31 de diciembre de 2016

Las doce uvas...


A horas de cerrar el 2016, siento nuevamente necesidad de expresar pensamientos que no dejan de dar vuelta por mi cabeza.

Escucho a muchos esperanzados en el año venidero y en todos los preparativos que ocupan su tiempo real de existencia con el fin de recibir el nuevo año, la gran mayoría enfocados principalmente en bienes materiales a estrenar, otros en practicar  creencias o tradiciones que podrían brindarles un buen año y siento que muy pocos realmente analizan o dirigen su mente hacia un cambio interno radical en unión con nuestro creador que es la única llave que abrirá el sendero de evolución que les llevará a su realización como seres espirituales viviendo una experiencia humana.

Si, ya sé que muchos me consideran o me llaman extraterrestre, cuando emito estos pensamientos, pero personalmente creo que el tener un mejor porvenir no está en comer 12 uvas a la vez o de una en una al ritmo de las campanadas según es la creencia, has pensado que si fuera el  caso y de sucederte algo trascendente en tu vida en el mes de marzo del año que comienza por ejemplo, sería responsabilidad  de la 3ra uva que ingeristeis o es realmente una consecuencia de tus palabras, pensamientos o actos.

El cambio o la llegada del nuevo año no determina un mejor futuro o el alcance de metas por el tiempo transcurrido en la mayoría de los casos; sin duda que todo lo que deseemos alcanzar está absolutamente basado en nuestras acciones, en la percepción o forma de Aceptar los eventos que nos brinda la vida con cada amanecer, aprender, reeducarnos, soltar, fluir, desaprender, perdonarnos a nosotros mismos y a nuestros semejantes, dejar de ser eco sórdido de las opiniones de terceros sin analizar lo que repetimos como borregos, dejar la deslealtad, la envidia, el chisme, el involucrarse en la vida ajena y quizás la nuestra es un desastre, evitar emitir juicios sobre el prójimo como si fuéramos dueños de la verdad, son tantas las acciones que a diario cometemos sin pensar el alcance de nuestras palabras que sea cual sea el calendario anual que usemos, no vamos a ser capaces de tener un mejor año.

Despertemos a nuestra esencia real de conexión con nuestro creador y con el universo en pro de un bienestar general, no apoyemos movimientos anti natura, que al final nos afectarán de una manera o de otra. Respetemos y amemos al prójimo como aspiramos que nos amen o nos consideren a nosotros y entonces con cada amanecer tendremos un nuevo motivo para celebrar; activémonos todos desde este instante a sembrar amor incondicional, a servir y compartir desde el amor que emana nuestro corazón y nos maravillaremos de todos los cambios que juntos podremos lograr.

Opsensei
Pembroke Pines, FL 
Diciembre 31 2016
19:28 Hrs

21 de diciembre de 2016

Entre ortigas y zarzas...


Has sentido a veces que las palabras, los gestos o las acciones de las personas hacia ti pueden ser tan desagradables como el roce de tu piel con la ortiga o tan espinosas como buscar entre las zarzas sin tu merecerlo; pudiendo llegar a ser tan profundas e hirientes esas acciones o palabras, que te rasgan emocionalmente el alma.Pues te comento que no eres el único que lo siente o lo ha vivido.

Es muy exigente el vivirlo y mucho más complejo entenderlo si acostumbramos a actuar de buena fe desde nuestro corazón; sin embargo en la mayoría de los casos no es más que la forma de expresión de los temores, las frustraciones o de las inseguridades entre otras emociones incontroladas por quienes nos hacen llegar esos dardos cargados de sentimientos  mezquinos y de baja vibración espiritual.

Existe la teoría que la mayoría de las personas, observan en el prójimo, aquello que les desagrada de ellos mismos internamente y que por temor a enfrentar, aceptar o reconocer emociones que no han podido sanar o transformar, lo reflejan en su trato con los demás, así como en emitir juicios del prójimo con una seguridad absoluta, basada en sus propias carencias o vacíos emocionales dentro de su ser; quizás por ello tienden a ser expresiones tan cargadas de frustración o dolor que nos llegan al alma y que ellos cargan revueltas dentro de sí por años, por así decirlo es un dolor añejado que se convierte en veneno, sin olvidar que al ser humano muchas veces no le hace daño lo que entra por su boca, si no lo que sale de esta ya que brota de su corazón. 

Debemos reconocer que no somos dueños de la verdad y que todos los aprendizajes son exigentes, más no podemos olvidar que la ternura, el abrazo, el amar, el querer, la satisfacción del servir al prójimo es muy reconfortante, así como el sonreír, un apretón de manos, un beso y todas esas manifestaciones naturales de emociones bonitas, siempre surgen natural, sin esfuerzo y nos llenan el corazón; mientras que la envidia, la mentira, el odio y todas las mezquindades humanas son antinaturales y nos hacen sentir incómodos con dolor y sin alegría.

Les invito a cerrar ciclos de tristeza, rencillas, envidias, resentimientos y reencuentren su esencia de amor que es el origen de todos, vamos todos a sembrar amor incondicional en todas nuestras manifestaciones de vida a cada instante día tras día y alcanzaremos esa iluminación o evolución espiritual que solemos dejar de lado y cuando nos acordamos de ella, para muchos ya es muy tarde.

Opsensei
Dic 21 2016
Doral, FL 





3 de diciembre de 2016

Cuando se tienen hijos ...




Ayer en la tarde a eso de las 18:58 horas, justo al terminar el saludo de la clase juvenil, un alumno me pide dos minutos para conversar conmigo.

Les dicte una clase donde los primeros 40 minutos fueron ejercicios físicos sin descanso y donde se podría apreciar en los rostros de estos jóvenes el sudor corriendo por sus mejillas, donde ya el limpiarse la cara del mismo no surte mucho efecto; para luego indicarles a todos que debían quedarse en el tatami, con el fin de realizar el ejercicio de meditación; práctica que acostumbro a llevar a cabo periódicamente en clases tanto de adultos como de niños, es una meditación guiada que recibí de manos de su autor el Dr. Brian Weiss.

Para quienes no la habían realizado antes, fue muy grato tanto para mí como para sus padres, escuchar que se sentían en paz, en calma y llenos de amor con la mente en blanco y sin preocupaciones; me permití explicarles que ese es el estado natural del ser humano, que nacemos puros y limpios, que durante el camino de la vida es que nos vamos llenando de patrones establecidos que nos alejan de este nuestro estado natural y que esa sensación de amor, paz y felicidad es exportable a todos en casa, para que sea contagiosa con la finalidad de vivir en armonía. Que el amor y La Paz debemos sembrarlos en todas nuestras acciones, pensamientos o palabras y obtendremos una maravillosa cosecha, que los logros espirituales es lo único que nos acompañará eternamente.

El caso es que cuando este joven se me acerca y me dice Sensei, necesito 2 minutos de su tiempo y yo de manera jocosa le digo: cada minuto de preguntas son 20$, como por costumbre le digo a todos; me demostró la vida que el endeudado con el y con muchos soy yo por el resto de la vida, las palabras de José fueron estas: Sensei de llegar a suceder que mis padres no estén vivos, yo agradezco a Dios que te tenemos a ti.

Por supuesto que solo pude responder: hijo siempre estaré para ti, son situaciones que te dejan sin palabras.Fue una mezcla de emociones que te deja sin palabras y te renueva el alma, la vida te muestra que ha pesar de todos los que te han juzgado o te juzgan en forma negativa por luchar por cambiar vidas en un dojo y que no han logrado comprender que el karate es una forma de vida, quizás no sean capaces de disfrutar el privilegio de recibir reconocimientos como estos, que no se pueden colgar en una pared, pero te acompañan en tu corazón por siempre.

Gracias a  José Alfredo en este caso en especial; seguiré dedicado sirviendo a ti y a todas las almas que nuestro creador me cruce por delante y no dejes tu hijo de hacer lo mismo, es decir servir al prójimo sin esperar nada a cambio. Es misión de cada educador guiar a todos sus estudiantes hacia su evolución e iluminación espiritual, para que alcancen ser mejores seres humanos cada día.

Inmensa razón tenía el poeta Andres Eloy Blanco, cuando escribió: Los hijos infinitos, cuando se tiene un hijo, se tienen todos los niños del mundo; les invite a que veamos al prójimo desde el corazón sin importar su edad ya que al final todos somos hijos.

Un fuerte abrazo y muchas bendiciones.


24 de noviembre de 2016

Acción de gracias...


Hoy en esta noble nación que nos ha dado acogida a tantos, que como nosotros nos trajo aquí el destino por el deterioro de nuestros países de origen o quizás para dar fe que nadie es profeta en su tierra; se celebra cada último jueves del mes de noviembre el Día de Acción de Gracias.

Son pocos los países que toman un día del año, para agradecer y este es uno de ellos, con todas sus virtudes y con sus desaciertos; en este día  la nación se detiene en la mayoría de sus actividades cotidianas, para de una manera sentida y profunda  ser agradecidos a todo nivel. Aunque la mayoría de las actitudes están en una pausa, los valores familiares y de unión se manifiestan y se moviliza a una gran cantidad de su población a reencuentros con sus seres queridos, llenos de amor, alegría y de agradecimiento en un ambiente lleno de espiritualidad y con muy buenos deseos para todos.

No quiero dejar pasar este momento de agradecimiento, sin hacerlo extensivo a ustedes, que se toman parte de su valioso tiempo de vida y me regalan una visita virtual que me reconforta mucho y les estoy muy agradecido; así como a los que rompen la barrera de la distancia y me escriben o realizan consultas con el fin de estrechar los lazos de amistad, a todos les envío un fuerte abrazo, lleno en espíritualidad de muchas bendiciones de todo corazón.

Gracias a todos los que a lo largo de la vida me han acompañado y hemos podido compartir aprendizajes gratos o exigentes juntos, Dios nos cruzó por algo y de una u otra forma siempre estará con nosotros esa conexión.

Ayer en clase, explicaba a los jóvenes que no solo hoy es un día de dar gracias y brindar amor, que en teoría adquirir o eliminar un hábito toma unos 21 días consecutivos de practica, les invitaba a los muchachos que expresaran que les hacía sentir agradecimiento y la mayoría expresó que era compartir con su familia, por lo cual les invite a tomarse un momento y ver que estaban haciendo ellos por su familia cada día y que actuarán desde ayer en pro de generar bienestar general en todas sus acciones a diario por su familia y el mundo que les rodea, sembrando amor incondicional y armonía en todo pensamiento, amor y palabra.

Feliz día de acción de gracias y hagamos de este lindo sentimiento una consigna diaria en unión con el más reciente de nuestro sentido del existir: amar unos a otros como yo os he amado.

(Foto de mi reciente viaje a Tennessee en Nov 11 2016)

Opsensei 
Pembroke Pines 
Nov 24 2016 

17 de noviembre de 2016

Habrá mañana para nosotros ?


Hace unos minutos, observaba las caras de las mayorías de las personas en un restaurante llamado Nahuen aquí en la ciudad del Doral en el gran Miami, donde vinimos a desayunar  y me sorprendió percibir que en la mayoría de los asistentes y trabajadores se aprecian rostros como apesadumbrados o no se denota alegría en sus caras por un día más que nos brinda el creador para vivir, aprender y evolucionar.

Sé que casi todos, estamos atravesando situaciones que pueden ser aprendizajes exigentes desde nuestro punto de vista y donde el ego se hace presente, sin embargo seguramente habrá más de uno, que considerara que nuestra situación es un juego de niños, en relación a lo que ellos están experimentado.

No quiero quitarle valor ninguno a cualquiera de las situaciones que estén viviendo en este momento, pero muchas de las pesadumbres que cargamos en nuestro corazón son estrictamente creadas y alimentadas por nuestra mente, lo cual puede ser posible que suceda de tanto manifestarlas, sin embargo dicen por ahí  a vox populi que al parecer, esta comprobado científicamente que más del 65% de nuestras preocupaciones no suceden.

Desgastamos muchas veces cada amanecer o cada día que la vida nos regala, cargando suposiciones, ira, frustraciones, preocupaciones y un sin fin de emociones negativas que muchas no llegan a ser realidad y olvidamos vivir el ilimitado presente permanente que es lo único que tenemos. 

Nos enganchamos en posesiones materiales  o en sentimientos negativos que dañan nuestro corazón y a su vez enferman nuestro cuerpo; dejando de lado todo lo bonito, hermoso y reconfortante que nos da la vida y que Dios nos regala con cada amanecer.

Es importante aprender a vivir un día a la vez y enseñarle a todos nuestros semejantes a valorar el presente, es cuestión de humanidad; parafraseando a Mariko san de la novela SHOGUN, cuando explicaba a Anjin san, que el mañana no existe y eso es una gran verdad.

Tenemos la costumbre de atesorar bienes materiales o a guardar emociones por temor a expresarlas y no somos capaces de comprender si estaremos vivos al segundo siguiente después de limitarnos a expresar un té quiero o a usar ese bien material que guardamos para una ocasión especial.

Las ocasiones especiales o ese momento esperado es aquí y ahora;  cada respiro es especial e irrepetible, aprendamos a darle a cada segundo de vida el inmenso valor que tiene. Debemos vivir con nuestros aciertos y nuestras carencias, así como con cada aprendizaje en tiempo real y seremos unos seres más vivenciales e involucrados con nosotros mismos en el disfrute del existir y a su vez poder compartir este regalo que es la vida con el prójimo de la mano de nuestro creador .


Opsensei 
Doral, FL 

10 de septiembre de 2016

Madrid: Amor, cultura, sabores y sentimientos ...


Ciudad encantadora y llena de una riqueza cultural como pocas en el mundo, fue la ciudad que nuestro creador escogió para celebrar juntos mis primeros 51 años llenos de amor y reencuentros.


Ciudad de ensueño, de sabores exquisitos, llena de cultura ancestral , así como de vanguardia, que te envuelve en su magia y te absorbe con sus encantos, que te roba el corazón y cuesta un mundo decirle hasta pronto; por supuesto es un fenómeno no sólo de la capital, sucede en cualquier rincón de España; no por ser la denominada Madre Patria es que genera ese sentimiento para los Iberoamericanos como yo, ese sin duda por su gente, su gastronomía, su geografía, su arte, su historia y sobre todo esa mezcla de gusto por la vida y por el disfrute de vivir que no se encuentra en todos lados.

Fueron 10 días llenos de amor de familia y amigos, días de amanecer disfrutando de las frutas de temporada y horchata de chufa fría cada mañana, con almuerzos y meriendas que satisfacen el paladar más exigente. Con el salero del sur, su gastronomía y su gente, para quienes cariñosamente soy un Guiri, que acostumbra a ir a visitar la Plaza de España en Sevilla que para mí es la más linda de todo el país, pero antes siempre voy a ver a Nuestra Señora de la Esperanza de La Macarena y contemplar en oración su amor por todos.



Han transcurrido 51 años de mi vida y cada día me convenzo más que la vida es muy corta, para perderla en pro banalidades materiales que solo satisfacen momentos efímeros y pasajeros como todas las teóricas glorias humanas. El creador en unión con mi Abo y mi Aba tenían este viaje entre manos y se los agradezco de todo corazón.

Hoy quiero hacer públicamente una vez más, mi más sincero agradecimiento a ellos, a los viejos como cariñosamente y con respeto nos referimos muchos en Venezuela a nuestros padres. De verdad que estoy totalmente seguro que está vida no me alcance para poder retribuirles todo lo que han hecho por mí y los míos.

Quisiera como muchos, poder regresar o retroceder en el tiempo y enmendar los aprendizajes vividos que pudieron crear malos entendidos o fracturas momentáneas emocionales que no fueron agradables, con el solo fin de llenar mi vida y la de ellos de momentos o detalles llenos de amor espiritual que serán eternos en nuestros recuerdos.

Aquí cuando escribo esto, es que me doy cuenta una vez más, como cuando me despido de ellos, caramba cuanto sentimiento cabe en una lagrima de amor como las que siento correr por mi piel, ahora escribiendo esto; no importa los desaciertos del pasado y los que nos falten por vivir, igualmente los amo con todo los sentimientos juntos bonitos que existan en el universo.

Sé que no he sido el mejor de los ejemplos como hijo, pero mi corazón les pertenece entero y donde quiera que este, siempre estoy, he estado y estaré orgulloso de ustedes , de sus ocurrencias y de todos los eventos que han realizado en su vida, no tengo queja ninguna de los viejos, solo pido al creador que me permitan devolverle con creces todo este amor que siento, que a veces es tan grande que no me cabe en el pecho y debo gritarlo al mundo o me reviento por dentro.

A ustedes que me leen les invito a abrir sus corazones, dejar fuera cualquier resentimiento y tomarse solo un momento comenzando por sus seres más queridos y expresarles justo ahora todos esos sentimientos de amor o agradecimiento, sin esperar un momento en especial y decirles con el alma todos lo que llevamos por dentro, alcanzando juntos plenitud en armonía de amor con nuestra esencia creadora en momentos memorables que siempre serán nuestros. 





Amigos a despertar


Queridos amigos:

Deseo que estén bien de todo corazón, gracias a los casi cuatro mil participantes que me apoyaron en mi 1ra conferencia en vivo, sobre la meditación en movimiento en el canal de Mindalia Tv, el pasado 8 de Agosto.

Gracias también a los más de mil amigos que se tomaron el tiempo de felicitarme por mi cumpleaños el pasado 2 de Septiembre, estoy sumamente agradecido por el tiempo que se tomaron en felicitarme y espero que el regalo para compartir con todos lo hayan podido lograr, regalo que se puede hacer todos los días, ya que no es más que les pido orar por sus intenciones personales y por sus seres queridos, es el mejor regalo que puedo recibir de ustedes.

Sin duda que la amistad es un tesoro que muchos no sabemos valorar en gran parte y hasta que no despertamos espiritualmente en este traje de piel que nos convierte en humanos, somos muchas veces prisioneros de nuestro ego o de cualquiera de las mezquindades humanas que nos separa de nuestra esencia y nos llena tristemente de un lastre cargado de, envidia, descalificaciones, cinismo, soberbia, chismes, envidias, intrigas, mezquindad, hipocresía, mentiras y de todos esos terribles sentimientos que nos ciegan y nos convierten en seres despreciables muchas veces sin quererlo.

Qué penoso es aceptar que los verdaderos amigos solo se pueden contar con los dedos de las manos y hay a quien hasta le sobra una mano según la sabiduría popular y este es un fenómeno humano que es responsabilidad de todos, siendo nosotros los que debemos cambiar esa baja frecuencia vibratoria de la energía a la cual todos estamos conectados y somos uno con nuestro creador.

Despertemos y valoremos este momento de vida que tenemos y valoremos también toda forma de vida en el planeta, elevemos nuestra energía con conductas propias de nuestra esencia universal y logremos romper con todas esas palabras, acciones o pensamientos que nos mantienen sumergidos en un proceso de autodestrucción de la humanidad y del planeta basado en riqueza material o en sensación de poder que al regresar a nuestro plano espiritual e inmortal no podremos llevar con nosotros.

Así que les invito a ser amigos de verdad, a ser ese amigo que todos queremos tener, ese refugio cuando el alma necesita cobijo, ese cómplice cuando de una manera sana queremos sonreír y disfrutar de momentos gratos, seamos ese hombro de apoyo sin juzgar y brindar con amor incondicional el respaldo en esos momentos de solidaridad cuando no comprendemos el aprendizaje exigente que nos hará evolucionar, seamos de corazón y en esencia lo que nosotros queremos vivir, sentir y encontrar en un amigo. 

7 de agosto de 2016

Mindalia Television

Apreciados lectores:

Deseando que estén muy bien, les invito a registrarse en el enlace que colocare al final de este breve escrito, para compartir entre amigos un par de horas de conversación por el excelente portal de ayuda y evolución como lo es Mindalia.com 

Les espero mañana con toda la mejor energía universal y sé que juntos lograremos un momento muy agradable. Fuerte abrazo y muchas bendiciones. 


21 de julio de 2016

Vives en balance ?


La sociedad nos ha educado en gran parte a relacionar la palabra balance con aspectos económicos o de posesiones en la vida.

El balance espiritual es una herramienta olvidada por muchos y administrada por pocos. Son muchas las situaciones que desconocemos cómo manejar en nuestra vida adulta a nivel personal y de relaciones por no haber aprendido a tener o alcanzar un balance de emociones que nos permita soltar y dejar en el pasado pesadas cadenas de emociones sin resolver y que nos marcan el resto de la vida.

Somos expertos en posponer o dejar para otro día muchas de las situaciones emocionales que se nos presentan en gran parte por temor a que los escenarios no sean lo más favorables o agradables a nuestros pensamientos y muchas veces optamos por trasladar la responsabilidad de la situación a terceros, para no decir es más fácil poner las culpas en alguien.

Sin balance de nuestras emociones o acciones no es posible alcanzar una evolución espiritual y mucho menos comprender que todos somos uno con el creador.

Si arrastramos en nuestra mente o en nuestro corazón con pensamientos o emociones que están latentes y generan dolor, confusión, incertidumbre, insatisfacción u opresión en el pecho, sin duda alguna es momento de resolverlas; de lo contrario cada día seguiremos amaneciendo con las sabanas del alma pegadas en nuestro ser y será sencillo dar lo mejor de nosotros al prójimo.

Muchas veces tenemos conocimiento de personas que establecen relaciones de cualquier índole y los resultados no satisfactorios se repiten una y otra vez, el problema aunque no lo aceptemos está en no tener balanceado nuestras emociones anteriores.

El balance emocional va de la mano con el crecimiento espiritual, toma unos minutos y piensa que debes balancear en ti, como por ejemplo: un cambio de actitud, una forma de pensar o de percibir ante determinada situación, un te quiero o un te amo que no has expresado, un abrazo que te quedo en el corazón y no has dado, una disculpa, un estrechar de manos, un agradecimiento y así como estas expresiones , pueden existir varias emociones o situaciones que mantengan nuestra alma sin estabilidad. Al no tener balance espiritual o emocional, siempre estaremos con una sensación de estar, vivir, respirar, amar o existir de manera incompleta.

Les recuerdo que yo no soy mejor que ninguno de ustedes, que no es mi intención influir en la vida de ninguno, simplemente expreso lo que mi corazón siente y mi mente me ordena como forma de vida, la cual trato de hacer a cabalidad, ya que mis acciones dirán más de mi, que mis palabras y solo he venido a servir a este mundo.

Que nuestro creador les colme de bendiciones y alcancemos todos la posibilidad de sembrar amor incondicional en todo momento, como herramienta de evolución universal.

Opsensei 
Jul 21 2016.

19 de julio de 2016

Una reliquia

Sustantivo usado comúnmente, para referirse a algo con muchos años o en desuso; hasta cierto punto descalifica su utilidad o vigencia. Sin embargo, ese no es el caso de la reliquia que voy a comentar hoy .

Dentro de mis experiencias místicas que han sido varias desde el día que gracias a Doña Eva y Don Pepe, descubrí la existencia junto con mis hijos del Santisimo Sacramento en la ermita de la Caridad del Cobre en la ciudad de Miami. Dichas experiencias no han dejado de suceder en mi vida, así como también les he visto suceder en las personas que he invitado a visitar el Santísimo y conversar con Dios desde su corazón. En aquella tarde cuando vi por primera vez el Santísimo Sacramento expuesto en manos de Monseñor Agustín Román en una celebración llamada la hora Santa, tarde de un domingo que cuando la traigo a mi mente, todavía me sorprende y me recuerda que lejos de Dios no somos nada.

Creció en mi, el deseo de tener un ostensorio en mi casa, por supuesto sin fanatismo alguno; simplemente para tenerlo en casa y poder orar  cada vez que pueda frente al Santisimo. Así que por internet encontré una figura similar y al alcance de mis posibilidades económicas del momento, pues resulta que como siempre expreso y siento que en los temas donde no tengo mucha documentación, mi ignorancia es amplia y basta como la naturaleza, lo que compre fue un relicario, instrumento donde se conservan con respeto, cuido y honor las reliquias.

Hace un par de años, recibí una llamada del asistente del sacerdote Israel Mago, donde me pedía que fuera a sus oficinas donde tendria el honor  de tener una reliquia para poner en mi relicario y coincidió, sin ellos saberlo, con el día de mi cumpleaños, mejor imposible.

Desde ese momento, tengo una reliquia del Santo Cura de Ars en 3er grado, el caso es que aprendí que dicho Santo es el patrono de todos los sacerdotes y tuvo una vida de entrega al servicio del prójimo que cumplió sin duda su misión a plena cabalidad y con una devoción que nos deja sin palabras a quienes hemos tomado el tiempo de leer su historia.

A la semana de tener la reliquia, llego el padre de uno de mis alumnos en un estado de nervios considerable en busca de ayuda o guía para enfrentar una situación de enfermedad de su joven esposa, a quien que le fueron encontrados unos tumores en uno de sus riñones.

Al acudir a mí, su principal intención fue solicitarme ayuda espiritual, como la mayoría de todos los que llegan en búsqueda de ayuda o guía, e inmediatamente le ofrecí la oración que leo personalmente cada vez que voy al Santisimo o en cada momento que tenga un tiempo para hacerlo y se me ocurrió ofrecerle el relicario que solo tenía unos días conmigo; por lo cual, le pedí que investigara acerca del cura de Ars, debido a que yo no sabía mucho sobre el milagroso sacerdote. Le entregue la reliquia sin dudar de su poder en ningún momento, le sugerí que le pidiera con mucha fe y que podía consérvala en familia hasta que todo se mejore.

Transcurridos unos doce días  después de haberle entregado el relicario, recibí una llamada de él, agradecido, contento y esperanzado, quien a su vez me comentó que los tumores de forma inesperada o milagrosa se habían encapsulado y se realizó la  cirugía en forma exitosa con recuperación sorprendente. 

Estos fenómeno místicos, suceden a diario en cualquier lugar del mundo y bajo la mirada de Dios con la finalidad de despertarnos el sentimiento de volver a nuestra esencia y dejar todo en sus manos.

Espero en un futuro cercano poder viajar a Francia, para visitar el pueblo de Ars y agradecer personalmente a nuestro creador y al Santo Cura de Ars está curación milagrosa que llena nuestro corazón y reafirma la existencia de un creador todo amoroso, misericordioso y que como todo padre, siempre está para sus hijos, por consiguiente es nuestro deber honrarle y seguir sus enseñanzas basadas en el amor incondicional por el prójimo, así como para toda forma de vida en el universo.

Como dato curioso, el Santo Cura de Ars dejó el plano terrenal un día 4 de Agosto de 1859 y en mi historia personal los días 4 de Agosto han coincidido con grandes cambios en positivo, incluso mi pase a cinturón negro en karate fue un 4 de Agosto.

Fuerte abrazo y sigamos sembrando amor incondicional en pro de un mejor universo.

26 de junio de 2016

Tú violencia no es natural... Quizás inducida

Nuevamente la opinión pública se sorprende y se fusiona sin distingo de credo, raza o religión  con diferentes manifestaciones de expresión, recriminado acciones contra natura como es el asesinato en masa o el crimen individual. Para mí cualquier suceso donde se pierda una vida que no sea de muerte natural es doloroso, innecesario, absurdo y hasta lo considero como un acto de cobardia por parte del victimario.

Sin embargo no debemos asombrarnos  de situaciones como lo ocurrido en la ciudad de Orlando hace ya unos días, tampoco de las desapariciones en México o del hostigamiento al pueblo de Venezuela, si desde hace ya mucho tiempo, el deseado, soñado o anhelado por todos sentimiento de Amor es cultivado por muy pocos.

Somos una sociedad globalizada que no sabe vivir, principalmente solemos existir con normas establecidas y aceptadas sin cuestionar o pensar; una sociedad donde la violencia en todas sus formas no las disfrazan como algo divertido o de acción.

Violencia no es solo accionar un arma, la violencia puede ser verbal, psicológica o física; debemos analizar cada momento y erradicar toda manifestación violenta de nuestra vida. Por ejemplo nos quieren hacer creer que un control de armas en la población es una medida efectiva contra la violencia, las armas no se disparan solas, es el humano con su ira, ignorancia, falto de valores o respeto quien la acciona; mientras que la verdadera herramienta para hacer de la violencia algo del pasado, que debe ser lección aprendida, para no repetirla más,  es sin titubeos la Educación y el Amor por el projimo, pero estas reales normas de vida, están siendo  cercenadas día tras día en forma sistemática y global.

Desde muy pequeños nos enseñan que la vida es una eterna competencia y que no estar a la altura de los parámetros sociales es un fracasó del existir. No somos una sociedad educada con amor por el prójimo, amor hacia nosotros mismos o por el medio ambiente. El amor es algo que todos vociferan, anhelan, buscan o no cultivan y 
separándonos de nuestra esencia nos han hecho creer que amar solo tiene que ver con intimidad o idolatría a algo o a alguien y no es así.

Las masas están siendo acostumbradas a vivir con la figura del terrorismo, el crimen como forma de vida, el temor a viajar,las historias de los antagonismos religiosos que llevan al extremismo o al exterminio en nombre de un creador que es todo misericordioso como todo padre, a quien en su nombre diferentes religiones han cometido crímenes abominables totalmente ajenos a su mensaje de vida que es el amor en cualquier religión, creencia o espiritualidad y así un sin fin de historias creadas, alimentadas o manipuladas por interés mezquinos y obscuros que no son favorables a la evolución de la humanidad. 

Debemos despertar de este letargo al que nos han guiado terceros en nombre de un liderazgo en pro de los pueblos y evitar el apoyo a toda manifestación de violencia en el mundo, algo que parece utópico, pero no es imposible, ejemplos rápidos que quizás apoyamos sin pensar:
Películas de acción, música con letras hostiles, aceptar la exclamación de maldecir, asistir a conciertos o espectáculos donde el amor no sea parte del mensaje y así un sin número de situaciones o eventos que sean ajenos a nuestro objetivo principal de vida, que es amar y servir al prójimo.

Hemos cedido nuestros derechos naturales de andar libremente por el planeta sin pensarlo o convencidos por unos pocos que se creen dueños de nuestra vida y les hemos dado el poder de controlar o invadir nuestra privacidad, en nombre de un esquema de temor o terror en los que nos tienen sumergidos y así mismo nos han convertido en sus cómplices silenciosos al cederles nuestro  derecho de ir donde la voluntad de Dios nos guíe. Nuevamente les invito a conectarse con la esencia del Dios Padre que llevamos todos dentro, basados en  el amor incondicional por todos y para todos, abramos nuestros corazones a sentir que todos somos uno con Dios, algo que es sin duda es una ley universal inquebrantable, demostrable y palpable hasta para los más incrédulos. 

25 de junio de 2016

Gratificación o condena


Sin duda que no soy el único que ha pasado por esto y lo poco reconfortante es que se aprecia tan marcado en nuestros pequeños, que no augura un futuro ausente de este fenómeno.

Hoy me quiero referir a esa mala adquirida y cultivada conducta humana, donde casi la mayoría de las personas con quienes nos relacionamos, espera de cada uno de nosotros que siempre le gratifiquemos con  nuestras acciones o palabras y que seamos cómplices, súper eficientes, de sus deseos; en el margen de tiempo que ellos han creado en su mente para dicho propósito.

Podemos brindar apoyo y amor incondicional durante días, meses o décadas a un familiar, amigo o conocido y basta que en una simple oportunidad, por diferentes motivos, no podemos cumplir sus ilusiones o intereses y somos juzgados con la mayor dureza posible.

Los pequeños de hoy en día, están creciendo con la idea que tienen derecho a todos sus caprichos y no requieren de mérito, esfuerzo o dedicación para obtener lo que desean. Al verlos jugar o compartir se aprecia una intolerancia a ceder o comprender que cada uno es diferente de pensamiento y tienen derecho a expresarse libremente, sin embargo todos somos iguales en esencia.

Dicha intolerancia infantil o adulta, no es más que una triste conducta aprendida y que se arraiga en cada uno con el paso del tiempo. Es nuestra labor enseñar a tolerar, respetar e inculcar a todos el valor de cada uno y explicar en la medida de lo posible, que el cultivo al ego, el afecto al poder, la intolerancia a ideas o sentimientos diferentes a nuestras creencias que sean en beneficio de todos, no son más que paradigmas adquiridos en función de auto destrucción emocional, infelicidad o insatisfacción continúa durante este viaje que es la vida.

Estamos a tiempo de ayudar a crecer a nuestros pequeños en base a su esencia espiritual y guiarles dentro de su libre albedrío hacia su iluminación y evolución como hijos del creador.

No seamos parte del grupo de la humanidad que, solo establece sus relaciones sociales o laborales, en espera de una gratificación permanente. Dejar ese legado egoísta o mezquino a nuestros hijos nos hará cómplices de un mundo peor. Esa gran parte de la población que solo espera gratificaciones, reconocimientos, pleitesía u otro tipo de alimentos del ego, terminan siendo los más infelices habitantes del orbe.

Opsensei 

Jun 24 2016


11 de junio de 2016

Diplomas o reconocimientos huérfanos

En esta resplandeciente mañana del día de hoy 10 de Junio del 2016, compartiendo una de esas conversaciones sabrosas con la inigualable escritora Indira Paez y como se caracteriza el intercambiar ideas con alguien tan brillante como ella, queda uno impregnado de su espiritualidad y nutrido de una genialidad tan pura; mi mente quedo con muchas inquietudes al vuelo y esta es una de ellas: 

Diplomas o reconocimientos huérfanos.

Está terminando oficialmente el año escolar de nuestros pequeños maestros en todas sus etapas de escolaridad y veo con asombro la cantidad de niños que han recibido sus diferentes diplomas o certificados reconociéndoles su desempeño durante el año escolar y que estos muchachos no puedan compartir esos momentos tan memorables para ellos con sus padres por responsabilidades labores o por falta de obtener un permiso de sus patronos, desdice mucho de nuestra sociedad y aunque muchos no caemos en cuenta, esta ausencia de intercambio emocional nuevamente golpea a nuestro núcleo principal que es la familia.

Hace un tiempo aprendí una frase que para mí en la lengua de Shakespeare es una de las mejores formas que uso, para que mis alumnos comprendan con facilidad el significado de la palabra Familia, definición sencilla y muy bonita que compartiré con ustedes en este momento.

Family = Father & Mother I Love you 

Familia = Padre y Madre yo te amo 

Quizás para muchos parezca ridícula o absurda, sin embargo, para mí es muy certera y con mucha profundidad. 

No me gustaría que me estigmaticen de anarquista, conspirador o rebelde, sin embargo creo firmemente que la desintegración que hemos permitido de la familia en los últimos 50 o 60 años en pro de igualdades de género o  por mantener un  nivel de vida socialmente estable, ha venido en detrimento de nuestra función real de padres y le ha restado el valor en esas etapas de la vida, tan importantes como son las primeras dos décadas en la crianza de nuestros hijos.

Somos una generación de padres que respetaban a sus ancestros y que valorábamos orgullosamente nuestras herencias e historias familiares; pareciera ser que tristemente ahora le tememos a nuestros niños, sumado a la gran cantidad de los valores invertidos en esta sociedad anti familia que se ha venido gestando muy suavemente y que fortalecen cada día, hemos sido manipulados o muchas veces maniatados por leyes o recomendaciones médico científicas, donde debemos temerles muchas veces a sus reacciones para no crearles traumas o dejar los principios morales de un lado, para no ser nosotros victimas de leyes complacientes, que nos quitan toda autoridad sobre la educación de nuestros hijos y nos guían hacia el errado concepto que solo por respirar nuestros niños o jóvenes tienen derecho a todo, teniendo ellos la opción social de pasar sobre nuestros valores o costumbres, prácticas ancestrales que solo nos hicieron una generación luchadora y con valores.

Tanta complacencia o el apoyo al desparpajo moral que vivimos , da la sensación que fuera un macabro plan orquestado por intereses ocultos, que procuran desmantelar nuestra estructura principal que es la familia y que nos han llevado a la mayoría de la población a la rueda del hámster en función de unas metas como grupo familiar, que solo  están basadas en el dinero o en la supuesta riqueza material, de la cual simplemente disfruta aproximadamente el 4% de toda la población mundial; siendo este un patrón de vida, que día a día nos  separa de nuestros hijos, muchas veces dejando en manos de terceros, a merced de los medios de comunicación, de 
Internet o de las redes sociales un tiempo precioso de vida que ni nuestros hijos o nosotros podremos recuperar. 

Exclamamos con fervor que sucedan milagros o que se cumplan nuestros deseos de un mundo mejor y no hacemos prácticamente nada por despertar nuestras conciencias en obtener para todos un crecimiento espiritual que nos llevará a nuestra realización como seres humanos.

Somos una sociedad indolente al dolor ajeno, nos escudamos en necesidades materiales para tener jornadas múltiples de trabajo con la finalidad de cubrir gastos que en gran parte no son necesarios y mientras tanto nuestros niños van creciendo vacíos de calidad de amor, ausentes de vivencias familiares que siempre serán  las mejores herramientas de referencia para ellos en momentos de tribulación o soledad.

Así como nos organizamos por cualquier causa que nos parece justa, que esperamos para despertar y salvar a nuestros pequeños de nuestra propia apatía familiar y no olvidemos que maltratar al niño es dañar al hombre.

Todos somos responsables de todos, ya que todos somos uno.
Fuerte abrazo 
Opsensei 

5 de junio de 2016

Ser feliz


 Es un estado emocional que vive dentro de nosotros y que por errores de crianza, paradigmas o conceptos aprendidos a lo largo de la vida, nos han hecho creer que es algo pasajero, muy complejo de lograr y perecedero.

Sin embargo, yo siento que es más una decisión  o la determinación de permanecer en este estado de gozo que es el estar vivo, sin afectar o hacer daño a ninguna forma de vida. 

Sé que existen momentos complejos o exigentes emocionalmente, que de una u otra forma debemos aprender a aceptar, experimentarlos y soltarlos después de tomado el aprendizaje.; esto no es fácil de aprender, más no es imposible.

Es muy razonable que en los momentos de mayor dolor emocional no podemos ser felices, pero a su vez no debemos olvidar que el dolor es inevitable, lo que es una opción es el sufrimiento y como expresa Serrat en unas de sus canciones: Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.

Cada uno tiene la capacidad de ser feliz la mayor parte de su vida, lo que puede hacernos más o menos felices es el objetivo o los parámetros que establezcamos para considerar que seremos felices al llegar ahí.

Si buscamos un poco en la historia de la humanidad, la mayoría de las personas que logran tener un corazón en paz, viven en armonía, se maravillan de los pequeños detalles , disfrutan el compartir con el prójimo y tienen una vida espiritual plena que es deseo de muchos, son seres que no poseen prácticamente bienes materiales, son lo que son y lo que llevan puesto.

Por lo cual soy fiel creyente en que estamos hechos a imagen y semejanza de nuestro creador y que tenemos la capacidad de amarnos o de dar amor a borbotones y eso es un regalo de la vida que nos hará felices a todos; no dejemos que terceros se adueñen de nuestro corazón o emociones si no son capaces de cuidarlo, mimarlo, amarlo y honrarlo como lo hace Dios con nosotros en cada amanecer que nos regala.

Un fuerte abrazo y despierten su conciencia con amor a la felicidad, al bienestar, a la libertad y en pro de su evolución espiritual de la mano con nuestro creador.

Muito obrigado 

2 de junio de 2016

Palabras al viento

Dios te envio estas palabras desde el fondo de mi corazón al viento, con la misma ilusión con que un niño espera lo mejor de cada día y con la misma humildad con que las flores esperan el rocío de le mañana, sabré yo esperar por ti señor.

No es inseguridad o decaimiento emocional, por lo cual te escribo hoy mi Dios, es necesidad de saber o de poder sentir si hasta el momento, he cubierto mis deberes contigo como hijo y si he cumplido las expectativas que tienes en mi.

Es poder saber e intentar descubrir si el camino recorrido es el que tienes planeado para mí o debo cambiar el rumbo y así entonces poder cumplir mejor el deber encomendado con el uso de los dones que me regalaste al nacer , con ese interés natural que tengo en  servirte con amor incondicional y que me permitas llevar tu mensaje de amor y fe en ti a todos.

Es tener y sentir profundamente el deseo de  cubrir las responsabilidades que me has dado en este plano terrenal, aún a sabiendas que soy juzgado por muchos, criticado por otros, calumniado por varios y descalificado por unos cuantos que con sus opiniones o calificativos solo hacen que más me apegué a servir y a brindar amor incondicional.

No soy mejor que ninguno de tus hijos y no me avergüenzo por ello, soy un alma viviendo esta experiencia humana de continuo aprendizaje, como lo es este viaje que es la vida. Podría definir la vida como un estado existencial en donde vinimos todos a crecer espiritualmente y desde el momento en que somos concebidos, es nuestra meta principal  el alcanzar con las experiencias vividas en piel y grabadas en el alma, la evolución espiritual que vinimos a buscar y a su vez es lo único que realmente nos vamos a llevar.

Tú conoces señor mis virtudes y todas mis carencias o defectos, sin embargo te pido señor que me guíes para ser un instrumento de tu Santa voluntad y me permitas comprender tus desiciones, para servir al prójimo lo mejor posible, como es tu deseo de comprender y poner en práctica el amor incondicional en toda forma de vida existente y así reafirmar que el amor es el origen de nuestra llegada y objetivo de la evolución espiritual por siempre.

Opsensei 
Pembroke Pines, FL 
Jun 02 2016 
09:36 Hrs. 

29 de mayo de 2016

La Undécima


Me motivo a escribir esto, ya que unos amigos de origen español y muy queridos como hermanos, se tomaron el tiempo de acordarse de mí en una publicación de Facebook que uno de ellos escribió, donde uno de ellos se preguntaba qué donde estaría yo, después de la Victoria alcanzada por su equipo, lo cual que agradezco por acordarse de mí.






El caso es que desde mi punto de vista, cualquier fanatismo por un grupo deportivo, una asociación política, una cultura religiosa u otro tipo de agrupación o creencia, es dañina. Si ya sé que en muchas partes o en muchas opiniones, me consideran un extraterrestre por no ser parte de esa población que omite las situaciones reales de vida y se refugian en eventos de masas como este, con la excusa de salir de la rutina y tener tema de conversación de moda o actual.

No los juzgo por su determinación de ser parte activa de las matrices de opinión del momento, pero les invito a ser tolerantes a quienes no somos parte de esa matriz. No quiero sonar anarquista, conspirador o anti sistema, pero creo que existe un considerable porcentaje de manipulación de la población mundial por parte de intereses ocultos en desarrollar esa cultura de ser fanático de algo, que no les brinda nada de evolución espiritual a ninguno de los que dicen pertene o expresan con viva voz: Ganamos, somos campeones y cosas por el estilo, cuando ni los jugadores, ni los directivos y mucho menos los políticos de oficio, tienen idea o noción de la existencia o el nombre de quien le apoya, sigue, lucha, llora y celebra con vehemencia.

Creo fielmente como parte de la humanidad, que existen muchas causas, personas, comunidades e inclusive familiares que requieren más de nuestra atención y amor incondicional, que estos grupos deportivos, asociaciones políticas o de otra índole que nos separe de nuestra esencia en nuestra misión o real deber de vida, que es servir y amar al prójimo como nuestro creador nos ha encomendado.

El tema puede tener miles de vertientes y podría pasar horas escribiendo al respecto, solo les invito a pensar un poco, si la victoria lograda por la agrupación de la cual se jacta, le sirve o le beneficia directamente en tener una mejor calidad de vida, si le ayuda a encontrar un mejor modo de vivir o a ser una mejor persona.

Un fuerte abrazo y el que se sienta campeón que celebre su undécima a plenitud. 



25 de mayo de 2016

Cursi

 Soy un cursi empedernido, sin duda y no siento pena ninguna en hacerlo del conocimiento público.

La definición de cursi o cursilería, según nuestra academia de la lengua, no es otra cosa en palabras de a centavo lo siguiente: manifestación excesiva de alguna conducta humana que es considerada ridícula, inapropiada o con un toque excesivo de romanticismo.

Desde muy pequeño, recuerdo que existe en nuestra sociedad la habilidad de juzgar sin clemencia y con una velocidad de reacción que muchas veces asombra, cualquier manifestación de amor que brindemos a nuestros semejantes desde el corazón y la crítica pareciera tener un claro objetivo que no es más que el de hacernos sentir mal emocionalmente, sentir que hacemos el ridículo y somos o seremos el hazme reír de muchos.

Desconozco el origen de ese absurdo objetivo, sin embargo puedo aseverar que nuestra manifestación de amor o afecto, no es más que una conexión con nuestra esencia y simplemente fluye el objetivo de nuestro existir y de nuestro destino final, después de este aprendizaje que es la vida y no es otro que el Amor de Dios por cada uno de sus hijos.
Vinimos del amor, nacemos del amor, luchamos, soñamos, aprendemos y evolucionamos del amor, entonces cuál es el motivo de sentirse avergonzado por amor. Que actitud tan pobre el educar a nuestros niños con temor a brindar amor o afecto a sus seres queridos, así como a recibirlo públicamente o expresarlo libremente, es que acaso existe algún humano que no se sienta bien recibiendo afecto o muestras de cariño del prójimo?.

Creo que la gran mayoría de aquellos que tienen la osadía de juzgar de mala forma las muestras de afecto o amor, no es más que alguien que carece de ello y que desea con todas sus fuerzas sentir esa experiencia, pero el temor de ser juzgado o señalado no les permite salir de ese estado de cobardía emocional y aceptar que el amor es la energía del mundo.Por miles de motivos yo me declaro cursi, soy cursi por el amor de mi familia, soy cursi por el amor tan divino de los hijos que nos da la vida, soy cursi por disfrutar cada vez de abrazos sentidos que te hacen renacer desde el fondo del alma, soy cursi por las muestras de afecto de mis amigos o alumnos que muchas veces me dejan sin palabras, soy cursi ya que agradezco a Dios todo lo que me ha permitido aprender y la forma que he descubierto en vida para agradecerle a nuestro creador, no es otra que sembrar amor incondicional por donde quiera que voy y sé que hay muchos que no lo comprenden o me juzgan, sin embargo seguiré siendo un cursi.

Así como la mal llamada cursilería por afecto nos ha intentado separar de nuestra esencia por paradigmas establecidos y aceptados por la mayoría de la humanidad sin cuestionar o sin indagar mas alla de la simple aceptacion como verdad absoluta y que puede llevarnos a ser parte del triste refran "mal de muchos, Consuelo de tontos", te invito a que tomes un momento de tu tiempo y pienses que deseas hacer, que te falta por hacer que te haga sentir bien y feliz sin hacer daño a ninguno; para que tomes ya las riendas de tu vida y no sigas viviendo una vida prestada, llenas de insatisfacciones, sacrificios, carencias o en función de terceros quienes muchas veces están viviendo Su vida a costilla de las nuestras.

Un fuerte abrazo, gracias por tomarte una vez mas el tiempo de leerme y muchas bendiciones de todo Corazon.

Opsensei
Pembroke Pines
Mayo 26 2016 

14 de mayo de 2016

Todos sabemos, quizás ...


Todos sabemos cuando llegamos a este plano, sin embargo no sabemos cuando nos vamos o el motivo principal por el cual vinimos. Unos con mayor capacidad espiritual logran encontrar a temprana edad el sentido de su visita en este viaje de continuo aprendizaje que llamamos vida, por eso es tan importante permitir a los niños expresarse libremente y dejar volar su imaginación sin que sean juzgados, adoctrinados o cercenados por paradigmas que muchas veces ni nosotros mismos hemos cuestionado o analizado, mientras los pequeños maestros no hagan daño ninguno, crecerán más felices.

Estoy muy agradecido con Dios por todo lo que me ha brindado en mis primeros 50 años de vida; sin embargo no puedo dejar de hacerle saber a Dios y a todos, que me gustaría dar más de mí en en esta misión de vida; que mi mejor refugio es la oración ante el santísimo, que cuando esporádicamente la incertidumbre me ataca, en la oración sentida y con palabras sencillas  desde el corazón en pro de alcanzar una conexión con el creador, logró alcanzar esa paz espiritual y mental que me re conecta con mi esencia, llenando mi alma de esa inexplicable sensación de amor que es nuestro creador.

De todo corazón  agradezco y bendigo a todos, los que han compartido este viaje de vida conmigo y a los que están por compartirlo. Todos los aprendizajes o lecciones que hemos vivido, nos debe hacer crecer en espiritualidad y es lo único que nos vamos a llevar, por eso les invito a llevar carga espiritual de la buena, de esas que nos llenan el alma y nos hacen llorar de alegría.

Estas líneas no son una despedida, simplemente son sentimientos que quiero expresar y no dejarlos en mi corazón; ya que una de las fallas entre todas las que tenemos como humanidad, es la de guardar sentimientos o emociones que no sean aprobados o comprendidos por gran parte de la sociedad, así como también acostumbramos  a no reconocer los méritos o las bondades que realizo alguien en vida y son muy bien reconocidas, cuando ya no esta físicamente presente  para compartirlas.



Quizás...

Quizás habrá quien recuerde cuando yo ya no este, que en el Santísimo Sacramento encontré el mejor refugio para mi alma en momentos de vacío, soledad, incertidumbre y para agradecer a Dios, cada uno de mis días en vida.

Quizás alguno piense en ir a  un juego de beisbol y recuerde que era lo que desde niño siempre soñé ser, pero Dios tenía otros planes y así es como debía ser.

Quizás alguien comprenda que no estaba tan equivocado en practicar el servicio al prójimo con amor desinteresado, aunque fuera juzgado por muchos e incomprendido por tantos.

Quizás cuando yo no este, llegue el momento donde la humanidad base sus relaciones en amor y no en dinero o conveniencia.

Quizás cuando yo no este, todas las formas de arte sean finalmente reconocidas como expresión sublime del alma.

Quizás cuando ya no este, habrá quien se tome el tiempo de leer todo lo que he escrito y encuentre en mis lineas algo que pueda ser de ayuda.

Quizás cuando ya no este, solo seré un recuerdo en quien me quiera conservar entre sus memorias. 

Quizás cuando ya no este, muchos comprendan que el karate era solo el camino, no el destino final. 

Quizás cuando yo no esté, habrá quien recuerde que la música es también parte de mi vida y cada letra lleva un mensaje más profundo que el ritmo, sin olvidar que mi primera canción fue: El Carreteto de Guillermo Portabales, después siguió el Ratón del Gran Cheo Feliciano y que dedicó a mis hijos Amor y Control de Ruben Blades, cada vez que la escucho. 

Como una vez dijo mi mama ". Sí, estudiaras como te sabes las letras de las canciones, serías un genio"

Les confieso, que ahora disfruto más a Johann Strauss, que como la hacía en mis años mozos y me encantaría poder ir Viena, cenar al lado del Danubio en una noche despejada de invierno con luna llena y disfrutar de violines en vivo, sin duda una velada perfecta.

La música es un alimento de alma, no dejen de sentirla, es un idioma universal con una riqueza inmensa de vibraciones, mensajes y amor.

Un fuerte abrazo, no olviden cada día, tomarse un tiempo para ustedes y orar por sus intenciones personales, agradecer por todo, aceptar, practicar el desapego a lo material y a todas las emociones negativas, re conectarse con su esencia y así lograran pronto el tan anhelado crecimiento espiritual. 

9 de mayo de 2016

Exceso de expectativas o depresión ?


En estos días he recibido el comentario, ya que espero no sea una afirmación o decreto, la siguiente frase: Sensei, estoy deprimido o deprimida.

Frase de uso muy común en nuestros días y sobre todo en nuestra cultura occidental. No es mi interés des mitificar a nadie o querer ser un gurú y muchos menos juzgar o descalificar a ningún profesional, sin embargo creo muy seriamente, que este estado que denominamos depresivo, no es más en sencillas palabras que manejamos un gran exceso de expectativas en relación a una o más situaciones en nuestra vida, que nos hace perder la perspectiva o momento real de nuestra existencia o misión de vida.

No niego que nuestras hormonas tengan influencia en nuestros estados de ánimo y se ha comprobado que el tan nombrado cortisol cuando se lo permitimos hace de las suyas y se mete en un bolsillo a las endorfinas o a la testosterona y requerimos de un ajuste, que sin pastillas se puede aprender a controlar y entonces debemos llegar a la famosa frase de: La actitud que tomemos será determinante, para aprender, navegar y ser feliz en este camino que es la vida, de donde ninguno saldremos vivos, por lo cual las preocupaciones no deberían ser parte de nuestro pensamiento.

Creo que la lucha interna de ideas, emociones de nuestra esencia, deseos e ilusiones, chocan fuertemente con los paradigmas que nos han enseñado y he ahí el origen de los estados de opresión mental, que nos debilitan y nos hacer perder el sentido de la magia o el encanto de vivir.

Hemos aprendido a desprendernos de nuestra esencia y a vivir en función al mundo, requiriendo el visto bueno o la aprobación de la sociedad  y eso confronta muchas veces lo que nuestro corazón grita o nuestra alma quiere sentir.

No niego que por ejemplo: una ruptura de pareja o la pérdida de un ser querido es un aprendizaje fuerte, pero estamos a tiempo de disfrutarlos con amor en este momento real, que es lo único que tenemos; por costumbre o por conductas aprendidas sentimos tristeza por la posible pérdida de alguien, más no olvidemos que quienes podemos irnos antes somos nosotros también, por lo cual siempre les invito a ser mejores seres humanos cada día.

Así que solo puedo recordarles e invitarles a vivir en unión con su esencia y con nuestro creador en todo momento, no  olvidemos que tenemos una misión de vida y nadie puede vivirla por nosotros. Dejemos que nuestro corazón exprese un té amo o un té quiero, así como aprender a decir no cuando haga falta, aprendamos a comprometernos y vivir lo que predicamos.

Si dan un paseo por la mayoría de las historias de las personas que han tenido la valentía de hacernos saber que vencieron la depresión, en general coinciden que un cambio en su actitud ante la vida, practicando el desapego, aceptando y no lamentándose, actuando desde el amor incondicional primero en ellos y después en el prójimo, entre otras decisiones que realizaron, fue lo que les permitió  en gran parte el salir de esa carcel mental que ellos mismos construyeron y que llegado el momento en que alcanzan comprender su aprendizaje, de una  forma valiente y decidida lograron romper las cadenas que detenian su proceso de evolucion espiritual y no fueron propiamente los calmantes o farmacos, los que les elevaron hacia su independecia emocional y posterior reencuentro con su esencia, en pro de su felicidad y bienestar; siendo un valioso y digno ejemplo para la humanidad,

Fuerte abrazo y muchas bendiciones .

Opsensei 
Mayo 9 2016 


13 de abril de 2016

Que le pedimos a Dios

Este pasado Sábado 9 de Abril, estaba visitando una capilla de adoración al Santísimo Sacramento y mientras estaba disfrutando de esa sensación tan especial, gratificante y reconfortante que solo experimento ahí, entró un grupo de jóvenes entre los 9 y 14 años de edad aproximadamente, los cuales exclamaron en voz alta: Jesus te pedimos por La Paz en el mundo y con frases similares pasaron unos breves minutos solicitando a Jesucristo de forma ordenada y respetuosas sus intenciones ante el creador.

Por un momento de forma humilde y callada preste atención a las plegarias que recitaban los jóvenes, no es mi intención descalificar, criticar o juzgar la actividad que realizaban los muchachos y mucho menos someter a cuestionamiento la forma en que manejan su fe, creencia o religión; sin embargo creo que La Paz del mundo no es responsabilidad de Jesuscristo o de Dios creador.

Todas las situaciones de injusticia, guerras, hambrunas, epidemias, crímenes, contaminación del medio ambiente, genocidios, maltrato animal o extinción de especies en general, es responsabilidad absoluta de la humanidad.

Por lo cual considero que estamos a tiempo de educar e informar a todos nuestros niños, jóvenes o adultos, que la oración es una herramienta extraordinaria, poderosa y muy renconfortante, que nos acerca a nuestro creador y se convierte en una comunicación directa de nuestra esencia con Dios Padre. Sin embargo debemos hacerle saber a todos por igual, que nuestro libre albedrío es el gran responsable de los  males o de las situaciones poco agradables que nos ha tocado transitar en esta vida o de las que tenemos conocimiento por diferentes vías de comunicación. 

Quizás por desconocimiento de nuestro poder espiritual y de la reiterada  desconexión con nuestra esencia, ponemos en nuestras plegarias las mayores ilusiones o esperanzas, anhelando una solución mística que nos brinde lo que esperamos a la brevedad y en el tiempo que creemos nosotros es el indicado, sin nosotros haber tomado la determinación de   modificar conductas, pensamientos o palabras que hagan un cambio significativo en nuestra vida y en la de los demás, ya que no hemos sido los suficientemente inteligentes en reconocer el inmenso valor de las palabras, las acciones  o los pensamientos y seguimos sin entender la tan mencionada y real frase que reza así: El tiempo de Dios es perfecto. 

 No tiene nada que ver el ser religioso o ser espiritual para ser buena persona; nuestras acciones hablaran más que nuestras palabras y es nuestro deber mirar al prójimo desde los ojos del corazón, estableciendo todas nuestras relaciones desde el amor incondicional, sin importar el juicio de terceros acerca de nuestras acciones desinteresadas en pro de un bienestar general para toda la humanidad.

Somos responsables en la siembra de las  semillas de felicidad o evolución que debemos compartir y ayudar a crecer en cada alma que nos cruza el universo en el camino de la vida, a la  vez educar, informar y ser ejemplo vivo para nuestros pequeños, en lo importante que es el amor como el centro de la vida y motor universal del bienestar mundial.

Indudablemente que no descalificó de ninguna manera las bendiciones y señales que nos envía el creador por nuestras oraciones; mensajes que muchas veces dejamos pasar o no hemos desarrollado la capacidad de percibirlos y la falta nuestra de reconocer dichas señales nos retrasa el entendimiento del aprendizaje que nos brinda cada situación. 

Les invito a revisar las peticiones que realicen en sus plegarias y a su vez que analicen sus conductas, palabras o pensamientos que tengan relación con sus peticiones y con todo su proceder diario, de los contrarío le ponemos cuesta arriba las ayudas y bendiciones que nos regala  el creador .

Un fuerte abrazo 

Opsensei 
Doral, FL 
Abril 13 2016
16:07 Hrs. 

4 de abril de 2016

Azules o Súper Especiales ?


El pasado dia  2 de Abril se celebró a nivel mundial, el día del Autismo; me tocó el inmenso honor de grabar un vídeo con un breve mensaje, para una charla acerca del tema que se efectuó en la ciudad de Caracas en Venezuela. 

Me hace ilusión compartir con ustedes, parte del mensaje y de mis reflexiones sobre el tema. 

Después de agradecerles a todos los organizadores y a los participantes, el permitirme participar en esta jornada especial que se llamo El Autismo en mi Hogar  y se llevo a cabo en el auditorio de la CANTV en la Av Libertador de la ciudad. Les exprese que para mí el día del autismo no es un solo día al año, es una delicada tarea diaria, de mucho crecimiento espiritual; donde los padres, maestros, amigos o familiares de quienes han sido diagnosticados con esta condición súper especial deben convivir y aprender a descubrir juntos este proceso evolutivo cada día.

Considero que todos estos niños, jovenes o adultos súper especiales, que han desarrollado alguna condición distinta de interactuar con el mundo; nos vienen a dar a todos grandes enseñanzas y aunque al principio no comprendamos muchas veces que son una bendición. El maestro tiempo nos mostrará que estábamos equivocados, al pensar y/o sentir que es una exigente prueba, dificil de alcanzar, cuando llegaron a nuestras vidas.

Me gusta afirmar que son súper especiales ya que ellos viven en mayor conexión espiritual con nuestra esencia creadora y son seres que brindan amor incondicional puro y no están contaminados con las miserias humanas que han sido impuestas por la sociedad o por conductas erradas de nuestros antecesores.

No persiguen intereses ocultos, actúan desde un nivel espiritual muy alto, que nos enseñan a quienes compartimos con ellos todos los privilegios que tenemos a nivel mental o físico que están dormidos en la mayoría de nosotros y a su vez despiertan en cada ser con quien se relacionan: ternura, paciencia, comprensión, solidaridad, amor, dedicación, disciplina o entrega sin esperar nada a cambio; muchos de estos sentimientos o acciones  entre otras emociones bellas, son cualidades que tenemos todos en nuestros corazones. Sin embargo muchas veces por seguir patrones establecidos o aceptados en gran parte por  casi toda la humanidad sin cuestionarlos, analizarlos o reflexionarlos, nos han hecho creer que estos seres de luz son diferentes y que nosotros enfocados en lo material o en lo efímero de la sociedad estamos en el camino correcto y dejamos de vivir este inmenso regalo de evolucion espiritual.

Sea cual fuera la condición con que la ciencia médica los etiquete como por ejemplo: Autismo, Asperger, Síndrome de Down o el tan de moda síndrome de déficit de atención, entre otros de los tantos  diagnosticos  que estan a la mano,me permito afirmarles que eso  no los hace inferiores o los descalifica ante los ojos de Dios y hasta lo que se, ninguno de nosotros es mas que nuestro creador.

Quizás muchos de ellos son rechazados o apartados socialmente en esta sociedad de valores morales invertidos; sin embargo, quienes sin temor abrimos nuestros corazones a ellos, descubrimos el inmenso tesoro que tienen y compartimos esta evolucion espiritual conjunta, así como las grandes enseñanzas que nos traen a su paso en este plano terrenal,  

Recordemos que el mundo no es el lugar malo que nos quieren hacer creer o que la vida no es buena, donde todo debe ser dolor, sufrimiento o sacrificio.  Somos nosotros los habitantes del planeta quienes con nuestra falta de amor por todos y por el afán de ser protagonistas, escribimos las historias que pueden beneficiar a muchos o destruir a otros. Les invito a todos a  servir desde el amor incondicional, compartiendo sus dones sin reservas, con desapego material y sin esperar nada a cambio, entonces comenzaran a transitar el sendero reconfortante que siempre les acompanara y no es otro camino que  tu despertar o evolucion espiritual.
          Fuerte abrazo.
          Opsensei 4/42016


9 de marzo de 2016

Esas manitas ...



En reiteradas oportunidades muchas personas me preguntan: cuál es el estilo de karate que enseño o practico?

Es una pregunta que me hace sonreír, ya que no enseño nada diferente que no esté al alcance de todos los que hemos decido hacer del karate parte de nuestra vida  y a su vez una forma de vida. Sin embargo debe haber algo distinto en mi manera de enseñar, que da origen a esa inquietud.

El karate para mí, por convicción, por experiencias de sentimientos y por decisión propia una hermandad amplia sin fronteras en donde todos tenemos un lugar, con el firme proposito de generar un bienestar común, que como pocas actividades individuales o de  grupos logra unir cuerpo, mente y espíritu con un resultado magico por asi decirlo de armonia, paz y fraternidad humana. Por supuesto que en este camino marcial que comencé  a transitar desde 1978, me ha demostrado que no todos los que lo practican tienen las mismas intenciones o persiguen el objetivo de servir con humildad y amor incondicional a todos los que se nos cruzan en este arte.

El karate está lleno de muchas ventajas a nivel físico y mental, muchas personas por desconocimiento y por manipulación mediática lo consideran algo violento o arrogante y nada más lejano de la realidad, siempre y cuando sea practicado o enseñado con sus principios básicos que son: 

Karate comienza y termina con respeto
El karateka nunca ataca
Buscamos mediante la práctica, la perfección del carácter 
Brindamos lo mejor de nosotros en cada momento de nuestra vida
Hacemos del karate una forma de vida y lo practicamos las 24 horas
Nos mantenemos alejados de cualquier forma de violencia 

Estos principios entre otros son las bases del verdadero karate.

No estoy juzgando o criticando de ninguna forma a quienes practican o enseñan karate de otra forma, estoy hablando del mío y del que trato de inculcar en cada alumno, en cada instructor o persona que me consulta sobre el tema.

Soy fiel creyente del impacto que podemos causar de por vida en la interacción con alguien y de ahí mi determinación de brindar lo mejor a cada alma que el creador pone en mi camino, con el fin de transitar esta vida sembrando amor incondicional y dejar la semilla del mismo a cada paso con cada persona y que estos a su vez lo vayan sembrando igual.

No me considero ningún genio o ser especial en la práctica del karate, así como en mi vida cotidiana, tampoco espero ser idolatrado ya que mis acciones hablaran más de mí que mis palabras y sin olvidar que toda gloria terrenal es pasajera; sin embargo el lograr despertar en cada uno el amor incondicional y ser un pequeño estímulo para su evolución espiritual es algo que haré por siempre, así sea juzgado o  en reiteradas oportunidades no comprendido o aprobado por muchos.

Así que en una  breve reseña, tratare de resumir que mi karate es una forma práctica de hermandad, manteniendo la técnica y los principios del arte en su forma más pura posible y su filosofía esta basada en el amor incondicional hacia el prójimo con respeto, humildad y valores morales en pro del desarrollo de cada uno; donde las miserias o mezquindades humanas no tienen cabida. Es una forma de enseñanza donde todos aprendemos juntos en armonía, donde no hay dioses que adorar o reinados ególatras que no llevarían a un bienestar común.

Así que invitó a todos los se han tomado el tiempo de leerme, lo cual les agradezco muchísimo y a mis colegas instructores que reflexionemos acerca del impacto que tenemos en cada alumno o en cada compañero practicante, así como en cada ser humano con quien nos relacionamos.

No quiero dejar pasar lo siguiente: esas manitas de la foto que en parte me inspiraron a escribir esto, también marcarán vidas y seremos nosotros responsables en parte de sus logros o desaciertos, no desperdiciemos la oportunidad de hacer lo mejor que podamos por cada uno.

Un fuerte abrazo y que nuestro creador los llene de bendiciones.

Foto cortesía de Miguel Vargas D.

Opsensei