31 de enero de 2013

Mercados a futuro


Hace unos días tuve la oportunidad de compartir con un grupo de egresados de universidades prestigiosas aquí en los Estados Unidos y la mayoría habían obtenido una maestría en negocios o carreras afines, sus edades no pasaban más allá de los 35 años, lo cual es muy meritorio.

Como todo grupo social que este metido en las finanzas, no tardo mucho tiempo en aparecer el tema de la economía , entre las charlas amenas típicas de una reunión y  llegaron el punto de los mercados a futuro, algo que por más que me traten de convencer y a muchos de los que estábamos ahí, no lograron cambiar de parecer. Personalmente considero que el tan mencionado vocablo no es más que una forma especulativa de cualquier sistema económico, para llenar las arcas de quienes promueven esta teoría a expensas de los ciudadanos en cualquier nación  del mundo que interactue con su producto.

Si somos reales, lo que existe en un presente permanente en nuestras vidas, así como en el universo  y es el que debemos vivir a plenitud existencial, sin las miserias humanas y con un corazón abierto al prójimo y a nuestro creador.

Esos supuestos mercados a futuro, no son mas que otra muestra de las cuestionables teorías de los socialmente denominados Expertos; individuos a los cuales respeto y no critico su forma de existir, mas no comparto muchas de las supuestas proyecciones que ellos expresan en función de modelos creados por humanos, que como tu y  como yo cometemos errores a diario, teorías desarrolladas simplemente en comportamientos anteriores de un suceso determinando o en especulaciones de unas variables que solo van en una  dirección y no es mas que la de quien ordena la emisión de los reportes o los solicita, buscando un lucro, dentro de una economía ficticia.

No has pensado, que si son tantos los expertos económicos a nivel mundial y mas o menos todos coinciden en que parte del problema económico  no es mas que una desordenada distribución de la riqueza material, así como la corrupción a muchos niveles y otros factores mas; entonces que esperan para ordenar los ingresos de las naciones, educar a todos, para evitar la corrupción y así generar un desarrollo de conciencia ciudadana en beneficio de toda la población del planeta.

A comienzos de esta crisis económica mundial, que venimos arrastrando desde hace ya un buen tiempo y con muy pocos signos de recuperación real en muchos países  uno de los fenómenos que pudimos observar en los comienzos de la crisis, fue la suspensión temporal o definitiva en muchos casos de créditos a todo nivel, lo cual hizo bajar a precios impensables en su momento a productos como el petroleo, lo que nos dio un respiro a todos en planeta, por lo menos podíamos llenar los tanques de nuestros vehículos y eso solo se debió a la sencilla razón que al no haber dinero inexistente para alimentar esos mercados a futuro, el petroleo bajo a su valor real y así como sucedió con el petroleo, pasa con muchos de los productos, por lo cual seguiré siendo uno de los incrédulos en mercados fantasmas a futuro, aunque  esto me afecte directamente en mi economía familiar.

El único mercado a futuro por el  que siempre voy a aportar de la mano de Dios, es el de mi familia, mis amigos, mis alumnos y por toda la humanidad que actualmente lucha por un bienestar general y brinda amor, ayuda, caridad, misericordia y todas las bondades que Dios nos da para compartir con el prójimo , a esa humanidad que este decidida a actuar con el corazón en función de un mundo mejor



23 de enero de 2013

Les Miserables y otra más.

Fue en 1862, cuando la historia registra el primer lanzamiento de esta magistral novela Los Miserables, del escritor francés Victor Hugo, me da la sensación que fue escrita en este momento de tanta tribulación e incertidumbre en el planeta o sin temor a equivocarme con vigencia permanente en la humanidad, mientras no existan cambios reales y acercamiento sincero a Dios desde nuestro corazón.

Una obra que refleja de una manera real, algunos componentes de las miserias humanas que no hemos podido modificar en todos estos años de historia, podemos apreciar la pobreza en gran cantidad de la población o dicho de una manera políticamente correcta: La mala distribución de las riquezas, personalmente creo que cuando Dios les bendice con inmensas fortunas es para que generen bienestar amplio a los seres que los rodean y en muchísimas casos son ínfimos los que piensan en el crear un modelo económico que les permita vivir a plenitud y a su vez creando estabilidad y prosperidad a quienes mantienen de pie sus pequeños imperios.

El darle poder al hombre es un reto que demostrara su verdadero corazón y podemos apreciar también como el poder ciega en la novela y la soberbia lleva a querer aniquilar al prójimo solo con el fin de no sentirse desplazado en algún momento mientras el poder esta en sus manos y prefieren hasta de una forma extrema perder la vida antes que dejar el poder en manos de otros o de Dios que es el verdadero poder; simplemente analiza un poco o recuerda cuando llegas a un trabajo nuevo y quieres aprender o planteas ideas que no concuerdan con los que tienen la gerencia en sus manos y enseguida te relegan por el temor de sentirse desplazados.

El amor y el perdón, van de la mano en la novela como en la vida diaria, sólo con el perdón lograremos alcanzar plenitud de existir cada vez que haga falta y debemos comenzar con ese perdón interno que a veces es tan difícil y a su vez perdonar por amor a Dios a nuestro prójimo, recordemos que Dios es amor y esta en cada no de nosotros, el esta vivo en nuestro corazón y somos nosotros los que debemos dejarlo fluir y darle las riendas de nuestra vida, por el amor de Dios somos concebidos en un acto de amor y entrega, a su vez al final del camino volveremos a el y nos recibirá en su infinito amor, entonces para que vivir en mezquindad o miseria humana si somos eternos en el amor de Dios.

En relación a la frase otra más del título, les invito a disfrutar de un tango muy querido del gran Enrique Santos Discepolo que título Cambalache, en cualquiera de sus versiones, personalmente me gusta mucho una de Joan Manuel Serrat, este tango como casi todos ,es tan real como cada uno de ustedes que me leen y es tan vigente como Les Miserables.

Un fuerte abrazó y abran su corazón a Dios que a su vez es abrirlo al prójimo.

17 de enero de 2013

Frío en el estómago

 Con cierta frecuencia amanezco con un frío emocional en el estómago y al comenzar las tareas diarias va gradualmente disminuyendo en intensidad, llegando en la mayoría de las veces a desaparecer por completo durante el transcurso del día.

 Considero que como me sucede a mi, son muchos los que experimentamos esa sensación de vacío en el estómago cuando nuestra mente siente que algo le falta o que estamos en situaciones de incertidumbre y no dejamos fluir los acontecimientos como el creador tiene pensado para nosotros. Interrumpiendo de alguna forma, los planes originales en este viaje de vida, queriendo ajustar las situaciones a nuestra voluntad y a la final sucederá lo que esta escrito para nosotros y se cumplirá el aprendizaje como fue planeado desde nuestra concepción.

 En cuanto a la parte física, existe según la ciencia una gran similitud entre las células de nuestro cerebro y nuestro sistema digestivo, teóricamente son las mas parecidas en estructura celular comparadas con las del resto de nuestro cuerpo, motivo por el cual cabe la posibilidad de reflejar o somatizar nuestros pensamientos o ansiedades en nuestra zona abdominal con espamos, cólicos u otra reacción propia de expresión en nuestro cuerpo.

 En cuanto a la parte energética o espiritual, muchas teorías coinciden en que nuestra alma reside en el abdomen y de ahí el reflejo en esa zona de nuestras emociones, florecimiento de  energía, chacras, etc.

 Hoy reconozco que la distancia física con mi Abo y mi Aba, la ausencia de mis hijos o la de mi alma gemela por largos periodos cuando estos suceden, así como mi labor diaria de mantener operativo mi dojo, a pesar de la exigente situación económica que hemos tenido que pasar y que continuamos atravesando, son las causas principales de mi frío estomacal mañanero, muchas veces pregunto al creador si estoy haciendo su voluntad, si todo este sacrificio de trabajar diariamente para mis alumnos sin poder percibir un salario en casi 5 años con el dojo, es el camino que debo continuar; ya que los costos operativos absorben todo lo que alcanzo a producir, más sin embargo ese frío que marca mis mañanas no es más fuerte que el calor que generan las sonrisas en cada uno de los alumnos cuando alcanzan un logro o de un representante que nos reconoce con un gesto de solidaridad y satisfacción por los cambios positivos que aprecian en sus hijos, esa creo y siento que es la respuesta del creador, brindar al prójimo felicidad con los dones que nos hadado.

 Así que no abandonen sus sueños, pasiones o ilusiones de vida, luchen por lo que creen y juntos de la mano de Dios, cumpliendo sus enseñanzas veremos grandes cambios y revelaciones en nuestra vida. Son muchas las veces que deseamos escuchar o recibir un signo del altísimo y no somos capaces de percibir sus mensajes por la costumbre de usar en la mayoría de las veces la reducida óptica humana que hemos adquirido por entrenamiento social y sin ver la vida desde nuestro corazón, asi como a nuestro prójimo. No olvidemos que el sol  con su inmensa energía nos da vida, salud y calor en absoluto silencio, amigos las grandes  obras no se logran con ruido, se alcanzan con el silencio del corazón


http://www.amazon.com/La-Dieta-del-Alma-Meditaciones/dp/1477643710



9 de enero de 2013

Un Camino Sin Armas


Un camino sin armas

Comenzar a escribir sobre karate no es tan sencillo como parece… Es complejo y profundo como el arte mismo. Primero que todo aclaro que no soy un fanático porque en el karate no hay fanáticos. El que practique karate con fanatismo, no está recibiendo la información correcta del karate en sí o no comprende a plenitud el verdadero sentido del camino de la mano vacía.
El arte al que me refiero en particular es el Karate japonés. En muchas partes del mundo llaman karate a prácticas de defensa personal o a danzas tradicionales, y nada más lejos de la realidad. El Karate japonés es uno solo y está representado a nivel mundial por las cuatro escuelas más importantes que son: Goju Ryu, Wado Ryu, Shotokan y Shito Ryu. Esta última es la que reúne mayor variedad de técnicas y katas registrados.
El karate japonés tiene sus orígenes en las islas del sur de Japón, siendo la isla de Okinawa el centro de su florecimiento y cuna de los grandes maestros. El karate se basa en un sistema de defensa contra las armas, sin armas. De ahí viene su nombre: Karate Do. Kara significa vacío”, te significa mano” y Do significa “el camino o la vía”, o sea, el camino de la mano vacía, sin armas. Es un sistema tan natural como el cuerpo mismo. No tiene edad, ni sexo. Toda persona puede practicarlo y al poco tiempo comenzar a disfrutar los beneficios físicos y espirituales que el karate brinda. Es un estilo de vida que con la práctica logra convertirse en parte de nuestra rutina diaria y nos despierta ese sentimiento de búsqueda interior para ser un mejor ciudadano. El karate es uno de los pocos deportes que nos permite condicionar el cuerpo y la mente a la misma vez. Nos brinda seguridad, flexibilidad, condición física y fortaleza cardiovascular, y al mismo tiempo nos muestra el camino de la humildad, la hermandad, la determinación para alcanzar metas paso a paso, disciplina, respeto y cortesía con los demás.
No hay malos o buenos estudiantes en karate. Puede ser que existan maestros o instructores mediocres, que no logran comunicar el verdadero sentido del karate y trasmiten al estudiante información equivocada, provocando que muchos alumnos desistan. Con frecuencia los principiantes llegan al Dojo con la sola intención de combatir, perder peso o librarse de las tensiones. La gran mayoría descubre que este arte ofrece mucho más que eso y encuentran en su práctica diaria un conjunto de ventajas que no esperaban recibir. Por otra parte están los que desertan en los primeros días o al poco tiempo, en muchos casos porque no estaban preparados mentalmente para recibir todo el entrenamiento y son de esos que prefieren tomar un camino más sencillo, con menos retos, sin saber que a la larga es menos satisfactorio.
No todos estamos preparados para ser consecuentes cuando tomamos una decisión. En esta sociedad actual, acostumbrada al fast food, la mayoría tiene metas a corto plazo y muy pocos buscan el desarrollo integral que conecta al ser humano con su parte espiritual y lo impulsa a completar su misión de vida.
El entrenamiento del karate se desarrolla en un ambiente de respeto, disciplina, armonía y hermandad. Comprende el trabajo de ejercicios físicos, técnicas básicas o Kihon, técnicas de combate o Kumite y técnicas de combate imaginario o Kata. Este conjunto de técnicas logra brindar al estudiante una armonía entre cuerpo y espíritu como pocas prácticas deportivas.
El karate basa su filosofía en no atacar. El buen practicante de karate desarrolla la capacidad de entrenar su humildad como base del crecimiento humano, para así poder controlar situaciones adversas que podrían terminar en un enfrentamiento. El buen karateca siempre ha de procurar evitar una pelea, pero si lamentablemente la situación llega a un punto en que no hay otra salida que no sea el combate, el karateca hará uso de sus conocimientos para preservar la vida, la propia y la de sus semejantes, en un combate de vida o muerte. Por eso la práctica de las técnicas de combate bien ejecutadas es tan importante como aprender a evitar confrontaciones.
Podemos llevar el aprendizaje del karate a nuestra vida cotidiana, ya que actuando con cortesía, disciplina, humildad, respeto, y logros de méritos  nos convertirá en mejores seres humanos y obtendremos mayor satisfacción personal, para beneficio propio y de nuestro prójimo.
Una gran ventaja es que no requiere de costosos equipos. El karate puede practicarse en cualquier parte, incluso en espacios reducidos y en solitario, sin necesidad de estar en grupo para realizar ciertos ejercicios. El entrenamiento puede comenzar a cualquier edad y los resultados son palpables en un corto tiempo. Si la asistencia a clases se realiza de forma ordenada y consecuente, las personas de ambos sexos, niños o adultos, encontrarán en el karate una forma enriquecedora y sana de acondicionar  el cuerpo en armonía con el espíritu.











5 de enero de 2013

Enero 2013



Enero 2013

Deseo de corazón que para todos este nuevo 2013 sea pleno en salud, paz espiritual, amor, prosperidad, armonía y bendiciones abundantes del creador para cada uno sus hijos en toda la geografía del planeta.


  Después de haber tenido gran parte de la población del planeta una angustia o inquietud absurda en relación a un supuesto final del mundo, que igual no podíamos controlar de haber sucedido, aquí llega este 2013 que anhelaban  muchos con amplia esperanza de cambios y aperturas espirituales en beneficio de la humanidad; creo que hasta las pocas horas que lleva transcurridas este joven 2013 se perfila con una gran incertidumbre general en la mayoría de las regiones del mundo, por doquier la inestabilidad política, social o económica esta a flor de piel.

 Si vemos hacia el viejo continente, las situaciones económicas son muy exigentes, los recortes necesarios para poder en  teoría rescatar a los países que bajo unos supuestos modelos socialistas o de izquierda, guiaban a sus habitantes hacia sistemas sociopoliticos ideales y hoy  se encuentran bien sumergidos en patrones con resultados paternalistas y con un arrastre insostenible de pasivos parasitarios o de corrupción en nombre de igualdades sociales que solo llenaron el bolsillo a unos pocos como suele suceder en casi todos los regímenes totalitaristas, mientras el pueblo vitorea cantos y consignas de izquierda que les ayudan a navegar en sus miserias diarias por la subsistir.

En nuestra América son muchas las incertidumbres , destacando sobre todos   la zona latinoamericana en relación a los llamados países del Alba, Mercosur o Unasur, que basaron sus proyectos en cantos de sirena revolucionarios que no han logrado beneficios reales a la población y donde el hambre, el crimen, la miseria, la corrupción y un sinfín de hechos deplorables están terminando con la paciencia o fe en los gobernantes de estos pueblos, sean grandes o pequeños los países, el desencanto es amplio en la mayoría de sus habitantes que conforman la población activa.

En relación al medio oriente y el oriente en general, las guerras civiles, las batallas religiosas territoriales  o idealistas, son terribles fenómenos que afectan a todos por igual, sin distingo de edad o sexo, es una aniquilación de valores o respeto por el prójimo difícil de comprender. Algo similar sucede en continente Africano, donde las etnias y los dictadores tienen  sometidos a pueblos enteros en la mayor miseria o explotación sin misericordia y con unos crímenes étnicos abominables.

Son pocas las sociedades actuales que pueden mirar la llegada del 2013 como un renacer o nuevo amanecer de esperanza y libertad plena para sus habitantes con prosperidad y alegría, entonces me pregunto yo hacia donde vamos, como detener este holocausto humano y de la naturaleza que estamos llevando, que puedo hacer yo por los míos, por mis amigos, alumnos, colegas y en fin por  los que habitamos  en este planeta que es de todos.

Personalmente considero que seguiré brindando mi corazón y amor desinteresado al prójimo como siempre acostumbro hacer en función de servir a Dios ayudando a mis semejantes, creo que orare cada día mas a Dios por todos los que habitamos este globo que es mas de agua que terraqueo y les invito sea cual fuere su religión o practica espiritual a que busquen su conexión con el creador diariamente con oraciones, plegarias, novenas, rosarios, meditaciones o una de las formas mas efectivas que creo que existe y no es mas que actuar lo mas que podemos como Jesucristo lo hubiese hecho.

En tiempos de soledad o angustia la mayoría de nosotros mira al cielo y busca que el creador lo escuche o le de una solución inmediata a nuestras inquietudes, pues no esperemos a que tengan que llegar  esos momentos, actuemos desde ahora a conversar con Dios, a tomarnos el tiempo de entregar nuestros pensamientos o ideas al creador y dejar que sea el quien guie nuestros pasos, dejémosle actuar a el en nosotros para  lograr un mundo mejor como el lo tiene pensado y alimentemos ese amor hacia nuestro padre cada día y a cada instante cuando interactuemos con cada uno de sus hijos que somos todos, despertemos, no dejemos que terceros destruyan nuestro derecho a vivir en paz, armonía y felicidad absoluta como nuestro creador desea para toda su perfecta creacion.

God bless you all