero escribir hoy  y me extienda  un poco más de lo debido en mi escrito, el caso es que la historia humana que tiene millones de años como es por todos sabido, tiene muchos sucesos sociales que son cíclicos y así efectivamente transcurre en nuestra infancia, donde nuestros familiares tratan de impregnar nuestras edades tempranas con buenos valores y a veces también con sus frustraciones o prejuicios y nos vamos llenando de lo positivo o lo negativo sin pensarlo.

Personalmente considero que la base para un cambio radical en el mundo a corto o mediano plazo no es más que la educación a nuestros pequeños, ya se que lo habréis escuchado antes, pero es la mejor y más sencilla opción que tenemos todos para lograr el comienzo de los cambios que esperamos compartir como habitantes del planeta. Brindarle una educación a  nuestros hijos con valores reales, sin prejuicios sociales de ningún tipo tales como: religión, racismo, envidia, odio, xenofobia, etc. El crecer sin esos valores negativos o frustraciones arrastradas a lo largo de generaciones, podría ser una herramienta de crecimiento humano que nos brindaría grandes satisfacciones en corto plazo a nivel global.

El futuro inmediato son todos los ninos del mundo y son a ellos a quienes tenemos que ayudar a crecer sin ese fanatismo hacia la violencia o el sexo que por ejemplo, los medios con sus películas, series o comerciales siembran en estas mentes frágiles y que nosotros dejamos correr esas informaciones deformadas como sí esto no es en realidad un boomerang para todas las sociedades.

No sólo es sexo o violencia, drogas, alcohol o ausencia de valores, así como la falta de una guía espiritual o de sensibilidad humana hacia el prójimo, esa cortesía que todos queremos volver a sentir, esa hermandad que data desde nuestra creación se ha difuminado con excusas baratas por falta de tiempo, por necesitar espacio para uno mismo o por ser aceptado socialmente repetimos burdas excusas sin sentido, para cubrir nuestra falta de atención hacia los mas pequeños. Es que acaso tu que tienes hijos, sobrinos, ahijados o cualquier pequeñín que despierte amor en tu corazón, deseas o  quieres que sean víctimas de las estadísticas negativas de algún suceso o crimen que hay a diario. Que estamos esperando para actuar en pro de ellos, así como defendemos a los animales y los bosques o el mar, rescatemos a nuestros indefensos niños y jóvenes de esta vorágine social.

Desde nuestra concepción somos limpios de alma y esencia o es que acaso todos nosotros no hemos nacido del amor ?  la vida nos demuestra  a cada instante que en los momentos más exigentes de nuestra existencia, no hay nada espiritualmente que nos reconforte más que el amor y la compasión o misericordia de Dios hacia nosotros, seamos creyentes o no de la existencia de un Dios o creador universal. Que yo sepa no venimos al mundo con pensamientos racistas, xenofóbicos, violentos o criminales, son mezquindades humanas que aprendemos durante nuestro crecimiento, entonces nosotros los que ya crecimos tenemos la obligación de educar bien a todos nuestros pequeños con amor y verdaderos valores para un mundo mejor.

En más de una oportunidad, he escuchado a personas simplemente aceptar por comodidad o por no pensar un poco más y resignarse a un diagnostico, esas famosas frase que parece ser muy usada por los psicólogos, terapeutas, psiquiatras o afines y son las siguientes: Esos niños son unos pequeños diablillos o está en los terribles dos años y así permitimos que los califiquen  o los estigmaticen ante nuestros ojos sin nosotros refutar o buscar el origen real de conductas erradas por parte de estas criaturas que tratan de abrirse paso en mundo de adultos donde los valores materiales reemplazaron hace rato a la esencia de los valores de Dios a la cual todos pertenecemos y regresaremos en su debido momento, esos pequeñines  ni son diablos, ni son estorbo, ni son malos o terribles, simplemente son unas almas que Dios nos pone en el camino para guiar y es nuestra responsabilidad brindarles lo mejor de cada uno  de nosotros desde nuestro corazón, con el fin de ayudarles a crecer en pro de una mejor humanidad.

La solución a los problemas inmediatos de la sociedad, está en cada hogar, en cada familia y mientras sigamos con la práctica vanguardista  de querer, destruir la familia como estructura social, mas lejos estamos de arreglar los problemas del mundo y si seguimos pensando que los problemas sociales o familiares son responsabilidad de otros, no es mucho lo que podamos lograr. Salvemos a nuestros niños a todos los niños del mundo y lograremos ese mundo justo, alegre y sin mezquindades que todos anhelamos.


31 de enero de 2013

Mercados a futuro


Hace unos días tuve la oportunidad de compartir con un grupo de egresados de universidades prestigiosas aquí en los Estados Unidos y la mayoría habían obtenido una maestría en negocios o carreras afines, sus edades no pasaban más allá de los 35 años, lo cual es muy meritorio.

Como todo grupo social que este metido en las finanzas, no tardo mucho tiempo en aparecer el tema de la economía , entre las charlas amenas típicas de una reunión y  llegaron el punto de los mercados a futuro, algo que por más que me traten de convencer y a muchos de los que estábamos ahí, no lograron cambiar de parecer. Personalmente considero que el tan mencionado vocablo no es más que una forma especulativa de cualquier sistema económico, para llenar las arcas de quienes promueven esta teoría a expensas de los ciudadanos en cualquier nación  del mundo que interactue con su producto.

Si somos reales, lo que existe en un presente permanente en nuestras vidas, así como en el universo  y es el que debemos vivir a plenitud existencial, sin las miserias humanas y con un corazón abierto al prójimo y a nuestro creador.

Esos supuestos mercados a futuro, no son mas que otra muestra de las cuestionables teorías de los socialmente denominados Expertos; individuos a los cuales respeto y no critico su forma de existir, mas no comparto muchas de las supuestas proyecciones que ellos expresan en función de modelos creados por humanos, que como tu y  como yo cometemos errores a diario, teorías desarrolladas simplemente en comportamientos anteriores de un suceso determinando o en especulaciones de unas variables que solo van en una  dirección y no es mas que la de quien ordena la emisión de los reportes o los solicita, buscando un lucro, dentro de una economía ficticia.

No has pensado, que si son tantos los expertos económicos a nivel mundial y mas o menos todos coinciden en que parte del problema económico  no es mas que una desordenada distribución de la riqueza material, así como la corrupción a muchos niveles y otros factores mas; entonces que esperan para ordenar los ingresos de las naciones, educar a todos, para evitar la corrupción y así generar un desarrollo de conciencia ciudadana en beneficio de toda la población del planeta.

A comienzos de esta crisis económica mundial, que venimos arrastrando desde hace ya un buen tiempo y con muy pocos signos de recuperación real en muchos países  uno de los fenómenos que pudimos observar en los comienzos de la crisis, fue la suspensión temporal o definitiva en muchos casos de créditos a todo nivel, lo cual hizo bajar a precios impensables en su momento a productos como el petroleo, lo que nos dio un respiro a todos en planeta, por lo menos podíamos llenar los tanques de nuestros vehículos y eso solo se debió a la sencilla razón que al no haber dinero inexistente para alimentar esos mercados a futuro, el petroleo bajo a su valor real y así como sucedió con el petroleo, pasa con muchos de los productos, por lo cual seguiré siendo uno de los incrédulos en mercados fantasmas a futuro, aunque  esto me afecte directamente en mi economía familiar.

El único mercado a futuro por el  que siempre voy a aportar de la mano de Dios, es el de mi familia, mis amigos, mis alumnos y por toda la humanidad que actualmente lucha por un bienestar general y brinda amor, ayuda, caridad, misericordia y todas las bondades que Dios nos da para compartir con el prójimo , a esa humanidad que este decidida a actuar con el corazón en función de un mundo mejor